Generación NoMom - El hilo de las que no queremos ser mamá

ESTE ES UN HILO EXCLUSIVO PARA QUIENES NO DESEAN SER MADRES Y NO QUIEREN SER CONVENCIDAS DE LO CONTRARIO, NI TENER QUE ESCUCHAR SOBRE LO MARAVILLOSO QUE ES. PARA LAS QUE SOMOS MADRES, Y LO DISFRUTAMOS, EXISTEN OTROS MUCHOS HILOS EN EL FORO. ESPERAMOS QUE HAYA QUEDADO CLARO. GRACIAS.

Añadido por la Moderadora.


===

Hola a todas.

Abro este hilo (no he encontrado ningubo sobre este tema) porque estoy harta.

* Harta de que me digan que cuando sea madre sabré lo que se siente.
* Harta de que me digan "fulanita, la que iba contigo al colegio, ha tenido un nene;ya te va tocando no?"
* Harta de que cuando digo que no quiero tener hijos me miren con cara de pena, como si tuviera alguna enfermedad... Nose...
* Harta de comentarios como "como les vas a hacer algo así a tus padres" "te vas a quedar sola" "nadie te va a cuidar de mayor" ....

Y un largo pero largo " harta de..."

Sinceramente, porque no puedo vivir mi vida? No me interesan los niños, y lo siento pero cuando veo u recién nacido tampoco me llama la atención, me es indiferente, y es que no a todos nos tienen y gustar los niños.

Y no por eso, soy una amargada. Me apasiona la vida y quiero viajar, conocer mundo, conocer culturas... Y no estoy sola, tengo a mi pareja a la que quiero con locura, un chico al que le dije antes de empezar a salir que jamás sería madre y es totalmente consciente y está de mi lado (no se si me explico)
 
Justo el otro día una chica me dijo eso, que quiere a su hijo más que a nadie pero que odia ser madre. El bebé fue requetebuscado y no ha cumplido ni el año.
A ver, si odias ser madre para qué te pones a ello? Nome entra en la cabeza.
Creo que quizás falsas expectativas de pros (el amor que se siente) y cons (las cargas que se asumen).
Probablemente le pesan más las segundas que las primeras.
Una cosa es saber que durante los primeros años los bebés requieren atención 24/7, pero verse en ello tiene que ser muy jodido.
También quizás, falta de autoconocimiento previo, para saber si le compensaría o no.
 
No tiene por qué, depende de cómo lo diga, y no es lo mismo admitir que la maternidad te vino grande, te desbordó y no era lo que esperabas a decir que no te hubiera tenido a ti personalizándolo en tu persona. Yo conozco a alguna madre que le ha reconocido a sus hijos que se arrepintió de haberlo sido por X motivos, pero eso no significa que los culpe a ellos o que no los quiera. Ojalá dejara de ser un tabú las sombras que tiene la maternidad, que son muchas.

Yo soy madre, y no me supone ningún problema reconocer que mi vida era "mejor" cuando no lo era.
Yo creo que sería mejor no decírselo a l@s hij@s hasta que al menos sean adult@s y puedan separar rechazo a la maternidad de rechazo a ell@s, por no ocasionarles sentimiento de rechazo.
 
Pues puede ser porque dijo varias veces que para dejar al niño un rato (dos horas) con el padre casi que le había tenido que hacer un croquis de dónde estaba todo y de qué hacer y decía "si es que es un hombre", como justificándolo. Chica, por mucho que sea un hombre, no saber cómo se prepara el biberón o dónde están los pañales no es por eso, es por desinterés absoluto en la crianza de su hijo.
Pues panorama tremendo pensar en que se pueda quedar viudo (posibilidad que siempre existe).
No entiendo cómo se tienen hij@s así, con tíos flojos que pasan de criar. Quizás es porque entonces pocas mujeres tendrían hij@s, ya que me temo que sigue siendo la normalidad, por mucho que hablen de coparentalidad y reparto de tareas equitativo. Al menos es lo que veo yo.
 
Pues panorama tremendo pensar en que se pueda quedar viudo (posibilidad que siempre existe).
No entiendo cómo se tienen hij@s así, con tíos flojos que pasan de criar. Quizás es porque entonces pocas mujeres tendrían hij@s, ya que me temo que sigue siendo la normalidad, por mucho que hablen de coparentalidad y reparto de tareas equitativo. Al menos es lo que veo yo.
95% o más de lo que yo veo. Ellas cargan con la casa, comida y niños.
 
Prima yo no lo veo así, yo conozco una señora que ella delante de los suyos me lo ha dicho, pero ha sido una mujer que se ha desvivido por sus hijos y que no hay hecho otra cosa que vivir por y para ellos. Ella los adora y ellos a ella pero yo entiendo lo que esa señora quiere decir y más en su época que ni se planteaban si querían o no, los tenían y listo. Y conozco a otras y de mi entorno muy muy cercano, que se llenan la boca diciendo lo maravillosos que son sus hijos, claro ahora que son mayores, cuando eran niños se han criado prácticamente solos y ha pasado de ellos completamente, así normal que digas que son lo mejor y encima quiere que cuando sean más mayores la cuiden… con esto digo que hay que ver cada caso..
Hiper tóxico lo que destaco.
Por ser madre no dejas de ser persona, mujer, amiga, etc. Enfocar toda tu vida a la maternidad no es muy sano, ya que luego vuelan del nido y son las típicas madres entrometida que no saben no meterse en la vida de sus hij@s, cuando no las llaman. Lógico, no tienen vida más allá de su maternidad.
No digo que sea el caso concreto de esta señora que comentas, pero hay muchas así, véase el hilo de suegras.

