PREGUNTA URGENTE!!! Cirugía (estética) inminente

!!! 😱
Yo utilizo mayúsculas (o negrita) cuando quiero enfatizar algo. Lo hago de forma muy habitual en este foro 😅😅.
Por favor, ¿me podéis confirmar si desde el otro lado de la pantalla mis mayúsculas se leen como un grito? 😅😅

Por ejemplo: llevaba toda la mañana con pavor a estar tomando una DECISIÓN ERRÓNEA. Gracias primas por acompañarme en esta decisión tan difícil. SOIS LA CAÑA!!!

Sí, hay gente que hace este uso, pero en netiquette las frases en mayúscula son gritos. Para enfatizar, se pueden utilizar negritas o subrayados, que son menos bestias visualmente.

Aquí te pongo el corte de la RAE donde habla de ello.

Precisamente la cercanía apuntada con el registro oral ha hecho que la mayúscula haya adquirido en el ámbito de las comunicaciones electrónicas el valor de representar la intensidad o volumen de la voz, rasgo específico de la oralidad. Así, la escritura en mayúsculas equivale a gritar y, por tanto, en las normas de cortesía establecidas para las comunicaciones en Internet —lo que se ha dado en llamar la netiqueta (adaptación al español del inglés netiquette, acrónimo formado de la fusión de net ‘red’ y la voz de origen francés etiquette ‘etiqueta’)— suele recomendarse evitar su empleo, pues se considera de mala educación, además de que hace más fatigosa y lenta la lectura. Cada vez con más frecuencia se solicita expresamente a los usuarios de estos medios que cuiden al máximo la corrección ortográfica de sus mensajes, no solo por deferencia hacia los demás, sino también para facilitar la lectura y comprensión de los textos.
 
Hola!! Yo he estado trabajando muchísimos años en una clínica estética, y por lo que cuentas es un caso que se podía dar donde yo trabajaba. Te doy mi opinión.

1 si te dicen que la prótesis está bien, es que está bien. Si se te hubiera desplazado, la forma del pecho hubiera cambiado y tú te hubieras dado cuenta. Puede ser que la prótesis estuviera rota, pero en la ecografía se hubieran dado cuenta (de que marca son??). Lo que dicen las primas es cierto, hoy en día las prótesis duran toda la vida, no hay que cambiarlas, yo me operé hace 15 años y las mias no hay ya que cambiarlas nunca.

2 Que la comercial te intenté meter en ese hueco si o si, es debido a que se les ha quedado un hueco en quirófano, y evidentemente si no le llenan es dinero que pierden. Además estamos a finales de mes, la comercial querrá comisionar si o si y aprieta a las pacientes .

3 Puede ser verdad que en la cita que tenías de valoración el cirujano tenga una urgencia o una cirugía imprevista y no pueda atenderte. Donde yo trabajaba muchas veces el cirujano veía a la paciente la primera vez antes de la cirugía (que se hiciera donde yo trabajaba no quiere decir que me parezca que esté bien, y yo nunca haría eso). En muchas ocasiones el cirujano se encontraba con cosas que no se esperaba y zas minutos antes de entrar te suben el presupuesto de x a x+y y si no pagas en ese momento se cancela la cirugía.

4 Si no te vas a operar el lunes, cancela ya de ya. Y no se cómo funcionarán en otras clínicas, pero ya te digo que recuperar tu dinero íntegro es imposible, siempre te van a poner pegas y descontar dinero por cualquier chorrada. Lo mejor es que llames y digas q no te vas operar sin que te hagan una valoración días antes, que no te arriesgas, q te cambien la fecha de la cirugía, vas a perder dinero si, pero es la única solución q veo.
 
@Nenix, de ninguna manera puedes ir directamente a la operación. Sobre todo si ya tienes prótesis, hay muchas cosas a considerar, el origen de las molestias, el tamaño de las prótesis, la calidad, el estado de los tejidos, tus expectativas, las precauciones anteriores a una cirugía, los cambios en tu contextura física si ya hace 20 años de las anteriores, la seguridad emocional que pueda darte el cirujano... y seguro más cosas y dudas que quieras consultar personalmente al médico en la tranquilidad de una cita previa y no el mismo día de la cirugía.
Lo más razonable es dejar de lado esa clínica y reorganizar la intervención en otra parte...
 
(se que no es el foro de estética, pero después de tanto tiempo en este foro me siento súper acompañada aqui; y creo que esta situación es más psicológica que otra cosa)

Con 25 años me hice un aumento de pecho. Me dijeron que debía cambiar las prótesis en 10 años.

