¿Alguien quiere perder peso?

Hoy me he levantado con grúa, estoy fataliti. Que mal me ha sentado la vuelta al cole ¡¡ Literal que me he puesto mala, tengo el estomago del revés, si es que ha sido llegar y todo follones, así da gusto :banghead::banghead::banghead::banghead:

Hoy sólo he desayunado café con leche extra grande, por meter algo al cuerpo y no llegar con hambre a la comida.
Para comer tengo menestra y no sé como estaré para comer algo después, seguiremos informando.




cuídate xoxo... la vuelta al cole nunca es fácil, pasar del cielo al infierno...
bien pensado, me quedar a trabajar en Ámsterdam... :D
lo otro, lo de los follones, es intrínseco a la vida... siempre hay cosas que gestionar y solucionar...
y el día que no las haya estaremos muertos y descansando...
así que ya descansaremos otro día... cuanto más tarde, mejorrrrrrrrrr... :D
 
todo perfecto... el heladito depende de si es uno de 4OO kcal o si es un conito hacendado de doscientos puede ser la diferencia en que te pases de números o no...
en el primer caso debería ser un esporádico de finde y uno solo, como menciona Nirena en sus reglas...
Nirena rules...


Los helados en calorías: ¿cuánto engordan?


Llega el verano, y con él, el producto estrella de la temporada: el helado. ¿Pero cuál es la composición de estas tentaciones que nos acompañan a la piscina? ¿Cuánto engorda cada tipo de helado? ¿Cuántas calorías tienen? Te lo contamos.


aloriashelado.jpg


Distintos tipos, distintas calorías
Las calorías de los helados varían según sus sabores e ingredientes. Un helado de chocolate con galletas tendrá más calorías que uno de limón, al igual que un almendrado crujiente tendrá más que un polo hecho con fruta natural. Por lo general, los helados de crema o leche engordan más que los helados de hielo. Una bola de helado contiene entre 90 y 150 calorías, lo mismo que un polo entero.





ice-cream-cone-1274894-1920.jpg

Cuidado con las grasas y azúcares


Una porción de helado puede contener entre 7 y 20 gramos de grasa, que variará en función de la cantidad de grasa de la leche con que ha sido elaborado. También se debe tener en cuenta la cantidad de azúcar, aditivos y emulsionantes que se le han añadido.


istock-469757822.jpg


Polos
El clásico helado de hielo aporta menos calorías que helados a base de crema o leche, ya que gran parte de su contenido es agua. Sin embargo, se debe prestar atención a sus ingredientes: si lleva fruta natural, refrescos, colorantes, cantidad de azúcar… La media calórica de estos helados es de 70 calorías por 100 gramos o mililitros.



istock-614134048.jpg

Bombones helados
En todas sus versiones: almendrados, de chocolate puro, de galleta… Son los famosos helados cremosos que llevan una cubierta crujiente y que se agarran con un palito de madera. Son los helados más calóricos, con unas 340 calorías por unidad.


istock-523691404.jpg

Cucuruchos
Los clásicos conos con bolas de helado también aportan más calorías, que vienen sobre todo de la galleta o de la oblea utilizada. Un cucurucho con dos bolas grandes de helado de chocolate aporta unas 300 calorías.


istock-157649888.jpg

Yogur helado
El yogur helado se ha puesto cada vez más de moda, sobre todo por la proliferación de establecimientos dedicados a su venta. Una tarrina normal aporta unas 140 calorías y una buena ración de azúcar, por lo que conviene no abusar de él. También hay que tener en cuenta los toppings (galletas, chocolate, vainilla…) que pueden incrementar su valor calórico.


istock-477713654.jpg

Sandwich helado
Estos helados van recubiertos de galleta, barquillo o chocolate crujiente. Parecidos a los almendrados o los bombones, suelen aportar una media de 270 calorías.


istock-471839283.jpg

Tarrinas
Las calorías de los helados de crema que se sirven en tarrinas dependerán del tamaño del envase y de los ingredientes. Por lo general, unos 100 gramos de producto aportan 200 calorías.


istock-522864298.jpg

Alternativas saludables
Si este verano quieres disfrutar del helado sin remordimientos, te alegrará saber que siempre hay alternativas. Basta con que prepares los helados en casa en vez de comprarlos: así podrás sustituir los compuestos industriales o artificiales por productos naturales que no contengan tantas grasas y azúcares saturados.

