ESAS COSAS COTIDIANAS QUE NOS PONEN DE MALA LECHE

Uff no puedo con la gente que está constantemente ofreciendo su ayuda para absolutamente TODO y se ofenden si la rechazas amablemente. Que me parece muy bien que quieras ayudar, pero si no necesito ayuda, no la necesito, supéralo. Y me refiero a gente que no les puedes comentar nada, porque ya empiezan a dar la turra.

-Sí, es que mañana voy al Ikea a comprar una estantería
-Oh, si quieres te llevo yo en coche, vamos a tu casa y te la monto yo.
-No hace falta, (tengo coche y manos pa ir, volver y montarla yo, ¿porqué debería ir en tu coche y porqué la tienes que montar tú?)

-Esta tarde es que tengo que limpiar un poco la casa
-Oh, ¿voy a tu casa y te ayudo a limpiar?
-Eh, no, puedo yo sola (¿porqué coj*nes te tienes que meter a limpiar MI CASA?)

-(Hablando sobre un trámite que tenía que hacer por internet)
-Cuando llegue a casa lo hago en un momento, sin problema.
-¿Quieres que me acerque a tu casa con mi ordenador y te ayudo a hacerlo?
-No hace falta. (¿Porqué coj*nes tengo que hacer una cosa mía en tu ordenador teniendo yo uno?, ¿Y porqué me tienes que ayudar si yo en ningún momento he dicho que no sepa hacerlo o necesite ayuda?)

Y es que encima se cabrean si no necesitas su ayuda y te piden explicaciones. De verdad, perdón por no necesitar ayuda hasta pa limpiarme el culo después de cagar. Si tu autoestima depende de ayudar a los demás y dar por saco mu bien, pero déjame a mí en paz.
A mi me pasa lo contrario, si necesito ayuda para algo no tengo quien me eche una mano en una cosa en concreto: coger el coche. Tengo 9 años de carné, me lo saqué en mi tierra, me fui a donde vivía antes y he vuelto a mi tierra( ciudad distinta de donde me saqué el carné). El conducir me da más miedo que otra cosa, no he salido por autovía nunca. Ahora que he vuelto no me conozco las carreteras. Todo el mundo : ay , un día nos vamos con el coche y te acompaño" A la hora de la verdad, todo el mundo missing. Fui a una autoescuela, hice 3 clases( eso que se supone que eran especialistas en gente con miedo). Hace 5 meses que estoy esperando que me llamen para hacer otra. Eso que pague religiosamente
 
A mi me pasa lo contrario, si necesito ayuda para algo no tengo quien me eche una mano en una cosa en concreto: coger el coche. Tengo 9 años de carné, me lo saqué en mi tierra, me fui a donde vivía antes y he vuelto a mi tierra( ciudad distinta de donde me saqué el carné). El conducir me da más miedo que otra cosa, no he salido por autovía nunca. Ahora que he vuelto no me conozco las carreteras. Todo el mundo : ay , un día nos vamos con el coche y te acompaño" A la hora de la verdad, todo el mundo missing. Fui a una autoescuela, hice 3 clases( eso que se supone que eran especialistas en gente con miedo). Hace 5 meses que estoy esperando que me llamen para hacer otra. Eso que pague religiosamente
Jope prima. Yo siempre pienso que si la gente no quiere ayudar me parece bien, pero no me vendas la moto pa desaparecer después. He conocido también a gente que es mezcla de ambos mensajes. Cuando pides ayuda espérate sentado que no van a mover el culo, pero cuando no la pides (porque no la necesitas) están ahí dando por saco. Mi ex era así. Si yo iba a algún sitio en coche, mal porque le tendría que haber pedido que me llevara él porque “estoy aquí pa ayudarte”. Lo mismo si iba yo sola a lavar mi coche o compraba un mueble y lo montaba yo sola. Le tendría que haber avisado para que me ayudara (ayudar era hacerlo él, como si fuera manca o inútil). Recuerdo aún la pataleta que montó un día que llegó a mi casa y yo estaba acabando de montar una silla de escritorio que me había comprado. Que me tendría que haber esperado y dejarle a él montarla, que si no me podía ayudar pa qué estábamos juntos... unas cosas... y me lo decía todo con un dolor... que el que pasara por al lado en ese momento se creería que se acababa de enterar de unos cuernos en lugar de pensar que no lo había tenido en cuenta pa montar una silla asquerosa. Eso sí, cuatro veces contadas que le pedí ayuda para algo, todavía estoy esperando. Ah, y no nos olvidemos de que cuando alguna vez cedía ante su insistencia en hacerme favores después me lo echaba en cara y me hablaba como si tuviera que estarle eternamente agradecida. Recuerdo cuando se empeñó en llevarme al examen practico de conducir. Yo diciéndole que no hacía falta, que me llevaba y traía el profesor, que pa que iba a estar él ahí toda la mañana. Pataleta de “no quieres mi ayuda”. Cedo. Fui de las últimas en examinarme y perdimos toda la mañana. Los cuatro días siguientes él estuvo echándome en cara que había perdido toda la mañana por mi culpa y que podría haberla empleado en cosas que tenía que hacer. Yo ya no se si pensar que la gente es gilipollas directamente o que coxx les pasa.
 