*He tenido muchos problemas en la vida y nunca encontré el momento de entrar en quirófano para el recambio.
(*mis problemas en la vida están relacionadas con abusos familiares y ninguneos de todo mi entorno).
Ahora tengo 45 años y desde hace varios meses tengo molestias en un pecho.
Me he hecho revisiones y ecos. No sale nada raro, pero estoy casi segura de que la molestia es de la prótesis. O sea, quiero cambiármela con URGENCIA.

Estuve meses revisando reseñas por internet, y hace 15 días me decanté por un cirujano, con la suerte de que se le había quedado un hueco por una cancelación repentina EL PRÓXIMO LUNES A LAS 8AM.
La "secretaria" empezó a usar técnicas agresivas de venta para que reservara la cirugía.
Obviamente ella quería rellenar el hueco en la agenda; pero era muy agresiva: blabla de una lista de espera; que me hacia un descuento especial por fecha aproxiada; y similares.
(yo "fingí creerme" todas sus manipulaciones comerciales, porque la realidad es que yo tengo mucha urgencia por las molestias en el pecho; esto no se lo dije, para evitar que aumentara la agresividad).

En teoría, MAÑANA VIERNES tenía la cita con el doctor. Es una cita típica que se hace antes de cualquier cirugía: elegir tamaño, resolver dudas, etc.
Ayer, DE PRONTO, la secretaria me dice que finalmente no puedo tener la cita porque el doctor tiene una cirugía y no me puede atender.
Yo le estoy diciendo que "SIN CITA PREVIA CON EL DOCTOR, NO ME OPERO".
Y ella me responde todo tipo de milongas: que la cita puede ser el mismo lunes antes de la cirugía; que ella me puede resolver todas mis dudas igual que el doctor porque lleva 20 años en el sector; que con el resto de pacientes muchas veces lo hacen así. con la cita el mismo día...

Yo no estoy cómoda. Pero no se si el motivo es:
- Que lo normal es conocer al cirujano días antes de la cita para asegurarte la confianza, y yo no voy a tolerar que me traten como una vaca más camino a una matanza
- *O que sea un "berrinche psicológico", de que después de tantos años sufriendo ninguneos y agresiones psicológicas, a la mínima me doy media vuelta y me largo

Si fuera el segundo motivo, entro a quirófano de cabeza (repito que siento que es urgente). Pero siendo tan inminente, no consigo pensar con claridad.
Te doy mi punto de vista como alguien que lleva prótesis, no de pecho, pero sí de cadera y he tenido que pasar por las visitas previas.

Si te han revisado y la prótesis está bien yo aguantaría hasta ver este médico o encontrar a otro. Si ellos llevan 20 años en el sector, también pueden haberse olido 'tus prisas'. Y entiendo realmente que las molestias sean un detonante, pero sin ver el médico ni al anestesista antes, yo no me opero.

Y además, si son tan profesionales, tendrían que haberte dado ya los papeles con las condiciones para la operación y, deben incluir en sus condiciones que debes tener mínimo una visita con el cirujano o médico del equipo de cirujanos, y otra con el anestesista tras haberte hecho pruebas de preoperatorio básicas (ECG, analítca y radiografia de torax). (Los siento pero no me queda claro en tu mensaje que te hayan hecho el preoperatorio).

Me huele mal que vayan tan rápido. Buscaría más opciones.
 
Hola!! Yo he estado trabajando muchísimos años en una clínica estética, y por lo que cuentas es un caso que se podía dar donde yo trabajaba. Te doy mi opinión.

1 si te dicen que la prótesis está bien, es que está bien. Si se te hubiera desplazado, la forma del pecho hubiera cambiado y tú te hubieras dado cuenta. Puede ser que la prótesis estuviera rota, pero en la ecografía se hubieran dado cuenta (de que marca son??). Lo que dicen las primas es cierto, hoy en día las prótesis duran toda la vida, no hay que cambiarlas, yo me operé hace 15 años y las mias no hay ya que cambiarlas nunca.

2 Que la comercial te intenté meter en ese hueco si o si, es debido a que se les ha quedado un hueco en quirófano, y evidentemente si no le llenan es dinero que pierden. Además estamos a finales de mes, la comercial querrá comisionar si o si y aprieta a las pacientes .

