¿Alguien quiere perder peso?

de hace un momento en Vitónica...

El nuevo Gobierno se plantea subir los impuestos a los alimentos ultraprocesados, ricos en grasas o azúcares para luchar contra la epidemia de obesidad
El nuevo Gobierno se plantea subir los impuestos a los alimentos ultraprocesados, ricos en grasas o azúcares para luchar contra la epidemia de obesidad



Hace 3 horas
IRIA REGUERA @iriareguera


La lucha contra los cada vez más altos índices de obesidad y de enfermedades derivadas de ello - las cifras de enfermedades como la diabetes siguen aumentando y lo hacen también en niños - supone un debate abierto. Las políticas públicas se están viendo cada vez más involucradas en esta conversación y se están llevando a cabo investigaciones sobre la eficacia de las mismas para ayudar a reducir estos índices.
En los últimos años, países como Reino Unido, Dinamarca o Francia ya han comenzado a implantar impuestos a las bebidas azucaradas, así como a los alimentos más altos en grasas saturadas. En nuestro país, en Cataluña, se aplica desde hace un par de años un impuesto especial a las bebidas azucaradas, lo que ha ayudado a reducir el consumo de las mismas.
Cómo luchar contra la epidemia de obesidad sin caer en la gordofobia
EN VITÓNICA
Cómo luchar contra la epidemia de obesidad sin caer en la gordofobia

Ahora, el nuevo Gobierno, formado hace tan solo unos días, ha anunciado que se está planteando revisar la fiscalidad de la "comida basura" con el fin de evaluar gravar los alimentos que sean menos saludables (alimentos ultraprocesados o ricos en grasas y azúcares), así como bajar los impuestos a los alimentos de proximidad y con criterios ecológicos.
Img 20200113 094219

Por el momento, está por ver de qué tipo de impuestos estamos hablando, a qué alimentos afectarán y cómo impactará la medida en la salud pública. En cualquier caso, investigaciones recientes han encontrado que imponer impuestos particulares (un 20% más altos) a alimentos como las galletas, golosinas, dulces y otros snacks poco saludables podía suponer reducir la media de ingesta calóricas anual en 8.900 calorías, lo que ayudaría a reducir 1,3kg a lo largo de un año.
En lo que a la posible bajada de impuestos a alimentos ecológicos, debemos recordar que estos no tienen por qué ser, necesariamente, más saludables que los que no llevan la etiqueta "eco". De hecho, pueden contener también una gran cantidad de azúcar o ser, igualmente, alimentos ultraprocesados. Por ello, lo recomendable es que los vegetales, frutas y alimentos frescos - ecológicos o no - sean siempre la base de nuestra dieta.
En Vitónica | El Ministerio de Sanidad anuncia nuevas medidas para luchar contra la epidemia de obesidad


El otro día vi que los Donuts valían 1 euro....
 
Dieta 10, he vuelto a comer poquito pero hoy es porque tengo el estómago revuelto y no sé de qué. Además me he movido poco.
Actividad 2.5 5000 pasos aprox
Ejercicio 1 porque he estado haciendo estiramientos y ejercicios para mis queridas contracturas. Por cierto tengo otra en la pierna, por eso no entrené como tal, pero de verdad que masajearse las contracturas me duele muchísimo y he aguantado como una campeona. Veremos mañana como estoy.
Buenas noches prim@s y los que no estéis en la cama ya estáis tardando!!! El sueño es súper importante.
 
de hace un momento en Vitónica...

El nuevo Gobierno se plantea subir los impuestos a los alimentos ultraprocesados, ricos en grasas o azúcares para luchar contra la epidemia de obesidad
El nuevo Gobierno se plantea subir los impuestos a los alimentos ultraprocesados, ricos en grasas o azúcares para luchar contra la epidemia de obesidad



