Anti-bodas.

Sí, el menú con barra libre en el norte suele rondar ya los 200€ aprox. (Depende del sitio concreto y menú), pero es porque generalmente el cóctel tiene más puestos (algunos con cocciones y productos como el pulpo, que se prepara allí, que requiere desembolso más caro) y en las comidas/cenas también hay más platos.
Por ejemplo, lo considerado normal por la mayoría de invitados aquí es boda de mañana (hay de tarde sí, pero de forma mayoritaria siguen siendo por la mañana), donde desde las 13-13:30 hay un cóctel hasta las 14:30-15 horas ( croquetas varios sabores, pulpo, algún marisco/crustáceo, jamón, pintxos varios y bastante elaborados, salmón, atún, parrillas con txistorra, verduras, paella, fideuá, etc, vamos que sólo con eso se puede comer), y de ahí se pasa a comida en mesa. Lo más habitual es que la comida contenga 4/5 pases (1 o 2 entrantes, pescado, carne y postre, o 1 entrante, marisco, pescado, carne y postre). Ya de ahí se pasaría a tema barra libre y recena a las 10 (suele ser la hora más usada) con puestos de perritos, hamburguesas, minipizzas, bocatines de jamón, chocolate con churros…

Esto es de lo más habitual en casi todos los sitios que conozco de ceremonias en la zona norte (dependiendo ya de la zona, por ejemplo en Navarra hay más “despliegue” de verduras y txistorra por más típico, y en Galicia más opción de mariacos a incluir) a grandes rasgos.

En cambio, siempre que me han tocado bodas en Madrid, Valencia, Andalucía y Extremadura, el cóctel en algunos sí que había una cantidad similar de comida, pero en mesa ni de broma. En mesa lo más habitual que he encontrado es 1 entrante (muchas cremas, sopas frías y ensaladas) y ya luego carne o a elegir entre carne y pescado (sólo en una había entrante + pescado + carne).

Entonces se suman ya varios elementos, que en el norte hay muchas zonas donde los precios son más elevados per se, con que se suele sacar mucha más comida.​
Pues yo soy de Galicia y ni idea de lo que les cuesta a ellos cada invitado, no es asunto mío. En mi círculo lo normal es dar 150-200€ y mucho me parece para un evento al que voy obligada.
 
Por favor, os lo ruego, no volváis a resucitar el debate de la cantidad de marisco y lo muchísimo que se come en las bodas gallegas como justificación de por qué había que dar sobre gordo porque aún tengo flashbacks de Vietnam de cuando este hilo estuvo secuestrado por ese monotema. :ROFLMAO:

Yo tema regalo doy 150€ por norma y van que chutan. Me la pela si solo cubro mi cubierto o si luego me ponen de rata para arriba, lo pago a desgana y por conformar una estúpida norma social que me ha sido impuesta, así que si no les gusta que se aguanten y me pongan a parir en el hilo de Gente tacaña, podré soportarlo.
 
Por favor, os lo ruego, no volváis a resucitar el debate de la cantidad de marisco y lo muchísimo que se come en las bodas gallegas como justificación de por qué había que dar sobre gordo porque aún tengo flashbacks de Vietnam de cuando este hilo estuvo secuestrado por ese monotema. :ROFLMAO:

Yo tema regalo doy 150€ por norma y van que chutan. Me la pela si solo cubro mi cubierto o si luego me ponen de rata para arriba, lo pago a desgana y por conformar una estúpida norma social que me ha sido impuesta, así que si no les gusta que se aguanten y me pongan a parir en el hilo de Gente tacaña, podré soportarlo.

Yo doy lo mismo y de ahí solo subo regalo si es más cercano. Pero más de eso no doy. No es mi problema que pidan hipoteca o que se les vaya de madre con el precio de todo.
 
