Generación NoMom - El hilo de las que no queremos ser mamá

ESTE ES UN HILO EXCLUSIVO PARA QUIENES NO DESEAN SER MADRES Y NO QUIEREN SER CONVENCIDAS DE LO CONTRARIO, NI TENER QUE ESCUCHAR SOBRE LO MARAVILLOSO QUE ES. PARA LAS QUE SOMOS MADRES, Y LO DISFRUTAMOS, EXISTEN OTROS MUCHOS HILOS EN EL FORO. ESPERAMOS QUE HAYA QUEDADO CLARO. GRACIAS.

Añadido por la Moderadora.


===

Hola a todas.

Abro este hilo (no he encontrado ningubo sobre este tema) porque estoy harta.

* Harta de que me digan que cuando sea madre sabré lo que se siente.
* Harta de que me digan "fulanita, la que iba contigo al colegio, ha tenido un nene;ya te va tocando no?"
* Harta de que cuando digo que no quiero tener hijos me miren con cara de pena, como si tuviera alguna enfermedad... Nose...
* Harta de comentarios como "como les vas a hacer algo así a tus padres" "te vas a quedar sola" "nadie te va a cuidar de mayor" ....

Y un largo pero largo " harta de..."

Sinceramente, porque no puedo vivir mi vida? No me interesan los niños, y lo siento pero cuando veo u recién nacido tampoco me llama la atención, me es indiferente, y es que no a todos nos tienen y gustar los niños.

Y no por eso, soy una amargada. Me apasiona la vida y quiero viajar, conocer mundo, conocer culturas... Y no estoy sola, tengo a mi pareja a la que quiero con locura, un chico al que le dije antes de empezar a salir que jamás sería madre y es totalmente consciente y está de mi lado (no se si me explico)
 
Supongo que pensaría que iba a ser de otra forma. Yo tengo una amiga que tuvo un niño el año pasado y está hasta los coj0nes ya. No por el niño, ella son muchos hermanos y primos y sabe lo que es cuidar a niños pequeños pero es que su pareja no hace ni el 20% de lo que debería.

Un ejemplo tonto, ayer estuvimos tomando algo en un bar y al lado teníamos a dos parejas con un niño cada uno + 3 o 4 amigos de la pareja. Los padres estaban solo a disfrutar de la charla con los amigos, a comer y a beber. Las que lidiaban con que los pequeños no tiraran las aceitunas de la mesa eran las madres, la que se levantó cuando uno se cayó y se dió un golpe la madre, la que preguntaba si querían comer/beber algo las madres, las que se fueron antes porque los niños tenían ya sueño las madres.
Llegamos sobre las 5 de la tarde al bar, ellas se fueron sobre las 7.30 o así y ellos a las 10 de la noche aun seguían en la calle. Y es algo que veo mucho, ellos hacen lo básico para que el niño no muera de hambre pero las que están encima son las madres y tiene que ser agotador.
Pues puede ser porque dijo varias veces que para dejar al niño un rato (dos horas) con el padre casi que le había tenido que hacer un croquis de dónde estaba todo y de qué hacer y decía "si es que es un hombre", como justificándolo. Chica, por mucho que sea un hombre, no saber cómo se prepara el biberón o dónde están los pañales no es por eso, es por desinterés absoluto en la crianza de su hijo.
 
No tiene por qué, depende de cómo lo diga, y no es lo mismo admitir que la maternidad te vino grande, te desbordó y no era lo que esperabas a decir que no te hubiera tenido a ti personalizándolo en tu persona. Yo conozco a alguna madre que le ha reconocido a sus hijos que se arrepintió de haberlo sido por X motivos, pero eso no significa que los culpe a ellos o que no los quiera. Ojalá dejara de ser un tabú las sombras que tiene la maternidad, que son muchas.

