Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
La ministra belga de Exteriores ingresa en cuidados intensivos por coronavirus
EFE, Bruselas
22/10/2020 11:32
La ministra belga de Exteriores ingresa en cuidados intensivos por coronavirus
La ministra de exteriores belga Sophie Wilmes se encuentra ingresada en cuidados intensivos después de dar positivo el sábado en coronavirus (FRANCISCO SECO / EFE)
La titular belga de Exteriores y ex primera ministra, Sophie Wilmès, se encuentra ingresada por covid-19 en una unidad de cuidados intensivo tras haber notado síntomas el pasado viernes y confirmado el positivo el sábado.

El entorno de Wilmès, de 45 años, ha pedido que se respete su privacidad, según informaron este jueves medios locales como la radiotelevisión flamenca VRT y la francófona RTBF.

Primera ministra en funciones entre diciembre de 2019 y septiembre de 2020 y jefa de la diplomacia en el nuevo Ejecutivo belga, Wilmès había atribuido el contagio a su entorno familiar al anunciar en las redes sociales que había dado positivo. El actual primer ministro, Alexander de Croo, le ha deseado a través de Twitter una “recuperación rápida” y ha recordado que “nadie es inmune al peligrosos virus”.


Bélgica ha detectado en las últimas 24 horas 13.227 nuevos positivos por coronavirus, un récord nacional desde que empezó la pandemia, que ensombrece el aparente descenso registrado la víspera y que sitúa el avance medio semanal en un 75 %.

Si bien el dato refleja en parte un aumento del número de análisis practicados, que alcanzan de media las 65.000 pruebas diarias, un 35 % más que la semana precedente, también suben el número de ingresos hospitalarios y de decesos.

Récord nacional

Bélgica ha detectado en las últimas 24 horas 13.227 nuevos positivos por coronavirus

La incidencia acumulada de media en los últimos 14 días sobre 100.000 personas en Bélgica se sitúa en 927,9 casos, cercana a la de 975,8 de República Checa, país de la Unión Europea (UE) más afectado por la segunda oleada de coronavirus, según el boletín del miércoles del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.

 
Se ha dicho ya, pero parece que cuesta entenderlo:

Artículo 3 (CE 1978)

El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
La chulería esta de que "cuesta entenderlo" estaría guay si lo que dices cambiase algo de lo que dije yo. Pero es que no cambia absolutamente nada. A ver si la que no está entendiendo las cosas eres tú...
 
Festival del humor...
fue la Comunidad de Madrid la primera que habló de toque de queda...
después de tirar la piedra, esconde la mano...

¿por qué? porque el toque de queda solo es posible y solo tiene cobertura legal bajo Estado de Alarma...
lo pida la Comunidad o lo ponga el Gobierno...


11.44. LA COMUNIDAD DE MADRID PIDE A LOS AYUNTAMIENTOS QUE COMBATAN EL 'BOTELLÓN'
La Comunidad de Madrid ha enviado una carta a los ayuntamientos de la región para solicitar a los alcaldes que refuercen la vigilancia en sus municipios para combatir el 'botellón' y las fiestas multitudinarias. En el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso explican que el objetivo de esta medida es evitar la propagación del coronavirus y subrayan que "resulta imprescindible evitar los encuentros sociales no necesarios".

En la misiva -firmada por los consejeros de Justicia, Interior y Víctimas y de Vivienda y Administración Local, Enrique López y David Pérez, respectivamente-, el Ejecutivo autonómico pide a los consistorios una mayor presencia policial en las zonas públicas y espacios de sus localidades donde se suelen congregar los jóvenes de sus localidades para beber en la calle. Además, apela a la necesidad de que todos los ciudadanos extremen la prudencia en sus relaciones personales para minimizar las situaciones que "pongan en peligro la lucha" contra la Covid-19.


-------------------------------------------------------------------------------------------




y Ábalos esta noche se ha tenido que tomar 4 guisquis con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la virgen de las pandemias...



