Ansiedad

Bueno bueno primas... Aún ando en shock. El médico de cabecera tras mandarme 20 marcas de antidepresivos para controlarme la ansiedad generalizada y ninguna funcionarme (literalmente a mí esa medicación me enferma. La que no me da insomnio, me da náuseas y la que no palpitaciones... ) decidió remitirme al psicólogo de la SS. Pues bien, llego ayer. Me siento. Lee el informe. Me mira y me dice: por qué no cambias de médico? Yo:😳. Y le contesto: no sé, por qué habría de hacerlo?. A lo que me responde: no todo es dar pastillas.
Ah vale...y?.
Sigue: déjame que me lea tu historial detenidamente y ya te llamo por teléfono la semana que viene. FIN. Os lo juro. No entiendo nada. 5 minutos de reloj. Yo sabía que la salud mental en la SS era una mierrrrda pero esto ha superado con creces mis expectativas negativas.
Luego que si día de la salud mental, que si no sé qué del su***dio, que si no sé cuántos de la depresión...
Tengo una impotencia!! A ver... quién me ayuda a mí, si no es rascándome el bolsillo? Y no, yo no soy de las que me quejo del precio de una sesión y luego llevo el último iPhone.
Me quedo flipada prima. Aunque también te digo que no me sorprende. Alguien ha dado con algún psiquiatra apañado en la SS? No conozco a nadie que esté contento. Te dan cita a los 6 meses,te dicen que el seguimiento te lo haga el médico de cabecera...hola? Se lavan las manos.

Y claro,una consulta privada se lo puede permitir muy poca gente. Además de lo mal que es cambiar de medicación cada dos por tres porque no dan con la adecuada
 
Es increíble lo put* que es la ansiedad que te simula cualquier tipo de enfermedad, es súper común y es una putada. Yo estuve un verano jodida en el curro y no me preguntéis porqué, porque ni siquiera es algo que me preocupe, pero me daban síntomas de ictus. Se me dormía la mitad entera del cuerpo, estaba mareada, abotargada... La primera vez me pasó en el trabajo y como la ansiedad y yo ya somos viejas amigas me dije "Este es el cabrón de mi cerebro fastidiando o me está dando un ictus, si me desmayo hay gente y el hospital está al lado, así que sea lo que sea, tirando". Me volvió a pasar un par de veces más por esas fechas y ya. Hubo una época hace más años que se me agarró al estómago, vomitaba muchísimo y en uno de esos episodios acabé en urgencias porque llevaba 10 horas vomitando bilis y yo me quería morir.

De hecho a mí lo que me preocupa es que me pase algo de verdad y termine achacandolo a la ansiedad y la lie parda, pero bueno.

Ostia, me están haciendo pruebas neurológicas llevo quince días de baja y me espera otro mes más, en mi caso una migraña de tres semanas, media cuerpo dormido , mareos y problemas de visión. Me cague viva creyendo que era un ictus. Estoy deseando el TAC y que me digan que no es nada, pero otras veces les han echado la culpa a la ansiedad y si que había algo orgánico. De ahí que mi ansiedad este a mil y retroalimentando todo.

Llevo años luchando con ella y con toda la sintomatología, pero esta vez tengo miedo de verdad
 
Última edición:
Ostia, me están haciendo pruebas neurológicas llevo quince días de baja y me espera otro mes más, en mi caso una migraña de tres semanas, media cuerpo dormido , mareos y problemas de visión. Me cague viva creyendo que era un ictus. Estoy deseando el TAC y que me digan que no es nada, pero otras veces les han echado la culpa a la ansiedad y si que había algo orgánico. De ahí que mi ansiedad este a mil y retroalimentando todo.

Llevo años luchando con ella y con toda la sintomatología, pero esta vez tengo miedo de verdad

Es que es muy complicado lidiar con una ansiedad que te da síntomas físicos a los que no tienes que dar importancia y a su vez prestar atención a los síntomas físicos porque te pasa algo. Yo de hecho llevaba un par de años con las migrañas controladas, y en enero fue tener fecha para una intervención sin relación y al día siguiente tener una migraña que me dejó fulminada en la cama. En este caso vi la relación, era muy evidente y no me preocupé; el problema es que no siempre es así, y hay veces que tu cuerpo te chincha y tu conscientemente no sabes aún que está pasando.