Por ejemplo, puedes utilizar queso cremoso light o leche desnatada en lugar de leche entera, canela para endulzar en lugar de azúcar, fruta fresca…Mezcla los ingredientes que te apetezcan hasta que consigas una textura cremosa y uniforme, y después, enfríala el tiempo necesario hasta que quede helada. También puedes volcar zumos de fruta variada recién exprimidos en moldes para helados y meterlos en el congelador: conseguirás unos polos refrescantes y sanos.
Típica tarrina de 2 bolas, siempre pido eso o cucurucho. De sabores tiro a chocolate, avellana, dulce de leche, turrón... De frutas nunca los pido :D:D
 
Sensaciones...

Aún me queda mucho por delante, pero me noto más ligera y además el cuerpo me pide actividad, pero no siempre me animo a ello. Tengo que quitarme aún muchas cosas de la cabeza para salir sola etc, aunque alguna vez lo he hecho, pero sacar ideas de la cabeza no es fácil.

Pienso en las vacaciones y me he tirado la mayoría de los días pateando, y salvo los dos últimos días que estaba con pinzas ( descansar poco, dormir lo justo, aprovechar al máximo... etc, es lo que tiene) los demás días he llegado perfecta al final de la noche, con correa para salir o lo que se tercie.

Me recuerdo cuando estaba en mi máximo peso y sin curro, por lo tanto ánimo cero. Me ponía mil excusas para andar, que si me duele la tripa, que si nosequé, a pesar de tener compañía para hacerlo. Incluso encima me atiborraba, y claro, eso era una bola que no paraba de crecer, igual que yo.

Ahora sin embargo, cada vez que salgo con alguien, el paseo es "obligatorio" nos relaja, nos libera y encima con buenas vistas. Luego hay recompensa en forma de birritas frescas, que antes iban acompañadas de mierdas varias por defecto, ahora sólo en contadas ocasiones y muy mirado.

Aún me queda mucho por delante, pero se va notando el cambio, mucha gente me dice que si he perdido peso, que me ven más guapa (odio eso, una es guapa con 20 o con 40)

Sé que no voy a llegar a un normopeso, como suelen decir, porque creo que nunca he estado en ese peso (ni lo he querido) lo que quiero es estar saludable y no cargar con 30 kg más

Perdón por la chapa, hoy me levanté filosófica.
 
Sensaciones...

Aún me queda mucho por delante, pero me noto más ligera y además el cuerpo me pide actividad, pero no siempre me animo a ello. Tengo que quitarme aún muchas cosas de la cabeza para salir sola etc, aunque alguna vez lo he hecho, pero sacar ideas de la cabeza no es fácil.

Pienso en las vacaciones y me he tirado la mayoría de los días pateando, y salvo los dos últimos días que estaba con pinzas ( descansar poco, dormir lo justo, aprovechar al máximo... etc, es lo que tiene) los demás días he llegado perfecta al final de la noche, con correa para salir o lo que se tercie.

Me recuerdo cuando estaba en mi máximo peso y sin curro, por lo tanto ánimo cero. Me ponía mil excusas para andar, que si me duele la tripa, que si nosequé, a pesar de tener compañía para hacerlo. Incluso encima me atiborraba, y claro, eso era una bola que no paraba de crecer, igual que yo.

Ahora sin embargo, cada vez que salgo con alguien, el paseo es "obligatorio" nos relaja, nos libera y encima con buenas vistas. Luego hay recompensa en forma de birritas frescas, que antes iban acompañadas de mierdas varias por defecto, ahora sólo en contadas ocasiones y muy mirado.

Aún me queda mucho por delante, pero se va notando el cambio, mucha gente me dice que si he perdido peso, que me ven más guapa (odio eso, una es guapa con 20 o con 40)

Sé que no voy a llegar a un normopeso, como suelen decir, porque creo que nunca he estado en ese peso (ni lo he querido) lo que quiero es estar saludable y no cargar con 30 kg más

Perdón por la chapa, hoy me levanté filosófica.




uy uy uy, a mí no me engañassssssssssss...
a ti hay alguien que te hace tilín, tilín...
tú me estás poniendo los cuelnossssssssssssssss :D





o has tenido un cambio mental...
pero recordemos que los pensamientos y sensaciones son impermanentes y condicionados, como las nubes que pasan...
para hacer algo no hay que ni estar motivados, ni ponerse a pensar, simplemente hacerlo y yatá... :)
parece de perogrullo pero es así... :D
cambian las condiciones climáticas, cambian sensaciones y pensamientos, etc, etc, etc...

simplemente sigue igual y hazlo, haga sol, llueva o truene...
así de fácil y así de difícil a la vez... :)
 
ficho almuerzo en directo:
la ración de 3 personas, doscientos cincuenta grs de arroz en peso seco, acompañado de 4 cintas de lomo fresco...
de postre yogur y-o manzana... ya veremos lo que me cabe... :)
 
Ficho,

Desayuno: cerezas, 4 panecillos, 3 lonchas de pavo y un café.

