Un espacio abierto para las tímidas y las introvertidas.

Yo cuando peor lo paso son los momentos incómodos de saludar y despedirme. Doy dos besos? Un abrazo? El codo? Antes o después de Covid jaja odio tener que saludarme de manera física a no ser que tenga mucha confianza que en tal caso si que me gustan los abrazos. O lo típico que le dad un abrazo a dos personas y luego hay otro que no te cae muy bien y te quedad como bueno chao

Yo también y cuando tengo que recibir alguna sorpresa o halago tampoco sé muy bien cómo reaccionar y qué decir. Soy rarísima 🤦‍♀️
 
¿Y os pasa que no sois capaces de conectar con la gente? Como que hay una barrera de por medio. A mí me pasa muchísimo y no sé muy bien por qué es, ni cómo solucionarlo
A mi me pasa algo similar. Que puedo "conocer" gente y tener alguna pequeña conversación (aunque me cuesta bastante), pero hay algo inexplicable que me impide abrirme y pasar a una amistad
 
Me uno a este hilo primas!
Yo también soy tímida e introvertida. Una vez que cojo confianza me suelto un poco más, pero me cuesta horrores. Además, no sé si también os pasa a vosotras, pero me cuesta mucho más socializar si es un grupo grande que si es una sola persona: cuando estoy con una sola persona al final no te queda mas remedio que hablar así que vas sacando conversación, haciéndoles preguntas... Pero en un grupo grande, sonretodo si ya se conocen de antes, al final tienen sus temas de conversación y sus historias vividas y como que te da palo meterte en medio.
También he de decir que nunca he tenido demasiados amigos, así que tampoco tengo práctica en socializar.

Y ahora es aún peor, desde enero vivo en otro país así que me tengo que relacionar en otro idioma. Hay un grupo de gente que me invita a veces a ir con ellos, pero entre mi timidez y que en inglés no me siento tan segura, al final prácticamente no hablo, me quedo en una esquinita como si fuera un ficus y solo hablo si me preguntan prácticamente.

¿Creéis que se puede superar esta timidez?
 
Me uno a este hilo primas!
Yo también soy tímida e introvertida. Una vez que cojo confianza me suelto un poco más, pero me cuesta horrores. Además, no sé si también os pasa a vosotras, pero me cuesta mucho más socializar si es un grupo grande que si es una sola persona: cuando estoy con una sola persona al final no te queda mas remedio que hablar así que vas sacando conversación, haciéndoles preguntas... Pero en un grupo grande, sonretodo si ya se conocen de antes, al final tienen sus temas de conversación y sus historias vividas y como que te da palo meterte en medio.
También he de decir que nunca he tenido demasiados amigos, así que tampoco tengo práctica en socializar.

Y ahora es aún peor, desde enero vivo en otro país así que me tengo que relacionar en otro idioma. Hay un grupo de gente que me invita a veces a ir con ellos, pero entre mi timidez y que en inglés no me siento tan segura, al final prácticamente no hablo, me quedo en una esquinita como si fuera un ficus y solo hablo si me preguntan prácticamente.

¿Creéis que se puede superar esta timidez?
A mí me pasa igual, a veces hasta cuando hay reuniones así no me apetece ir porque pienso que no tengo tema de conversación con nadie y que me van a ver superaburrida
 
Me uno a este hilo primas!
Yo también soy tímida e introvertida. Una vez que cojo confianza me suelto un poco más, pero me cuesta horrores. Además, no sé si también os pasa a vosotras, pero me cuesta mucho más socializar si es un grupo grande que si es una sola persona: cuando estoy con una sola persona al final no te queda mas remedio que hablar así que vas sacando conversación, haciéndoles preguntas... Pero en un grupo grande, sonretodo si ya se conocen de antes, al final tienen sus temas de conversación y sus historias vividas y como que te da palo meterte en medio.
También he de decir que nunca he tenido demasiados amigos, así que tampoco tengo práctica en socializar.

Y ahora es aún peor, desde enero vivo en otro país así que me tengo que relacionar en otro idioma. Hay un grupo de gente que me invita a veces a ir con ellos, pero entre mi timidez y que en inglés no me siento tan segura, al final prácticamente no hablo, me quedo en una esquinita como si fuera un ficus y solo hablo si me preguntan prácticamente.

