Más de una década sin relaciones y se me escapa una oportunidad

Reflexionando, me tiene una pinta más asequible esto de quedar para por ejemplo un concierto y adiós. Que si germina alguna amistad para otro evento similar o algo más continuado, perfecto, pero al ser para una actividad corta tal vez me dé menos reparo apuntarme. A Facebook hace meses que no me asomo. Quizá lo mire.

Lo que no sé primas es que, vale, yo no soy sociable y me cuesta, pero ¿por qué las personas que sí lo son no nos adoptan al percibir nuestra dificultad? Que no digo que tengan la obligación, pero lo que me he topado es lo contrario, “no te he oído hablar en toda la noche” así en tono recriminador y de burla, no para integrarte. Será que cada uno busca a sus semejantes y el que no se comporta como ellos queda a un lado.

En cuanto a este hombre, me sigo acordando. Nombran a su ciudad en la televisión o sale una noticia de la afición que nos unió, y lo que me viene es el recuerdo de él y un sabor amargo. Confío en que con el tiempo se evapore de mi mente y surja algo que merezca la pena en el camino
Pues xq te sueles ganar alguna borderia casi siempre.
Además,parece q hay k iros detras como a los niños yla mayor parte de la gente ya tiene sus propios hijos
Xq en una amistad se busca reciprocidad ,no ser el cojín emocional de nadie.
Hay q ser tb un poquito proactivo.
 
Os sigo actualizando, aunque ya os aviso de que no ha pasado nada importante.

Es únicamente que estoy en uno de esos bajones. Pronto hará dos meses de la última vez que le escribí. Me dejó en visto, yo le estaba comentando algo de otra de mis aficiones. Con eso quedaba claro que mi mundo no le interesaba ni veía la necesidad de disimularlo. Silencio. Una actitud que por sí sola ya debería bastar para que yo no hubiera querido saber nada más de él ni fantasear con que alguna vez cambiara de opinión.

Lo que ocurre además de esa poco afortunada efeméride, es que he sido descartada de un proceso de selección en el que tenía mucha fe. Me veía dentro de ese puesto de trabajo por mi experiencia y perfil. Me hacía mucha ilusión porque además de ser un contrato de un año, que últimamente sólo me salían de pocos meses, era en mi provincia pero en el otro extremo. Estaba empezando a acariciar un cambio de aires que me habría venido estupendo. Otro entorno, un empleo en el que ir creciendo, un sueldo que me iba a permitir alquilarme algo allí. Otra gente alrededor, diferentes rutinas. Ayer me vino ese NO, otro al que sumar en esta racha que llevo.

Y entonces, ¿qué sucede? Que absurdamente vuelvo a lamentar no haber podido tener ese fin de semana con este tipo -aún sabiendo que no merece la pena- tomando algo y comiendo paella, dándonos un simple baño, tener un bonito recuerdo al que acudir en medio de todo lo que se me ha venido encima. Ay primas, es que me conformaba con tan poco que me da hasta pena pensar que al final, ni siquiera eso he vivido. Se suma al problema de salud que ya comenté que me dejó un susto en el cuerpo, y a que mis dos amigos, uno por una afección relativa a su obesidad, y otro por un trabajo de verano que le ha salido de muchas horas, no van a estar ahí. Llevan tiempo sin estar ahí, de hecho, ya que hasta los Whatssaps escasean por las circunstancias de ambos. En todo lo que va de año no han quedado conmigo ninguno de los dos.

Por eso semanas atrás llegué a plantearme muy en serio apuntarme a Tinder, tan en contra como estaba. Pero después de valorarlo con calma, he desechado la idea. Sólo he anotado un pro: significaría conocer a alguien en plan sentimental, abrirme la posibilidad de una relación, fuera más casual o más en serio. Pero muchos contras: mi maltrecha autoestima no está en el mejor momento para enfrentarme a rechazos, sigo con miedo a toda la toxicidad que rodea a estas apps, como chicos que hablan contigo y otra decena más, las mentiras, las comparaciones.

