El estigma de sufrir TOC (trastorno obsesivo-compulsivo)

Claro que puede ser TOC prima, no te preocupes tanto porque no eres la única persona a la que le pasa. Pero tienes que ponerle remedio prima, a mejor no va a ir.

Te recomiendo este vídeo, de personas con TOC que responden preguntas. Una de ellas expresa lo mismo que tú. Quizá escucharla te haga entender más cosas sobre ti misma.




Un abrazo enorme!


Sí, lo he visto durante la búsqueda de información que he hecho. Este y algún otro y me siento tan identificada, pero a la vez pienso que es la excusa que me estoy poniendo para no aceptar la realidad y así constantemente.

Jamás pensé que podía pasarme algo así, pero a raíz de esta primera sesión, están aflorando cosas del pasado que no están cicatrizadas. La verdad es que estoy mal y a la vez siento que estoy intentando todo lo que está en mi mano. Reconocer que algo no está bien en mi cabeza e ir a terapia. Ojalá tenga arreglo.
 
Sí, lo he visto durante la búsqueda de información que he hecho. Este y algún otro y me siento tan identificada, pero a la vez pienso que es la excusa que me estoy poniendo para no aceptar la realidad y así constantemente.

Jamás pensé que podía pasarme algo así, pero a raíz de esta primera sesión, están aflorando cosas del pasado que no están cicatrizadas. La verdad es que estoy mal y a la vez siento que estoy intentando todo lo que está en mi mano. Reconocer que algo no está bien en mi cabeza e ir a terapia. Ojalá tenga arreglo.

Desconozco si tiene arreglo pero, lo que te aseguro que SÍ tiene, es gran margen de mejoría. De verdad te lo digo. No mereces vivir con miedo.

Y no es que haya algo mal en tí, deja de pensar eso. Todos tenemos guerras internas, simplemente debes encargarte de la tuya propia. Si ya has pedido ayuda, te deseo lo mejor y espero que puedas cogerle el truco pronto ;)
 
Ánimo prima ❤️
Yo te comento lo que le dijeron psicóloga y psiquiatra. Que para ser TOC debe impedir llevar una vida normal. Mi psiquiatra al ser algo mental no lo considera TOC, no se porque. Porque existe el TOC puro. Yo le pregunté si lo mio era toc y me dijo que no, que eran obsesiones, pero tienen muchas similitudes. Al final produce sufrimiento en la persona.
Yo no lo entendí muy bien porque leí que el toc tiene origen en la infancia y que puede ir mutando porque su base es la ansiedad que siente la persona.

El dice que está el TOC y luego está la personalidad obsesiva, y que esto último es un rasgo de la personalidad de muchas personas hoy en día( me dijo el porcentaje y no lo recuerdo pero era alto). Sea una cosa u otra, mucho ánimo porque en ambas cosas se sufre mucho. A mí me costó una depresión y he estado medicada y con terapia. Según psicólogo son rachas que puedes ir pasando, que forma parte de tu personalidad pero que el ambiente lo desencadena también. Para mí es crucial estar ocupada con varias cosas que llenen mi vida, pero en cuanto tengo una racha de estrés o parón vuelve. La terapia para mí ha sido fundamental.

Yo leí mucho sobre el tema hace tiempo y cuadra en el llamado TOC de amores lo que cuentas, pero lo mejor es que valoren psiquiátra y psicólogo. Un abrazo ❤️
 
Ánimo prima ❤️
Yo te comento lo que le dijeron psicóloga y psiquiatra. Que para ser TOC debe impedir llevar una vida normal. Mi psiquiatra al ser algo mental no lo considera TOC, no se porque. Porque existe el TOC puro. Yo le pregunté si lo mio era toc y me dijo que no, que eran obsesiones, pero tienen muchas similitudes. Al final produce sufrimiento en la persona.
Yo no lo entendí muy bien porque leí que el toc tiene origen en la infancia y que puede ir mutando porque su base es la ansiedad que siente la persona.

El dice que está el TOC y luego está la personalidad obsesiva, y que esto último es un rasgo de la personalidad de muchas personas hoy en día( me dijo el porcentaje y no lo recuerdo pero era alto). Sea una cosa u otra, mucho ánimo porque en ambas cosas se sufre mucho. A mí me costó una depresión y he estado medicada y con terapia. Según psicólogo son rachas que puedes ir pasando, que forma parte de tu personalidad pero que el ambiente lo desencadena también. Para mí es crucial estar ocupada con varias cosas que llenen mi vida, pero en cuanto tengo una racha de estrés o parón vuelve. La terapia para mí ha sido fundamental.