Hace 3 horas
IRIA REGUERA @iriareguera


La lucha contra los cada vez más altos índices de obesidad y de enfermedades derivadas de ello - las cifras de enfermedades como la diabetes siguen aumentando y lo hacen también en niños - supone un debate abierto. Las políticas públicas se están viendo cada vez más involucradas en esta conversación y se están llevando a cabo investigaciones sobre la eficacia de las mismas para ayudar a reducir estos índices.
En los últimos años, países como Reino Unido, Dinamarca o Francia ya han comenzado a implantar impuestos a las bebidas azucaradas, así como a los alimentos más altos en grasas saturadas. En nuestro país, en Cataluña, se aplica desde hace un par de años un impuesto especial a las bebidas azucaradas, lo que ha ayudado a reducir el consumo de las mismas.
Cómo luchar contra la epidemia de obesidad sin caer en la gordofobia
EN VITÓNICA
Cómo luchar contra la epidemia de obesidad sin caer en la gordofobia

Ahora, el nuevo Gobierno, formado hace tan solo unos días, ha anunciado que se está planteando revisar la fiscalidad de la "comida basura" con el fin de evaluar gravar los alimentos que sean menos saludables (alimentos ultraprocesados o ricos en grasas y azúcares), así como bajar los impuestos a los alimentos de proximidad y con criterios ecológicos.
Img 20200113 094219

Por el momento, está por ver de qué tipo de impuestos estamos hablando, a qué alimentos afectarán y cómo impactará la medida en la salud pública. En cualquier caso, investigaciones recientes han encontrado que imponer impuestos particulares (un 20% más altos) a alimentos como las galletas, golosinas, dulces y otros snacks poco saludables podía suponer reducir la media de ingesta calóricas anual en 8.900 calorías, lo que ayudaría a reducir 1,3kg a lo largo de un año.
En lo que a la posible bajada de impuestos a alimentos ecológicos, debemos recordar que estos no tienen por qué ser, necesariamente, más saludables que los que no llevan la etiqueta "eco". De hecho, pueden contener también una gran cantidad de azúcar o ser, igualmente, alimentos ultraprocesados. Por ello, lo recomendable es que los vegetales, frutas y alimentos frescos - ecológicos o no - sean siempre la base de nuestra dieta.
En Vitónica | El Ministerio de Sanidad anuncia nuevas medidas para luchar contra la epidemia de obesidad




sí... los ositos Haribo están temblando con la futura subida de impuestos...
 
En Vitónica...


Ocho razones para acudir a un nutricionista si quieres bajar de peso este año

  • 1579068275470.png

Hace 19 horas
MARIO SÁNCHEZ @SefiFood

Después de la época navideña y sus excesos, es normal que queramos volver a retomar el control de nuestra salud de manera activa.
Por ello, las dietas milagro y los remedios milagrosos cobran especial relevancia durante el primer mes del año, una tendencia que cada vez se ve más impulsada por Internet y las redes sociales, pero que no es en absoluto una opción recomendable desde el punto de vista de la salud.
Por otro lado, acudir a un nutricionista siempre será la opción más fiable para perder peso de manera saludable y constante en el tiempo. En el post de hoy te lo argumentamos en detalle a través de estas ocho razones.
11 nutricionistas en Instagram y Twitter que puedes seguir en 2020 para mejorar tu alimentación
EN VITÓNICA
11 nutricionistas en Instagram y Twitter que puedes seguir en 2020 para mejorar tu alimentación



No todo el mundo sabe de nutrición
Todos los consumidores creen saber sobre nutrición en mayor o menor medida, y ese es uno de los problemas principales a los que nos enfrentamos cuando queremos abordar una estrategia nutricional correcta.
Siempre partimos de dogmas y falsas creencias arraigadas en nuestra mente con el paso de los años, que no siempre se corresponden con la realidad ni los últimos avances científicos.
Por ello, acudir a un profesional que realmente sepa discernir los mitos de la información correcta sobre alimentación, tiene un enorme valor añadido que no podremos obtener a través de cualquier otra fuente.
nutricionista