Y para postre, con todo esto he recordado una situación muy incómoda que tenía enterrada y la viví con alrededor de 20 años: ya entonces tenía dificultades para encontrar pareja pero, como os he contado, alguna vez me he animado a tomar la iniciativa. Y respondí a un anuncio del periódico (el Tinder de los 90, sin foto). En ese texto apreciaba cosas en común conmigo y me daba impresión de seriedad, no tonterías. Hablamos brevemente por teléfono y me pareció un chico normal. Pero en persona fue horrible, la falta de atracción fue mutua y evidente, y para colmo de males él era aún más cortado que yo, con lo que sólo me dieron ganas de salir corriendo de la cafetería. Como después de un rato él no se atrevía a decir “nos vamos”, me puse en plan super impertinente para caerle mal, hablando de mi padre todo el tiempo, de su trabajo como economista, etc, todo para aburrirle y que diera por terminada la cita. Ante semejante experiencia me prometí ‘una y no más’, y hasta hoy.

En fin chicas, lamento no poder anunciaros que ya lo he superado todo y que además tengo a varios chicos en cartera, pero al menos sigo con la intención de aprender de todo lo malo que me ha traído ese ligón profesional. La ilusión de llevarme una alegría en lo laboral ya no la tengo, ni de planes con amigos, ni una sencilla excursión que le dé otro color a mi verano. Pero quiero seguir sanando de esta historia tan breve y poco profunda por su parte pero que tanto me ha afectado por mis numerosos años de sequía. Muchas gracias a todas por acompañarme.
Por lo que he leído yo diría que tiene pareja. Es el típico baboso que está todo el día en internet pero después no se ha planteado ponerselos a su novia o mujer en la vida real. Olvidalo pero completamente, no hay nada que rascar más que dañarte tu autoestima
 
Pues xq te sueles ganar alguna borderia casi siempre.
Además,parece q hay k iros detras como a los niños yla mayor parte de la gente ya tiene sus propios hijos
Xq en una amistad se busca reciprocidad ,no ser el cojín emocional de nadie.
Hay q ser tb un poquito proactivo
Vaya, nunca lo hubiera pensado así. De hecho soy yo la que no se atreve a acercarse por eso mismo, temor a que te suelten un comentario desagradable o a no ser bien recibida. Yo no me considero borde, sólo que no soy habladora y no sé cómo acercarme cuando alguien me interesa, y cuando con mucho esfuerzo lo he hecho, la cosa no ha ido a mayores como amistad. Y eso a la hora de conocer. Cuando la amistad se establece, de acuerdo que ha de ser algo recíproco, pero entended que confiemos en los extrovertidos para tirar de nosotros porque nuestra falta de habilidades sociales a veces nos dificulta cuestiones tan simples como proponer planes.

La frase de "hay que iros detrás como los niños" me duele pero me viene bien saber las verdades de cómo pensáis los extrovertidos. Lo que voy a tener es aún más miedo de acercarme :X3:.
Por lo que he leído yo diría que tiene pareja
Es otra posibilidad. Que la haya tenido todo este tiempo o que se diera un descanso con ella y en esas me conoció. Pero si está de novio con alguna y a ella se le ocurre bichear en la lista de chicas a las que sigue, y que él no se corta dando likes, no sé cómo estará tranquila. Debe ser una angustia tenerlo de pareja, eso o que exista algún acuerdo entre ellos que le permita todo ese tonteo. Pero a saber, sólo él conoce lo que ha pasado.

