Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

Los edulcorantes que mencionas son los mismos que he citado yo en mi anterior mensaje y he puesto la fuente, cosa que tú no has hecho.

Tu información es errónea dado que le indicas a una prima que no debe tomar sacarina cuando eso es falso, y si no enséñame algún documento o estudio de la Asociación Española de Ginecología y Obtetricia donde indiquen que el uso de sacarina es nocivo durante el embarazo y prohiban su uso, o puedes buscar otra fuente a ver si la encuentras...

He empezado mi mensaje siendo bastante cordial contigo y en ningún momento he intentado dejarte en evidencia, simplememte he corregido algo que OBJETIVAMENTE es erróneo, no es que sea mi opinión. Dices que es la segunda vez que lo hago, me gustaría que me dijeras cuál ha sido la primera, porque estoy flipando con el tono de tu mensaje.

Perdón al resto de primas por desviar el tema del hilo.

Para tí tu mensaje ha sido cordial, para mí no. Decirle a una persona que se documente y que está creando alarmas inecesareas con ese tono condescendiente, para mí no es de ser cordial.
La primera vez lo hiciste con el tema de la canela y ahora con esto. Te repito que para dar tu opinión no hace falta decirle a los demás que no den la suya. Podías haber puesto " Yo tengo otra información u opino diferente" Eso sí habria sido cordial.

Aquí hay primas que dicen que no pasa nada por comer fiambres y otras que dicen que sí tiene riesgo, cada uno tiene una opinión y no pasa nada. Otras que comen el jamón congelado porque creen que no pasa nada y a otras les han dicho que no.

Unas dicen que unas sillas de coche son muy seguras y otras que esas mismas sillas son lo peor, para eso es el Foro, para compartir experiencias y opiniones sin necesidad de estar corrigiendo a los demás o mandarles a que se documenten.

Y sí, he citado la fuente; es la Asociación Americana del embarazo.
Americanpregnancy. org

Perdonar a las demás y no volveré a opinar sobre estos temas porque mi ntención ha sido ayudar y no sabía que había que presentar un estudio universitario de cada información que se da. Saludos.
 
Lo de las comidas es tela... es que si te metes en google cualquier cosa parece que te va a provocar un aborto en cero coma... y luego está el tema de que cada una tenemos una condición médica distina, yo por ejemplo tengo la tensión más bien baja, por lo que la sal está aconsejjada y la cafeína también (aprox 2 cafés, pero para una café en la mañana y una coca-cola me da ?)y otras tendrán la sal prohibidisima...

Prima pues @comadronaenlaola dice que no nos cortemos con la sal (obviamente desconozco si hay alguna condición médica que la limite) pero vaya ella la recomienda a todas las ?? en general. Esto pone ella en una entrada de su blog:
“ La sal es necesaria. El embarazo supone un aumento de volumen de sangre. Es esencial que esto suceda para nutrir bien la placenta. La expansión de volumen requiere más sal para mantenerse. Si, también con hipertensión o preeclampisa. Al contrario, la sal beneficia estas situaciones. Disminuirla empeora estos cuadros. La restricción de sal empeora los cuadros de crecimiento intrauterino retardado. Están relacionados. Es esencial para el correcto crecimiento del bebé. Este tipo de errores desfasados hacen mucho daño. Si el cuerpo te pide sal, aceitunas, pepinillos…dáselo. No restrinjas la sal.”
Respecto a los edulcorantes, yo siempre los evito pra empezar porque me saben a rayos y dsps los nutricionistas los recomiendan en bajas cantidades para desengancharte del azúcar pero dsps con el tiempo hay que ir retirándoles porque te generan el mismo efecto que el azúcar en el cerebro y al final el cuero siempre te va a estar pidiendo más azúcar. Por ejemplo esta matrona, en caso de diabetes gestacional, solo recomienda estevia porque los demás pueden generar respuesta insulínica. Yo cnd me salió la curva corta mal, estuve leyendo y me quedé con l cosa de que solo podía tomar estevia, el resto soy un poco paranoica, aunque me tendré que informar bien... yo ?? O no siempre trato de que sea un consumo muy ocasional, en plan si me pido algun refresco “light” en un bar o algo así. Aún así me saben rarísimos ?
 