Mucho ánimo, pri, espero que no sea nada ❤️
 


Bueno bueno primas... Aún ando en shock. El médico de cabecera tras mandarme 20 marcas de antidepresivos para controlarme la ansiedad generalizada y ninguna funcionarme (literalmente a mí esa medicación me enferma. La que no me da insomnio, me da náuseas y la que no palpitaciones... ) decidió remitirme al psicólogo de la SS. Pues bien, llego ayer. Me siento. Lee el informe. Me mira y me dice: por qué no cambias de médico? Yo:😳. Y le contesto: no sé, por qué habría de hacerlo?. A lo que me responde: no todo es dar pastillas.
Ah vale...y?.
Sigue: déjame que me lea tu historial detenidamente y ya te llamo por teléfono la semana que viene. FIN. Os lo juro. No entiendo nada. 5 minutos de reloj. Yo sabía que la salud mental en la SS era una mierrrrda pero esto ha superado con creces mis expectativas negativas.
Luego que si día de la salud mental, que si no sé qué del su***dio, que si no sé cuántos de la depresión...
Tengo una impotencia!! A ver... quién me ayuda a mí, si no es rascándome el bolsillo? Y no, yo no soy de las que me quejo del precio de una sesión y luego llevo el último iPhone.
Por desgracia la SS y la salud menta va de mal en peor y antes de la pandemia iba regular pero ahora ya es vergonzoso 🙄. Yo llevo medicandome desde hace 20 años y tengo 43. He tenido temporadas sin medicarme y otras con dosis muy bajas pero llevo unos meses que no sé si es que no me hace el mismo efecto o que pasa, pero estoy nal no, fatal.... Tenia una psiquiatra maravillosa hasta justo poco antes de la pandemia pero cambio de centro y ahora estoy muy perdida. En diciembre fui al médico de cabecera, que me conoce hace muchos años y sabe todo lo que arrastro con la ansiedsd y depresión, decidimos pedir cita con un psiquiatra nuevo, porque el que me atendió la ultima vez nonme gustó nada. Pues cita el 9 de abril... Y lo mejor es que sé que voy a ir y lo unico q va a pasar es w me va a subir la medicación. Los psicologos de la SS mejor ni hablamos, xq he ido a 2 y como si me toco un pie. Por otro lado fui un par de años a una psicologa q me ayudó bastante pero ahora no me puedonpermitir 70 o 50 euros por sesion asi q estiy muy poco positivas, la verdad...😞
 
Hola primas, vengo a preguntar alguna duda de tema medicación a ver si alguna ha pasado por lo mismo.
Desde mediados de enero he estado tomando lexatin pautado por mi psicólogo porque tenía mucha ansiedad. Me he ido a vivir fuera de España por temas laborales y estaba teniendo 'trastorno de adaptación al cambio' o algo similar (ya no recuerdo el nombre que me dijo él).

Pues bien, la verdad es que había ido notando bastante mejoría y poco a poco estaba dejando las pastillas según me fue indicando el psicólogo. Hace 5 días que me tomé la última y desde entonces he notado un repunte en la ansiedad. Vuelvo a tener bastantes pensamientos de los que tenía en enero (relacionados con dejar el trabajo y volverme a España) y además ha coincidido con una semana complicada en el trabajo, por lo que no se si este 'repunte' tiene más que ver con haber dejado las pastillas o por el estrés del trabajo.

Alguna ha pasado por lo mismo? La verdad es que estaba muy animada con cómo estaba llevándolo y ahora siento que he vuelto un poco al punto de partida. Me vendría muy bien que alguna me contase su experiencia para ver si soy yo o es algo normal.

Muchas gracias!
 
Hola primas, vengo a preguntar alguna duda de tema medicación a ver si alguna ha pasado por lo mismo.
Desde mediados de enero he estado tomando lexatin pautado por mi psicólogo porque tenía mucha ansiedad. Me he ido a vivir fuera de España por temas laborales y estaba teniendo 'trastorno de adaptación al cambio' o algo similar (ya no recuerdo el nombre que me dijo él).

Pues bien, la verdad es que había ido notando bastante mejoría y poco a poco estaba dejando las pastillas según me fue indicando el psicólogo. Hace 5 días que me tomé la última y desde entonces he notado un repunte en la ansiedad. Vuelvo a tener bastantes pensamientos de los que tenía en enero (relacionados con dejar el trabajo y volverme a España) y además ha coincidido con una semana complicada en el trabajo, por lo que no se si este 'repunte' tiene más que ver con haber dejado las pastillas o por el estrés del trabajo.

Alguna ha pasado por lo mismo? La verdad es que estaba muy animada con cómo estaba llevándolo y ahora siento que he vuelto un poco al punto de partida. Me vendría muy bien que alguna me contase su experiencia para ver si soy yo o es algo normal.

Muchas gracias!
Prima,la medicación imagino que la habrás dejado muy lentamente. Te lo digo porque por muy gradual que se haga,se notan repuntes de ansiedad al ir dejándolas. De todos modos,si estás más agobiada con temas de trabajo o personales es muy normal que estés así. Los altibajos van a estar
 
En un par de días me voy de viaje a Japón y llevo esta semana con muchísima ansiedad anticipatoria y muchos miedos. Estoy durmiendo fatal, me desvelo, me duermo tarde... Estoy agotada.

Me encanta viajar y Japón es uno de mis destinos soñados pero tengo mucho miedo. Miedo a que me dé un ataque de pánico en el avión. Miedo a estar con ansiedad 24/7 y no disfrutar del destino. Miedo a no poder dormir y descansar. Miedos y más miedos...