Me recomendáis que lo borre, y ya hice lo de restringirle en Twitter e Insta, no lo llegué a tener en Whatsapp. Ya no me salta ninguna foto suya ni mensaje y él tampoco ha interactuado conmigo de ninguna manera y tengo la casi absoluta seguridad de que no lo hará nunca. Cuando me empezó a ignorar en los privados ya había dejado radicalmente de mirar mis Stories y no ha dado like a nada, es más, sospecho que además de quitarme de Mejores Amigos me puede haber restringido, porque pasar de 100 a 0 en tan poco tiempo sin un motivo, me escama. Pero aún sin nada de contacto, todavía relaciono esa ciudad con él y eso sí que no puedo bloquearlo del mapa de España. Ay chicas supongo que esto pasará, que lo que ocurre es que ha sido mi única experiencia con un hombre en 12 años y en ese sentido me comprendo a mí misma y veo normal que me afecte, pero que no dure mucho más.
 
Si te sirve de algo, yo no he sido nunca la más extrovertida o habladora del mundo y cuando luego la gente me ha conocido y hablado largo y tendido conmigo, les caigo medianamente bien y acaban soltando eso de: es que yo pensaba que eras una borde.

Creo que la gente prefiere pensar que esa soledad y escasa interacción es voluntaria y fruto de un carácter fuerte y solitario, a pensar que es todo lo contrario.
 
Yo, como persona introvertida y con tendencia a la baja autoestima, te digo que aunque es duro no queda otra que trabajar en ello si quieres que las cosas cambien.

Lo de la timidez, pues no todo el mundo debe ser extrovertido, pero lo cierto es que la gente no va a ir a tí por arte de magia. Porque bastantes esfuerzos hay que hacer en la vida adulta, en el ámbito profesional etc. como para invertir más energía de la cuenta en crear un clima distentido y hacer amistades cuando hay una parte que se cierra en banda. Entre el blanco y el negro, hay grises.

La prima que te ha dicho lo de ir detrás como si fuerais niños pequeños ha sido algo dura en su comentario pero creo que en el fondo tiene razón. Si empiezas a trabajar el mostrar una actitud más cercana, la mayoría de la gente no va a reaccionar mal ni de manera despectiva. Creo que es un error por tu parte pensar, como dices, que esto te hace ver cómo piensan los extrovertidos y que así te va a dar más miedo acercarte. No es ya el ser tímida, es que muestras tanta inseguridad que resulta incómodo a la hora de tratar con alguien el verle proyectar eso. Creo que deberías darle una vuelta también.
 
Última edición:
Todo esto me está valiendo para ver otro prisma en las causas de lo que me ocurre, que mirad por dónde los psicólogos no acertaron a mostrarme.

Lo de la inseguridad que proyecto, pues no me he dado cuenta de dónde doy pistas de eso en mis comentarios, pero es interesante saberlo. Yo sólo pienso que estoy exponiendo mis temores a raíz de experiencias que he vivido que me hacen ser más huidiza de lo que debiera, y eso siendo reservada ya de fábrica.

----Lo de hacer esfuerzos para abrirme, pues sí lo he hecho, pero ahí es donde me refiero a que los sociables podrían haber puesto algo de su mano. No todo, pero dado que a ellos no les cuesta tanto, algunos podrían haber hecho algo más en determinadas situaciones. A ver cómo lo explico para que no parezca que siempre me siento en un rincón a esperar que otros hagan el trabajo:

Por seguir con un ejemplo que conocéis, el chico mega sociable que trabé amistad con él en un trabajo, conversábamos y teníamos montones de cosas en común, pero nunca contaba conmigo para sus múltiples planes. Una vez quedó con un chico para ir al cine siendo que le conocía desde hacía una semana, y a mí en ese momento me conocía desde hacía dos años y jamás me lo había propuesto, compartiendo ciertos gustos. En otra ocasión yo le dije de ir a un espectáculo más de su agrado que del mío aunque yo también tenía curiosidad, y a punto estuvo de dejarme plantada porque le había salido otra reunión, pues él estaba metido en muchos grupos. Detalles así que me hacían sentir la última. Es verdad que quizá simplemente fuera uno de tantos casos en que uno tiene más empeño en esa amistad que el otro, pero siendo un tío tan abierto y que se hacía amigo de una piedra, me parecía una persona ideal para yo abrirme más también. Tras unos cuatro años de amistad, esta dinámica nunca cambió y me acabé alejando.

