Hermana y cuñado irascible

Que mal vivir y pagar una casa estando con miedo de a ver si a mi pareja se le va la pinza hoy. Temer decirle algo a una persona por las represalias que puede tener no debería ser normal, ni con pareja, ni amigos, ni familia. Tu hermana sin darse cuenta está cayendo ya en una actitud de persona anulada, pedir perdón sin haber hecho nada, solo porque el otro dice que es su culpa, el miedo ya está dentro de ella.

Yo te diría que si en caso de que siga dudando que se invente que tiene una reunión importante al día siguiente, si ese día o por la mañana se la lía, blanco y en botella, aunque debo decir que yo ni si quiera necesitaría eso, ya lo hubiese largado hace mucho, además de no estar casados ni con hijos, que el máximo impedimento es un alquiler en común.

Ah, y mandarle todo el ánimo y apoyo para ella, nunca es fácil asumir que la persona a la que quieres te está haciendo daño y tienes que dejarlo.
 
.

Ah, y mandarle todo el ánimo y apoyo para ella, nunca es fácil asumir que la persona a la que quieres te está haciendo daño y tienes que dejarlo.


Creo que esto último es lo más complejo.
Al final, ella lo quiere. Lo quiere igual que yo quiero a mi pareja o que vosotras queréis a las vuestras. Aunque desde fuera se vea lo que se ve. Y cuando quieres a alguien quieres lo mejor para esa persona y cuesta mucho trabajo asumir que esa persona no quiere lo mejor para ti.
 
Creo que esto último es lo más complejo.
Al final, ella lo quiere. Lo quiere igual que yo quiero a mi pareja o que vosotras queréis a las vuestras. Aunque desde fuera se vea lo que se ve. Y cuando quieres a alguien quieres lo mejor para esa persona y cuesta mucho trabajo asumir que esa persona no quiere lo mejor para ti.
El problema es que esa disonancia cognitiva (tener dos pensamientos que son incompatibles entre sí: Fulanito me quiere y Fulanito me agrede) lo va a pagar con su salud mental. La mente encuentra caminos para integrar ambas ideas: Fulanito me quiere y me agrede porque yo X, en verdad lo que hace Fulanito no es tan grave, es que Fulanito tiene traumas de la infancia, Fulanito no sabe lo que hace, Fulanito es víctima de si mismo, es que yo también qué carácter tengo...

Por otro lado, una de las cosas que más cuesta asumir es que la relación de maltrato es una relación de violencia y control disfrazada de relación amorosa. Pero no es una relación de amor.
 
Muchas veces no es un tema de sentimientos sino un tema de miedo a estar sin pareja o miedo a perder un bienestar material (vivienda, nivel de vida,...) lo que provoca no dar ese paso.
Comentas que no tienen ningún vínculo a nivel de papeles...y que ahora tiene independencia económica.

Que le impide a tu hermana dar el paso?
 
Muchas veces no es un tema de sentimientos sino un tema de miedo a estar sin pareja o miedo a perder un bienestar material (vivienda, nivel de vida,...) lo que provoca no dar ese paso.
Comentas que no tienen ningún vínculo a nivel de papeles...y que ahora tiene independencia económica.

Que le impide a tu hermana dar el paso?
¿En qué datos te basas para afirmar que muchas veces no salen por eso? No lo digo a malas, lo digo porque generalizar desde el desconocimiento es perpetuar tópicos.

Los motivos por los que alguien no sale pueden ser muchos (indefensión aprendida o creencias limitantes, secuelas psicológicas de esta o relaciones previas, incapacidad de detectar la situación por lo que es...) y en general son mucho más complejos que "no, aunque Mengano me pegue me quedo con él que me paga el chalet de extrarradio".
 
@lola 5 creo que los tiros van más porque no detecta la situación como un maltrato.
Abrí este hilo por eso.
Yo le dije más o menos, lo que estáis diciendo casi todas. Que es maltrato, que solo va a ir a peor, que no se merece eso y que salga de ahí, pero ella dice que exagero, que no lo conozco como ella y que son cosas puntuales.

Así que va más por el lado que comenta @M.Cara.


No obstante, también es cierto que mi familia es una familia muy tóxica y es como que "no tenemos a donde volver".

