Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Chicas, vengo a contaros lo que me ha pasado. Desde que el peque nació llevo lo de las ventanas de sueño y el número de siestas a rajatabla, y como sabéis el peque apenas duerme más de una hora y media o dos seguidas. Bueno pues ayer tuvimos un día movido, nos tocó salir de casa por la mañana y por la tarde y el peque apenas durmió en todo el día, solo hizo dos siestas, una por la mañana de media hora y otra por la tarde de una hora. Yo estaba ya preparada para una noche horrible y mi marido también, pues esta noche el peque ha dormido del tiron hasta las 3 de la mañana, le he colocado bien el pecho (un minuto he tardado en colocarnos bien los dos) y del tiron hasta las 06:30, ahí le he ayudado moviéndole un poco las piernas porque tenía algún gas y se ha vuelto a dormir hasta ahora!!! 😱 de las mejores noches que ha hecho desde que nació. Así que ahora me planteo, y si no necesita dormir tanto durante el día? O igual es simple casualidad…
En mi caso por ejemplo, aunque mi hijo tiene ya dos años y medio, hay días que no le da la gana de dormirse la siesta al medio día (pues porque salimos, o porque se le pasa la hora o cosas así). Entonces claro, en lugar de dormirse a las 22-23 como de costumbre, se duerme a las 2030 de la tarde y hasta las 8 de la am. Perooo no siempre es capaz de aguantar ese ritmo, son días sueltos. Por lo que puede ser simplemente casualidad de ese día y que no vuelva a ocurrir... o por el contrario que poco a poco coja esa rutina. El sueño de los bebés y más si son muy pequeños cambian constantamente, pero mira ojala tengas suerte y siga en esa linea.
 
En mi caso por ejemplo, aunque mi hijo tiene ya dos años y medio, hay días que no le da la gana de dormirse la siesta al medio día (pues porque salimos, o porque se le pasa la hora o cosas así). Entonces claro, en lugar de dormirse a las 22-23 como de costumbre, se duerme a las 2030 de la tarde y hasta las 8 de la am. Perooo no siempre es capaz de aguantar ese ritmo, son días sueltos. Por lo que puede ser simplemente casualidad de ese día y que no vuelva a ocurrir... o por el contrario que poco a poco coja esa rutina. El sueño de los bebés y más si son muy pequeños cambian constantamente, pero mira ojala tengas suerte y siga en esa linea.
El mío al año suprimió la siesta de la tarde, y era la que me daba la vida a mi jajaja. Igual cada tarde lo intento, me lo llevo a dormir pero no hay manera. Y a las 20 ya se empieza a poner bruto, le doy la cena como se deja y a las 20:45 o 21 como muy tarde ya está dormido, hace 2-3 desvelos para teta y entre las 7-8 se levanta (a veces me regala ver el amanecer a las 6:30 🤣). Todavía no sabe que aún necesita esa siesta para llegar bien a la noche, pero bueno... si no quiere, no quiere 😅. Menos mal que la de la mañana sigue siendo de 2h aprox!
 
Chicas, vengo a contaros lo que me ha pasado. Desde que el peque nació llevo lo de las ventanas de sueño y el número de siestas a rajatabla, y como sabéis el peque apenas duerme más de una hora y media o dos seguidas. Bueno pues ayer tuvimos un día movido, nos tocó salir de casa por la mañana y por la tarde y el peque apenas durmió en todo el día, solo hizo dos siestas, una por la mañana de media hora y otra por la tarde de una hora. Yo estaba ya preparada para una noche horrible y mi marido también, pues esta noche el peque ha dormido del tiron hasta las 3 de la mañana, le he colocado bien el pecho (un minuto he tardado en colocarnos bien los dos) y del tiron hasta las 06:30, ahí le he ayudado moviéndole un poco las piernas porque tenía algún gas y se ha vuelto a dormir hasta ahora!!! 😱 de las mejores noches que ha hecho desde que nació. Así que ahora me planteo, y si no necesita dormir tanto durante el día? O igual es simple casualidad…
Yo creo que voy a empezar a pasar de ellas una semana por probar también, porque mi hijo no duerme nada de noche desde los 4 meses y ya no se si es por la regresión o por las dichosas ventanas porque más o menos coincide cuando empezamos a usarlas..
 