----En cuanto a intereses amorosos, igualmente he dado el primer paso en ocasiones, aún sabiendo que aquí entraba también el factor imagen, pero eran chicos normalitos o por debajo de la media y a los que creía poco superficiales:

-Teniendo 21 años, me gustaba un chico de mi edad de un curso de idiomas, no atractivo pero formal y educado como pocos. El último día del curso, saliendo del aula, me puse a hablarle de qué casualidad que viviéramos en la misma zona, que podríamos quedar algún día si le apetecía. Le apunté mi número en un papel y él muy correctamente lo cogió y me dijo no recuerdo qué fórmula de cortesía. Jamás llamó. Creía que con un tipo de chico así tendría alguna posibilidad, pero me chafó el comprobar que no.

-Con esa edad o algún año más, en otro curso coincidí con un chico super divertido de esos que te ríes con cualquier comentario que le sale. Durante los meses que duró el curso se lo conté a una compañera y luego a otra. Por esas fechas crucé mirada con él en la clase y después con el rabillo del ojo le vi hacer lo que se dice un facepalm en toda regla. Se había enterado de que a mí me gustaba y se llevó un disgusto porque “la fea de la clase se había fijado en él”, me acabó reconociendo otra compañera.

Quiero decir, son vivencias tras las que una no va a salir al ruedo con la confianza de una miss a comerse el mundo. Que no hay que quedarse atascada en eso, por supuesto, pero tu mente y cuerpo acaban instintivamente tratando de protegerse. Por todo ello sé perfectamente que va a ser muy difícil cambiar, porque son años y años de palos, pero de que estoy dispuesta a mejorar tampoco me cabe duda.
 
Vaya, nunca lo hubiera pensado así. De hecho soy yo la que no se atreve a acercarse por eso mismo, temor a que te suelten un comentario desagradable o a no ser bien recibida. Yo no me considero borde, sólo que no soy habladora y no sé cómo acercarme cuando alguien me interesa, y cuando con mucho esfuerzo lo he hecho, la cosa no ha ido a mayores como amistad. Y eso a la hora de conocer. Cuando la amistad se establece, de acuerdo que ha de ser algo recíproco, pero entended que confiemos en los extrovertidos para tirar de nosotros porque nuestra falta de habilidades sociales a veces nos dificulta cuestiones tan simples como proponer planes.

La frase de "hay que iros detrás como los niños" me duele pero me viene bien saber las verdades de cómo pensáis los extrovertidos. Lo que voy a tener es aún más miedo de acercarme :X3:.

Es otra posibilidad. Que la haya tenido todo este tiempo o que se diera un descanso con ella y en esas me conoció. Pero si está de novio con alguna y a ella se le ocurre bichear en la lista de chicas a las que sigue, y que él no se corta dando likes, no sé cómo estará tranquila. Debe ser una angustia tenerlo de pareja, eso o que exista algún acuerdo entre ellos que le permita todo ese tonteo. Pero a saber, sólo él conoce lo que ha pasado.

Me recomendáis que lo borre, y ya hice lo de restringirle en Twitter e Insta, no lo llegué a tener en Whatsapp. Ya no me salta ninguna foto suya ni mensaje y él tampoco ha interactuado conmigo de ninguna manera y tengo la casi absoluta seguridad de que no lo hará nunca. Cuando me empezó a ignorar en los privados ya había dejado radicalmente de mirar mis Stories y no ha dado like a nada, es más, sospecho que además de quitarme de Mejores Amigos me puede haber restringido, porque pasar de 100 a 0 en tan poco tiempo sin un motivo, me escama. Pero aún sin nada de contacto, todavía relaciono esa ciudad con él y eso sí que no puedo bloquearlo del mapa de España. Ay chicas supongo que esto pasará, que lo que ocurre es que ha sido mi única experiencia con un hombre en 12 años y en ese sentido me comprendo a mí misma y veo normal que me afecte, pero que no dure mucho más.
Me parece que hay que aclarar unos conceptos. Una cosa es que seas introvertida Y no tengas habilidades sociales y otra que no las tengas POR ser introvertida.
Me aventuro a decir que no las tienes por no exponerte a situaciones donde puedas socializar porque como todo se aprende. Y no tiene nada que ver con ser extrovertida o no.
Muchos extrovertidos monopolizan conversaciones, no callan ni escuchan o dicen impertinencias porque siempre tienen que decir algo aunque sea una tontería, eso es tener habilidades sociales? NO. Y a los últimos se les responden borderías, claro que sí, faltaría más.