A mi me dan rabia esas personas que están todo el santo día con el “falso” en la boca porque para ellas todo el mundo es falso.
Si cambias de opinión sobre algo porque te has informado mejor del tema, porque te das cuenta de que estabas equivocado o por simple madurez (he visto conversaciones del tipo: “Si claro, ahora con 24 años opinas esto, peeero cuando tenias 16 pensabas otra cosa, que FALSO eres”....) Eres un falso de mierda.
Si hay una persona con la que no hacías muchas migas o directamente por el motivo que fuese te caía mal, resulta que tienes la posibilidad de conocerla mejor y cambias de parecer, MAL PEDAZO DE FALSOOOO. Y al revés también, alguien que te caía bien, pasa algo y ya no lo tragas, también FALSO QUE FINGÍAS QUE TE CAÍA BIEN Y AHORA TE CAE MAL.
De verdad, ¿que clase de tara mental tienen? Que obsesión con lo falso :mad:
Estas personas suelen ser también las que excusan su mala educación o el hecho de decir barbaridades, en el “al menos yo soy SINCERO Y REAL...” Recuerdo una vez una persona defendiendo a Franco, la verdad que se notaba que no entendía muy bien en que consiste una dictadura, otra le intentaba hacer ver que estaba diciendo una barbaridad y ya salta la repelente de turno: BUENO AL MENOS DICE LO QUE PIENSA, ESTÁ SIENDO SINCERA, NO COMO OTROS.
Pa huir y no mirar atrás.
 
Me vais a acribillar pero me pone de mala leche las canguros que piden 12 o 15 euros la hora para recoger al niño y llevarlo al parque. Y se pasan las horas contratadas mirando móvil. Incluso de espaldas a la zona de juegos. En ocasiones he visto como otras madres les informan de los accidentes o caídas porque ni siquiera les controlan con la vista cada 10 minutos.
 