Yo soy madre, y no me supone ningún problema reconocer que mi vida era "mejor" cuando no lo era.
Decir que si volvieras atrás en el tiempo no tendrias hijos, decirselo a tus hijos, no significa que no los quieras. Si se los dices a tus hijos estás personalizando en ellos y estás diciendo que mejor no haber sido madre. Yo he histo como una madre le decia a su hija esto que si volviera atrás no tendría hijos que se habia perdido muchas cosas de la vida y que un hijo es para siempre( ha descubierto América la señora) me parece feisimo.
Si no quieres hijos piensalo antes de tenerlos que ellos no te han pedido venir al mundo. Evidentemente tu vida era mejor sin ellos, eso lo sabe cualquiera.
 
Porque la maternidad está muy sobrevalorada y mucha gente tiene una visión de ella como la de un universo de luz y de color, y cuando te enfrentas a la realidad de un bebé que se puede pasar el día llorando, encadenando noches sin dormir, sin tener ni tiempo para ducharte y un largo etc, en ningún momento dejarás de adorar a tu hijo, pero te arrepentirás una y mil veces de haberlo tenido. Especialmente porque muchas veces se olvida una parte muy importante de la ecuación, que es el padre, y de qué manera se va a involucrar en la crianza.
Quería darle a bingo!! Toda la razón, muchas mujeres ven la maternidad como algo totalmente diferente a lo que luego se encuentran y ojo yo no las juzgo, de hecho me parece muy humano que una madre diga que quiere a su hijo más que a nadie, pero que lo que conlleva ser madre no le gusta, al final es que la sociedad también influye mucho. Porque una madre que también cuenta lo no bonito de la maternidad te está mostrando una realidad y no te quiere vender lo perfecto que es siempre como hacen otras.
 
Decir que si volvieras atrás en el tiempo no tendrias hijos, decirselo a tus hijos, no significa que no los quieras. Si se los dices a tus hijos estás personalizando en ellos y estás diciendo que mejor no haber sido madre. Yo he histo como una madre le decia a su hija esto que si volviera atrás no tendría hijos que se habia perdido muchas cosas de la vida y que un hijo es para siempre( ha descubierto América la señora) me parece feisimo.
Si no quieres hijos piensalo antes de tenerlos que ellos no te han pedido venir al mundo. Evidentemente tu vida era mejor sin ellos, eso lo sabe cualquiera.
Prima yo no lo veo así, yo conozco una señora que ella delante de los suyos me lo ha dicho, pero ha sido una mujer que se ha desvivido por sus hijos y que no hay hecho otra cosa que vivir por y para ellos. Ella los adora y ellos a ella pero yo entiendo lo que esa señora quiere decir y más en su época que ni se planteaban si querían o no, los tenían y listo. Y conozco a otras y de mi entorno muy muy cercano, que se llenan la boca diciendo lo maravillosos que son sus hijos, claro ahora que son mayores, cuando eran niños se han criado prácticamente solos y ha pasado de ellos completamente, así normal que digas que son lo mejor y encima quiere que cuando sean más mayores la cuiden… con esto digo que hay que ver cada caso..
 
Prima yo no lo veo así, yo conozco una señora que ella delante de los suyos me lo ha dicho, pero ha sido una mujer que se ha desvivido por sus hijos y que no hay hecho otra cosa que vivir por y para ellos. Ella los adora y ellos a ella pero yo entiendo lo que esa señora quiere decir y más en su época que ni se planteaban si querían o no, los tenían y listo. Y conozco a otras y de mi entorno muy muy cercano, que se llenan la boca diciendo lo maravillosos que son sus hijos, claro ahora que son mayores, cuando eran niños se han criado prácticamente solos y ha pasado de ellos completamente, así normal que digas que son lo mejor y encima quiere que cuando sean más mayores la cuiden… con esto digo que hay que ver cada caso..
Es lo que le pasa a mi abuela. Tiene tres hijas a las que adora pero le hubiese gustado hacer otra cosa. Se casó con 21 años y ya tenía 3 hijas antes de los 30. Siempre me repite que qué suerte tenemos las mujeres de adora de poder estudiar y hacer nuestra vida.
 
