De golpe, he perdido a mis amigas

He pasado por ahí, aunque por otros temas. Por el tema del covid también perdí una amistad pero porque la chica en cuestión es gilipollas y no se le podía pedir más. Duele, pero sales ganando. Tendrás otras amistades, y si no las tienes, al menos no tendrás que soportar en tu vida gente tan manipulable como para organizar una ruptura entre todas contigo.
 
La verdad es que no te puedes imaginar lo mal que lo he pasado, pero mi pareja me ha ayudado mucho, enseñandome que si de verdad me ha tratado así, es que no me merece ni me valora, y no tengo que estar sufriendo por alguien que me trata así...

Claro, pero aún así la decepción primera es inevitable. Luego ya vas asimilando y viendo que no merecía la pena pero al principio duele. Es una pena pero la vida al final es una sucesión de decepciones, momentos buenos, decepciones...y así.
 
Es que es así tal cual. Ni siquiera es llevar la contraria, es simplemente pensar un poco diferente.

Después dicen que son muy tolerantes jajaja.

La verdad que ya estoy mejor de ánimo. Supongo que estoy pasando por las fases del duelo y ahora mismo estoy en fase negociación, por así decirlo. Me he dado cuenta de que realmente quienes más pierden son ellas y no yo. Yo ni he perdido ninguna amiga, puesto que no lo eran de mi, aunque yo no lo supiera. Pero ellas sí han perdido una amiga, puesto que yo sí las consideraba como tales (menos a una).

Muchas gracias porque me está ayudando mucho leeros
Quiero decirte que no estás sola, @Melitatown, me pareces muy valiente por haber compartido tu caso, yo estoy pasando por un proceso muy parecido al tuyo, casi calcado, en mi caso es un duelo literal y sostenido (perdí a un familiar muy allegado por Covid justo el mismo día en que me por trabajo me mudaba a una nueva ciudad lejos de mi pareja, familia y amigos..., además hace años fui diagnosticada con un trastorno ansioso-depresivo del que sigo en tratamiento)

Las que consideraba que eran mis mejores amigas desde hace más de una década y a las que quiero con toda mi alma no sólo no me han apoyado en absoluto sino que han seguido un proceso igual al descrito, me han ido dando de lado...haciéndome incluso sentir como culpable por haberme marchado y como que yo era quien tenía que hacer un esfuerzo por interesarme por ellas y mantener el contacto...

Recientemente, también por grupo de WhastApp, la líder del grupo, (a mi juicio, una narcisista de manual) que ya llevaba tiempo teniendo gestos bastante feos hacia me ha puesto en evidencia en el grupo, haciéndome sentir mal e intentado humillarme de un modo muy similar a como ha narrado la prima, como diciendo que yo soy la mala, la egoísta y la que me he apartado y no he querido saber nada de nadie porque "desde que te echaste novio desapareciste" (cosa que no es cierta porque hace muuuuucho que conozco a este novio, desde antes de la pandemia, y las cosas estaban "bien" entre nosotras...no entiendo nada).... a todo esto nadie me ha llamado ni escrito un triste mensajito para preguntarme cómo estoy, cómo llevo el duelo, cómo me va en mi nuevo trabajo o en mi nueva ciudad...

En fin, lo estoy pasando mal, llorando muchísimo y dándole muchísimas vueltas...lo que os digo, viviendo un duelo continuo...pero gracias a ti, @Melitatown ,y a todas las maravillosas primas del foro, al menos, me he desahogado y dado cuenta de cuánta razón tenéis y de cuánta gente buena y sabia hay en el mundo, simplemente no había dado antes con ella.

GRACIAS
 
Quiero decirte que no estás sola, @Melitatown, me pareces muy valiente por haber compartido tu caso, yo estoy pasando por un proceso muy parecido al tuyo, casi calcado, en mi caso es un duelo literal y sostenido (perdí a un familiar muy allegado por Covid justo el mismo día en que me por trabajo me mudaba a una nueva ciudad lejos de mi pareja, familia y amigos..., además hace años fui diagnosticada con un trastorno ansioso-depresivo del que sigo en tratamiento)

Las que consideraba que eran mis mejores amigas desde hace más de una década y a las que quiero con toda mi alma no sólo no me han apoyado en absoluto sino que han seguido un proceso igual al descrito, me han ido dando de lado...haciéndome incluso sentir como culpable por haberme marchado y como que yo era quien tenía que hacer un esfuerzo por interesarme por ellas y mantener el contacto...