A mí es que en mi casa siempre me han inculcado la filosofía de no gastar más de lo que ganas, porque siempre vas a tener problemas.
Una máxima de mi madre siempre es: Si ganas 10, intenta guardar 5.
Lo de vivir por encima de tus posibilidades nunca ha ido conmigo. Me considero una persona bastante responsable en ese sentido.
Por eso no entiendo cómo mucha gente llega el 20 de cada mes y no les queda casi nada de dinero, pero luego no paran de gastar en caprichos y cosas supérfluas. Y luego a quejarse de que: Ay, que me quedan 30 euros en la cuenta.
Luego están los que viven justos por tener sueldos bajos, por miles de gastos que tienen y recibos que pagar, o por una mala racha, pero eso ya es otra cuestión.
Yo me refiero a gente con sueldos decentes que fácilmente podría vivir holgadamente sin tanto capricho.
Y evidentemente cada uno gasta su dinero en lo que quiere, pero que luego no lloriqueen por las esquinas si no les llega para todo.
Yo siempre he tenido una injusta fama de tacaña en mi grupo de amistades, porque no derrochaba a espuertas como ellas. Yo soy de las que si gana 1000 se guarda por lo menos 400, sin ahorros no podría dormir tranquila. Y si había que pagar 25€ por entrar a una discoteca que me la traía bastante floja lo decía claramente, que pasaba de ir porque me parecía caro. Y automáticamente yo era la tacaña que no quería gastarse 25€ en una disco se mala muerte. Ellas no, cada vez que les venía el seguro del coche tenían que ir a lloriquearles a los padres para que les prestaran 400€ porque no tenían. O a día 20 del mes les quedaban 10€ en la cuenta. Pero la que tenía el problema era yo por tener dinero ahorrado. Y lo más fuerte es que yo compartía piso y pagaba alquiler, comida, etc., y ellas aun viviendo con sus padres no guardaban ni un duro.
Es una cosa que tengo guardada aún y me toca las narices, pero el tiempo me ha terminado dando la razón: me he pegado viajes que ellas no se han podido pagar, me he amueblado el piso pagándolo todo a toca teja y sin pedir préstamos, se me ha averiado la lavadora y me he podido comprar otra al día siguiente (a toca teja tb), y así. Montones de veces me sueltan que qué bien vivo, qué vaya vidorra llevo (lo único que hago es hacer mis viajecitos y salir a comer fuera de uvas a peras). Ellas viven preocupadas por el dinero, por averías imprevistas, por la letra de nosequé, el seguro que les viene en dos meses y no saben cómo pagarán. La mitad me han reconocido que jamás han tenido más de 500€ ahorrados (y algunas con hijos, que es lo fuerte). Yo vivo tranquila porque sé que tengo de dónde sacar.
 
Yo siempre he tenido una injusta fama de tacaña en mi grupo de amistades, porque no derrochaba a espuertas como ellas. Yo soy de las que si gana 1000 se guarda por lo menos 400, sin ahorros no podría dormir tranquila. Y si había que pagar 25€ por entrar a una discoteca que me la traía bastante floja lo decía claramente, que pasaba de ir porque me parecía caro. Y automáticamente yo era la tacaña que no quería gastarse 25€ en una disco se mala muerte. Ellas no, cada vez que les venía el seguro del coche tenían que ir a lloriquearles a los padres para que les prestaran 400€ porque no tenían. O a día 20 del mes les quedaban 10€ en la cuenta. Pero la que tenía el problema era yo por tener dinero ahorrado. Y lo más fuerte es que yo compartía piso y pagaba alquiler, comida, etc., y ellas aun viviendo con sus padres no guardaban ni un duro.
Es una cosa que tengo guardada aún y me toca las narices, pero el tiempo me ha terminado dando la razón: me he pegado viajes que ellas no se han podido pagar, me he amueblado el piso pagándolo todo a toca teja y sin pedir préstamos, se me ha averiado la lavadora y me he podido comprar otra al día siguiente (a toca teja tb), y así. Montones de veces me sueltan que qué bien vivo, qué vaya vidorra llevo (lo único que hago es hacer mis viajecitos y salir a comer fuera de uvas a peras). Ellas viven preocupadas por el dinero, por averías imprevistas, por la letra de nosequé, el seguro que les viene en dos meses y no saben cómo pagarán. La mitad me han reconocido que jamás han tenido más de 500€ ahorrados (y algunas con hijos, que es lo fuerte). Yo vivo tranquila porque sé que tengo de dónde sacar.
Yo siempre he tenido una injusta fama de tacaña en mi grupo de amistades, porque no derrochaba a espuertas como ellas. Yo soy de las que si gana 1000 se guarda por lo menos 400, sin ahorros no podría dormir tranquila. Y si había que pagar 25€ por entrar a una discoteca que me la traía bastante floja lo decía claramente, que pasaba de ir porque me parecía caro. Y automáticamente yo era la tacaña que no quería gastarse 25€ en una disco se mala muerte. Ellas no, cada vez que les venía el seguro del coche tenían que ir a lloriquearles a los padres para que les prestaran 400€ porque no tenían. O a día 20 del mes les quedaban 10€ en la cuenta. Pero la que tenía el problema era yo por tener dinero ahorrado. Y lo más fuerte es que yo compartía piso y pagaba alquiler, comida, etc., y ellas aun viviendo con sus padres no guardaban ni un duro.
Es una cosa que tengo guardada aún y me toca las narices, pero el tiempo me ha terminado dando la razón: me he pegado viajes que ellas no se han podido pagar, me he amueblado el piso pagándolo todo a toca teja y sin pedir préstamos, se me ha averiado la lavadora y me he podido comprar otra al día siguiente (a toca teja tb), y así. Montones de veces me sueltan que qué bien vivo, qué vaya vidorra llevo (lo único que hago es hacer mis viajecitos y salir a comer fuera de uvas a peras). Ellas viven preocupadas por el dinero, por averías imprevistas, por la letra de nosequé, el seguro que les viene en dos meses y no saben cómo pagarán. La mitad me han reconocido que jamás han tenido más de 500€ ahorrados (y algunas con hijos, que es lo fuerte). Yo vivo tranquila porque sé que tengo de dónde sacar.