A lo que voy, si a todas las propuestas que te hagan vas a encontrar 75447 motivos para no hacerlas, no las hagas pero acepta que vas a seguir exactamente igual.
 
Todo esto me está valiendo para ver otro prisma en las causas de lo que me ocurre, que mirad por dónde los psicólogos no acertaron a mostrarme.

Lo de la inseguridad que proyecto, pues no me he dado cuenta de dónde doy pistas de eso en mis comentarios, pero es interesante saberlo. Yo sólo pienso que estoy exponiendo mis temores a raíz de experiencias que he vivido que me hacen ser más huidiza de lo que debiera, y eso siendo reservada ya de fábrica.

----Lo de hacer esfuerzos para abrirme, pues sí lo he hecho, pero ahí es donde me refiero a que los sociables podrían haber puesto algo de su mano. No todo, pero dado que a ellos no les cuesta tanto, algunos podrían haber hecho algo más en determinadas situaciones. A ver cómo lo explico para que no parezca que siempre me siento en un rincón a esperar que otros hagan el trabajo:

Por seguir con un ejemplo que conocéis, el chico mega sociable que trabé amistad con él en un trabajo, conversábamos y teníamos montones de cosas en común, pero nunca contaba conmigo para sus múltiples planes. Una vez quedó con un chico para ir al cine siendo que le conocía desde hacía una semana, y a mí en ese momento me conocía desde hacía dos años y jamás me lo había propuesto, compartiendo ciertos gustos. En otra ocasión yo le dije de ir a un espectáculo más de su agrado que del mío aunque yo también tenía curiosidad, y a punto estuvo de dejarme plantada porque le había salido otra reunión, pues él estaba metido en muchos grupos. Detalles así que me hacían sentir la última. Es verdad que quizá simplemente fuera uno de tantos casos en que uno tiene más empeño en esa amistad que el otro, pero siendo un tío tan abierto y que se hacía amigo de una piedra, me parecía una persona ideal para yo abrirme más también. Tras unos cuatro años de amistad, esta dinámica nunca cambió y me acabé alejando.

----En cuanto a intereses amorosos, igualmente he dado el primer paso en ocasiones, aún sabiendo que aquí entraba también el factor imagen, pero eran chicos normalitos o por debajo de la media y a los que creía poco superficiales:

-Teniendo 21 años, me gustaba un chico de mi edad de un curso de idiomas, no atractivo pero formal y educado como pocos. El último día del curso, saliendo del aula, me puse a hablarle de qué casualidad que viviéramos en la misma zona, que podríamos quedar algún día si le apetecía. Le apunté mi número en un papel y él muy correctamente lo cogió y me dijo no recuerdo qué fórmula de cortesía. Jamás llamó. Creía que con un tipo de chico así tendría alguna posibilidad, pero me chafó el comprobar que no.

-Con esa edad o algún año más, en otro curso coincidí con un chico super divertido de esos que te ríes con cualquier comentario que le sale. Durante los meses que duró el curso se lo conté a una compañera y luego a otra. Por esas fechas crucé mirada con él en la clase y después con el rabillo del ojo le vi hacer lo que se dice un facepalm en toda regla. Se había enterado de que a mí me gustaba y se llevó un disgusto porque “la fea de la clase se había fijado en él”, me acabó reconociendo otra compañera.