Yo estoy en la treintena así que es ahora cuando mi entorno está teniendo hijos. Casi todas se han dado cuenta de que el rollo igualdad en la crianza no existe en su mayoría (hay excepciones, en el caso de una amiga se cumple).

Tengo que escuchar eso de "es que yo hago y lo otro y más allá y él bueno, me ayuda en algo. Pero es un buen padre eh". Pobrecito, no vaya a ser que piense mal. Esas frases si vienen de la generación de mi madre lo entiendo, pero de la mía me parece increíble.

Y una OI, igualar la baja de paternidad con la de maternidad creo que ha sido un grave error. La mayoría de los que conozco la han usado para su uso y disfrute, que si pádel, que si paseíto un ratito con el bebé, pero para el resto ahí está la madre. Creo que tendrían que haber alargado la de la madre por lo menos hasta los 6-8 meses y no la del padre, ya que la realidad es la de siempre.

Y menos mal que nunca he tenido deseos de ser madre porque si los tuviera y ante este panorama, creo que lo sería sola.
 
Quería darle a bingo!! Toda la razón, muchas mujeres ven la maternidad como algo totalmente diferente a lo que luego se encuentran y ojo yo no las juzgo, de hecho me parece muy humano que una madre diga que quiere a su hijo más que a nadie, pero que lo que conlleva ser madre no le gusta, al final es que la sociedad también influye mucho. Porque una madre que también cuenta lo no bonito de la maternidad te está mostrando una realidad y no te quiere vender lo perfecto que es siempre como hacen otras.
Es que TODA la sociedad te come el tarro con que debes ser madre para realizarte como mujer. Yo llevo años aguantando a mi madre día sí, día no insistiendo con el mismo tema, convencida ella de que si insiste lo suficiente al final conseguirá salirse con la suya porque que yo no quiera hijos no cuenta. Sólo cuenta que hay que tenerlos.
Como yo, casi todas. Nos comen la oreja con las maravillas de la maternidad y con lo feliz que te hace, y es como una verdad universal que pasa por encima de tu deseo o no de serlo.
Cuando mamas esto toda la vida, yo puedo entender que haya mujeres que se piensen que deben ser madres, que están obligadas a ello o hasta que lo desean sin desearlo.
Y luego, claro...
 
Yo estoy en la treintena así que es ahora cuando mi entorno está teniendo hijos. Casi todas se han dado cuenta de que el rollo igualdad en la crianza no existe en su mayoría (hay excepciones, en el caso de una amiga se cumple).

Tengo que escuchar eso de "es que yo hago y lo otro y más allá y él bueno, me ayuda en algo. Pero es un buen padre eh". Pobrecito, no vaya a ser que piense mal. Esas frases si vienen de la generación de mi madre lo entiendo, pero de la mía me parece increíble.

Y una OI, igualar la baja de paternidad con la de maternidad creo que ha sido un grave error. La mayoría de los que conozco la han usado para su uso y disfrute, que si pádel, que si paseíto un ratito con el bebé, pero para el resto ahí está la madre. Creo que tendrían que haber alargado la de la madre por lo menos hasta los 6-8 meses y no la del padre, ya que la realidad es la de siempre.

Y menos mal que nunca he tenido deseos de ser madre porque si los tuviera y ante este panorama, creo que lo sería sola.
A mí me parece bien que se haya igualado, porque darle X meses a la madre y 15 días al padre era decir directamente "el niño es de la madre y el padre está de adorno". Evidentemente bien usada, si al final yo tuviese hijos, me cogería la baja primero yo por la recuperación del parto y tal, y después el padre en lugar de los dos a la vez, así se alarga el tiempo del bebé en casa y se favorece el vínculo padre-hijo y se encarga él solo del niño mientras la madre no está, verás cómo se ñes acababa la tontería del "es que yo no sé/tú lo haces mejor" o "dónde esta X/cómo se hace X".
También pienso que mucha culpa de esto la tienen las propias madres que tratan a sus maridos como si fuesen tontitos y no pudiesen cuidar al niño, no sé en qué hilo fue una forera decía que no se le ocurriría mandar al bebé al médico sólo con el padre, porque las madres siempre se enteran mejor de todo🤷
 
