Embarazo y vacuna Covid

Hola primas.

Escribo esto un poco a modo desahogo pues se que cada cual tiene su opinión y a día de hoy según me da el viento pienso una u otra cosa.

Estoy embarazada de 5 meses y antes del embarazo me puse la primera dosis de AstraZeneca ( fue en marzo , hace ya mucho) y cuando me tocaba la segunda me raje pues fue cuando pasó todo lo de los trombos y me dio mucho miedo .

Como empezamos a buscar bebé después de dos perdidas y no quería condicionar mi vida más , pues en ese momento un médico me dijo que después de vacunarme tendría que esperar dos meses, decidimos no ponerla y seguir con mi vida hasta que llegó el embarazo.

Yo era de las que tenia muy claro que no me vacunaria en el embarazo pues me daba miedo al ser una vacuna nueva. Aclarar que no soy contraria a las vacunas pues me puse la de la gripe hace poco y tengo todas mis vacunas puestas incluida la del papiloma en su momento. Pero esta me da más miedo.

Ahora al ver que están subiendo tanto los contagios y con todo el bombardeo que hay, tengo mucho miedo de cogerlo y arrepentirme de no habermela puesto y acabar en una UCI y que algo malo nos pase a mi y al bebé. Pero también tengo miedo de ponérmela y de los efectos a largo plazo o que algo le pasa a mi bebé. Esto me está afectando mucho, me siento incapaz de tomar una decisión. Yo no trabajo ahora y puedo aislarme pero mi pareja trabaja.

Este tema me está afectando mucho pues no veo la luz. En mi caso supongo que me completarían la pauta con moderna , ya que como dije la primera es AstraZeneca.
Un conocido me dijo que si no pasaba un año no tenía que iniciar de nuevo la pauta.
Alguna en dicha situación con una dosis de AstraZeneca que hicieron??

Aclaro que no quiero comentarios tipos " no te vacunes que pones en peligro al bebe" o " vacunate que si no acabarás en una UCI con parto prematuro o algo peor". Lo estoy pasando bastante mal con este tema. Quisiera saber si alguna ha estado en mi situación con una dosis de astrazeneca antes del embarazo y que hizo después o que le pusieron.
Solo te diré que no puedes controlar al 100% nada. Un embarazo, y la vida en general, puede tener complicaciones de muchos tipos sin previo aviso y sin que tú puedas controlarlo ni sea tu culpa.
Toma la decisión que te deje más tranquila ahora porque lo principal en tu estado es eso: que estés tranquila.
Yo tengo varias amigas que se vacunaron embarazadas (con Pfizer y Moderna) y todo bien, en un par de casos ya han dado a luz y en el otro le queda muy poquito y todo muy bien.
Pase lo que pase, no es tu culpa. La situación sanitaria es confusa y complicada para todos y no hay ninguna opción libre de riesgos.
 
Hola primas.

Escribo esto un poco a modo desahogo pues se que cada cual tiene su opinión y a día de hoy según me da el viento pienso una u otra cosa.

Estoy embarazada de 5 meses y antes del embarazo me puse la primera dosis de AstraZeneca ( fue en marzo , hace ya mucho) y cuando me tocaba la segunda me raje pues fue cuando pasó todo lo de los trombos y me dio mucho miedo .

Como empezamos a buscar bebé después de dos perdidas y no quería condicionar mi vida más , pues en ese momento un médico me dijo que después de vacunarme tendría que esperar dos meses, decidimos no ponerla y seguir con mi vida hasta que llegó el embarazo.

Yo era de las que tenia muy claro que no me vacunaria en el embarazo pues me daba miedo al ser una vacuna nueva. Aclarar que no soy contraria a las vacunas pues me puse la de la gripe hace poco y tengo todas mis vacunas puestas incluida la del papiloma en su momento. Pero esta me da más miedo.

Ahora al ver que están subiendo tanto los contagios y con todo el bombardeo que hay, tengo mucho miedo de cogerlo y arrepentirme de no habermela puesto y acabar en una UCI y que algo malo nos pase a mi y al bebé. Pero también tengo miedo de ponérmela y de los efectos a largo plazo o que algo le pasa a mi bebé. Esto me está afectando mucho, me siento incapaz de tomar una decisión. Yo no trabajo ahora y puedo aislarme pero mi pareja trabaja.

Este tema me está afectando mucho pues no veo la luz. En mi caso supongo que me completarían la pauta con moderna , ya que como dije la primera es AstraZeneca.
Un conocido me dijo que si no pasaba un año no tenía que iniciar de nuevo la pauta.
Alguna en dicha situación con una dosis de AstraZeneca que hicieron??

Aclaro que no quiero comentarios tipos " no te vacunes que pones en peligro al bebe" o " vacunate que si no acabarás en una UCI con parto prematuro o algo peor". Lo estoy pasando bastante mal con este tema. Quisiera saber si alguna ha estado en mi situación con una dosis de astrazeneca antes del embarazo y que hizo después o que le pusieron.