3 Puede ser verdad que en la cita que tenías de valoración el cirujano tenga una urgencia o una cirugía imprevista y no pueda atenderte. Donde yo trabajaba muchas veces el cirujano veía a la paciente la primera vez antes de la cirugía (que se hiciera donde yo trabajaba no quiere decir que me parezca que esté bien, y yo nunca haría eso). En muchas ocasiones el cirujano se encontraba con cosas que no se esperaba y zas minutos antes de entrar te suben el presupuesto de x a x+y y si no pagas en ese momento se cancela la cirugía.

4 Si no te vas a operar el lunes, cancela ya de ya. Y no se cómo funcionarán en otras clínicas, pero ya te digo que recuperar tu dinero íntegro es imposible, siempre te van a poner pegas y descontar dinero por cualquier chorrada. Lo mejor es que llames y digas q no te vas operar sin que te hagan una valoración días antes, que no te arriesgas, q te cambien la fecha de la cirugía, vas a perder dinero si, pero es la única solución q veo.
Es normal/habitual eso de pagar la operación antes?
Es que no le veo la lógica cuando, por ejemplo en en este caso, la paciente no sabe ni qué prótesis le van a poner

Y si se cancela la operación, por qué no se va a devolver el dinero... si no hay operacion ni gasto alguno para la clínica?
Y el coste total serán varias cosas, las prótesis, el anestesista para esa operación y los honorarios del cirujano
Si la clínica tiene quirófano, también tendrá enfermeras. Y si no tiene, pues el alquiler del quirofano y la enfermería.
Son muchas y diferentes cosas de una factura total y entendería, si es el caso, pues no devolver el importe del alquiler del quirofano por la cancelación. Incluso el pago al anestesista, si ya estaba concertado y contratado para esa hora y operación concreta.

Pero el resto no.
El cirujano no puede cobrar por una intervención que no ha hecho ni por unas prótesis que no ha puesto.
 
Prima @IrisJavi , muchísimas, muchísimas gracias por tus comentarios, que algunos se contradicen con las opiniones de las primas, pero al contarlo desde tu experiencia en la clínica tienen mayor peso.

Me entran ganas de hacerte un montón de consultas, pero no quiero abusar (y en cualquier caso es trabajo del cirujano, no es plan de darte la plasta a ti).
Pero te las dejo, por si son fáciles de contestar:
1 si te dicen que la prótesis está bien, es que está bien. Si se te hubiera desplazado, la forma del pecho hubiera cambiado y tú te hubieras dado cuenta. Puede ser que la prótesis estuviera rota, pero en la ecografía se hubieran dado cuenta (de que marca son??). Lo que dicen las primas es cierto, hoy en día las prótesis duran toda la vida, no hay que cambiarlas, yo me operé hace 15 años y las mias no hay ya que cambiarlas nunca.
Es que es justo así! El pecho que me duele ha cambiado de forma y se ha desplazado hacia abajo (el otro en cambio sigue en su sitio).
La "secretaria agresiva" me dice que es el contrario, que el pecho baja siempre con los años por la gravedad, y que el que se ha quedado en su sitio se debe a alguna contractura, porque no es lo normal.

Lamentablemente no se la marca, no guardo los datos.

2 Que la comercial te intenté meter en ese hueco si o si, es debido a que se les ha quedado un hueco en quirófano, y evidentemente si no le llenan es dinero que pierden. Además estamos a finales de mes, la comercial querrá comisionar si o si y aprieta a las pacientes .
Aaahh, esto explica lo del "descuento" que me hacen.




3 Puede ser verdad que en la cita que tenías de valoración el cirujano tenga una urgencia o una cirugía imprevista y no pueda atenderte. Donde yo trabajaba muchas veces el cirujano veía a la paciente la primera vez antes de la cirugía (que se hiciera donde yo trabajaba no quiere decir que me parezca que esté bien, y yo nunca haría eso). En muchas ocasiones el cirujano se encontraba con cosas que no se esperaba y zas minutos antes de entrar te suben el presupuesto de x a x+y y si no pagas en ese momento se cancela la cirugía.

4 Si no te vas a operar el lunes, cancela ya de ya. Y no se cómo funcionarán en otras clínicas, pero ya te digo que recuperar tu dinero íntegro es imposible, siempre te van a poner pegas y descontar dinero por cualquier chorrada. Lo mejor es que llames y digas q no te vas operar sin que te hagan una valoración días antes, que no te arriesgas, q te cambien la fecha de la cirugía, vas a perder dinero si, pero es la única solución q veo.