Es una profesión oficial
En España, llamamos coloquialmente 'nutricionista' al profesional que se encarga de aplicar adecuadamente la ciencia de la nutrición para mejorar o mantener nuestro estado de salud de forma óptima.
Sin embargo, el término adecuado para referirse a aquellos profesionales que han superado con éxito la formación universitaria en Nutrición Humana y Dietética es el de 'Dietista-Nutricionista'.
Ya sea buscando una pérdida de peso, ganancia de masa muscular o incluso aplicando una dieta concreta para tratar patologías, lo cierto es que la figura del nutricionista tienen un papel bastante más relevante del que pensamos en el mantenimiento de la salud humana. Por ello, es sumamente importante que la persona encargada de nuestra alimentación haya sido debidamente formada a través de los títulos oficiales.
Seis de los mejores expertos en nutrición nos cuentan lo que nunca meterían en tu cesta de la compra si quieres bajar de peso
EN VITÓNICA
Seis de los mejores expertos en nutrición nos cuentan lo que nunca meterían en tu cesta de la compra si quieres bajar de peso

No debemos olvidar al TSD
Además del Dietista-Nutricionista, tampoco debemos olvidar la figura del TSD, o Técnico Superior en Dietética. Este profesional también ha sido formado profesionalmente para velar por la salud del paciente en la consecución de diferentes objetivos saludables, por lo que su titulación le acredita cómo sanitario capacitado para trabajar la nutrición del paciente.
Gastar en salud es una inversión
Cuando invertimos nuestro dinero en salud, nunca debemos considerar que estamos haciendo un gasto. Ya que, a la larga, esta inversión en salud nos saldrá muy rentable.
Aprender a comer adecuadamente nos ayuda a prevenir muchas enfermedades metabólicas que se producen debido a la mala alimentación, como son la diabetes, obesidad y enfermedad cardiovascular, entre otras.
Eassorted Fruits On White Ceramic Plate 1161682


Perder peso no es tarea fácil
A pesar de lo que muchos piensan, para lograr una pérdida de peso es necesario aunar varios factores a la vez. No se trata simplemente de 'no comer' o 'pasar hambre', ya que este tipo de estrategias nutricionales no serán efectivas a largo plazo y serán abandonadas en un tiempo muy corto.
Para perder peso de forma eficaz, debemos lograr que nuestra dieta consiga crear adherencia, es decir, una facilidad para poder mantenerla en el futuro. Además, el ejercicio físico será otra clave fundamental, ya que de lo contrario no estaremos creando el déficit energético necesario para lograr un balance de calorías negativo que nos permita perder peso. Todo esto, será mucho más fácil de lograr a través de un nutricionista y entrenador personal que nos guíen adecuadamente para conseguir nuestros objetivos.

Los nueve nutricionistas que deberías seguir en Instagram y Twitter para llevar una dieta saludable
EN VITÓNICA
Los nueve nutricionistas que deberías seguir en Instagram y Twitter para llevar una dieta saludable


Una profesión con mucho intrusismo
Si tomas la decisión de acudir a un nutricionista para mejorar tu salud a través de la alimentación, asegúrate de que estas visitando al profesional adecuado.
Hoy en día, muchas personas creen que basta con tener un buen físico o seguir una alimentación saludable para estar capacitado en la pauta de estrategias nutricionales a otras personas. Esto es un error muy grave, ya que para alcanzar el título oficial de 'Dietista-Nutricionista' y de 'Dietista' son necesarios varios años de formación reglada, que en ningún caso se pueden sustituir a través de un curso online o de una formación de unas pocas horas.

La nutrición es una ciencia en constante evolución
La evidencia científica en torno a la alimentación es muy cambiante y evoluciona notablemente con el paso de los años. Por ello, dogmas que antes creíamos inamovibles, como que toda la grasa es perjudicial o que el huevo es un alimento insano, actualmente han sido desterrados por la ciencia.
Egg Blueberries 1305063

Debemos confiar en un profesional actualizado en la materia y huir de aquellos sanitarios que siguen dando recomendaciones basadas en los conocimientos de épocas pasadas.

La alimentación debe ser personalizada
Hasta hace no mucho, la mayoría de las dietas y planes de adelgazamiento emitidos por los profesionales sanitarios estaban basados en modelos comunes, es decir, en las famosas dietas de cajón donde exactamente las mismas recomendaciones valían para cualquier persona sin importar su condición o características individuales.
Esta situación, por suerte, es cada vez menos frecuente. Por ello resulta imprescindible acudir a un nutricionista con capacidad para poder adaptar la dieta a los objetivos propuestos, sin importar cuáles sean las condiciones del paciente.
 
Back