Recientemente, también por grupo de WhastApp, la líder del grupo, (a mi juicio, una narcisista de manual) que ya llevaba tiempo teniendo gestos bastante feos hacia me ha puesto en evidencia en el grupo, haciéndome sentir mal e intentado humillarme de un modo muy similar a como ha narrado la prima, como diciendo que yo soy la mala, la egoísta y la que me he apartado y no he querido saber nada de nadie porque "desde que te echaste novio desapareciste" (cosa que no es cierta porque hace muuuuucho que conozco a este novio, desde antes de la pandemia, y las cosas estaban "bien" entre nosotras...no entiendo nada).... a todo esto nadie me ha llamado ni escrito un triste mensajito para preguntarme cómo estoy, cómo llevo el duelo, cómo me va en mi nuevo trabajo o en mi nueva ciudad...

En fin, lo estoy pasando mal, llorando muchísimo y dándole muchísimas vueltas...lo que os digo, viviendo un duelo continuo...pero gracias a ti, @Melitatown ,y a todas las maravillosas primas del foro, al menos, me he desahogado y dado cuenta de cuánta razón tenéis y de cuánta gente buena y sabia hay en el mundo, simplemente no había dado antes con ella.

GRACIAS
Mucho ánimo. Gente así no nos vale la pena ni una sola lágrima que podamos derramar por ellas. Sé que duele y en tu caso encima peor porque hay un duelo por la muerte de un ser querido, alejarte de la familia por la mudanza ... Es horrible que en un momento así encima hagan eso.

Te mando too apoyo, porque lo que debes estar pasando no lo quiero ni imaginar. Un fuerte abrazo
 
Creo que el tema del COVID o cualquier motivo son buenos para dejar una amistad. A veces la gente ya no tiene nada en común (uno es vegano, los otros cazadores) y si una de las partes quiere terminar la amistad está en su derecho. Para mi lo importante son las formas...

También es importante establecer límites en las relaciones de amistad. Si dos personas tienen opiniones diametralmente opuestas con el COVID es mejor no hablar recurrentemente del tema porque, ¿para qué?
 
Creo que el tema del COVID o cualquier motivo son buenos para dejar una amistad. A veces la gente ya no tiene nada en común (uno es vegano, los otros cazadores) y si una de las partes quiere terminar la amistad está en su derecho. Para mi lo importante son las formas...

También es importante establecer límites en las relaciones de amistad. Si dos personas tienen opiniones diametralmente opuestas con el COVID es mejor no hablar recurrentemente del tema porque, ¿para qué?

Y como serían esas formas?? Tengo una persona que no me aporta nada en mi vida pero a la que tengo cariño y creo que es momento de terminar la amistad, y no se como podría hacerlo sin herirla la verdad.
 

Y como serían esas formas?? Tengo una persona que no me aporta nada en mi vida pero a la que tengo cariño y creo que es momento de terminar la amistad, y no se como podría hacerlo sin herirla la verdad.
Si le tienes cariño, no veo motivo por el cual dejar la amistad.. Yo creo que el cariño es la base de una amistad. Si no te aporta porque no tenéis opiniones o intereses comunes, podéis no quedar tan a menudo o que la relación sea menos estrecha, pero de ahí a romper con una amiga teniéndole cariño, no lo acabo de ver.. Quizás más adelante la echas de menos no? La gente evoluciona y quizás en algún momento volváis a conectar con algo. Una de mis mejores amigas tiene unas ideas políticas totalmente opuestas a las mías: es racista manifesta, homofoba, etc su vida y la mía son totalmente opuestas, a priori no tenemos nada en común. Pero ha sido tan buena conmigo y la quiero tanto que no podría decirle: mira, que no somos amigas ya. Es muy radical esto. No la veo tanto como a otras con las que comparto más puntos en común pero ella estará ahí siempre, aunque la vea cada 5 meses, por ejemplo
 


