Profesiones que pensáis están en el Top de estresantes.

Y yo dirijo una empresa. Y otras amas de casa tienen hijos con necesidades especiales. Y otras cuidan de sus padres ancianos, o de sus familiares enfermos. O viven en el campo y trabajan la tierra. O mil circunstancias posibles. Para que vengan cuatro pedorras a reirse de la prima que puso ama de casa como profesión estresante.

Y sí: seguramente dormiría del tirón porque yo soy quien la despierta para las tomas el 85% de las noches y así ha sido desde que nació.

Pero prima, diriges una empresa o eres ama de casa a tiempo completo? En qué quedamos?

Me van a llover aspas entre unas y otras; yo creo que tienes toda la razón, un bebé donde mejor está y estará siempre es en casita con su madre/padre, mínimo hasta los 12-18 meses. Que no nos vendan la moto de que "en la escuela infantil se aprende mucho/es más beneficiosa/blablabla". Mentira p0drida.

Pero al mismo tiempo, prima, no nos vendas la moto con que quedarse en casa es tanto o más estresante/sacrificado que la madre que tiene que se pasa sus 8+ horas diarias dando el callo (muchas veces en trabajos de mierd4) para luego regresar a casa hecha un rastrojo y tener que seguir trabajando, que si haz la comida, baña al crío, limpia la casa etc etc, y eso sin añadir el sentimiento de culpa de dejar a tu bebé de 4 meses con extraños en un sitio donde hay otros 7 bebés por cuidadora. Que me digas que mentalmente siendo ama de casa te sientes frustrada por no traer dinero a casa (si hace falta) o por dejar estancada la carrera laboral (si tienes aspiraciones laborales), eso es otra cosa, pero la labor LITERAL que se hace cada día... amos no me j

Yo aún no tengo hijos así que fijo que muchas pensarán que todo lo que he dicho hasta ahora no vale nada lol pero acabo agotada después de mi jornada laboral a tiempo completo, y aún así tengo que limpiar, hacer la comida/cena etc. Hay días en los que estoy particularmente cansada y entonces me pido algo por glovo o dejo la limpieza para el día siguiente o whatever; pero con hijos de por medio eso de dejar de hacer las cosas por vaguería no existe, si hay que duchar al niño se le ducha, y hay que darle la cena y contarle mil cuentos chinos hasta que se duerma aunque estés literalmente muerta de cansancio.

Las madres trabajadoras a jornada completa (sobre todo las que están solas, y/o pertenecen a la clase obrera y no se pueden permitir ayuda externa) son para mí auténticas heroínas.

gif
 
no es el más, pero si el más que yo he vivido. Aupair.

Se vende como hacer de hermana mayor, y los c*j*nes. Te vas a otro país donde se habla un idioma que no entiendes. Pasas a vivir 24/7 bajo un techo de una familia que no conoces y que en la mayoría de los casos (a experiencias me remito) no te van a tratar bien. No conoces a nadie, y tus amigos y familia están lejos. Vas a pasar a ser la sirvienta, limpiadora, planchadora y niñera. Todo en uno por un “sueldo” que poco más y te sale a deber.

Y ponte tú a cuidar hijos ajenos y reza para que no les pase nada en el tiempo que te toque cuidarlos.

Aprendí que cuidar de menores nunca estará lo suficientemente bien pagado, y que me negaba a volver jamás a hacerme responsable de los hijos de otros.
 
Si uno cree que irse al trabajo es irse a descansar, me planteo qué tipo de trabajador ha sido. Yo a las madres de mi entorno laboral las veo en un sinvivir: muchas se van a su hora y luego recibes correos suyos a las 11 de la noche, porque se ponen al día (porque saben que no pueden "competir" con las que no tienen hijos o son hombres y estos, aunque los tengan, pues ya sabes...), o no salen a comer sino que comen un sandwich encima del ordenador...

Y no tengo hijos así que esto es opinar de forma gratuita, pero la autoinmolación personal y laboral que se está poniendo de moda ahora con las crianzas con apego y demás no sé cómo de sano es a medio plazo.
 
Última edición:
Hay profesiones estresantes por la gente con la que trabajas, como policía en determinadas unidades, otras por las condiciones laborales y las jornadas maratonianas, como abogado o consultor, pero en mi opinión el tener la vida de una persona en tus manos es lo más estresante con mucha diferencia, ya seas médico, enfermero o personal de emergencias.
Totalmente de acuerdo con el último punto.

Soy abogada, para mí lo peor son las jornadas ( salir a las 20:00 es un día "bueno"), la carga de trabajo, y sacrificar mi vida personal. Dentro de mi gremio, creo que los que más estrés tienen ( y con razón) son los abogados que litigan, sobretodo en ámbito laboral y penal. Ir a jucios es mucho, mucho desgaste y sacrificio.

Por suerte, he aprendido a desconectar "quitándole" la importancia de mi trabajo ( lo "peor" que me puede pasar es que Hacienda sancionen a mis clientes, por decirlo de una forma), pero no me imagino el estrés que tendría si fuera médico, enfermero, personal de urgencias, o bombero, por ejemplo, por el hecho de tener la vida de una persona en mis manos.

Admiración absoluta a todos estos profesionales.
 
no es el más, pero si el más que yo he vivido. Aupair.

Se vende como hacer de hermana mayor, y los c*j*nes. Te vas a otro país donde se habla un idioma que no entiendes. Pasas a vivir 24/7 bajo un techo de una familia que no conoces y que en la mayoría de los casos (a experiencias me remito) no te van a tratar bien. No conoces a nadie, y tus amigos y familia están lejos. Vas a pasar a ser la sirvienta, limpiadora, planchadora y niñera. Todo en uno por un “sueldo” que poco más y te sale a deber.

Y ponte tú a cuidar hijos ajenos y reza para que no les pase nada en el tiempo que te toque cuidarlos.

Aprendí que cuidar de menores nunca estará lo suficientemente bien pagado, y que me negaba a volver jamás a hacerme responsable de los hijos de otros.
Yo también fui au pair y me sentía una chacha del siglo 18. Y eso qué la madre cocinaba ella y planchada la ropa de su marido y suya ella. Pero cuidar todo el rato de una niña de 4 años más cuando volvía del cole la hermanita mayor, limpiar la casa. No tener el fin de semana libre " libre" si las crías querían jugar contigo. ( a ver cómo les dices jugar contigo es trabajo y hoy no me toca...) y con el tiempo cada vez vas haciendo más tareas, más tiempo... en general creo que au pair es explotación encubierta. La madre de la familia que me acogió fue au pair 🙄🤪 se pensaría que atender a su familia era súper guay yo acabé quemadisima.
 
ya están todas dichas
- Personal sanitario (excepto dermatólogos, no jodas)
- Militares, tuve un novio paraca que me contaba cada cosa. Policías
- Profesores de primaria y secundaria
- Presidente del Gobierno? se ponen muy canosos el primer año de legislatura
 
ya están todas dichas
- Personal sanitario (excepto dermatólogos, no jodas)
- Militares, tuve un novio paraca que me contaba cada cosa. Policías
- Profesores de primaria y secundaria
- Presidente del Gobierno? se ponen muy canosos el primer año de legislatura
Ui hay otros muchos sanitarios que sus vidas son bastante comodonas. Todas las especialidades que no tratan directamente con pacientes, médico forense, los de rayos, los que estan en los laboratorios.
 
Back