- Registrado
- 4 Sep 2019
- Mensajes
- 151
- Calificaciones
- 807
Yo entiendo el gustirrinín que da que la gente vea una foto increíble y que te digan lo guapa que estás y lo guay que te ha quedado, pero me niego a crearme esa necesidad. Porque es un ritmo muy difícil de seguir, muy frágil de mantener y el "placer" que me otorgaría no me sale a cuenta a mí personalmente.Tal cual. Yo hace años que no tengo redes sociales. IG ni lo llegué a tener, los anteriores (FB, tuenti, os acordáis? jajaj) los quité hace bastantes años. No es algo que vaya conmigo, y se vive muy tranquilita. En mi caso no fue ni por envidia ni porque me quitara autoestima. Fue porque no soy capaz de socializar con tantas personas a la vez. Me cansa mucho. Me agregó hasta el hijo del panadero del barrio, que ya me dirás tú qué hemos hablado ese y yo en toda nuestra vida. Veía palabras de amor, reflexiones pseudoprofundas de adolescentes aburridos, discusiones, indirectas de toooodo el mundo. Que si hace mucho que no subes nada, que si no me has comentado en la foto del fiestón del sábado. Y claro, yo entre el agobio de tanto movimiento, y la vergüenza de pensar que el hijo del panadero iba a ver las ridículas fotos del fiestón estando yo en todo lo alto, o el texto de no se qué escritor que se me había ocurrido publicar en un ataque existencialista... pues como que no me molaba nada. Volví a retomar mi diario/bulletjournal /como quieras llamarlo y desde entonces estoy muy feliz. Tengo móvil y WhatsApp para contactar con quien sea y este foro para marujear a mi bola. No necesito más.
Y es verdad eso que dices de la curiosidad. Nunca lo había pensado porque a mi me pasan cosas más del tipo "se olvidan de mi" jajaj pero es cierto que luego igual alguna amiga cercana con la que mantengo mucho contacto suelta en una comida que he viajado a no sé dónde o he hecho tal cosa, y la gente flipa como si fuera algo extraño. Como si la vida sin postearla en internet no existiera, sabes? Y si esa "noticia" es algo bueno como que has viajado a un sitio muy chulo o te has comprado algo, como que de repente te miran de otra manera. Una amiga (no tan cercana) un día me acuerdo que me dijo: "jo, qué pasada, y no tuviste ganas de sacar fotos súper chulas con ese paisaje?" Y yo: "pues claro, las saqué". Y su cerebro como que cortocircuita, porque tengo un montón de fotos "guays" que no he posteado en ningún sitio. Sé que mucha gente trabaja o aspira a trabajar en esto de las redes sociales (osease en publicidad), pero otra muuuucha gente en mi opinión es por puro ego y vanidad. Yo entiendo el gustirrinín que da que la gente vea una foto increíble y que te digan lo guapa que estás y lo guay que te ha quedado, pero me niego a crearme esa necesidad. Porque es un ritmo muy difícil de seguir, muy frágil de mantener y el "placer" que me otorgaría no me sale a cuenta a mí personalmente. Yo adoro el anonimato y me da como "vergüenza/pudor" que la gente vea todo lo que hago y lo que como, y lo que cago. Soy recelosa de mi intimidad y recomiendo a todas las personas que también lo sean, se quiten redes sociales o que dejen de publicar cosas que sólo alimentan el ego. Para trabajo es otra cosa, pero cuentas personales que se dedican a enseñar la vida propia... me parecen peligrosas para las mentes "pudorosas" o inseguras.
Es tal cual lo has puesto, eso me pasa a mi que no me compensa los sinsabores de crearme esa responsabilidad de que me vean bien y que vivo por todo lo alto y feliz... quita, quita que ya invierto yo ese tiempo en ser feliz de verdad buscándome cosas que me llenen y luego lo q dices de la privacidad para mi no tiene precio y equivale a Libertad.