Edad para ser madre ¿voy tarde?

No es la mejor edad, ni tampoco la peor. Puede haber dificultades o no, depende de la persona. Esta es una pregunta que a la que no se puede dar una respuesta muy generalizada. Yo a mi hijo lo tuve a los 36: fue un embarazo estupendo, no me costó nada quedarme y el niño estaba bien. Pero otras amigas de mi quinta tuvieron problemas. Tienes que verte en el proceso para saber.
 
Poder económicamente es muy importante y yo también estoy mirándolo al detalle. En otro hilo ya he comentado que me he dado cuenta de que en mi mente estaba esperando a poder darle a un niñ@ lo que a mí me dieron, pero ya no lo veo realista, ni esperando un poco más.

El problema de esperar a que mejore el tema económico es que como nos comamos otra crisis o algo así por la pinta que tiene el año que viene y esta dure unos cuantos años…. Es que no salimos de una para meternos en otra. Y tampoco puedo/quiero esperar 3/4 años más.
 
Hola a todas. Llevo un tiempo preocupada, veo cómo todos a mi alrededor están teniendo hijos y yo por temas económicos de momento no puedo. Tengo 34 y creo que hasta dentro de un par de años no podré. A eso se le suma lo que tarde en quedarme…. Mucha gente me dice que la mayoría de mujeres tiene los hijos tarde, pero no es lo que yo veo a mi alrededor y los ovarios no sé tampoco si estarán muy a favor de esto. ¿Alguien como yo?
Mi pareja y yo hemos empezado a intentarlo ahora y justo cumplo los 34 en un mes. Creo que es tarde en comparación con nuestras madres, pero una edad bastante normalita hoy día. Según mi ginecóloga todavía es buen momento.

Yo si fuese tú no me preocuparía, aunque si te hace quedarte más tranquila siempre puedes congelar óvulos por el tema de la calidad.
 
Cuidado con aconsejar tan alegremente que hasta los 40 o más puede quedarse embarazada sin problema porque yo conozco gente que empezó con menopausia a los 38, además como ya te han dicho con la edad se vuelve más difícil, aunque nunca faltará la que te dice que su prima/tía/vecina del quinto se quedó a la primera con 45 (que puede pasar, pero no es lo habitual).
Y creo que hay que dejar de normalizar quedarse embarazada a partir de los 40.Qué normalmente a nivel económico y personal estamos mejor? Sí. Pero una cosa es la edad "social" y otra la biológica. Y más si es el primero, que detectaríamos un problema de fertilidad en una edad donde solo queda recurrir a tratamientos privados y tenemos muy poco tiempo. Que conste que yo fui madre con 36 y no hubo problemas, pero fui siempre consciente de lo que podía pasar y antes de buscar embarazo fui a una consulta ginecológica donde entre otras cosas me informaron sobre mi reserva ovárica.Mi cuñada trabaja en la recepción de una clínica de reproducción asistida, y dice que llevamos unos años en los que está repleta de gente pasados los 40 que ha vivido en la inopia de lo que podía pasar al buscar un embarazo a esa edad. Problemas de fertilidad puede haber a cualquier edad, que pasados los 40 es bastante complicado quedarse embarazada también.
 
Perdona si parezco indiscreta, pero según tu opinión personal, los hubieras tenido antes? O crees que esa es la edad perfecta? Porque sinceramente yo quiero tenerlos a esa edad, lo veo una edad perfecta y me gustaria tener una opinión de alguien que esta en esa situación para corroborar.
Muchas gracias
No es ninguna indiscreción aunque luego opiniones hay muchas. Yo me había casado a los 32 y teníamos claro que queríamos disfrutar un poco solos y esperamos un par de años para empezar a buscar. Tampoco veo muy significativo o diferente tenerlo a los 33 que a los 37 en cuanto a tema de paciencia o de poder hacer determinadas cosas. Vería diferencia entre ser madre a los 27 o a los 37. Si me hubiera casado antes, por ejemplo a los 30, pues imagino que hubiera esperado el mismo par de años y por lo tanto la maternidad se me hubiera presentado un par de años antes. Si tenía claro que antes de los 30 no me iba a meter en ello y que llevando ya un tiempo casada tampoco iba a retrasarlo 6 años por decir algo ( salvo que hubiera una causa de fuerza mayor, obviamente)
Personalmente y 7 años después estoy contenta con mi decisión y no la cambiaría. Y luego bueno también comentar que como te digo tenía 35 y en la sala de espera del ginecólogo era de las jóvenes más que de las mayores. Es un hecho que la maternidad se está atrasando pero es que tampoco comparto mucho el tener que hacer las cosas ya por si acaso… pues si luego no llega entiendo que la gran mayoría de las veces es por un problema que ibas a tener tanto a los 30 como a los 40 (reserva ovárica al margen) . Otra cosa es que te cueste más, que tampoco es una ciencia exacta , pero la gente que conozco que al final ha tenido que recurrir a tratamientos o lamentablemente no han podido ser padres es por un problema que ya tenían pero no supieron hasta que se pusieron, no por la edad.
 