Si ya te digo que tú y yo parecemos separadas al nacer :p
 
Estando en la cafetería de un hospital ( repito hospital, no chikipark). Una niña sola, sentada de rodillas en la silla, mesa de detrás, aplaudiendo como si estuviera en el circo. Le digo:" niña, esto es un hospital nones un sitio para estar aplaudiendo como si estuvieras en el circo" . La niña dejó de aplaudir y vienen la madre y la abuela " hija, si es verdad la chica tiene razón ". Porque eso día había ido a consultas, pq llega a ser un día que mi padre estaba ingresado y la cosa iba de mal en peor y me la como. A saber si en la mesa de al lado había uba persona a la que le acababan de dar malas noticias y tiene que aguantar a la niña dando el espectáculo?
No sé si lo he contado ya. En sala de espera de la uci he visto niños jugando a pillar y hasta niños de teta.
No sólo por lo que pueden pillar ahí. Es normal llevar a un niño donde la mayoría de la gente sale llorando?
 
Pero el problema de esto es de los gobernantes que lo permiten y que han hecho las leyes así.
Si tú vienes a un país donde te dan de todo por no hacer nada, ¿no lo aprovecharías al máximo? Pues es lo que hacen ellos.
Ahora hacemos nosotros lo mismo en otros países, a ver lo que tardan en darnos la patada en el culo.


En mi entorno la gente no se calla ya, en cualquier momento saltan chispas. Y me parecería fenomenal que se diera una situación así, yo ya estoy muy harta.
 
No sé si lo he contado ya. En sala de espera de la uci he visto niños jugando a pillar y hasta niños de teta.
No sólo por lo que pueden pillar ahí. Es normal llevar a un niño donde la mayoría de la gente sale llorando?


Yo he llegado a ver a dos enfermeros inflando guantes como si fuera globos y explotándolos. Ese día pensaba que les inflaban a hostias.
 