Chicas, vengo a contaros lo que me ha pasado. Desde que el peque nació llevo lo de las ventanas de sueño y el número de siestas a rajatabla, y como sabéis el peque apenas duerme más de una hora y media o dos seguidas. Bueno pues ayer tuvimos un día movido, nos tocó salir de casa por la mañana y por la tarde y el peque apenas durmió en todo el día, solo hizo dos siestas, una por la mañana de media hora y otra por la tarde de una hora. Yo estaba ya preparada para una noche horrible y mi marido también, pues esta noche el peque ha dormido del tiron hasta las 3 de la mañana, le he colocado bien el pecho (un minuto he tardado en colocarnos bien los dos) y del tiron hasta las 06:30, ahí le he ayudado moviéndole un poco las piernas porque tenía algún gas y se ha vuelto a dormir hasta ahora!!! 😱 de las mejores noches que ha hecho desde que nació. Así que ahora me planteo, y si no necesita dormir tanto durante el día? O igual es simple casualidad…
Me alegro de que hayáis dormido todos un montón!!
Mi niña no cumple lo de las ventanas del sueño ni de coña. Ahora es por los gases, no la dejan descansar más de media hora durante el día pero antes es que se echaba una siesta por la mañana y otra larga por la tarde y ya a las 22h a dormir hasta la toma de la madrugada. Mira que lo intenté cuando lo pusisteis por aquí hace semanas pero qué va. Solo una noche llegó súper cansada que su padre la oyó llorar por primera vez! No había manera de calmarla, no cogía el pecho ni nada. La bajé a la cocina, puse el estractor al 3 y tardó 2 minutos en dormirse, la pobre.
 
primas, ya somos frenillo-free! alguna de las que lo ha cortado me puede explicar los ejercicios para que no cicatrice uniéndolo de nuevo? la médica me miró con cara de que estoy loca cuando le pregunté, y me dijo que simplemente mamar con frecuencia, cada tres horas (lol, eso es frecuencia?)
 
Hola chicas, acabo de llegar de la revisión del pediatra de los 2 meses (Con vacunas incluidas) y estoy plof. Ha cogido muy poquito peso, está en 4 kilos. Ha crecido bastante, eso sí, pero entre el sofocón que se ha llevado por los pinchazos y el poco peso que ha puesto, estoy más triste... 😥
 
Hola chicas, acabo de llegar de la revisión del pediatra de los 2 meses (Con vacunas incluidas) y estoy plof. Ha cogido muy poquito peso, está en 4 kilos. Ha crecido bastante, eso sí, pero entre el sofocón que se ha llevado por los pinchazos y el poco peso que ha puesto, estoy más triste... 😥
Pero te han dicho que es preocupante o no le dieron importancia? Porque si te han dicho que todo ok entonces no le des vueltas, tu bebé está sanote y crece bien, que es lo importante.
 
Hola chicas, acabo de llegar de la revisión del pediatra de los 2 meses (Con vacunas incluidas) y estoy plof. Ha cogido muy poquito peso, está en 4 kilos. Ha crecido bastante, eso sí, pero entre el sofocón que se ha llevado por los pinchazos y el poco peso que ha puesto, estoy más triste... 😥
Por los pinchazos no te preocupes, se les pasa muy rápido... Muchos mimitos estos días y ya está. Y el peso pues si tu pediatra te ha dicho que está correcto tampoco tienes de que preocuparte...
 
No le han dado importancia, la verdad. Me han dicho que va en su línea y que en cualquier momento pega el subidón.
Gracias por contestarme, primas.
Seguro que es más rollo mío que de mi peque, pero como estamos con lactancia mixta y este mes apenas ha querido biberones (se los damos siempre después del pecho, para garantizar que la leche materna sea el principal alimento), es como que me siento un poco culpable...
Muchas gracias por animarme, hoy me ha pillado el día tonto😅
 
Hola chicas, acabo de llegar de la revisión del pediatra de los 2 meses (Con vacunas incluidas) y estoy plof. Ha cogido muy poquito peso, está en 4 kilos. Ha crecido bastante, eso sí, pero entre el sofocón que se ha llevado por los pinchazos y el poco peso que ha puesto, estoy más triste... 😥
El mío tiene 2 meses y también pesa 4 kg. Si siempre ha estado bajo de peso no es un problema, problema será si ha bajado de peso o si se ha estancado. Ánimo!!!
 
No le han dado importancia, la verdad. Me han dicho que va en su línea y que en cualquier momento pega el subidón.
Gracias por contestarme, primas.
Seguro que es más rollo mío que de mi peque, pero como estamos con lactancia mixta y este mes apenas ha querido biberones (se los damos siempre después del pecho, para garantizar que la leche materna sea el principal alimento), es como que me siento un poco culpable...
Muchas gracias por animarme, hoy me ha pillado el día tonto😅
Pues no te sientas culpable porque estás haciendo lo que crees que es mejor para él, y si te han dicho que está en su línea no te agobies prima, le pasará como al mío que son pequeños y ya
 
No le han dado importancia, la verdad. Me han dicho que va en su línea y que en cualquier momento pega el subidón.
Gracias por contestarme, primas.
Seguro que es más rollo mío que de mi peque, pero como estamos con lactancia mixta y este mes apenas ha querido biberones (se los damos siempre después del pecho, para garantizar que la leche materna sea el principal alimento), es como que me siento un poco culpable...
Muchas gracias por animarme, hoy me ha pillado el día tonto😅
Ayyyy la culpa! Viene en el pack con la maternidad. Hay que lidiar con ella como se pueda.
 

Temas Similares

85 86 87
Respuestas
1K
Visitas
47K
Back