Quiero decir, son vivencias tras las que una no va a salir al ruedo con la confianza de una miss a comerse el mundo. Que no hay que quedarse atascada en eso, por supuesto, pero tu mente y cuerpo acaban instintivamente tratando de protegerse. Por todo ello sé perfectamente que va a ser muy difícil cambiar, porque son años y años de palos, pero de que estoy dispuesta a mejorar tampoco me cabe duda.
Primi, entiendo lo que dices porque a todas nos ha pasado. Pero esos comentarios, idioteces, ya no se dan en la vida adulta. En la vida adulta y normal la gente va más allá del físico.

Solo tienes que buscar a esos que te dijeron fea para ver que hoy día están fatal y hasta perderían el culo por ti. Y si te quieres poner , haz la prueba.

(También te digo, que ese tío que te gustase dijese fea es una putada, pero merecía la pena como persona? Te lo pregunto porque a mí en el instituto me pasó algo parecido, al tío me lo encontré en otro momento mientras preparábamos selectividad y pude ver que era lelo así que su "precioso comentario" me la refinfló aún más.

Nadie que valga la pena se fijará únicamente en tu físico. Y sería verdaderamente una pena, triste, que alguien decida que "te quiere" porque tienes 2 t*tas grandes o eres preciosa de cara. Venga hombre.

Hay una chica preciosa australiana, seguro que la conocéis porque su historia fue viral: haciendo una maratón le cogieron las llamas, se le quemó el 70% del cuerpo, la cara, los brazos, tiene amputaciones...y es preciosa, buena, valiente... Hace años tenía una foto en Instagram que yo capturé donde se mostraba ella con su piel quemada abriendo la chaqueta diciendo "la belleza está en el interior".
 
Todo esto me está valiendo para ver otro prisma en las causas de lo que me ocurre, que mirad por dónde los psicólogos no acertaron a mostrarme.

Lo de la inseguridad que proyecto, pues no me he dado cuenta de dónde doy pistas de eso en mis comentarios, pero es interesante saberlo. Yo sólo pienso que estoy exponiendo mis temores a raíz de experiencias que he vivido que me hacen ser más huidiza de lo que debiera, y eso siendo reservada ya de fábrica.

----Lo de hacer esfuerzos para abrirme, pues sí lo he hecho, pero ahí es donde me refiero a que los sociables podrían haber puesto algo de su mano. No todo, pero dado que a ellos no les cuesta tanto, algunos podrían haber hecho algo más en determinadas situaciones. A ver cómo lo explico para que no parezca que siempre me siento en un rincón a esperar que otros hagan el trabajo:

Por seguir con un ejemplo que conocéis, el chico mega sociable que trabé amistad con él en un trabajo, conversábamos y teníamos montones de cosas en común, pero nunca contaba conmigo para sus múltiples planes. Una vez quedó con un chico para ir al cine siendo que le conocía desde hacía una semana, y a mí en ese momento me conocía desde hacía dos años y jamás me lo había propuesto, compartiendo ciertos gustos. En otra ocasión yo le dije de ir a un espectáculo más de su agrado que del mío aunque yo también tenía curiosidad, y a punto estuvo de dejarme plantada porque le había salido otra reunión, pues él estaba metido en muchos grupos. Detalles así que me hacían sentir la última. Es verdad que quizá simplemente fuera uno de tantos casos en que uno tiene más empeño en esa amistad que el otro, pero siendo un tío tan abierto y que se hacía amigo de una piedra, me parecía una persona ideal para yo abrirme más también. Tras unos cuatro años de amistad, esta dinámica nunca cambió y me acabé alejando.

----En cuanto a intereses amorosos, igualmente he dado el primer paso en ocasiones, aún sabiendo que aquí entraba también el factor imagen, pero eran chicos normalitos o por debajo de la media y a los que creía poco superficiales:

-Teniendo 21 años, me gustaba un chico de mi edad de un curso de idiomas, no atractivo pero formal y educado como pocos. El último día del curso, saliendo del aula, me puse a hablarle de qué casualidad que viviéramos en la misma zona, que podríamos quedar algún día si le apetecía. Le apunté mi número en un papel y él muy correctamente lo cogió y me dijo no recuerdo qué fórmula de cortesía. Jamás llamó. Creía que con un tipo de chico así tendría alguna posibilidad, pero me chafó el comprobar que no.

