Profesiones que pensáis están en el Top de estresantes.

Como en todos los trabajos.
Pero en muchos trabajos no sigues trabajando fuera de tus horas sacrificando constantemente vida personal.
Me decía un amigo que están teniendo problemas para cubrir ciertas especialidades o en regiones como Madrid y no me extraña, como está el sistema educativo y los chavales hay que echarle un par para entrar dentro sin quemarte a los dos meses.
 
Médicos Anestesistas/Anestesiólogos...los he escuchado decir que siempre saben que el paciente se va a dormir...pero que nunca saben si despertarán...uno me comentó hace algún tiempo...que cada vez que ponía anestesia dejaba un poquito de su vida...
Y los internistas... ese trabajo es brutal.

..........

Me sorprende tanto estrés por parte de docentes. En mi familia hay profesores universitarios, tienen que preparar temarios bastante más exigentes, correjir exámenes técnicos, dirigir tesis... y no se quejan tanto. Creo que el problema es que una gran parte de los profesores de primaria/secundaria eligieron la salida por las condiciones laborales y no por vocación. Y para aguantar y sobretodo, saber llevar a 30 niños o adolescentes hay que tener vocación y aptitudes.

Nunca he tenido un buen profesor al que los alumnos no le respetasen. Y poco reñían, por cierto.
 
Respecto al tema de los profesores, yo creo que el principal problema es la falta de autoridad de los mismos (no entendida como “miedo” sino como respeto). Autoridad que se les ha quitado desde todos los ámbitos: gubernamentales con las dichosas leyes de educación que cambian con cada nuevo gobierno; las familias, cuando los propios padres no quieren ejercer como tal y ahora van de “mejores amigos” de sus hijos. Familias que cuestionan al profesorado delante de sus hijos y, por tanto, no respetan luego su figura en el aula. Y luego la bomba final: teléfonos móviles y redes sociales. Una pesadilla que trae las movidas de fuera del aula dentro y viceversa y que está cambiando totalmente la capacidad de atención de los alumnos, entre otras cosas.

Ser profesor ahora no tiene nada que ver con cómo era la profesión hace unos años.
 
Y los internistas... ese trabajo es brutal.

..........

Me sorprende tanto estrés por parte de docentes. En mi familia hay profesores universitarios, tienen que preparar temarios bastante más exigentes, correjir exámenes técnicos, dirigir tesis... y no se quejan tanto. Creo que el problema es que una gran parte de los profesores de primaria/secundaria eligieron la salida por las condiciones laborales y no por vocación. Y para aguantar y sobretodo, saber llevar a 30 niños o adolescentes hay que tener vocación y aptitudes.

Nunca he tenido un buen profesor al que los alumnos no le respetasen. Y poco reñían, por cierto.
Claro que no hay respeto a los profesores. Se traga muchísimo. Y como dije mensajes atrás, no desconectas. Los correos y /o mensajes varios, llegan a todas horas.
Y tienes presión por parte de padres, alumnos, equipo directivo, e incluso compañeros. No hay desconexión.
Y se trabaja mucho más se lo que parece desde fuera. La burocracia ha aumentado una barbaridad. Y todo es, para ayer. Siempre tienes la sensación de no llegar. A veces ni tiempo de ir al baño.... Entre timbre y timbre, a veces, vas de una punta a otra del edificio, o a otro edificio, y que no se te olvide nada por el camino, o la estén liando cuando llegues....
Si tienes pocos grupos o alumnos, como en primaria, o grupos de diversificación en secundaria, son casi casi como si fueran hijos tuyos.....
Si trabajas en secundaria, puedes tener unos 5 o 6 grupos y entre 100 y 150 alumnos..... Con suerte, si no les conocías, a mitad de curso te sabrás la mayoría de nombres.....
Es todo un mundo.
 
Hay profesiones estresantes por la gente con la que trabajas, como policía en determinadas unidades, otras por las condiciones laborales y las jornadas maratonianas, como abogado o consultor, pero en mi opinión el tener la vida de una persona en tus manos es lo más estresante con mucha diferencia, ya seas médico, enfermero o personal de emergencias.
 
Se puede menospreciar la labor de las madres que no trabajan fuera de casa: so sí que no deja nada que desear

Anda, vamos!

Me paso 5 horas y media al día dando la teta. Antes me pasaba muchas más. Con lo facil que me sería darle un bibe antes de salir de casa y otro a la vuelta. No me puedo despertar más tarde que si estuviera trabajando ni irme a dormir antes ni hacer la siesta porque un bebé no es un tamagochi que puedas poner a dormir cuando te de la gana. Me tengo que duchar en 5 minutos exactamente como cualquier madre trabajadora, eso los días que puedo hacerlo. Me tiro horas estimulando a mi hija en vez de llegar a casa y leerle un cuento pa que se duerma prontito. A donde quiere que voy, con mi hija a cuestas ¿Peluquería? ¿Y eso qué es?
Me despierto dos veces de madrugada para darle el pecho... repito: qué facil darle un bibe antes de dormir y hasta mañana.

Todo esto para tener que leer comentarios de mierds de que lo que hacemos está chupado y las madres trabajadoras hacen lo mismo mas su profesión

Pues no. Ni de coña. Que las demás hagan lo que puedan o lo que les de la gana con sus crianzas, pero si quieren que respeten las suyas, que empiecen por hacer lo propio.

Más machistas y no naceis
Aquí una que hacía todo eso y trabajaba desde casa por la noche 3-4 horas. Soy mejor madre que tú por haber hecho más? No,ni mucho menos.

¿Quién te dice a ti que tu bebé iba a dormir del tirón si le dieras biberón?
 
Por más que me lo vendan ser madre no es una profesión
No lo compro
Que es una etapa estresante cuando son bebés, por no poder dormir, amamantar o dar biberon( me da igual)
Pues evidente según el bebé sea más o menos demandante
Y según como sea la madre o el padre.
Pero eso no se acaba nunca cuando crecen sigue el estrés y no te digo ya en la adolescencia
Pero eso no es una profesión.

Si buscas trabajo que pones como experiencia" ser madre"??
 
El problemas es que antes, un profe o maestro te suspendía o te llamaba la atención y los padres te reñían, que qué habrás hecho. Ahora hay padres hiperprotectores de hijos que son poco menos que Einstein resucitado y son los primeros que van en plan hooligan a quejarse al director de que la profe tiene manía a su retoño.
Yo recuerdo un caso de un chico de 12 años cole privado insoportable, el centro decidió no dejarle matricular al año siguiente. A ese crío en la pública te lo comes con patatas. Lo mejor es que la madre decía que su hijo " es su proyecto". Pues eso un déspota mimado consentido insoportable

Chavales que insultan a la cara al profesor y no se te ocurra defenderte y decirles lo desgraciados que son que te denuncian.... eso hay en secundaria cada vez más en primaria. Nada que ver con la dificultad de la materia a impartir.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
49
Visitas
4K
Back