En primer lugar decidas lo que decidas está bien.

Yo llevo las dos dosis y supongo que a partir de febrero me podrán llamar para la tercera, hay días que tengo claro que me la pongo y hay otros que días que no tanto...

Por otro lado cuando lo comenté con mi gine me dijo que no me lo pensase y me la pusiese. Me queda hablar con mi inmunologo cuando tenga la consulta y en función de su recomendación así haré..

Se que hay a algunas chicas que le han dicho que no se la pongan de momento y a otras que si (dependiendo del historial de cada una) asik me fio bastante de su criterio..

Yo ya he empezado a tener cierta sensacion de ahogo por las noches y necesito dormir ya un poco levantada, eso me da mucho mucho miedo de cara al covid 😭😭
 
Escribo de forma general , gracias por las respuestas. No me molesta, puse es todo con respeto. Lo que quería evitar con mi aclaración era que gente de posturas muy extremas tanto de un lado como de otro dijeran comentarios desafortunados como ya pasó una vez.

Al final es una decisión personal , correcta para cada uno sea lo que sea. Pero tengo envidia de quién lo tiene tan claro, yo me siento incapaz de tomarla convencida y eso me agobia más porque tengo que vivir con ello. Hasta hace poco tenia muy claro que no lo haría pero el miedo se ha apoderado de mi, ya que va avanzando el embarazo,hasta el punto de que acabo llorando por esto, por no sentirme firme y no saber por dónde tirar, es desesperante.
 
Escribo de forma general , gracias por las respuestas. No me molesta, puse es todo con respeto. Lo que quería evitar con mi aclaración era que gente de posturas muy extremas tanto de un lado como de otro dijeran comentarios desafortunados como ya pasó una vez.

Al final es una decisión personal , correcta para cada uno sea lo que sea. Pero tengo envidia de quién lo tiene tan claro, yo me siento incapaz de tomarla convencida y eso me agobia más porque tengo que vivir con ello. Hasta hace poco tenia muy claro que no lo haría pero el miedo se ha apoderado de mi, ya que va avanzando el embarazo,hasta el punto de que acabo llorando por esto, por no sentirme firme y no saber por dónde tirar, es desesperante.
Yo no me la pondría, si tu ginecólogo te insiste pídele que te la prescriba, con su nombre y número de colegiado. Verás como no quiere hacer eso. Para recetar un Paracetamol te hacen receta pero para esto no quiere hacerla nadie. Por algo será.
 
Escribo de forma general , gracias por las respuestas. No me molesta, puse es todo con respeto. Lo que quería evitar con mi aclaración era que gente de posturas muy extremas tanto de un lado como de otro dijeran comentarios desafortunados como ya pasó una vez.

Al final es una decisión personal , correcta para cada uno sea lo que sea. Pero tengo envidia de quién lo tiene tan claro, yo me siento incapaz de tomarla convencida y eso me agobia más porque tengo que vivir con ello. Hasta hace poco tenia muy claro que no lo haría pero el miedo se ha apoderado de mi, ya que va avanzando el embarazo,hasta el punto de que acabo llorando por esto, por no sentirme firme y no saber por dónde tirar, es desesperante.
Yo tomaría la decisión que más me convenciera y luego a fuego con ella, pase lo que pase quédate tranquila porque habrás decidido teniendo en cuenta lo que te han dicho los médicos y lo que has creído mejor.
Sobre todo, haz lo que necesites para no estar con este nivel de nervios y miedo.
 
Yo no me la pondría, si tu ginecólogo te insiste pídele que te la prescriba, con su nombre y número de colegiado. Verás como no quiere hacer eso. Para recetar un Paracetamol te hacen receta pero para esto no quiere hacerla nadie. Por algo será.
De momento ningun ginecologo me ha presionado, saben que no tengo la pauta completa y entienden que es mi decisión. Estoy muy condicionada también porque dos familiares cercanos no vacunados , mayores que yo pero jóvenes todavía lo pillaron, entre ellas mi hermana y lo pasaron en el hospital muy jodidos, el casi no lo cuenta. Se que no tiene que ver, que cada cuerpo es un mundo pero ver a mi hermana tan jodida me ha afectado , y el miedo de que a mí me afecte igual o peor.
 
Yo al final me vacune, lo había pasado al principio pero fui asintomática y no genere anticuerpos. Así que viendo la de variantes que hay que lo puedes volver a coger y que mi marido por ejemplo lo paso bastante mal me empecé a imagina con panza, donde ya respiras mal de por sí y encima con el bicho y me la puse. A mí alrededor he visto de todo, desde embarazadas avanzadas que no se enteran hasta una en la UCI en la semana 30. La última palabra solo la tienes tú, si te agobia no ponerla vas y que te la pinche., Pero decide únicamente tu. Que nadie te diga que tienes que hacer.
 