¿Creéis que se puede superar esta timidez?
Me siento muy identificada con lo que escribes. Da igual cuánto tiempo pase con X personas, ya sea en cursos, estudios... No siento nunca que llegue a conectar con nadie, y este año fue peor porque me cambiaron de clase el segundo año de mi FP, no conocía a nadie (y a los 2 que conocía como si no los conociera tampoco), y alguna vez hablé con mis compañeros, aunque no me sentía del todo a gusto, porque les veía que eran muy de criticar todo. Me siento con mucha presión cuando estoy hablando con alguien, midiendo bien lo que digo, no sabiendo bien qué decir en muchos momentos, y yo creo que eso es algo que evita que la gente tenga interés por conocerme más.

En mi caso hasta yo misma noto la diferencia, de cuando estoy hablando con una única persona, y de repente empiezan a acercarse más personas, odio sentir que todos me miran, y que soy el centro de atención, cosa que por suerte no ocurre muy a menudo.

Yo también pasé un tiempo en otro país, trabajando de aupair. Me gustaba el tema de que hubieran tantos grupos para conocer gente en la misma situación, ya que eso hacía que siempre hubiera un tema seguro del que hablar, aunque de nuevo no llegué a congeniar con muchas personas. Algunas personas con las que quedaba, de repente se conocían entre ellas y a mí me dejaban completamente de lado. La pena es que la mayor parte de personas con las que me llevé bastante bien, se iban yendo mucho antes que yo, pasé muchos días sola, sin saber bien qué hacer.
 
Siguiendo lo que comentáis de hablar en grupos grandes... Si por ejemplo estoy de sobremesa con unas 6-7 personas más o menos habladoras y empiezan a interactuar a toda velocidad: que si esto, que si lo otro, que si bromita por aquí... me pasa que es como que traslado la situación a mi cabeza y respondo "internamente". Como que me siento partícipe de la conversación, interactuando, pero desde fuera realmente estoy así: 😐 Y me guardo todos los detalles/opiniones de la gente pero no me doy cuenta de que para el resto yo no estoy ahí "presente" 😅.
 
Ay primas me siento tan identificada con cada uno de vuestros comentarios.
Soy una persona tímida e introvertida y aunque intente salir de mi zona de confort, me cuesta bastante. Desde pequeña mi madre me dice que porque no pregunto X a tal persona (cosas convencionales como que tal esta su pareja, entre otras) y siempre le respondo que son temas que no me interesan en absoluto así que paso olímpicamente de preguntar.

Me autodenomino introvertida extrovertida porque cuando estoy con gente tímida me siento más cómoda y me suelto como si no fuese tímida. Pero cuando el grupo es más grande o hay un extrovertido me apago dejando que reluzca su carácter, no sé si me explico.

He de decir que tengo un carácter muy fuerte pero mi timidez hace que me calle y no proteste como lo haría con alguien de confianza.

Creo que una característica muy positiva de nuestra introversión es que no dependemos emocionalmente de otra persona porque nos gusta la soledad.

Despues de este textaco os dejo una ted talk que vi hace tiempo y me gustó:

 
Chic@s no sé si esto ayudará a alguna pero pensad si de pequeñas vuestro entorno os repetía todo el rato que erais tímidas. Muchas veces lo que nos dicen que somos de pequeñas se queda en nuestro subsconsciente y nos lo creemos pero en realidad no somos esas cosas!
Totalmente de acuerdo. Es algo que hasta que no creces no eres consciente de cómo te marca.
Hace un mes en un evento familiar:
Estábamos hablando de no recuerdo que e hice una pregunta a una niña, la madre me soltó un: no lo intentes ella nunca contesta....
Al rato no sé de qué otra cosa estábamos hablando y le dije a la niña: "y tu qué vas a hacer?" salta la misma madre: "ella? pues nada mirar para abajo no hace nada más"
Flipe un poco y no pude evitar soltar: bueno déjala ya hablara cuando tengo algo que decir.... La madre no lo hacía a malas, o eso sentí yo, fue más bien un' voy a picarla a ver si así salta y por lo menos interviene en la conversación'
No creo que sea consciente del flaco favor que le hace.....
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
644
Back