PD: no me deja quitar la negrita, sorry.
 
Sobre la baja yo también creo que debería ser así, pero por desgracia la realidad es distinta. Y cómo comentas, mucha culpa la tienen las mismas madres. Que entiendo que el apego es diferente y al final está en nuestro ADN desde miles de años, pero con ese pensamiento de que el padre es poco menos que un inútil no avanzaremos nada.
Tengo una compañera de trabajo que además de haberse cogido ella la reducción, siempre es la que va a buscarlo si se pone enfermo, la que se queda con él...incluso me dijo que aunque quería estudiar algo más para optar a un trabajo mejor, no quiere perjudicar la carrera de él porque se tendría que hacer más cargo del niño y claro, eso le pararía. Me dio mucha pena que tenga ese pensamiento, sobretodo por limitarse a ella.
El apego no está en el ADN prima. Si hablamos de biología, la oxitocina que se genera en la madre en el parto, también sube en padre y abuel@s de la misma manera. En gente normal emocionalmente, ya me entiendes.
Lo que es diferente es que estructuralmente se nos enseña a nosotras a cuidar desde bien pequeña, nos entrenan con muñecos. Por eso es bueno que los niños también jueguen con ellos.
Luego se te recarga la empatía mucho durante la crianza cuando eres mujer. A ellos no.
Y todo aderezado por los modelos que se tengan en casa y en el entorno.
Es cuestión de un entrenamiento de muchos años.
 
Yo no estoy muy de acuerdo con echarle la culpa a las madres de que un señor adulto que decide ser padre no pretenda que la paternidad le cambie sus rutinas, es mucho más complejo que eso, y ahí están las estadísticas de divorcios con niños muy pequeños, y si se incluyese a las mujeres que se lo plantean pero no dan el paso, ya ni hablamos.
Me refería a esas madres que no dejan que el padre se encargue de algo del niño, no vaya a ser que lo haga mal, no lo haga tan bien como ella o tarde más en hacerlo, que lo he visto muchísimo y con esas excusas. Ponía un ejemplo bastante claro.
 
Pues esta señora para nada es así, yo prima lo que quiero decir es que muchas mujeres mayores se casaban, tenían hijos y ni siquiera se planteaban la no maternidad como una opción en sus vidas y que también es lícito y al menos para mi comprensible que adoren a sus hijos y hayan sido unas buenas madres, pero que el ser madre no lo vean como lo más maravilloso que han sentido en su vida y yo por lo menos aplaudo esa sinceridad, porque parece que si eres madre no puedes decir lo jodido que es, independientemente de si has sido buena o mala madre. Conozco malas madres que dicen que la maternidad es lo mejor del mundo y madres increíbles que te dicen que es un sacrificio que no volverían a pasar.. Yo preferiría tener una madre maravillosa que lo ha dado todo por mi y que siendo adulta me dijera:”hija mía si lo llego a saber no te tengo” a una que haya pasado de mi y me diga que soy lo mejor que ha hecho en su vida.
 
Es que TODA la sociedad te come el tarro con que debes ser madre para realizarte como mujer. Yo llevo años aguantando a mi madre día sí, día no insistiendo con el mismo tema, convencida ella de que si insiste lo suficiente al final conseguirá salirse con la suya porque que yo no quiera hijos no cuenta. Sólo cuenta que hay que tenerlos.
Como yo, casi todas. Nos comen la oreja con las maravillas de la maternidad y con lo feliz que te hace, y es como una verdad universal que pasa por encima de tu deseo o no de serlo.
Cuando mamas esto toda la vida, yo puedo entender que haya mujeres que se piensen que deben ser madres, que están obligadas a ello o hasta que lo desean sin desearlo.
Y luego, claro...
Debes estar en un contexto muy conservador, muy tradicional. En mi entorno no hay para nada esa mentalidad. Incluso hay quien me ha recomendado no tenerlos porque se sufre mucho, y no me refiero al parto, sino a la empatía y conexión que tienes con tus hijos.
 
Debes estar en un contexto muy conservador, muy tradicional. En mi entorno no hay para nada esa mentalidad. Incluso hay quien me ha recomendado no tenerlos porque se sufre mucho, y no me refiero al parto, sino a la empatía y conexión que tienes con tus hijos.
Sí, como la mayoría de primas que hemos compartido vivencias similares. Afortunada tú.
 
Primas, yo no sé si en el futuro tendré hijos, pero creo que el arrepentimiento de muchas mujeres que lo fueron es que, al convertirse en madres, son completamente deshumanizadas.

Me explico: cuando el hijo de una amiga nació, nadie le preguntó cómo estaba ella (habiendo tenido una cesárea y tener muy poco tolerancia al dolor, la estaba pasando fatal), no respetaban sus deseos como no querer a nadie en la habitación y viendola llorar le criticaban su crianza. Ella era tratada como una incubadora y posteriormente como la cuidadora del bebé. Cómo una se recupera de semejante golpe emocional? Si bien muchos de sus problemas se debieron a que su pareja es un imbécil y no supo/ le importó ser un equipo con ella, me preocupa y duele muchísimo como parece que nuestro valor como persona se limita únicamente a esto, a ser meramente un envase.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
39
Visitas
2K
Back