11.55. ÁBALOS DICE QUE LE "HORRORIZA" EL TOQUE DE QUEDA PORQUE "TIENE QUE VER CON UNA SITUACIÓN HOSTIL": "YO NO LO UTILIZARÍA"
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha reconocido que le "horroriza" el oír hablar del toque de queda porque es un "concepto que tiene que ver con una situación hostil". En una entrevista en La hora de la 1, Ábalos ha asegurado que el toque de queda, tal y como se entiende en España, encierra un "carácter negativo de represión". "Yo soy de Valencia, lo he vivido. En otras latitudes lo he visto. Yo no lo utilizaría", ha añadido.

Eso sí, el ministro ha señalado que si a lo que se refería la Comunidad de Madrid cuando puso sobre la mesa esta posibilidad era al cierre de la actividad económica o a evitar grandes concentraciones de personas, todo eso estaba incluido en el estado de alarma.
Abalos tiene pinta de tomarse los whiskys solo, no necesita compañía. Para fumar si, te le vimos ayer fumando sin respetar la distancia de seguridad.
 
[/
La chulería esta de que "cuesta entenderlo" estaría guay si lo que dices cambiase algo de lo que dije yo. Pero es que no cambia absolutamente nada. A ver si la que no está entendiendo las cosas eres tú...
Yo soy de las que participó en ese debate y creo que si queremos seguir hablando de ello sería mejor hacer hilo aparte para no petar este
 

Yo si creo que las mascarillas son fundamentales para la lucha contra el bicho. Pero llevándolas en condiciones. Deberían ser obligatorio que los colegios entregarán una mascarilla nueva a cada niño al entrar al cole y otra después de comer. Esta semana, cuando fui a vacunarme de la gripe, llevaba una quirúrgica nueva y me obligaron a ponerme otra encima que me dieron cuando me tomaron la temperatura. El estado y las comunidades deberían gastar menos en muchas chorradas y gastar en esas pequeñas cosas concretas. En los bancos de alimentos, además de entregar comida, deberían entregar una caja de mascarillas.
 
Hola! Tengo una duda, igual me podéis dar vuestra opinión. Resulta que soy del pueblo X, pero hace poco me mudé al pueblo Y, que está a dos minutos. Hice todo el papeleo pero no me cambié de centro de salud, sigo acudiendo al mío de toda la vida. Resulta que en el pueblo X van a hacer un cribado, me corresponde ir a hacerme la prueba? Como ya no estoy empadronada no tengo que ir? O como no me he cambiado de centro de salud sí me toca hacérmela?
Gracias de antemano
 
Deberían de potenciar los bares y restaurantes al aire libre y distancia de seguridad.
Si vives en el sur, en el norte desde ayer hasta mayo cae la del pulpo( si no es lluvia, es viento y sino las dos a la vez y no hablemos del frío y la nieve en muchas zonas)
Hay que ser conscientes de que no se puede hacer en invierno en muchas zonas cosas al aire libre porque el tiempo no lo permite.
 
Si vives en el sur, en el norte desde ayer hasta mayo cae la del pulpo( si no es lluvia, es viento y sino las dos a la vez y no hablemos del frío y la nieve en muchas zonas)
Hay que ser conscientes de que no se puede hacer en invierno en muchas zonas cosas al aire libre porque el tiempo no lo permite.
Vete a hacer cosas al aire libre en pleno invierno en Soria,Teruel o Leon.
Además a las 17: 30 con el cambio de hora será prácticamente de noche con lo que para quien trabaje o estudie aún con buena ropa de abrigo,chubasquero y muchas ganas poco se podrá hacer
 
Vete a hacer cosas al aire libre en pleno invierno en Soria,Teruel o Leon.
Además a las 17: 30 con el cambio de hora será prácticamente de noche con lo que para quien trabaje o estudie aún con buena ropa de abrigo,chubasquero y muchas ganas poco se podrá hacer
Si, es justo lo que dije yo, no entiendo la primera parte del comentario JAJAJJA es un acrítica o una reafirmaciónm
 
Back