Comida: judias verdes con ternera picada y tomate, de postre un yogur griego.

Merienda: cerezas y un yogur natural.

Cena: 2 panecillos, 6 esparragos y una lata de atún. De postre un yogur griego con una cucharada de café soluble.

Ejercicio nada, solo hice 60 sentadillas. ¿Es como no hacer nada o sirve de algo?
 
Ficho,

Desayuno: cerezas, 4 panecillos, 3 lonchas de pavo y un café.

Comida: judias verdes con ternera picada y tomate, de postre un yogur griego.

Merienda: cerezas y un yogur natural.

Cena: 2 panecillos, 6 esparragos y una lata de atún. De postre un yogur griego con una cucharada de café soluble.

Ejercicio nada, solo hice 60 sentadillas. ¿Es como no hacer nada o sirve de algo?



El menú de libro, bien, pero me sale cortito 8OO kcal...
Matilda, mira a ver qué haces que yo estoy loco por subirte a mi regazo... plas, plas... :D

el ejercicio de fuerza no hace falta hacer cientos de repes...
yo tardo 5 minutos en trabajar pecho... y a lo mejor solo son 3O repeticiones a lo bestia y yatá...

si te ves capaz intenta la sentadilla búlgara que es más potente y me cuentas... :D

60865fa9e6169b29ad8e78a66069cc1f.gif




aunque te salgan 8-18 por pierna cada serie que hagas, si ves que pica es que funciona...
 
Pues nada, otro día que no he podido comer la gelatina en el trabajo.

En vez de agua he bebido Aquarius que me dijo un amigo que me iba a venir bien.

Mientras hacía paquetes de gominolas he comido unas cuantas pero dos o tres , sin volverme loca.

He cenado remolacha con tomate y cebolla y un yogur

Mañana voy de mañana y a la tarde si la vida marujil me deja, iré a andar.
 
Pues nada, otro día que no he podido comer la gelatina en el trabajo.

En vez de agua he bebido Aquarius que me dijo un amigo que me iba a venir bien.

Mientras hacía paquetes de gominolas he comido unas cuantas pero dos o tres , sin volverme loca.

He cenado remolacha con tomate y cebolla y un yogur

Mañana voy de mañana y a la tarde si la vida marujil me deja, iré a andar.







gelatina proviene de la palabra latina gelatus, que significa "helado"...
ná, que no se deja comer la gelatina... :D
mañana te toca el turno que a ti te gusta... que nada impida un buen paseo por la tarde... :)
 
Buenas noches!!

Me paso a fichar y a daros ❤

Desayuno: cafe con leche (200 ml de leche), 120 g de queso fresco batido, 30 g de avena y cerezas.

Comida: hoy ha tocado fuera, calamar a la plancha y gambas al ajillo para compartir. De plato principal una ensalada grande con lechugas varias, tomates cherry, piña, sandia, melon, queso de cabra y frutos secos (estaba buenisima). De postre un cafe y media bola de helado pequeña de turron.

Cena: 2 melocotones y un yogur, que se me ha hecho muy tarde.

Ejercicio: 70 min de crossfit

:love::love::love::love::love::love::love::love::love:
 
Lo que son las casualidades... llevaba 3 meses bromeando con el desembarco en Troya...
y resulta que Troya, actualmente pertenece y está en Turquía... Truva en turco...
hubiese estado muy cerquita de Troya y de Lesbos, a 1OO kms... casi lo acierto de chiripa...
pero ya confirmado, desembarco en Flandes...


y el plato más típico de la cocina belga son los mejillones con patatas fritas...
ná, como si no hubiese salido de casa... :D


Platos típicos
Estos son algunos de los platos tradicionales de la cocina belga:

  • Mejillones con patatas fritas (Moules): Los mejillones son el plato típico por excelencia de la cocina belga. Se sirven en raciones que van desde los 500 gramos hasta 1 kilogramo y pueden ir acompañados de diversas salsas: marinera, vino blanco, tomate o ajo son algunas de las opciones.
  • Carbonnades flamandes: Carne estofada en cerveza belga. No tiene sabor a alcohol y, al igual que los mejillones, va acompañado de patatas fritas.
  • Waterzooi: Estofado de pollo o pescado con verduras. Es un plato típico de Gante.
  • Chicons au gratin: Endivias envueltas con jamón gratinadas con salsa de queso.
  • Filet Américain: Carne picada que se sirve cruda, a veces sobre una rebanada de pan tostado.
Cervezas
Algo más conocido que los platos belgas son sin duda sus cervezas. Bélgica es el primer productor de cerveza del mundo y se dice que los belgas beben una media de más de 100 litros al año. Algunas de las cervezas belgas más conocidas son Stella Artois, Leffe, Chimay o Duvel.