Si vuelve a casa va a sufrir maltrato psicológico de manual, eso ya lo hemos vivido. Y es muy difícil, cuando no tienes un lugar a donde volver o ir, salir de un sitio así.

Yo le he ofrecido mi casa, y puede venir todo el tiempo que necesite, pero ya sé cómo somos las dos y no querrá "molestar".

Hay muchas cosas que pesan en una situación así. Y aquí hay un cúmulo de circunstancias.

Seguramente, si nuestra familia de origen fuera "normal" ninguna de nosotras hubiera caído en una situación así, pero salimos de casa casi huyendo, sabiendo que solo se podía ir hacia delante y es muy complicado cuando te sientes sin ningún tipo de apoyo salir de ese agujero.


Ella porque puede venir a mi casa, pero cuando me pasó a mí, yo no tenía ninguna opción de vivienda a la que optar. Me había aislado, mi familia era peor que mi maltratador, y no tenía amigas a las que recurrir, ni dinero, ni nada. Además de que estaba anulada como persona, no sé si aunque hubiera tenido dinero hubiera sabido ir a alquilar una habitación o lo que fuera.

Las cosas no suelen ser tan sencillas como: está ahí porque está comoda. Estoy segura de que está incómoda, sino no hubiera hablado conmigo, pero no sabe muy bien como proceder o si está exagerando.
 
Estar esperando siempre a ver cuándo va a estallar, ir con miedo de no hacer según qué cosas "por si le da el siroco" o dejar de contar "tus tonterías" a tu pareja porque esta empeiza a resoplar no es vivir y no es señal de una relación sana. Por mucho que cada vez que pasa prometa que es la última vez, porque después de unas cuántas su palabra debería de haber perdido todo su valor.

Entiendo que a veces es complicado darse cuenta, si no no habría tantos casos de maltrato pese a que "todos" sabemos detectar sus síntomas. Ojalá tu hermana se de cuenta antes de que la cosa vaya a peor, porque lo que está claro es que a mejor no va a ir.
 
¿En qué datos te basas para afirmar que muchas veces no salen por eso? No lo digo a malas, lo digo porque generalizar desde el desconocimiento es perpetuar tópicos.

Los motivos por los que alguien no sale pueden ser muchos (indefensión aprendida o creencias limitantes, secuelas psicológicas de esta o relaciones previas, incapacidad de detectar la situación por lo que es...) y en general son mucho más complejos que "no, aunque Mengano me pegue me quedo con él que me paga el chalet de extrarradio".
Con respeto.... Estoy cansada de victimismos. Personas q se quejan de su insatisfacción permanente pero no buscan soluciones.
Nadie nace enseñado, muchas aprendemos a base de Palos.
Dar la chapa a la, familia, a las amigas no es lo mismo q ir a hacer terapia o llevar las riendas de tu vida.

Conozco mujeres q aguantan de sus parejas su mal caracter, sus enfados infantiles xq "ya sabes como es"..... Pues nadie es una bolsa de basura para aguantar la toxicidad ajena.
Aunque lleves toda la vida con esa persona, no te mereces esos xapapotes.

No hace falta llegar a denunciar simplemente apartarse y aprender a vivir en paz.

Dejar una relación no implica empezar una guerra.... Conozco más de un tío q cuando han sido abandonados, no han entendido xq se ha acabado.... Muchas de esas guerras son x temas económicos y materiales, más q la posesión de una persona.
 
@lola 5 creo que los tiros van más porque no detecta la situación como un maltrato.
Abrí este hilo por eso.
Yo le dije más o menos, lo que estáis diciendo casi todas. Que es maltrato, que solo va a ir a peor, que no se merece eso y que salga de ahí, pero ella dice que exagero, que no lo conozco como ella y que son cosas puntuales.

Así que va más por el lado que comenta @M.Cara.


No obstante, también es cierto que mi familia es una familia muy tóxica y es como que "no tenemos a donde volver".

Si vuelve a casa va a sufrir maltrato psicológico de manual, eso ya lo hemos vivido. Y es muy difícil, cuando no tienes un lugar a donde volver o ir, salir de un sitio así.

Yo le he ofrecido mi casa, y puede venir todo el tiempo que necesite, pero ya sé cómo somos las dos y no querrá "molestar".