-Con esa edad o algún año más, en otro curso coincidí con un chico super divertido de esos que te ríes con cualquier comentario que le sale. Durante los meses que duró el curso se lo conté a una compañera y luego a otra. Por esas fechas crucé mirada con él en la clase y después con el rabillo del ojo le vi hacer lo que se dice un facepalm en toda regla. Se había enterado de que a mí me gustaba y se llevó un disgusto porque “la fea de la clase se había fijado en él”, me acabó reconociendo otra compañera.

Quiero decir, son vivencias tras las que una no va a salir al ruedo con la confianza de una miss a comerse el mundo. Que no hay que quedarse atascada en eso, por supuesto, pero tu mente y cuerpo acaban instintivamente tratando de protegerse. Por todo ello sé perfectamente que va a ser muy difícil cambiar, porque son años y años de palos, pero de que estoy dispuesta a mejorar tampoco me cabe duda.
En todos los mensajes que te he leído te duele el rechazo de gente que consideras físicamente inferiores a ti.

Cómo si que sean feos o poco atractivos hace que tengan que tener relación con alguien que según tú es más atractivo que ellos.

Te quejas de la superficialidad de las personas pero eres la primera en usar esa baza.
 
Por ejemplo,yo soy una sociable introvertida...no me gustan nada las reuniones donde no conozco a la gente aunq hablo hasta con las paredes....
Tb ayuda q soy de las que le preguntan....siempre me preguntan algo por la calle o en tiendas.....hasta los amigos dicen q no es normal....te obliga si o si a hacerle caso a la gente.
No quise ser dura.....xo sabes lo q cuesta tirar de alguien?.....ni propone planes solo si no y poco mas.
Hablas de k te sientes como si te fuesen a rechazar.....a todos nos pasa .Porque hables hasta con las piedras no quiere decir q esa persona no tenga autoestima baja,miedo a caer mal,etc.....tienen los mismos miedos q tu.....xo se lanzan.
Por ejemplo, hace poco le he empezado a preguntar a gente si se ve guapa en el espejo.....y flipa!....la gran mayoría si....xa mi ha sido todo un descubrimiento.....no sabía q la gente de ve bien.
Igual que hace poco hice otro descubrimiento.....no es normal vivir con dolor todo el día.....alucinando tb.
A todos nos cuecen habas.Todos tenemos traumas y raritas.Todos tenemos inseguridades .
Pero toca trabajar .....poco a poco xo constante.
La edad tb( tengo más q tu) hace q tb te de más igual todo.
Pero a poner de tu parte....de eso no te libra nadie.
 
Última edición:
Voy a ser mala , directa llámalo como quieras. Si quieres amigos o conocidos para hacer actividades tienes que salir y probar y si quieres conocer a un hombre para una relación o tener s*x* lo mismo, no van a aparecer mágicamente en tu casa.
Lo más probable es que te vayas a comer muchos rechazos ( nos pasa a todo el mundo) y también lo más probable es que saques algo . Conocerás a algunas personas con las que puedas hacer ciertas cosas , a lo mejor no llegarán a ser amigos pero será gente agradable con la que compartir un día/tarde/actividad , y tendrás citas malas otras buenas en las que tu rechazarás o te rechazarán ellos y de alguna saldrá un rollete o incluso una relación.
Si no asumes que para llegar a algo bueno vas a tener que pasar por momentos desagradables vas a estar viendo pasar tu vida como una espectadora , deseando hacer cosas que estás rechazando hacer.
Me siento identificada contigo en ciertas cosas , seguro que hago millones de cosas fatal pero en mi caso por lo menos me arriesgo y salgo. Tengo días /temporadas/momentos que no quiero saber nada de nadie que quiero desistir y luego vuelvo a intentarlo , no sé si lo voy a conseguir pero en mi casa poniendo pegas y excusas a todo está claro que no.
 