En muchos bares acostumbran a dar frutos secos u otro tipo de acompañamiento al pedir una bebida. Si os sabe a poco, es típico pedir una tabla de queso junto a la cerveza, suele estar acompañado de mostaza y de especias.

Si sois cerveceros, la mejor forma de conocer la cerveza belga es hacer un tour en español, que podéis reservar con antelación en nuetsra web:

Chocolate belga
El chocolate belga es otro de los productos típicos de Bruselas. En toda la ciudad encontraréis chocolaterías y tiendas especializadas en este manjar, que se vende en todos los formatos: tableta, bombones, virutas, fundido, etc.

El bombón más típico de Bruselas es el praliné. Se trata de un bombón relleno de chocolate que se popularizó en el siglo XX y se ha convertido en el producto estrella de las confiterías belgas.

Las marcas más famosas de chocolate belga son Godiva, Neuhaus y Leonidas. Paseando por Bruselas también es posible ver auténticas obras de arte hechas con chocolate decorando los escaparates de las bombonerías.

Si queréis profundizar más sobre el chocolate belga, os recomendamos reservar un tour en español para saborearlo y descubrir todas sus variantes:

Gofres
Mención aparte merecen los gofres (también llamados gaufres o wafles), tal vez el "plato" más internacional de Bélgica. Los hay de dos tipos: de Lieja (más pequeños y crujientes) y de Bruselas (mucho más grandes y consistentes).

Encontrareis puestos de gofres por toda Bruselas con precios que comienzan en 1,5 euros. El 90% de los puestos sirven gofres de Lieja.

Horario
Aunque los belgas suelen comer y cenar antes que los españoles (al igual que el resto de los europeos) los horarios de los restaurantes están muy adaptados al turismo y es habitual encontrar los locales abiertos hasta la media noche, especialmente en las zonas más transitadas.

Precios
Aunque Bruselas no puede considerarse una ciudad barata, a la hora de comer es posible gastar tanto o tan poco como se quiera, desde comprar bocadillos por unos 3€ (los llaman sándwiches, los preparan al momento y son realmente grandes) hasta visitar templos gastronómicos donde el precio por comensal comienza en los 60€ por persona.

El precio medio de los menús en los restaurantes es de unos 20€por persona, pudiendo encontrar menús de 3 platos con postre desde 10€ (¡incluso a la hora de cenar!).

Zonas
Si bien hay restaurantes por toda la ciudad, una zona que no puede pasarse por alto es la Grand Place y la calle Rue des Bouchers. Aunque ambas zonas pecan de ser excesivamente turísticas, no por ello deberían ser descartables.

En la Grand Place los restaurantes tienen precios medio-altos mientras que en Rue des Bouchers es posible encontrar locales de todos los precios, incluso menús de dos platos, postre y bebida por 12€.
 
Buenas noches!!

Me paso a fichar y a daros ❤

Desayuno: cafe con leche (200 ml de leche), 120 g de queso fresco batido, 30 g de avena y cerezas.

Comida: hoy ha tocado fuera, calamar a la plancha y gambas al ajillo para compartir. De plato principal una ensalada grande con lechugas varias, tomates cherry, piña, sandia, melon, queso de cabra y frutos secos (estaba buenisima). De postre un cafe y media bola de helado pequeña de turron.

Cena: 2 melocotones y un yogur, que se me ha hecho muy tarde.

Ejercicio: 70 min de crossfit

:love::love::love::love::love::love::love::love::love:





Un menú perfecto, incluso comiendo fuera...
no le tengáis tanto miedo a la cena...
que eso de que lo que comes por la noche es el coco son leyendas urbanas de abuelas... :D
mu bien el crossfit... pa este domingo intentaré batir la marca de 8O kgs en el press de banca...
a ver si tengo narices de llegar a 88 kgs... :D
 
Última edición:
Back