Hay muchas cosas que pesan en una situación así. Y aquí hay un cúmulo de circunstancias.

Seguramente, si nuestra familia de origen fuera "normal" ninguna de nosotras hubiera caído en una situación así, pero salimos de casa casi huyendo, sabiendo que solo se podía ir hacia delante y es muy complicado cuando te sientes sin ningún tipo de apoyo salir de ese agujero.


Ella porque puede venir a mi casa, pero cuando me pasó a mí, yo no tenía ninguna opción de vivienda a la que optar. Me había aislado, mi familia era peor que mi maltratador, y no tenía amigas a las que recurrir, ni dinero, ni nada. Además de que estaba anulada como persona, no sé si aunque hubiera tenido dinero hubiera sabido ir a alquilar una habitación o lo que fuera.

Las cosas no suelen ser tan sencillas como: está ahí porque está comoda. Estoy segura de que está incómoda, sino no hubiera hablado conmigo, pero no sabe muy bien como proceder o si está exagerando.
Si llama al 016 la pueden ayudar, buscarle un sitio hasta que ella pueda alquilar un piso o habitación.
 
Con respeto.... Estoy cansada de victimismos. Personas q se quejan de su insatisfacción permanente pero no buscan soluciones.
Nadie nace enseñado, muchas aprendemos a base de Palos.
Dar la chapa a la, familia, a las amigas no es lo mismo q ir a hacer terapia o llevar las riendas de tu vida.

Conozco mujeres q aguantan de sus parejas su mal caracter, sus enfados infantiles xq "ya sabes como es"..... Pues nadie es una bolsa de basura para aguantar la toxicidad ajena.
Aunque lleves toda la vida con esa persona, no te mereces esos xapapotes.

No hace falta llegar a denunciar simplemente apartarse y aprender a vivir en paz.

Dejar una relación no implica empezar una guerra.... Conozco más de un tío q cuando han sido abandonados, no han entendido xq se ha acabado.... Muchas de esas guerras son x temas económicos y materiales, más q la posesión de una persona.
Que no saben por qué ha acabado? El "Yo que sé tío, si está loca" de toda la vida no?
Si saben el motivo, pero no te lo dicen.
Que digas que no hace falta denunciar me parece increíble, no hablo del caso de la prima sino en general.
 
Con respeto.... Estoy cansada de victimismos. Personas q se quejan de su insatisfacción permanente pero no buscan soluciones.
Nadie nace enseñado, muchas aprendemos a base de Palos.
Dar la chapa a la, familia, a las amigas no es lo mismo q ir a hacer terapia o llevar las riendas de tu vida.

Conozco mujeres q aguantan de sus parejas su mal caracter, sus enfados infantiles xq "ya sabes como es"..... Pues nadie es una bolsa de basura para aguantar la toxicidad ajena.
Aunque lleves toda la vida con esa persona, no te mereces esos xapapotes.

No hace falta llegar a denunciar simplemente apartarse y aprender a vivir en paz.

Dejar una relación no implica empezar una guerra.... Conozco más de un tío q cuando han sido abandonados, no han entendido xq se ha acabado.... Muchas de esas guerras son x temas económicos y materiales, más q la posesión de una persona.


Lo que tú quieras, pero culpar a la víctima ya me parece el colmo.

Iba con minifalda, es que ya se sabe que a ciertos lugares mejor no ir sola, es que aguanta a su maltratador porque le conviene... Es que, es que...

La culpa la tiene siempre el que la tiene. Punto.


Que unas personas, por la edad, experiencias previas, madurez, nivel económico, etc. Tengan más recursos que otras para evitar o salir de ciertas situaciones no convierte a las que aguantan o aguantamos alguna vez en culpables.


Cuando mi ex me mordía era su culpa. Eso ya te lo digo yo.
Yo no tenía los recursos para salir de allí. Pero los mordiscos no eran mi culpa, eran la de el.


Igual que cuando violan a una chica, no es porque lleve minifalda, escote o vaya provocando. Es porque el tío es un cab**N, HP.

Ya lo que me faltaba por oír.

Ojalá nunca te veas tan desesperada para aguantar a un hp así. Ni una hija tuya. Ni nadie a quien quieras.
 

Temas Similares

24 25 26
Respuestas
310
Visitas
17K
Back