Yo siempre he tenido una injusta fama de tacaña en mi grupo de amistades, porque no derrochaba a espuertas como ellas. Yo soy de las que si gana 1000 se guarda por lo menos 400, sin ahorros no podría dormir tranquila. Y si había que pagar 25€ por entrar a una discoteca que me la traía bastante floja lo decía claramente, que pasaba de ir porque me parecía caro. Y automáticamente yo era la tacaña que no quería gastarse 25€ en una disco se mala muerte. Ellas no, cada vez que les venía el seguro del coche tenían que ir a lloriquearles a los padres para que les prestaran 400€ porque no tenían. O a día 20 del mes les quedaban 10€ en la cuenta. Pero la que tenía el problema era yo por tener dinero ahorrado. Y lo más fuerte es que yo compartía piso y pagaba alquiler, comida, etc., y ellas aun viviendo con sus padres no guardaban ni un duro.
Es una cosa que tengo guardada aún y me toca las narices, pero el tiempo me ha terminado dando la razón: me he pegado viajes que ellas no se han podido pagar, me he amueblado el piso pagándolo todo a toca teja y sin pedir préstamos, se me ha averiado la lavadora y me he podido comprar otra al día siguiente (a toca teja tb), y así. Montones de veces me sueltan que qué bien vivo, qué vaya vidorra llevo (lo único que hago es hacer mis viajecitos y salir a comer fuera de uvas a peras). Ellas viven preocupadas por el dinero, por averías imprevistas, por la letra de nosequé, el seguro que les viene en dos meses y no saben cómo pagarán. La mitad me han reconocido que jamás han tenido más de 500€ ahorrados (y algunas con hijos, que es lo fuerte). Yo vivo tranquila porque sé que tengo de dónde sacar.



Muy de acuerdo con tu post, nos parecemos en muchas cosas, siempre que te leo algo encuentro que parece mi forma de pensar.

Una compañera mía se enfadaba siempre por lo carísima que estaba la matrícula del curso, que aunque carilla era, era más barata que en otros centros. Pues a esa tía la he visto dejarse 50 euros en cubatas en dos o tres horas, por no hablar de que se iba de viaje y sólo en complementos para el mismo se dejaba 600 euros. Pero la vida está fatal y los gobernantes son malísimos y opresores (era su lema). Esta siempre decía que tenía muchas deudas, le decías de hacer tal plan y siempre estaba "No tengo dinero"....

No pago yo 25 euros por entrar a una discoteca ni borracha, no lo he hecho nunca, salvo dos ocasiones en Nochevieja y fueron fiestas concretas, de buen ambiente y 0 movidas que merecieron bastante la pena. He llegado a pagar algo más de esos 25 euros por buenos conciertos de artistas de calidad, y ahí sí que lo pago sin problema.
 
A mi me dan rabia esas personas que están todo el santo día con el “falso” en la boca porque para ellas todo el mundo es falso.
Si cambias de opinión sobre algo porque te has informado mejor del tema, porque te das cuenta de que estabas equivocado o por simple madurez (he visto conversaciones del tipo: “Si claro, ahora con 24 años opinas esto, peeero cuando tenias 16 pensabas otra cosa, que FALSO eres”....) Eres un falso de mierda.
Si hay una persona con la que no hacías muchas migas o directamente por el motivo que fuese te caía mal, resulta que tienes la posibilidad de conocerla mejor y cambias de parecer, MAL PEDAZO DE FALSOOOO. Y al revés también, alguien que te caía bien, pasa algo y ya no lo tragas, también FALSO QUE FINGÍAS QUE TE CAÍA BIEN Y AHORA TE CAE MAL.
De verdad, ¿que clase de tara mental tienen? Que obsesión con lo falso :mad:
Estas personas suelen ser también las que excusan su mala educación o el hecho de decir barbaridades, en el “al menos yo soy SINCERO Y REAL...” Recuerdo una vez una persona defendiendo a Franco, la verdad que se notaba que no entendía muy bien en que consiste una dictadura, otra le intentaba hacer ver que estaba diciendo una barbaridad y ya salta la repelente de turno: BUENO AL MENOS DICE LO QUE PIENSA, ESTÁ SIENDO SINCERA, NO COMO OTROS.
Pa huir y no mirar atrás.



Briconsejo: los que van por la vida de sinceros y que dicen que no mienten son los más falsos y mentirosos que te vayas a echar a la cara.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
60
Visitas
2K
Back