Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Bueno, yo la llamo "época depresiva", pero realmente es una manera de hablar más que otra cosa. La verdad es que es más sencillo sacar lecciones de una experiencia en concreto, que de de una temporada en la que no pasan demasiadas cosas en particular. Gracias por el consejo, pero no les tengo mucha estima a los psicólogos - precisamente, por haberme encontrado con algunos que eran unos nefastos profesionales :')Si que puedes, pero no lo estás viendo. Si estás pasando por una depresión, mi consejo es que acudas a una BUENA profesional que ya verás que a base de preguntas y otras herramientas, te lo saca.
Yo en el verano de 2020 me sentía HORRIBLE. De hecho, pensaba que estar muerta sería lo mejor para todos (pero lo pensaba sin más, cero dramatismo porque no tenía sentimientos... Os aseguro que no sentir nada da miedo). Así que, decidí buscar ayuda profesional. En unas 3 o 4 sesiones se habian acabado algunas fobias: viajar en avión, estar sola en casa, etc y había destapado que ya no quería estar con mi pareja. Yo en ningún momento había pensado dejar a mi pareja y de hecho, no concebía la vida sin él.
Siempre estaré agradecida a esa mujer.
Estoy de acuerdo, aunque la paz mental me cuesta muchísimo.Creo que la felicidad se encuentra en los pequeños detalles, en disfrutar de la vida, en tener paz mental
Os ha pasado alguna vez que os dais cuenta que os cuesta mucho ser feliz, a mí me ocurre. Me cuesta bastante sentirme feliz y plena, siempre tengo cosas en la cabeza que no me hacen disfrutar, no soy capaz de desconectar de las rumiaciones y me pierdo momentos o situaciones que podrían ser satisfactorias por ver solo o quedarme con lo malo. No sé cómo darle la vuelta a la tortilla para centrarme en lo bueno y en lo positivo.
Sí pero por el trastorno de estrés postraumáticoOs ha pasado alguna vez que os dais cuenta que os cuesta mucho ser feliz, a mí me ocurre. Me cuesta bastante sentirme feliz y plena, siempre tengo cosas en la cabeza que no me hacen disfrutar, no soy capaz de desconectar de las rumiaciones y me pierdo momentos o situaciones que podrían ser satisfactorias por ver solo o quedarme con lo malo. No sé cómo darle la vuelta a la tortilla para centrarme en lo bueno y en lo positivo.
A mi es como que se me hace imposible no estar mínimamente a la defensiva con la vida, preparada para cualquier golpe. Obviamente y gracias a la santa terapia ya no es una sensación de estar en guerra constante y una lucha por supervivencia hasta el punto de que no comprendía el sentido más allá de sobrevivir y, por tanto, no estaba adaptada para ”vivir” entonces no podía quedar, reír, salir a comer, centrarme en un examen de carrera o cosas simples de la vida. Pero, por mucho que intento ”aceptar“ la realidad y crudeza de la vida, no consigo aceptarla con las manos bajadas y relajadas JAJAJAJOs ha pasado alguna vez que os dais cuenta que os cuesta mucho ser feliz, a mí me ocurre. Me cuesta bastante sentirme feliz y plena, siempre tengo cosas en la cabeza que no me hacen disfrutar, no soy capaz de desconectar de las rumiaciones y me pierdo momentos o situaciones que podrían ser satisfactorias por ver solo o quedarme con lo malo. No sé cómo darle la vuelta a la tortilla para centrarme en lo bueno y en lo positivo.
A ratos pienso que puedo tener depresión pero no estoy mal todos los días ni a todas horas, entonces no sé si es una racha mala que estoy teniendo y poco a poco iré gestionando. Llevo una semana algo más animada y me gustaría buscar en mí lo que me ocurre para sanar.Sí pero por el trastorno de estrés postraumático
Consúltalo,yo he pasado más de una vez por ella y no la vi venir.A ratos pienso que puedo tener depresión pero no estoy mal todos los días ni a todas horas, entonces no sé si es una racha mala que estoy teniendo y poco a poco iré gestionando. Llevo una semana algo más animada y me gustaría buscar en mí lo que me ocurre para sanar.