La verdad tiene que ser una decisión muy difícil, yo creo que depende mucho de las circunstancias personales.

Si por trabajo tratas con mucha gente pues quizá si es mejor ponérsela pero sinceramente si teletrabajas por ejemplo yo lo que haría es no tener vida social, evitar hacer yo la compra, dar paseos por el campo donde no haya gente pero no me la pondría. Al final son solo unos meses de tu vida de no hacer vida normal.
 
Hola primas.

Escribo esto un poco a modo desahogo pues se que cada cual tiene su opinión y a día de hoy según me da el viento pienso una u otra cosa.

Estoy embarazada de 5 meses y antes del embarazo me puse la primera dosis de AstraZeneca ( fue en marzo , hace ya mucho) y cuando me tocaba la segunda me raje pues fue cuando pasó todo lo de los trombos y me dio mucho miedo .

Como empezamos a buscar bebé después de dos perdidas y no quería condicionar mi vida más , pues en ese momento un médico me dijo que después de vacunarme tendría que esperar dos meses, decidimos no ponerla y seguir con mi vida hasta que llegó el embarazo.

Yo era de las que tenia muy claro que no me vacunaria en el embarazo pues me daba miedo al ser una vacuna nueva. Aclarar que no soy contraria a las vacunas pues me puse la de la gripe hace poco y tengo todas mis vacunas puestas incluida la del papiloma en su momento. Pero esta me da más miedo.

Ahora al ver que están subiendo tanto los contagios y con todo el bombardeo que hay, tengo mucho miedo de cogerlo y arrepentirme de no habermela puesto y acabar en una UCI y que algo malo nos pase a mi y al bebé. Pero también tengo miedo de ponérmela y de los efectos a largo plazo o que algo le pasa a mi bebé. Esto me está afectando mucho, me siento incapaz de tomar una decisión. Yo no trabajo ahora y puedo aislarme pero mi pareja trabaja.

Este tema me está afectando mucho pues no veo la luz. En mi caso supongo que me completarían la pauta con moderna , ya que como dije la primera es AstraZeneca.
Un conocido me dijo que si no pasaba un año no tenía que iniciar de nuevo la pauta.
Alguna en dicha situación con una dosis de AstraZeneca que hicieron??

Aclaro que no quiero comentarios tipos " no te vacunes que pones en peligro al bebe" o " vacunate que si no acabarás en una UCI con parto prematuro o algo peor". Lo estoy pasando bastante mal con este tema. Quisiera saber si alguna ha estado en mi situación con una dosis de astrazeneca antes del embarazo y que hizo después o que le pusieron.
Micha, depende de tus circunstancias.si puedes estar de baja ya y limitar al máximo el contacto social y eso te da seguridad lo mismo en ese caso yo no me la ponía.pero estando expuesta creo que sí. Hay muchos estudios ya sobre el tema y lo malo es que lo cojas en el 3°trimestre porque sin protección las consecuencias pueden ser muy gordas. Valora y habla con tu ginecólogo también.
 
Lo siento pero no estoy d acuerdo... Me pongo en el lugar de su matrona y pienso: pq tengo q estar expuesta yo a un posible contagio? ( pudiendo llevar el virus a mi familia o a otras parturientas y sus bebes) oye, la pcr es molesta, pero tpoco un sufrimiento... Q ganas esta mujer d llevar al hospi a un abogado el día del parto con las mil emociones a flor de piel...
Parir con mascarilla...pues debe ser muy jodido eso.
 
Tú tranquila que ya hay evidencias de que la vacuna no provoca ningún efecto adverso ni en las embarazadas ni en sus bebés. Como mucho lo típico de cualquier vacuna, los dos primeros días con mal cuerpo o dolor en el brazo del pinchazo, pero nada mas.

El peligro está en contagiarte sin estar vacunada, eso sí que es peligroso para una embarazada.
Así que ve tranquila, que es lo mejor que puedes hacer.
Pues si sabes dónde están publicadas esas evidencias dime, me interesa leer en fuentes fiables. Yo soy partidaria de no meter nada raro en el cuerpo, creo que aún no está bien estudiado el efecto de las vacunas a medio o largo plazo.
 
Yo espero que cuando me toque a mi sean algo comprensivos, estando vacunada y si me hacen pcr, creo que deberían dejar sin mascarilla; ya me cuesta bastante respirar de normal con ella como para respirar encima con las contracciones y la mascarilla, ufff!!!
Lo de estar vacunada, para que te permitan quitarte el bozal debería dar igual, con PCR negativo tendría que valer pero dependerá de la matrona. Con mascarilla dudo que se pueda parir en condiciones.
 

Temas Similares

122 123 124
Respuestas
1K
Visitas
35K
Back