su***dio, el gran tabú

Yo lo siento pero ni efecto llamada ni leches, esconder el su***dio debajo de la alfombra seguro que no es la solución.
Yo estoy en una asociación y he colaborado en varios estudios, para desmentir que no es un efecto llamada y que hay que hablar de ello, que se tiene que destinar dinero a campañas para prevenirlo.
Lo que no es ni normal, que por ej en mi comunidad en urgencias cuando llega alguien con un intento de su***dio, no tienen ni un protocolo de actuación. Acabando en el 2022 y siguen sin tener un protocolo de actuación para casos así en la sanidad pública. Creo que no van por el buen camino.
 
Leí en redes, no sé si será verdad, gente que se quejaba del teléfono de prevención de lo que ya sabéis que si lo escribo me salen estrellitas, no entendí exactamente los motivos.
 
El efecto Werther se dice que proviene de la romantización de la automuerte en medios culturales, y parece ser cierto. Lo último que leí sobre el tema fue cuando sacaron esa serie de Netflix de instituto sobre una muchacha que se eutanasiaba a sí misma en la bañera como venganza o algo así (no recuerdo el nombre) y la autodestrucción en menores de 20 años aumentó casi un 30% en ese trimestre, y creo que también coincidió con la automuerte del cantante de Soundgarden y también se barajaba ese factor. Pero también se dice que desposeer de la romantización y hablar de ello de forma objetiva y didáctica no debería activarlo y sería beneficioso tanto para que las víctimas busquen ayuda como para ayudar a detectar síntomas al entorno.
Yo nunca he intentado suicidarme ni conozco a nadie directamente que lo haya hecho. Pero, como he contado en muchos otros hilos, yo he tenido mucho acompañamiento psicológico durante casi 3 años. Y para pasar de A a B atraviesas momentos terribles. En mi caso, había días que sentía una desesperación indefinida: no es posible salir, no es posible no vivir ya siempre como estoy viviendo este momento. ¿Habéis estado muy malas alguna vez? ¿A que en el momento del dolor pensabais que ya era imposible que fuerais a volver a vivir sin ese dolor y también insoportable vivir así? Pues algo así... Mi privilegio ha sido que yo si el domingo me sentía así sabía que el lunes podría hablar con la psicóloga y pasar de ese estado y eso me consolaba: solo tenía que sobrevivir a ese día horrible. La gente que permanece atrapada en ese estado, no se cómo puede seguir adelante... En este país la salud mental pública es catastrófica.

Seguro que habrá gente que se suicide de tristeza, pero no sé cuánto de mito es realmente.
 
Conozco suicidios de personas que aparentemente no tenían motivos, que vivían una vida normal y de repente ocurre. Un caso en el que un día una persona estaba bien, con sus amigos, celebrando y de fiesta y al siguiente se fue. Sin despedida sin que nadie se lo explicara, nada. Esos casos son más duros para quien se queda, porque no sabe que sucedió,la razón o si podía haber hecho algo para evitarlo. Un chico joven, sin problemas, toda la vida por delante. Pero se fue y el vacío que dejó fue muy grande.
 

Conozco un chico en Instagram que sube cosas y frases para recordar a su madre. Sufría de depresión severa y lo intento muchas veces, todavía le pesa el saber que daba igual que la vigilaran, que la intentaran ayudar, que estuviera en tratamiento años y años, quería marcharse y dejar de sufrir y al final quien quiere irse, se va.
 
Yo estoy en una asociación y he colaborado en varios estudios, para desmentir que no es un efecto llamada y que hay que hablar de ello, que se tiene que destinar dinero a campañas para prevenirlo.
Lo que no es ni normal, que por ej en mi comunidad en urgencias cuando llega alguien con un intento de su***dio, no tienen ni un protocolo de actuación. Acabando en el 2022 y siguen sin tener un protocolo de actuación para casos así en la sanidad pública. Creo que no van por el buen camino.
Coincido totalmente. No hay recursos, no hay formación ni empatía. A los de intento autolítico, una vez ingresados en urgencias, nos tratan fatal. Hasta recuerdo vagamente una chica de una ambulancia dándome lecciones… ese no es su trabajo. El problema viene de raíz, está claro que nos moriremos sin saber tratar correctamente ese tema y/o situaciones.
 
Leí en redes, no sé si será verdad, gente que se quejaba del teléfono de prevención de lo que ya sabéis que si lo escribo me salen estrellitas, no entendí exactamente los motivos.
Claro que se quejan del teléfono “””de la esperanza”””, es gente cualquiera sin formación para tratar con personas con pensamientos autolíticos!
 
Este caso es veridico porque fue un familiar mio yo era pequeña pero fue tan fuerte que me entere. Venticinqueañero de pueblo de 10.000 hab, una pandi tiene como hobby quedae y hacer ouija, por lo que comenta el resto del grupo que dejaron esos temas, fue que mi familiar no supo parar. Finalmente a mi familiar le diagnostican ezquizofrenia. Vivia con sus padres en un piso que era inicialmente una planta con dos pisos A y B, pero que al poseerlos los 2 tiraron tabiques e hicieron uno, intento prenderle fuego y finalmente lo volvieron a separar porque era imposible la conviencia con él, lanzaba cuchillos a las puertas e intentaba herir a sus familiares. Ya de ultimas lo ingresaron, y en el proceso de recuperacion cuando ya tenia permitidas las salidas, en un regreso a casa se paro en el puente mas alto de Andalucia, se desnudo, dejo el paquete de tabaco vacio y tuvieron que recuperarlo a traves de helicoptero ya que no habia otra via posible de llegada.
Yo tendria sobre 14 años cuando esto sucedio, y en mi casa estos temas nunca fueron tabu, tengo 30 y porque se hablase abiertamente no significa que haya que imitar, sino para tomar conciencia.
 
Diría que no se sacan porque alguien, no sé quién, si algún psicólogo o psiquiatra o quien sea, les recomienda que sea así . Tanto a los medios como a las personas que lo intentaron en concreto. Entiendo que no se diga: hoy 3 personas se han lanzado a las vías del tren en tal parada. Xo hay historias que si deberían ser contadas.

Lo he comentado alguna vez, una amiga de una amiga lo intento, le salió mal, tuvo repercusiones físicas importantes, empezó a entrenar, y ahora es atleta paralimpica, y es muy feliz. Su historia de superación (física pero sobre todo mental ) es muy inspiradora xooooo, el público no sabe que fue un intento de su***dio...la recomendaron que dijera que fue un accidente, que dijera esa mentirijilla xa evitar que más gente intentará suicidarse. Y ella, en proceso de recuperación en aquel momento, les hizo caso. Inevitablemente muchísima gente sabe la verdad (familia, amigos, conocidos, trabajadores de su sector..)
Que era mejor su historia de superación como amputada que su historia de superación por su salud mental. Eso la dijeron los expertos.
.
Una lastima , porque creo que podría aver aportado mucho más en el tema de prevención de su***dio y de la salud mental.
Coincidimos hace poco en un evento social y el tema no se menta directamente, xo x lo que hablamos, me consta que no está muy satisfecha de haberlo ocultado. Me jode, xq de verdad creo que sería buen ejemplo.
Está persona tiene carácter y no descarto que en un futuro se le crucen los cables y cuente la historia real.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
28
Visitas
960
Back