Pues yo soy de Galicia y ni idea de lo que les cuesta a ellos cada invitado, no es asunto mío. En mi círculo lo normal es dar 150-200€ y mucho me parece para un evento al que voy obligada.
Yo sé más o menos, porque he trabajado dentro del gremio de las bodas.
Y también he comentado alguna vez que por ejemplo con mis amigas, lo que hacemos es dar más o menos dependiendo de cómo haya sido la celebración, y lo damos después del evento.
Alguna vez nos lo han pedido antes alguna pareja, pero nanai! Nos hartamos de poner 180€ para estar con hambre y que nos atendieran mal, así que escarmentamos y llegamos a ese acuerdo: poner después de y en base a lo que nos parezca el servicio, etc.​
 
Pero es que además que es eso de dar dinero. No sé supone que me están INVITANDO?
Como si les quiero regalar una lámpara.
Teniendo en cuenta que normalmente las parejas ya viven juntos cuando se casan, no tiene mucho sentido que todo el mundo les hiciera un regalo material. Aún así, es igual gastarte “x” en una transferencia o “x” en una lámpara, siendo el mismo importe.
 
Teniendo en cuenta que normalmente las parejas ya viven juntos cuando se casan, no tiene mucho sentido que todo el mundo les hiciera un regalo material. Aún así, es igual gastarte “x” en una transferencia o “x” en una lámpara, siendo el mismo importe.
Si es una invitación, es una invitación y cada cual debería regalar si quiere y por el valor que quiera.
 
Si es una invitación, es una invitación y cada cual debería regalar si quiere y por el valor que quiera.
Yo ya he dado mi opinión sobre ese tema que difiere de la tuya. 🤗

Pero independientemente de eso, en el caso de que consideres regalar, realmente cambia algo que sea dinero o un regalo? Si económicamente cuesta lo mismo, yo no veo ninguna diferencia
 
Yo ya he dado mi opinión sobre ese tema que difiere de la tuya. 🤗

Pero independientemente de eso, en el caso de que consideres regalar, realmente cambia algo que sea dinero o un regalo? Si económicamente cuesta lo mismo, yo no veo ninguna diferencia
Para mí, sí. Un regalo puede ser muy significativo, puede ser algo cuidadosamente elegido y pensado para alguien que me importa.
 
Yo ya he dado mi opinión sobre ese tema que difiere de la tuya. 🤗

Pero independientemente de eso, en el caso de que consideres regalar, realmente cambia algo que sea dinero o un regalo? Si económicamente cuesta lo mismo, yo no veo ninguna diferencia
Pues normalmente prefieren el dinero y si solo das regalo incluso si es de gran importe... alomejor dicen que no has dado nada....
 
Para mí, sí. Un regalo puede ser muy significativo, puede ser algo cuidadosamente elegido y pensado para alguien que me importa.
Sí, totalmente de acuerdo y me parece un regalo precioso si es así. yo también lo he hecho en algunas ocasiones, pero muy particulares.

Pero tengamos en cuenta que todas las bodas a las que asistimos no son de gente súper íntima de la que conoces perfectamente sus gustos y necesidades.
Ya hablamos hace unas paginas, de la vajilla que regala tu tía de Cuenca y que nadie jamas va a usar.
 
Sí, totalmente de acuerdo y me parece un regalo precioso si es así. yo también lo he hecho en algunas ocasiones, pero muy particulares.

Pero tengamos en cuenta que todas las bodas a las que asistimos no son de gente súper íntima de la que conoces perfectamente sus gustos y necesidades.
Ya hablamos hace unas paginas, de la vajilla que regala tu tía de Cuenca y que nadie jamas va a usar.
Sí o las famosas listas de bodas, que al menos en mi entorno eran un sálvese quien pueda.

En fin, pienso lo que pienso de estos saraos y sus normas y a futuro tengo la determinación de ir a los menos posible.
 

Temas Similares

  • Poll
4 5 6
Respuestas
67
Visitas
2K
Back