Disculpa, no se si he entendido bien: la veía EL MISMO DIA de la cirugía?
(yo no lo voy a hacer; pero al menos será un alivio saber que no me están intentando estafar)

Sí, ya le he avisado a la "secretaria agresiva" de que quiero cancelar (y parece que "de pronto" ha encontrado un hueco; estoy justo ahora esperando a que me confirme)
 
pruebas de preoperatorio básicas (ECG, analítca y radiografia de torax).
Sí, me he hecho varias pruebas: eco, mamografía, electrocardiograma y análisis.
Ninguna radiografía de torax. Eres la segunda que lo menciona y me ha rayado un poco 😅 .
Antes de este cirujano, consulté con otros y tampoco me lo pidieron.




El cirujano no puede cobrar por una intervención que no ha hecho ni por unas prótesis que no ha puesto.
Yo nunca me había preguntado esto hasta hoy!! (qué pasa si se cancela por causa mayor, por ejemplo)
Pero en otros cirujanos que he visitado, también se pagaba ANTES (y luego en la clínica, el dinero de la clínica).
 
Prima @Aerian , no conocía la palabra netiquette (todos los días se aprende algo nuevo, gracias).

Es algo que ya aplicaba por lógica: frases enteras en mayúscula son cansadas de leer (es como leer todo enfatizado; o como dices tú, gritando).
Yo nunca he escrito frases enteras en mayúscula ni en este foro ni en ningún otro (pero no por "etiqueta" sino por pura lógica: nadie me leería).

Tras leerme a mí misma, sigo "sintiendo" que una ÚNICA palabra en mayúsculas me ayuda a enfatizar lo que quiero decir.
(como en texto no puedes modular la voz, las mayúsculas/negritas son un buen sustituto).

No obstante, estaré atenta y si alguna otra prima se queja de lo mismo cambiaré mi forma de escribir ❤️ .
 
Es normal/habitual eso de pagar la operación antes?
Es que no le veo la lógica cuando, por ejemplo en en este caso, la paciente no sabe ni qué prótesis le van a poner

Y si se cancela la operación, por qué no se va a devolver el dinero... si no hay operacion ni gasto alguno para la clínica?
Y el coste total serán varias cosas, las prótesis, el anestesista para esa operación y los honorarios del cirujano
Si la clínica tiene quirófano, también tendrá enfermeras. Y si no tiene, pues el alquiler del quirofano y la enfermería.
Son muchas y diferentes cosas de una factura total y entendería, si es el caso, pues no devolver el importe del alquiler del quirofano por la cancelación. Incluso el pago al anestesista, si ya estaba concertado y contratado para esa hora y operación concreta.

Pero el resto no.
El cirujano no puede cobrar por una intervención que no ha hecho ni por unas prótesis que no ha puesto.
Te cito aunque no sea la OP porque yo también me hice una operación estética (en mi caso rinoplastia).
Yo pagué cada visita al cirujano que hice antes de la operación, y anestesista y demás según fue llegando el momento (creo que a partir de la segunda visita al cirujano te descontaban el importe pagado del precio final de la operación si te la haces finalmente).
Una vez confirmé que me quería operar con ese cirujano empezaron los trámites de pedir cita con el anestesista, buscar una fecha de quirófano, etc. Me explicaron que para poder hacer la operación tenía que pagar el precio total al menos una semana antes de la fecha estimada de la cirugía, lo cual me parece normal. Pero claro, yo iba ya con un precio cerrado totalmente y el cirujano me había visto un porrón de veces así que ya se sabía de antemano lo que se iba a hacer. En el caso de la OP, no sé cómo puede tener presupuesto antes de que la vea el médico, porque además en general (o al menos en mi caso) cada caso es distinto y es el cirujano al final el que te indica qué procedimiento seguir y demás, y a partir de ahí hacer el presupuesto.
 
Prima @Aerian , no conocía la palabra netiquette (todos los días se aprende algo nuevo, gracias).

Es algo que ya aplicaba por lógica: frases enteras en mayúscula son cansadas de leer (es como leer todo enfatizado; o como dices tú, gritando).
Yo nunca he escrito frases enteras en mayúscula ni en este foro ni en ningún otro (pero no por "etiqueta" sino por pura lógica: nadie me leería).

Tras leerme a mí misma, sigo "sintiendo" que una ÚNICA palabra en mayúsculas me ayuda a enfatizar lo que quiero decir.
(como en texto no puedes modular la voz, las mayúsculas/negritas son un buen sustituto).

No obstante, estaré atenta y si alguna otra prima se queja de lo mismo cambiaré mi forma de escribir ❤️ .
Yo a ti también te quiero, prima @Aerian .
Gracias por haberme acompañado en esta pequeña anécdota angustiosa en mi vida 😅 :love: :love: .
 