Si le tienes cariño, no veo motivo por el cual dejar la amistad.. Yo creo que el cariño es la base de una amistad. Si no te aporta porque no tenéis opiniones o intereses comunes, podéis no quedar tan a menudo o que la relación sea menos estrecha, pero de ahí a romper con una amiga teniéndole cariño, no lo acabo de ver.. Quizás más adelante la echas de menos no? La gente evoluciona y quizás en algún momento volváis a conectar con algo. Una de mis mejores amigas tiene unas ideas políticas totalmente opuestas a las mías: es racista manifesta, homofoba, etc su vida y la mía son totalmente opuestas, a priori no tenemos nada en común. Pero ha sido tan buena conmigo y la quiero tanto que no podría decirle: mira, que no somos amigas ya. Es muy radical esto. No la veo tanto como a otras con las que comparto más puntos en común pero ella estará ahí siempre, aunque la vea cada 5 meses, por ejemplo
Opino lo mismo que tú... Al final un amigo no es una pareja, quiero decir, pareja tienes una, si no te aporta obviamente tendrás que cortar relación con ella y buscar a alguien que sí te llene, pero amigos puedes tener miles, si uno en concreto no te aporta mucho pues obviamente pasarás menos tiempo con él o hablarás menos y santas pascuas, pero teniéndole cariño no veo la necesidad de "romper relación" como si fuese una pareja de la que ya no estás enamorada, no sé, me parece una medida un poco drástica e innecesaria, la verdad.
 


Si le tienes cariño, no veo motivo por el cual dejar la amistad.. Yo creo que el cariño es la base de una amistad. Si no te aporta porque no tenéis opiniones o intereses comunes, podéis no quedar tan a menudo o que la relación sea menos estrecha, pero de ahí a romper con una amiga teniéndole cariño, no lo acabo de ver.. Quizás más adelante la echas de menos no? La gente evoluciona y quizás en algún momento volváis a conectar con algo. Una de mis mejores amigas tiene unas ideas políticas totalmente opuestas a las mías: es racista manifesta, homofoba, etc su vida y la mía son totalmente opuestas, a priori no tenemos nada en común. Pero ha sido tan buena conmigo y la quiero tanto que no podría decirle: mira, que no somos amigas ya. Es muy radical esto. No la veo tanto como a otras con las que comparto más puntos en común pero ella estará ahí siempre, aunque la vea cada 5 meses, por ejemplo

Opino lo mismo que tú... Al final un amigo no es una pareja, quiero decir, pareja tienes una, si no te aporta obviamente tendrás que cortar relación con ella y buscar a alguien que sí te llene, pero amigos puedes tener miles, si uno en concreto no te aporta mucho pues obviamente pasarás menos tiempo con él o hablarás menos y santas pascuas, pero teniéndole cariño no veo la necesidad de "romper relación" como si fuese una pareja de la que ya no estás enamorada, no sé, me parece una medida un poco drástica e innecesaria, la verdad.

Quizá he sido muy breve en la explicación. Es una persona a la que para ver siempre tengo que ir yo donde ella está(no tiene carnet ni coche), muchas veces viene con su pareja a la cual estoy empezando a coger mania por esto mismo, no me aporta en el sentido de que solo hablamos banalidades, y la tengo cariño porque es mucho tiempo pero en realidad ahora mismo no me apetece quedar con ella para nada.
Hace que no la veo más de 9 meses, estoy embarazada y no me ha salido contárselo. Al principio dije, cuando la vea le doy la buena nueva, pero es que ni la he visto por lo que comento. Y no me ha nacido decírselo por WhatsApp o por teléfono.
Quizá soy un poco fría? Pues si, probablemente, pero alguien que ver dos veces al año y con quien tampoco tengo tanto en común no se… me siento mala gente pero el tema de no haber compartido con ella mi embarazo me hace replantearme todo esto.
También se casa en verano, y es que no me apetece ni ir. No tenemos el mismo círculo y veo que no pinto nada ahí.
Dadme vuestras opiniones please! Aunque no estéis de acuerdo conmigo me gustaría ver otros puntos de vista.
 

Temas Similares

11 12 13
Respuestas
148
Visitas
7K
Back