Hablar todos los días por WhatsApp

Entonces qué hago, primas? Porque se va a confundir si pasamos de hablar todos los días (por iniciativa suya) a hablar cada 2-3 días.

¿Tú te crees que a ella le preocupa agobiarte hablando todos los días? Porque yo diría que no, entonces no te preocupes si a ella le confunde pasar de hablar diariamente a cada tres días. No tienes porqué darle más explicaciones de las que le has dado, tiene suficiente información para entenderlo. Y si te pregunta se lo vuelves a decir, en plan "Yo te aprecio mucho, pero no puedo hablar todos los días contigo, no lo hago con nadie, no es personal y como somos amigas de hace años espero que lo entiendas y lo respetes, todo está bien, como te he dicho no es por ti y sigo queriendote en mi vida". Y si lo entiende bien y sino, para lo que te está aportando en este momento, es mejor que no esté en tu vida.

Intuyo que quieres evitar ese conflicto y ese punto de inflexión, pero no puedes hacerlo a costa de tu bienestar, prima.
 
¿Tú te crees que a ella le preocupa agobiarte hablando todos los días? Porque yo diría que no, entonces no te preocupes si a ella le confunde pasar de hablar diariamente a cada tres días. No tienes porqué darle más explicaciones de las que le has dado, tiene suficiente información para entenderlo. Y si te pregunta se lo vuelves a decir, en plan "Yo te aprecio mucho, pero no puedo hablar todos los días contigo, no lo hago con nadie, no es personal y como somos amigas de hace años espero que lo entiendas y lo respetes, todo está bien, como te he dicho no es por ti y sigo queriendote en mi vida". Y si lo entiende bien y sino, para lo que te está aportando en este momento, es mejor que no esté en tu vida.

Intuyo que quieres evitar ese conflicto y ese punto de inflexión, pero no puedes hacerlo a costa de tu bienestar, prima.
La pregunta es, sigue queriéndola en su vida? Yo creo que no y son adultas, no tienen por qué seguir manteniendo una amistad que una de las dos no quiere.
 
La pregunta es, sigue queriéndola en su vida? Yo creo que no y son adultas, no tienen por qué seguir manteniendo una amistad que una de las dos no quiere.
Pues ahora mismo no, no me aporta nada más que agobio y ansiedad, no me siento cómoda quedando con ella, no hay conexión, no es lo mismo que antes. Pero no le puedo decir que se vaya de mi vida. Sí que es cierto que en un tema concreto me ha apoyado, pero dejando eso aparte, poco me ha aportado... También me pasa que me aferro a la nostalgia y a lo que una vez fue, y me cuesta asimilar que lo que tenemos ya no es no una amistad, sino que es una conocida...
 
Pues ahora mismo no, no me aporta nada más que agobio y ansiedad, no me siento cómoda quedando con ella, no hay conexión, no es lo mismo que antes. Pero no le puedo decir que se vaya de mi vida. Sí que es cierto que en un tema concreto me ha apoyado, pero dejando eso aparte, poco me ha aportado... También me pasa que me aferro a la nostalgia y a lo que una vez fue, y me cuesta asimilar que lo que tenemos ya no es no una amistad, sino que es una conocida...
Cada vez veo mas claro que te cueste lo que te cueste, lo que deberías hacer es cortar esa relación. Te está agobiando y el agobio si no se corta siempre va a mas. Un día te pillará con el animo torcido y le vas a soltar como te salga y sin miramientos lo harta que te tiene y que se vaya a pastar. Y entonces te arrepentirás (inmerecidamente) y todo lo que tu quieras, pero ¿Sabes ? Ese día y esa explosión es lo mejor que te podría pasar.

Yo personalmente no vería la necesidad de hacerlo pero tal vez a ti te podría ayudar hablarlo con un piscologo/a. Esa gente tienen recursos y mecanismos para aconsejarte acerca de como distanciarte de esa "amistad" agobiante y como no están implicados en el problema pues te pueden dar soluciones objetivas.
 
Última edición:
Me encuentro en el mismo caso que la op de arriba.. amiga invasiva que ya me provocaba más ansiedad que otra cosa con la que tuve que poner distancia por salud mental. Además de cosas varias me escribía todos los días y había que contestarla por qué si no le parecía mal. Hay que saber poner límites, y a los que nos cuesta PRACTICAR
 
Cada vez veo mas claro que cueste lo que te cueste, lo que deberías hacer es cortar esa relación. Te esta agobiando y el agobio si no se corta siempre va a mas. Un día te pillará con el animo torcido y le vas a soltar como te salga y sin miramientos lo harta que te tiene y que se vaya a pastar. Y entonces te arrepentirás (inmerecidamente) y todo lo que tu quieras, pero ¿Sabes ? Ese día y esa explosión es lo mejor que te podría pasar.

