Lo peor del verano

Siempre he querido comentar en este hilo pero hasta que he tenido mi última crisis estival (estos días) no me he decidido. Me pasa exactamente lo mismo, solo recuerdo el verano como una época feliz cuando era pequeña y me iba con mis abuelos al pueblo. Más mayor empecé a veranear con mis padres en una localidad cercana a la mía, pero ya era adolescente y lo viví como una imposición que me apartaba de mis amigas (de aquella no había móviles ni facilidades de transporte público ni yo era sociable para conocer gente en esa localidad). Durante la carrera buscaba desesperada algún curso para hacer en verano (o trabajar) para mantenerme entretenida y cuando empecé a trabajar evitaba coger vacaciones en verano, aunque nada de eso me servía para paliar el malestar que me genera la idea de que todo el mundo se divierte, tiene amigos, familias y/o parejas con las que compartir tiempo de calidad, compartir viajes, etc. y yo siempre estoy sola y con más tiempo libre para pelear contra mi soledad.

En fin, en general odio el verano y específicamente agosto (que es junto con diciembre los dos meses en los que debe reinar la felicidad).
No sé si te consolará, pero yo ahora, los momentos de soledad los deifico.

Ahora mismo, que tengo casi dos horas para mí sola, es la felicidad máxima. Y en mi casita, con mi PC, a mi bola, con silencio de los vecinos y de obras alrededor para variar...Esta semana que es el SUMUM de fiestas en todas partes, que culmina con los días en que más se cotizan las orquestas del verano que es el puente de agosto...yo feliz como una perdiz sin ir a una fiesta y esperando dormir bien esta noche, que si ya arrastraba problemas de sueño, ahora duermo como el orto.

La soledad no elegida entiendo que pueda ser agobiante, pero la elegida, es gloria pura.

Aquí, una tarde de agosto, foreando primas....:shame:
 
Es que poco se habla de lo duro que puede llegar a ser el mes de agosto. Todo cerrado, las ciudades de interior prácticamente vacías porque todo el mundo está fuera... Por si fuera poco nos viene una ola de calor terrible.

Julio también se me hace durillo, pero noto algo más de vida en las ciudades.
 
Ay pobre. Comencemos un crowfunding de esos para mandarte los meses de verano a Islandia o Groenlandia, yo no sé cómo puedes. Dime que vives en el norte o en una cueva...

Pues mira, vivía en Barcelona con la humedad que conlleva eso y hace un año me he venido a Madrid, que dirás bueno te has librado de la humedad pero nooooooooo jaajjajaja, ahora tengo zona río y tengo la humedad (a veces) y definitivamente más calor que en Barcelona, pero vamos, que tengo mucho sentido del humor, por fortuna pues lo voy sobrellevando con eso, humor, gente que me quiere, agua, cuidándome todo lo que puedo y sin duda quejándome en mi casa todo lo que quiero y más porque oye, pa eso es mi casa jajajajaaja.

Muchas gracias por tu mensaje, me he reído y a la vez me he sentido muy amparada ^_^
 
Es que poco se habla de lo duro que puede llegar a ser el mes de agosto. Todo cerrado, las ciudades de interior prácticamente vacías porque todo el mundo está fuera... Por si fuera poco nos viene una ola de calor terrible.

Julio también se me hace durillo, pero noto algo más de vida en las ciudades.

Agusto el grande no es tan grande, Agosto y poco a gusto, maldito Agosto a mi se me hace interminable, la madre que lo parió XD
 
Pues mira, vivía en Barcelona con la humedad que conlleva eso y hace un año me he venido a Madrid, que dirás bueno te has librado de la humedad pero nooooooooo jaajjajaja, ahora tengo zona río y tengo la humedad (a veces) y definitivamente más calor que en Barcelona, pero vamos, que tengo mucho sentido del humor, por fortuna pues lo voy sobrellevando con eso, humor, gente que me quiere, agua, cuidándome todo lo que puedo y sin duda quejándome en mi casa todo lo que quiero y más porque oye, pa eso es mi casa jajajajaaja.

Muchas gracias por tu mensaje, me he reído y a la vez me he sentido muy amparada ^_^
Qué raro, normalmente en Madrid lo único bueno del verano es que el calor es seco y se soporta mejor. Vete a vivir lejos del río en cuanto puedas.;)
 
No es por j0der pero...¿habéis visto la previsión para el miércoles?:banghead:
En Madrid dan 43°, como dicen los imbéciles, sigue el "buen tiempo", sí, y "estable" también :arghh::arghh::arghh::arghh:
Se van a batir récords de temperaturas altas... Esperemos que después de esta ola de calor las temperaturas se relajen un poco.
 
No es por j0der pero...¿habéis visto la previsión para el miércoles?:banghead:
En Madrid dan 43°, como dicen los imbéciles, sigue el "buen tiempo", sí, y "estable" también :arghh::arghh::arghh::arghh:

Yo no tengo claro si sobreviviré, pero si no lo hago recordadme como la ja-jas del foro, una ja-jas que huele bien y que dejó su huella aplastada en el suelo y derretida cual zapatilla vieja XD
 
Lo peor es el turismo de masas que económicamente no aporta nada.

Soy de un lugar en la costa que hasta hace unos 10 años veraneaba gente de los alrededores y turistas de fuera de alto poder adquisitivo que se alojaban en los pocos hoteles de lujo que hay. Las playas se llenaban, pero sin estar tirados unos encima de otros a lo Benidorm. Por las calles había más gente de lo habitual, pero era agradable pasear. No había tanto turista, pero los que venían gastaban, dando trabajo y ganancias a los pueblos costeros.

Ahora no es así. En un apartamento para 4 que alquilan a 2.000€ el mes se meten 12 y les puede salir el veraneo por unos 500€ el matrimonio. Traen todo desde su lugar de origen y sólo pisan el Mercadona para comprar el pan. De la playa al apartamento y si se sale a pasear como máximo se compran un paquete de pipas. A los bares y heladerías se va sólo una vez a la semana a pedirse una caña o el helado más barato. Resultado, no se puede caminar por la calle, es imposible encontrar hueco en la playa, pero económicamente apenas hay ganancias en proporción a la cantidad de turistas que hay. Por no hablar de lo maleducados, sucios, rácanos y barriobajeros que es este tipo de turista pobre que lo cutrizan todo.

Otra son los negocios que están abriendo, los dueños son de otras ciudades y se traen toda la plantilla ya contratada de allí. Por ejemplo, buena parte de los bares tienen dueños madrileños y todos los camareros ya vienen contratados de Madrid. Ni las ganancias van aquí, ni apenas se contratan a locales donde hay mucho paro.

Deberían de reenfocar el turismo de otra forma.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
120
Visitas
4K
Back