Ánimo Sara. Yo no he visto al garbancito todavía y encima todavía lo veré después que tú porque tengo la primera eco el lunes 15, que estaré de casi 13 semanas. Así que vamos a relajarnos todas que nos va a ir genial ??? Ya verás el jueves que felicidad, tengo yo tb unas ganas de que me toqueeeeee ay el domingo no duermo, ya lo veo venir jajaja
Prima estamos de lo mismo :love:, también tengo mi primera eco el martes 16 y que ganas tengo!!! Deseando estoy de ver que todo va bien, seguro que yo tampoco duermo, ya me cuesta dormir desde que me quedé embarazada ?, pues para la eco verás tú.
 
Prima estamos de lo mismo :love:, también tengo mi primera eco el martes 16 y que ganas tengo!!! Deseando estoy de ver que todo va bien, seguro que yo tampoco duermo, ya me cuesta dormir desde que me quedé embarazada ?, pues para la eco verás tú.
Yo tengo la cita por la tarde así que no se qué haré toda la mañana para no pensar y para no aparecerme en el hospital dos horas antes
 
Para tí tu mensaje ha sido cordial, para mí no. Decirle a una persona que se documente y que está creando alarmas inecesareas con ese tono condescendiente, para mí no es de ser cordial.
La primera vez lo hiciste con el tema de la canela y ahora con esto. Te repito que para dar tu opinión no hace falta decirle a los demás que no den la suya. Podías haber puesto " Yo tengo otra información u opino diferente" Eso sí habria sido cordial.

Aquí hay primas que dicen que no pasa nada por comer fiambres y otras que dicen que sí tiene riesgo, cada uno tiene una opinión y no pasa nada. Otras que comen el jamón congelado porque creen que no pasa nada y a otras les han dicho que no.

Unas dicen que unas sillas de coche son muy seguras y otras que esas mismas sillas son lo peor, para eso es el Foro, para compartir experiencias y opiniones sin necesidad de estar corrigiendo a los demás o mandarles a que se documenten.

Y sí, he citado la fuente; es la Asociación Americana del embarazo.
Americanpregnancy. org

Perdonar a las demás y no volveré a opinar sobre estos temas porque mi ntención ha sido ayudar y no sabía que había que presentar un estudio universitario de cada información que se da. Saludos.

He dicho que antes de afirmar con rotundidad una cosa había que documentarse porque si no se puede crear una alarma innecesaria y SÍ, lo sigo pensando y me reafirmo.
No hay ningún estudio que prohíba el consumo de la sacarina durante el embarazo, ni hay ningún estudio en el que se demuestre que la sacarina afecta al desarrollo normal del feto y por mucho que lo digas NO es mi opinión, es un hecho constatable que está ahí. Si una persona realiza una pregunta y tú le dices, no lo debes tomar, estas creándole a esa persona una preocupación innecesaria cuando no es cierto.

El tema de la canela no lo recuerdo, lo que sí recuerdo fue decir que con moderación podía tomarse, dicho por mi matrona, no es abortiva. Si en su día te molesto algo de ese mensaje, deberías habérmelo dicho no sacarlo un mes después, me parece bastante infantil la verdad.

Para recriminarle a alguien su actitud primero hay que hacer algo de autocrítica y tú me has descalificado en varias ocasiones, cosa que yo no he hecho en ningún momento, si te molesta que te haya rectificado una información errónea ya te dije que no era mi intención, pero si sigues erre que erre con el tema pues sí, la próxima vez que afirmes algo infórmate.

Y yo también intento ayudar, no vengo aquí para discutir con nadie. Así que tema zanjado para mi.
 
A mi me pasaba que el día que me encontraba bien me era inevitable pensar que si se íban los síntomas quizás era porque no seguía adelante el embarazo y en cuanto volvían era un "alivio". Una paranoia, lo sé, lo recordaré con humor ?
A mí me pasó el lunes pasado cuando, de repente, me desaparecieron las náuseas. Esa misma noche llore de la emoción cuando me aparecieron antes de meterme a la cama y al día siguiente lloré de la impotencia porque no podía salir de la cama debido a las náuseas ??
Ni yo me entiendo! ?
 
He dicho que antes de afirmar con rotundidad una cosa había que documentarse porque si no se puede crear una alarma innecesaria y SÍ, lo sigo pensando y me reafirmo.
No hay ningún estudio que prohíba el consumo de la sacarina durante el embarazo, ni hay ningún estudio en el que se demuestre que la sacarina afecta al desarrollo normal del feto y por mucho que lo digas NO es mi opinión, es un hecho constatable que está ahí. Si una persona realiza una pregunta y tú le dices, no lo debes tomar, estas creándole a esa persona una preocupación innecesaria cuando no es cierto.