A mí me parece bien que se haya igualado, porque darle X meses a la madre y 15 días al padre era decir directamente "el niño es de la madre y el padre está de adorno". Evidentemente bien usada, si al final yo tuviese hijos, me cogería la baja primero yo por la recuperación del parto y tal, y después el padre en lugar de los dos a la vez, así se alarga el tiempo del bebé en casa y se favorece el vínculo padre-hijo y se encarga él solo del niño mientras la madre no está, verás cómo se ñes acababa la tontería del "es que yo no sé/tú lo haces mejor" o "dónde esta X/cómo se hace X".
También pienso que mucha culpa de esto la tienen las propias madres que tratan a sus maridos como si fuesen tontitos y no pudiesen cuidar al niño, no sé en qué hilo fue una forera decía que no se le ocurriría mandar al bebé al médico sólo con el padre, porque las madres siempre se enteran mejor de todo🤷
Sobre la baja yo también creo que debería ser así, pero por desgracia la realidad es distinta. Y cómo comentas, mucha culpa la tienen las mismas madres. Que entiendo que el apego es diferente y al final está en nuestro ADN desde miles de años, pero con ese pensamiento de que el padre es poco menos que un inútil no avanzaremos nada.
Tengo una compañera de trabajo que además de haberse cogido ella la reducción, siempre es la que va a buscarlo si se pone enfermo, la que se queda con él...incluso me dijo que aunque quería estudiar algo más para optar a un trabajo mejor, no quiere perjudicar la carrera de él porque se tendría que hacer más cargo del niño y claro, eso le pararía. Me dio mucha pena que tenga ese pensamiento, sobretodo por limitarse a ella.
 
Yo no estoy muy de acuerdo con echarle la culpa a las madres de que un señor adulto que decide ser padre no pretenda que la paternidad le cambie sus rutinas, es mucho más complejo que eso, y ahí están las estadísticas de divorcios con niños muy pequeños, y si se incluyese a las mujeres que se lo plantean pero no dan el paso, ya ni hablamos.
 
Desde luego que no es un crimen arrepentirse, pero es una putad@ escuchar a tu propia madre decir que si pudiera volver atrás no tendría hijos.
Mi madre lo suelta a veces y yo la entiendo. No quiere decir que no nos quiera, simplemente que es mucho sacrificio y dejó de vivir la vida para dedicarse a nosotros (y ahora criar al nieto ni os cuento).
 
Yo estoy en la treintena así que es ahora cuando mi entorno está teniendo hijos. Casi todas se han dado cuenta de que el rollo igualdad en la crianza no existe en su mayoría (hay excepciones, en el caso de una amiga se cumple).

Tengo que escuchar eso de "es que yo hago y lo otro y más allá y él bueno, me ayuda en algo. Pero es un buen padre eh". Pobrecito, no vaya a ser que piense mal. Esas frases si vienen de la generación de mi madre lo entiendo, pero de la mía me parece increíble.

Y una OI, igualar la baja de paternidad con la de maternidad creo que ha sido un grave error. La mayoría de los que conozco la han usado para su uso y disfrute, que si pádel, que si paseíto un ratito con el bebé, pero para el resto ahí está la madre. Creo que tendrían que haber alargado la de la madre por lo menos hasta los 6-8 meses y no la del padre, ya que la realidad es la de siempre.

Y menos mal que nunca he tenido deseos de ser madre porque si los tuviera y ante este panorama, creo que lo sería sola.

Para mi lo de la baja no es un error, si queremos que los padres tb se impliquen y asuman su responsabilidad no pueden volver al curro al mes o a los 15 días.

Y además poniendo la baja así, el bebé puede estar más tiempo en casa con sus padres.

Si mi chico ya hubiese tenido que volver a currar me pego un tiro
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
39
Visitas
2K
Back