Yo personalmente no vería la necesidad de hacerlo pero tal vez a ti te podría ayudar hablarlo con un piscologo/a. Esa gente tienen recursos y mecanismos para aconsejarte acerca de como distanciarte de esa "amistad" agobiante y como no están implicados en el problema pues te pueden dar soluciones objetivas.
Sí prima, voy a terapia pero esto nunca se lo he contado, porque iba por otras razones. La próxima vez que vaya (a ver si saco tiempo porque estoy liadísima) le comentaré todo esto. Aunque, en relación con los otros motivos por los que iba a terapia, me dijo que debía distinguir entre lo que dependía de mí lo que no, porque veía que llevaba una carga emocional muy grande a mis espaldas.
 
Me encuentro en el mismo caso que la op de arriba.. amiga invasiva que ya me provocaba más ansiedad que otra cosa con la que tuve que poner distancia por salud mental. Además de cosas varias me escribía todos los días y había que contestarla por qué si no le parecía mal. Hay que saber poner límites, y a los que nos cuesta PRACTICAR
Cómo lo has hecho, prima? Le has puesto límites? Se ha enfadado?
 
Pues creo que algo si...
Lo hice siendo seca en las contestaciones.
Y un día cara a cara le dije que estaba a mil cosas y no podía contestarla siempre.
Pero has sido gradual. De díario paso a semanal y ahora hace semanas que no m escribe.
Es la única persona con que me pasa esto. Pero ella es muy dominante y no admite negativas.
Me ha costado y emocionalmente es duro porque sin más de 15 años de amistad. Pero hay mil razones y ya no pude más.
Le conté en su día a la psicóloga con la que iba . .. y alucinó.
Límites, autocuidado. Solo puede hacerlo uno mismo
 
Sí prima, voy a terapia pero esto nunca se lo he contado, porque iba por otras razones. La próxima vez que vaya (a ver si saco tiempo porque estoy liadísima) le comentaré todo esto. Aunque, en relación con los otros motivos por los que iba a terapia, me dijo que debía distinguir entre lo que dependía de mí lo que no, porque veía que llevaba una carga emocional muy grande a mis espaldas.
Hola prima, puede ser que en otros ámbitos tb tengas "problemas" por no poner límites? Hay cosas a las que no damos importancia y realmente nos afectan. Lo de tu amiga es un buen ejemplo.

Fijate que en muchos de tus comentarios pones "No le puedo decir tal cosa o tal otra". Eres tú misma la que autoimpone eso, por qué no puedes decirle lo que sientes? No hace falta entrar en detalles pero si no pones límites firmes cada vez va a ir a peor la situación y es probable que haya un estallido como dice una compañera, o que tu salud mental se vea afectada.
Si te valoras un poco verás que es motivo suficiente. Pocos hay mejores, la verdad.

Sin límites ya has visto lo que pasa, y como se sienta ella no es tu responsabilidad, es más, seguro que le viene bien pa entender cómo se comporta y por qué está más sola q la una.

Qué tiene de malo decirle "Sí ya te dije que me agobia el WhatsApp por qué me sigues hablando todos los días para que repitamos lo mismo?"
 
Hola prima, puede ser que en otros ámbitos tb tengas "problemas" por no poner límites? Hay cosas a las que no damos importancia y realmente nos afectan. Lo de tu amiga es un buen ejemplo.

Fijate que en muchos de tus comentarios pones "No le puedo decir tal cosa o tal otra". Eres tú misma la que autoimpone eso, por qué no puedes decirle lo que sientes? No hace falta entrar en detalles pero si no pones límites firmes cada vez va a ir a peor la situación y es probable que haya un estallido como dice una compañera, o que tu salud mental se vea afectada.
Si te valoras un poco verás que es motivo suficiente. Pocos hay mejores, la verdad.

Sin límites ya has visto lo que pasa, y como se sienta ella no es tu responsabilidad, es más, seguro que le viene bien pa entender cómo se comporta y por qué está más sola q la una.

Qué tiene de malo decirle "Sí ya te dije que me agobia el WhatsApp por qué me sigues hablando todos los días para que repitamos lo mismo?"
Sí, salí de una relación abusiva (narcisista) hace 7 meses en la que era imposible poner cualquier tipo de límites. Lo conté en algunos hilos. Después de acabar la relación, me noto como más "blandita", no estaba acostumbrada a decir NO a mi expareja y ahora me cuesta un poco. Nunca antes me había pasado, siempre he sabido decir "hasta aquí".
Qué tiene de malo decirle "Sí ya te dije que me agobia el WhatsApp por qué me sigues hablando todos los días para que repitamos lo mismo?"
Pues la forma en la que va a reaccionar, la conozco muy bien y sé que se va a entristecer.
 
Así como dato, alguna vez que le he presentado a otro/a amigo/a, o ha venido a mi casa y estaban mis padres, no hablaba nada, estaba callada todo el rato. Respondía con monosílabos, de forma cortante, había que sacarle las palabras a cucharaditas, y ella no preguntaba de vuelta. A mí me pareció una falta de educación tremenda y no le he vuelto a presentar a nadie, no la mezclo con otras amistades.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
60
Visitas
2K
Back