El tema de la canela no lo recuerdo, lo que sí recuerdo fue decir que con moderación podía tomarse, dicho por mi matrona, no es abortiva. Si en su día te molesto algo de ese mensaje, deberías habérmelo dicho no sacarlo un mes después, me parece bastante infantil la verdad.

Para recriminarle a alguien su actitud primero hay que hacer algo de autocrítica y tú me has descalificado en varias ocasiones, cosa que yo no he hecho en ningún momento, si te molesta que te haya rectificado una información errónea ya te dije que no era mi intención, pero si sigues erre que erre con el tema pues sí, la próxima vez que afirmes algo infórmate.

Y yo también intento ayudar, no vengo aquí para discutir con nadie. Así que tema zanjado para mi.

Como sigues afirmando que mi opinión es errónea, te diré que no es una opinion,que es una información y no es mía, que es de American Pregnancy Association. Y la que me ha recomendado no tomar sacarina es una farmacéutica amiga mía que tiene 2 hijos.

Te pediría porfavor que no vuelvas a nombrarme, ni para llamarme infantil, ni para rectificar mis comentarios ni para nada.
Yo jamás he descalificado a ninguna prima y mucho menos de los hilos de maternidad, llevabamos muchos meses apoyándonos y ayudándonos entre nosotras sin ningún tipo de conflicto.

Perdonar a las demás este coñazo de conversación.
 
Como sigues afirmando que mi opinión es errónea, te diré que no es una opinion,que es una información y no es mía, que es de American Pregnancy Association. Y la que me ha recomendado no tomar sacarina es una farmacéutica amiga mía que tiene 2 hijos.

Te pediría porfavor que no vuelvas a nombrarme, ni para llamarme infantil, ni para rectificar mis comentarios ni para nada.
Yo jamás he descalificado a ninguna prima y mucho menos de los hilos de maternidad, llevabamos muchos meses apoyándonos y ayudándonos entre nosotras sin ningún tipo de conflicto.

Perdonar a las demás este coñazo de conversación.

Mira, no pensaba contestarte porque esto no aporta nada al hilo ni a nosotras, pero pensándolo mejor no me parece justo que intentes seguir dejándome mal y yo me tenga que callar, en mi vida normal no me callaría así que aquí tampoco.

Sigues erre que erre con el tema de la sacarina y de verdad es un coñazo, la fuente que citas en ningún momento prohíbe el consumo de sacarina ni indica en ningún estudio que sea peligroso para el bebé, así que te vuelvo a decir que sigues equivocada en tu opinión. Los farmacéuticos son unos grandes profesionales con unos conocimientos y una experiencia en su día a día innegable, pero porque tu amiga que tiene dos hijos te haya dicho que no la tomes, siento decirte que no es una verdad absoluta. Por cierto el hecho de tener hijos no te da ni te quita razón.

Y me molesta bastante que des a entender que llevas muchos meses apoyando y ayudando a otras primas en este hilo insinuando que yo soy nueva y vengo a buscar bronca cuando no es así, yo también ayudo en todo lo que puedo y más con la experiencia que te da el lo ser primeriza. Y sí, a mi me has descalificado, si no lo recuerdas vuelve a releer tus mensajes y sí, siento decirte que me parece infantil sacar un tema de hace meses que ni siquiera recuerdo que tuviera ninguna discusión ni conflicto para rebatir un tema actual. Y yo no he dicho que no des tu opinión no soy nadie para decir eso, simplemente te dije que antes de afirmar algo te informaras mejor porque no era correcto.

Disfruta de tu embarazo y se feliz.
 
Por intentar aportar al tema de los edulcorantes, realmente las dos tenéis razón. Se pueden tomar la mayoría de edulcorantes sin preocupación alguna, ahora, con la sacarina no hay evidencias de que cause ningún problema en el feto o en el embarazo pero sí se sabe que atraviesa la placenta. Y ya está, podéis tomar edulcorantes sin problema y la sacarina a elección de cada una, realmente no hay datos que indiquen que sea mala, tampoco de que sea inocua.
 
Primas, me meto en el tema de la alimentación: que no se nos vaya la olla y a seguir el sentido común. En el embarazo de mi hijo el médico me dijo: reduce azúcar y lo demás con moderación, comer sano y moverme un poco cuando no me mandaban reposo. Yo no miraba ni los tipos de queso, si me apetecía jamón pues capricho y lo que sí controlé fue lo de las infusiones que me pidió evitarlas. Mi mozo rozando los 4,500 y sin un problema de salud. Yo unas analíticas que jamás me podrán salir mejor. No os agobiéis. Como dice una amiga, se está embarazada no enferma.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
25
Visitas
2K
Back