Gracias por tantas respuestas, voy a ponerme a aclarar algunas cuestiones:

En todos los mensajes que te he leído te duele el rechazo de gente que consideras físicamente inferiores a ti.

Cómo si que sean feos o poco atractivos hace que tengan que tener relación con alguien que según tú es más atractivo que ellos.
¿Físicamente inferiores? No he conocido en mi recorrido vital mucha gente a la que considere por debajo de mí en físico, de hecho ya estamos descubriendo que mi autoestima es uno de los problemas para encontrar pareja. Lo que he dicho es que, al ser consciente de no ser un bellezón, mayormente me he sentido más segura de ir, de entre los chicos que me gustaban, a los que veía más a mi nivel. No peores. Ni tampoco me he atrevido a pedirles salir porque les viera feos y desesperados y pensara “este me va a decir que sí seguro”. Me gustaban aunque estuvieran en el nivel bajo de lo que la sociedad considera como bello, tal cual me ocurre a mí. También me han gustado un par que sí se pueden considerar por encima de la media pero los veía humildes y buena gente, capaces en teoría de fijarse en una ‘fea’, y me he llevado el ‘no’ igual. Y por cierto me ha dolido lo mismo viniendo de un guapo, de un normal o de un feo, mi corazón no ha hecho distingos.
Te quejas de la superficialidad de las personas pero eres la primera en usar esa baza.
Sólo digo que es un hecho constatable por cualquier persona que ser feo te dificulta las relaciones personales, repito, considerando que hablamos de ese nivel de fealdad que echa para atrás o que impacta, no de feíllas o normalitas que se creen menos de lo que son. Vivo en una sociedad superficial, sí, y he aprendido a base de años que esto limita las posibilidades. En trabajos también me ha pasado, pero no me quiero desviar mucho del tema. En el hilo de ‘Ser fea’ lo exponen algunas muy bien.

A lo que voy, si a todas las propuestas que te hagan vas a encontrar 75447 motivos para no hacerlas, no las hagas pero acepta que vas a seguir exactamente igual.
en mi casa poniendo pegas y excusas a todo está claro que no.
Es lo que no quería que se entendiera, que digo que no a todo lo que se me proponga pero pris no es eso. Sólo intentaba hacer una foto más amplia para que se comprenda de dónde vengo emocionalmente. Se me ha aconsejado que me apunte a cursos de X, he puesto ejemplos de cursos en que he conocido gente pero no con el resultado deseado, también lo entiendo, hay bastante gente que no va a los cursos a hacer amigos ni ligar sino por la parte formativa y punto. Pero no con eso estoy queriendo decir “jamás volveré a apuntarme”, sólo indicar que lo había probado ya.

Lo del Tinder igual, lo rechazaba de siempre, pero al plantearme vosotras que puede ser una buena herramienta, he dedicado tiempo a pensármelo muy en serio. Pero siento que no me encuentro exactamente en el momento ideal para lanzarme, cuando tengo tan reciente una vivencia muy ‘Tinder’ en la que me han hecho ghosting, pesca de arrastre y demás conceptos tóxicos que gracias a ello estoy aprendiendo también y espero que me ayude en un futuro a identificar estos patrones. Lo de los cursos de seducción, la idea me parece llamativa, pero en mi provincia no hay nada ni parecido. Lo de grupos de Facebook, lo he mirado pero no hay nada en mi zona, no obstante seguiré atenta por si surge algo a lo que me pueda desplazar en plan un concierto de Manuel Carrasco o cualquier otro artista de mi agrado.

Gracias primas aunque haya dureza en algunos de vuestros argumentos, pero justo unas personas que no me conocen de nada pueden tener una visión más objetiva y para mí muy útil.
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
608
Back