Yo leí mucho sobre el tema hace tiempo y cuadra en el llamado TOC de amores lo que cuentas, pero lo mejor es que valoren psiquiátra y psicólogo. Un abrazo ❤️

Gracias por tus palabras prima, espero que en la medida de lo posible se arregle. Porque realmente siento que la única manera de dejar de sufrir es dejar la relación para no tener que estar cuestionándome todo el día todo y haciendo comprobaciones, pero es que esa es otra de las compulsiones típicas de este subtipo de TOC.

Lo que peor llevo es el daño que le estoy causando a mí pareja. Y a veces pienso que la terapia es el principio del fin de la relación. Se lo dije ayer a la psicóloga, que siento que es la crónica de una muerte anunciada.

Es tan contradictorio todo.... Me encanta viajar y hacer planes con mi pareja, pero luego pienso y para qué cogemos vuelos para dentro de x meses si igual no estamos juntos y entro en otro bucle que me impide estar ilusionada. Es horrible.
 
Claro que puede ser TOC prima, no te preocupes tanto porque no eres la única persona a la que le pasa. Pero tienes que ponerle remedio prima, a mejor no va a ir.

Te recomiendo este vídeo, de personas con TOC que responden preguntas. Una de ellas expresa lo mismo que tú. Quizá escucharla te haga entender más cosas sobre ti misma.




Un abrazo enorme!


tengo que ver el vídeo, pero me imagino por dónde pueden ir los tiros.

alguien que tiene 'toc' puede reírse de sí mismo por este motivo -yo lo hago-, pero las bromas o los comentarios simplistas de alguien ajeno a la realidad del 'toc' no se llevan bien.
 
Los que tenéis TOC diagnosticado notásteis en algún momento que bajábais de peso?

Me he pesado hoy porque mi madre decía que había adelgazado y yo la verdad es que no había notado nada. Pero me he subido a la bascula ahora y, efectivamente, he bajado casi dos kilos.

No he notado tampoco que haya disminuido mucho mi hambre. No sé, estoy como siempre en ese sentido. Pero si que es verdad que estoy todo el día ansiosa/nerviosa. ¿Es posible que la cabeza esté consumiendo más energía de la habitual de tanto pensar?
 
antes me ha caído agua desde una ventana, no sé si de alguien que estaba regando las plantas o qué. pero como yo desconozco la procedencia de esa agua, al llegar a casa tendré que ducharme (lo iba a hacer de todos modos), lavarme el pelo (un fastidio porque me lo lavé está mañana) y echar a lavar toda la ropa, porque me ha salpicado por todas partes, y de todos modos la iba a tener que lavar más pronto que tarde.

y mientras tanto, una sensación de desasosiego y suciedad... pero bueno, lo tomaremos con buen humor. ☺️
 
Yo acabo de llegar de las vacaciones. Han sido 5 días sin apenas pensamientos intrusivos ni compulsiones, pero es entrar en casa y parece que el TOC está ahí sentado en el sofá esperándome.

Tocándome las narices con la misma tontería de siempre, haciéndome dudar. Agota. Además siento que no es verdad que lo tenga, que es la excusa que me doy para no tomar decisiones. La semana que viene tengo otra vez terapia, quiero salir de esto y siento que puedo hacerlo, pero los días que los pensamientos son tan potentes es como que no veo solución.
 
Mi pareja va bastante mejor, el tema manos ha reducido, sigue con algunas cosas pero bueno parece que yo también lo llevo mejor. No sé si notáis alguna diferencia entre invierno y verano. Pero él tiene más en invierno porque supongo que se pasa más tiempo en casa y en primavera o verano se suele salir más o tener más planes.
 
Mi pareja va bastante mejor, el tema manos ha reducido, sigue con algunas cosas pero bueno parece que yo también lo llevo mejor. No sé si notáis alguna diferencia entre invierno y verano. Pero él tiene más en invierno porque supongo que se pasa más tiempo en casa y en primavera o verano se suele salir más o tener más planes.

me alegro de que vaya mejor!! para eso están los tratamientos, y el 'toc' sin freno es nefasto.

por el aspecto de mis manos en una época o en otra, diría que es peor el invierno. aunque claro, el frío también hace que se agrieten y demás...

y en cuanto al tema pensamientos intrusivos, si estás más ocupado/a te entran menos, eso seguro.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
54
Visitas
2K
Back