Última edición:
No es solo que sea fácil o difícil. Es que pensar que con 15 años, tú vas a tener 55… pues yo no lo veo. Ni es natural ni los cuerpos están igual. Deberíamos luchar porque se pueda tener hijos a la edad que biológicamente corresponde y dejar de decir que el triunfo es embarazarte a los 45. Porque no lo es
Mi madre con 56 tiene una hija de 16 y un nieto de casi 3 meses, con 55 años no eres vieja para ocuparte de un adolescente
 
No es solo que sea fácil o difícil. Es que pensar que con 15 años, tú vas a tener 55… pues yo no lo veo. Ni es natural ni los cuerpos están igual. Deberíamos luchar porque se pueda tener hijos a la edad que biológicamente corresponde y dejar de decir que el triunfo es embarazarte a los 45. Porque no lo es
Y más tarde que los tendrán las mujeres cuanto más tiempo pase...

Mira J.lópez. 53 y parece que tenga 20, y qué??????
 
Cuidado con aconsejar tan alegremente que hasta los 40 o más puede quedarse embarazada sin problema porque yo conozco gente que empezó con menopausia a los 38, además como ya te han dicho con la edad se vuelve más difícil, aunque nunca faltará la que te dice que su prima/tía/vecina del quinto se quedó a la primera con 45 (que puede pasar, pero no es lo habitual).
Totalmente cierto. Según la ciencia, a los 35 empezamos a dar un bajón a nivel reproductivo. Ya no es solo la baja reserva ovárica, sino la calidad de los óvulos y problemas de salud que puedan tener la madre y/o el feto (diabetes gestacional, preclampsia, desprendimiento de placenta...)

No sé cuál es tu situación, OP, pero muy mal tienes que estar económicamente como para no poderte permitir un hijo. Los primeros 2 años son relativamente baratos si se tira de Wallapop, pañales de tela, leche materna, ropa barata tipo Kiabi, etc. La guardería ya es otro cantar, claro.
 
Última edición:
Yo me replantee mucho lo de ser madre porque mirando a mi alrededor me veía muy joven, casi ninguna de mis amigas se lo plantea, ya sea por trabajo o por estilo de vida. Tengo 30 años y lo que me hizo decidirme fue pensar en que me gustaría que mis hijos pudieran disfrutar de sus abuelos tanto como lo hice yo, y también poder disfrutar yo de mis nietos si los tuviera en el futuro.
También influye que me gustaría tener más de un hijo y a mi personalmente, si me genera bastante angustia tener hijos a los 40 años por los posibles riesgos asociados.
El momento perfecto no existe o al menos buscar una estabilidad laboral antes de los 35, lo veo bastante difícil. Creo que es cuestión de sopesar los pros y los contras y hasta que punto buscamos un momento idóneo o un grado de estabilidad que hoy en día es difícil de conseguir por la situación actual.
 
No es solo que sea fácil o difícil. Es que pensar que con 15 años, tú vas a tener 55… pues yo no lo veo. Ni es natural ni los cuerpos están igual. Deberíamos luchar porque se pueda tener hijos a la edad que biológicamente corresponde y dejar de decir que el triunfo es embarazarte a los 45. Porque no lo es
Además de lo que tú dices, hay que plantear aún algo más: y es que conforme aumenta la edad, aumentan también las probabilidades de contraer alguna enfermedad grave que te incapacite o te quite de en medio. Y entonces esos hijos que has tenido se pueden quedar sin el apoyo de alguno de sus padres demasiado pronto.

Es mucho más habitual estadísticamente, por ejemplo, un cáncer con 50 años que con 25. Si has tenido a tu hijo con 25 (edad habitual cuando mis padres eran jóvenes, o incluso si me apuras ligeramente por encima de lo habitual por aquél entonces, donde se estilaba ser madres a los 21, 22, 23...), cuando tu tengas 50 él tendrá ya 25 años. Será trágico perder tan pronto a una madre o a un padre pero, con 25 años cumplidos, la situación en que queda no se puede comparar con la que se quedaría si lo hubieses tenido a los 40, ya que entonces pierde a su madre/padre teniendo solo 10 años.
 
Hola a todas. Llevo un tiempo preocupada, veo cómo todos a mi alrededor están teniendo hijos y yo por temas económicos de momento no puedo. Tengo 34 y creo que hasta dentro de un par de años no podré. A eso se le suma lo que tarde en quedarme…. Mucha gente me dice que la mayoría de mujeres tiene los hijos tarde, pero no es lo que yo veo a mi alrededor y los ovarios no sé tampoco si estarán muy a favor de esto. ¿Alguien como yo?
Ni tarde ni temprano. Sí que haría una visita al gine para ver reserva ovárica/revisar que todo esté bien y en base a eso decides, si saliera baja adelantarías tus planes? Al final hacemos lo que podemos en el momento que estamos. En mi caso personal (tengo 32 no soy “mayor”), la razón me decía esperar 2 años más (trabajo mientras hago el doctorado así que voy a salto de mata) pero el instinto ha sido más fuerte y al final he adelantado mi embarazo. Pienso que puedo terminarlo más adelante (y que si lo dejo me hará rabia pero no será un drama como si no pudiera ser madre), mi situación económica ha mejorado (pero vete a saber como estamos el año que viene) y que si me costaba almenos ganaba este tiempo, aunque al final me quedé al 4º mes de búsqueda. .
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
129
Visitas
7K
Back