Siento más empatía por los animales que por las personas

Ahora entiendo mejor que los marginados sociales siempre lo serán. Vales menos si no tienes familia, dinero… en fin. No es lo mismo, claro. Porque lo digas tú.

Tranquila que el yorkshire me lo cuelgo del cuello como un teléfono, y tengo dos manos libres para salvar a mis vecinitos.
Pero quién está diciendo eso? Si se está diciendo todo lo contrario, que una persona es valiosa por el hecho de serlo aunque a ti te caiga mal 😂 si me quieres pillar por ahí, si, salvaría antes a un delincuente que a mí mascota. Pero sin pensarlo.
 
Un señor de 60 años es igual de valioso que una abuela con 10 nietos porque como es una persona tiene una historia sueños y aspiraciones. Y tendrá amigos, conocidos que llorarán su muerte. Por tu gato lloras tu y solo tu.
Por si no te has dado cuenta estaba siendo sarcástica. A lo mejor para ese señor toda su vida es su perro o su gato, porque no tiene más. Y entendería que lo salvase antes que salvarme a mí que no me conoce de nada.
 
No era una pregunta pero gracias por responder. Simplemente hacia constar que si no sabes cuál es la diferencia entre una vida humana y tu perro pues casi que mejor no traer una criatura al mundo, a ver si se te van a presentar conflicto eticos de prioridades cada dos por tres. Y no te preocupes, que mis tiros no van porque no quieras tener hijos, si yo tampoco quiero 😂 como voy a criticar eso.
Si se cual es la put* diferencia pero prefieres faltar al respeto que entender lo que yo quería decir, cosa que espero haber aclarado respondiendo en mi otro mensaje, o quizás seguirás sin entenderlo pq no te da la gana. Y como voy a querer a los humanos si a la mínima os burláis de lo que no opinan como vosotros? que asco, en serio.
 
Por más desagradable que quieras ponerte estoy segura de que intentarían ayudarte. Elijo pensar así
Claro, yo también intentaría ayudar si está en mis manos. Eso no te lo discuto, pero sigo entendiendo y asumo que su perro va antes que yo. Porque lo quieren. Fin. O quieren más al abuelo de la casa que tiene 98 años, y lo salvan a él antes que a mí que tengo 32. Lo entiendo, ya está
 
Yo también, pero esto es como todo, como la gente prefiere vivir en el rencor de no tener empatía porque no le saludo un día en el ascensor se piensa que todo el mundo actuaría de la misma forma. Y no, obvio
Pero si soy yo la que nunca saluda. Habláis sin saber
 
El nivel de descontextualización que he leído en algunos mensajes. Me parece lógico que una persona quiera salvar antes a un humano que a un animal así como al que elige a un animal antes que al humano. También decir que me parece muy cómodo comentarlo desde la comodidad de nuestra situación, luego in situ las cosas tienden a desarrollarse de otra manera cuando se activa el modo automático del cerebro y nos hace actuar de forma automática. Incluso en situaciones así de extremas, hay veces que el cerebro te hace tomar las decisiones más irracionales y estrambóticas que pueden poner en riesgo hasta tu propia vida, que es la prioridad de cada uno de nosotros, por encima de cualquier persona o animal.
No me cuesta entender que Manolita arriesgue su vida para salvar a su gata petunia con la que se ha criado y que es un miembro más de la familia sobre el vecino Pedro del cual en momentos así ni me acuerdo porque mi cuerpo ha reaccionado con el orden de importancia por cercanía. Al igual que también entiendo que Manolita no arriesgue su vida para salvar a Petunia y salga sola, dejando a Pedro ahí también y luego le toque pasarse 9 años de terapia para quitarse los pesares de encima o la sensación de haber matado a alguien, cuando la realidad es que en situaciones así...nada de lo que haces es plenamente consciente.
Y obvio también entiendo que Manolita haya salido corriendo a recoger a su vecino Pedro y sacarle de allí porque así ha reaccionado su cuerpo, lo que pasa que este es el método más valorado socialmente y denominado como heroicidad. A veces lo es, otras...simplemente el cuerpo haciendo lo que sabe hacer.
Que a estas alturas que se ha demostrado que la vida de toda criatura, humana como animal, es vital para poder prosperar se sigan creando lista de vidas más y menos importantes...me parece un poco fuerte no?
 
que sí que me parece es que hay mucha gente, pero mucha, con serias deficiencias a la hora de establecer lazos con otras personas. Esa es la gente que usa a los animales de parche emocional, como no protestan y no pueden apreciar sus carencias…
Tengo perro y gozo de una maravillosa vida social.
Entre llamarnos sociópatas, enfermas y ahora esto...me atrevo a preguntarte tienes algún tipo de trauma con los perros? 🤓🤣
 
La relación está en que los humanos somos mamíferos generalmente uníparos cuyas crías tardan muchos años en madurar. Sí o sí necesitamos de la sociedad para su supervivencia. Una persona con hijos que se le plantea la hipótesis de elegir entre un animal y una persona, inmediatamente va a pensar en sus hijos. Porque así puede sobrevivir la raza humana, hoy por ti, mañana por mí.
Probablemente la gente que elige al perro, entre todos tendrán un total de 0 hijos.
Yo voy a dar otra teoría.

Seguramente muchas de las personas que no tienen hijos han volcado ese cariño que, natural y biológicamente, volcamos hacia los hijos en una mascota y suplen la falta de ellos con su mascota por lo que, llegado el caso, ven a su mascota como una especie de hijo porque aunque no sea humano, han volcado su amor maternal/paternal en ellos ante la falta de un lugar mejor y lo quieren como a un hijo por lo que cuesta sacrificarlo por un humano desconocido.


Yo no tengo hijos, me gustaría haberlos tenido y aún tengo ganas de tener (si puedo tendré pero ya empiezo a ser mayor), pero tengo mascota y si, la quiero más que a muchas personas.
Pero no más que a un desconocido random por la calle que eso es "fácil", la quiero más que a gente de mi propia familia.


Quizás la pregunta debería ser que clase de sociedad tan individualista nos hemos vuelto (redes sociales, teletrabajo, ancianos solos, gente sin hijos porque no puede tenerlos, etc.) Que preferimos a nuestra mascota que a una persona humana y que esto llega a ser siquiera un debate??

La culpa no es de la persona que plantea el debate que puede estar más o menos acertada, pero si lo plantea y hay tantas respuestas es porque genera opiniones contrarias, la culpa sería, en mi opinión, de una sociedad que no permite canalizar el amor por los cauces "adecuados" hacía otras personas.

Entrecomillo adecuados, porque alguien saltará con que querer a un perro es tan adecuado como querer a una persona y es cierto porque no soy quien para decir qué es adecuado y qué no, pero me refiero a adecuado en términos más biológicos y evolutivos que morales.

 
Llevar a lo ridículo? Sin ir más lejos, tenemos el incendio de Valencia de ayer. Imaginaos que sale un superviviente diciendo que cogió a sus gatos y no hizo nada por el vecino pudiendo haberlo hecho (sin arriesgar su propia vida). Aparte de una persona moralmente deleznable, estaría comentiendo un delito de omisión de socorro.
Ni termino de leer el comentario porque sí, lo lleváis a los extremos para intentar tener razón. No voy a hacer lo mismo.
Algunos queréis imponer que se salve a un desconocido antes que a tu animal que es tu familia ( inventando omisión de socorro, y ahora que puedes salvar a tus animales al vecino y si ves que tal también a un elefante y sin correr peligro 😂) y otras personas vemos normal salvar a nuestra familia primero.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
74
Visitas
4K
Back