Sí, me he hecho varias pruebas: eco, mamografía, electrocardiograma y análisis.
Ninguna radiografía de torax. Eres la segunda que lo menciona y me ha rayado un poco 😅 .
Antes de este cirujano, consulté con otros y tampoco me lo pidieron.





Yo nunca me había preguntado esto hasta hoy!! (qué pasa si se cancela por causa mayor, por ejemplo)
Pero en otros cirujanos que he visitado, también se pagaba ANTES (y luego en la clínica, el dinero de la clínica).
Pues si ya has pagado, tendrás la documentación de ese pago que, de momento, solo puede ser los honorarios del cirujano. Y los gastos de la clínica solo serían después de la intervención quirúrgica.
Pero aquí el problema y gran problema es ese cirujano, que ni te ha visto ni ha tenido ninguna consulta contigo pero ya ha cobrado sus honorarios.
Y eso es, como poco, de muy poco y mal profesional. Y bastante intimidante que un médico cobre por adelantado los honorarios de una operación que ni él mismo sabe cómo va a ser porque ni conoce a la paciente.

Yo reclamaría mi dinero de inmediato y nunca mas nada con nadie de esa clínica
A mí, y es mi consideración personal, me daría terror ponerme en manos de ese irresponsable que, a mi modo de ver, tiene cero respeto por sus pacientes.
Es muy fuerte que sea la secretaria /comercial o lo que sea quien se atreva a dar "diagnósticos"
Supongo que te habrán hecho varias fotos de las t*tas en esa clínica pero quien tiene que oír, ver, palpar y valorar es el cirujano, no la secretaria.
A menos que la tal secretaria tambien sea médico cirujano plástico. De otra forma, es del todo inadmisible que se meta a dar diagnósticos.




Hay talleres de coches donde tratan mucho mejor a sus clientes y un coche es un coche y no jugar con la vida de una persona

También te recomendaría que no te lances con esa urgencia a una operación que, en realidad, no sabes si va a arreglar ese problema de molestia /dolor en el pecho. Primero resolver eso con un diagnóstico médico.
Que a lo mejor es una contractura muscular y se arregla con medicación

El cirujano este de esta clinica no te ha visto y me parece muy irresponsable que opere en esas condiciones de ni siquiera hablar con un paciente.

Resumiendo.
Recupera tu dinero y corre.
Corre lejos y bien lejos de ese médico y su clínica.
Ni citas ni huecos ni descuentos, quiero mi dinero y no volver nunca más.
Y si te ponen pegas para recuperar el dinero, les dices que te vas directa al Colegio Oficial de Médicos y a la Sociedad de Cirugía Plástica a poner una denuncia por mala praxis.
 
Es normal/habitual eso de pagar la operación antes?
Es que no le veo la lógica cuando, por ejemplo en en este caso, la paciente no sabe ni qué prótesis le van a poner

Y si se cancela la operación, por qué no se va a devolver el dinero... si no hay operacion ni gasto alguno para la clínica?
Y el coste total serán varias cosas, las prótesis, el anestesista para esa operación y los honorarios del cirujano
Si la clínica tiene quirófano, también tendrá enfermeras. Y si no tiene, pues el alquiler del quirofano y la enfermería.
Son muchas y diferentes cosas de una factura total y entendería, si es el caso, pues no devolver el importe del alquiler del quirofano por la cancelación. Incluso el pago al anestesista, si ya estaba concertado y contratado para esa hora y operación concreta.

Pero el resto no.
El cirujano no puede cobrar por una intervención que no ha hecho ni por unas prótesis que no ha puesto.
Hola! No puedo hablar por todas las clínicas del mundo, pero si en la gran mayoría de clínicas, tiene que pagar el 100% de la intervención antes de entrar en quirófano, si no, no entras.
Respecto al precio, ellos te venden el "producto" por un precio, no te desglosan el coste del alquiler del quirófano, los honorarios del cirujano, el anestesista, no las pruebas ni nada. Es verdad, que yo me operé hace muchos años con un cirujano que tenía su propia consulta, y yo pagué la parte al anestesista, lo q correspondia al cirujano, y al hospital la factura que me emitió. Pero en las clínicas hoy en día ellos te venden la cirugía por un precio y ya, no te desglosan nada de nada. Y te aseguro q se inventan miles de cosas por las que descontarte cosas, no entro a valorar si es legal o no pero es así.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
27
Visitas
640
Back