Sé que los consejos van a ser los de siempre y que tod@s ya sabemos pero, ¿algún consejo? Estaré agradecida 😔❤️
 
Prima,la medicación imagino que la habrás dejado muy lentamente. Te lo digo porque por muy gradual que se haga,se notan repuntes de ansiedad al ir dejándolas. De todos modos,si estás más agobiada con temas de trabajo o personales es muy normal que estés así. Los altibajos van a estar
Muchas gracias prima. Sí, la fui dejando de manera paulatina precisamente por eso. Me ha dicho el psicólogo que es normal que pase unos días malos hasta que me vuelva a 'acostumbrar' a no tener el chute de la medicina. Veremos cómo vamos evolucionando.

La verdad es que me estoy planteando si en unas semanas sigo así ya recurrir al psiquiatra y empezar un tratamiento más a largo plazo. Porque tal y como estoy no puedo aguantar mucho aquí y siento que estoy poco a poco hundiéndome en el pozo y no quiero.

Gracias por los ánimos, ya os iré contando
 
Bueno, tras mucho llorar y dormir poco ha llegado el día.

Me he descargado varias películas y series, un juego al que se puede jugar sin internet y un audio de música relajante de 1 hora.

Quiero intentarlo sin tomarme ninguna pastilla pero sé que la voy a necesitar así que antes de abordar tomaré medio Lorazepam.

Tengo mucho miedo chicas pero al final los miedos hay que afrontarlos e intentar luchar contra ellos..

Espero no aparecer por aquí con una crisis o en desesperación 😞❤️
 
Hola primas, vine aquí agobiada por la medicación ya que me recetaron lorazepam que para tratar ya mi ansiedad era como tomarme una golosina y al insistir a mi doctora de cabecera y después de varias llamadas he conseguido empezar un tratamiento con antidepresivos.
Estoy tomando Sertralina y me gustaría saber si alguna de vosotras la ha probado o está en tratamiento con ella. Yo la verdad es que tengo buenas opiniones de ella y leyendo un poco sobre ella es de las que más se suelen utilizar y que mejores resultados ya pero no puedo evitar sentir algo de miedo. Sé que no voy a notar un resultado de la noche a la mañana pero me da miedo que se alargue y en vez de ser 2/3 según me han dicho sean más y sienta más ansiedad y más ataques de pánico.
Ayer estaba cansadísima y me fui pronto a la cama, y me agobio un poco el hecho de pensar que igual he empezado a tomármela para nada y que estaría así toda mi vida. Sé que es lento pero me siento muy angustiada primas, porque llevo mucho tiempo mal y necesito un poco de tregua.
Sé que muchas estáis en mi situación y quería mandaros un abrazo muy grande y algún consejo para sobrellevar este comienzo con el tratamiento, que también es cierto que me dan un poco de nervios los posibles efectos secundarios y cómo reaccionará mi cuerpo.
Un beso enorme a todas. 💗
 
Hola primas, vine aquí agobiada por la medicación ya que me recetaron lorazepam que para tratar ya mi ansiedad era como tomarme una golosina y al insistir a mi doctora de cabecera y después de varias llamadas he conseguido empezar un tratamiento con antidepresivos.
Estoy tomando Sertralina y me gustaría saber si alguna de vosotras la ha probado o está en tratamiento con ella. Yo la verdad es que tengo buenas opiniones de ella y leyendo un poco sobre ella es de las que más se suelen utilizar y que mejores resultados ya pero no puedo evitar sentir algo de miedo. Sé que no voy a notar un resultado de la noche a la mañana pero me da miedo que se alargue y en vez de ser 2/3 según me han dicho sean más y sienta más ansiedad y más ataques de pánico.
Ayer estaba cansadísima y me fui pronto a la cama, y me agobio un poco el hecho de pensar que igual he empezado a tomármela para nada y que estaría así toda mi vida. Sé que es lento pero me siento muy angustiada primas, porque llevo mucho tiempo mal y necesito un poco de tregua.
Sé que muchas estáis en mi situación y quería mandaros un abrazo muy grande y algún consejo para sobrellevar este comienzo con el tratamiento, que también es cierto que me dan un poco de nervios los posibles efectos secundarios y cómo reaccionará mi cuerpo.
Un beso enorme a todas. 💗
Prima a los antidepresivos dale un par de meses hasta notar cambios. A veces es normal incluso estar peor las primeras semanas de tratamiento
 
Bueno, tras mucho llorar y dormir poco ha llegado el día.

Me he descargado varias películas y series, un juego al que se puede jugar sin internet y un audio de música relajante de 1 hora.

Quiero intentarlo sin tomarme ninguna pastilla pero sé que la voy a necesitar así que antes de abordar tomaré medio Lorazepam.

Tengo mucho miedo chicas pero al final los miedos hay que afrontarlos e intentar luchar contra ellos..

Espero no aparecer por aquí con una crisis o en desesperación 😞❤️
Si tienes que aparecer por aquí no pasa nada. Y es normal tener miedo
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
859
Back