Profesiones que pensáis están en el Top de estresantes.

Uff, no he visto más droga junta en la vida que un verano que trabajé en hostelería en un pueblo turístico. Se juntaban todos los cocineros/ pinches y tela, pero de lunes a domingo. Muchos decían que si no no aguantaban el ritmo

De flipar 😵
Mi padre servía frutas/ verduras. . a negocios de hostelería sobre todo restaurantes hace muchos años
Entonces la mayoría de la gente de cocina era alcohólica
Se pegaban unos lingotazos de coñac impresionantes para aguantar las jornadas, el calor, el cansancio..
 
Mi padre servía frutas/ verduras. . a negocios de hostelería sobre todo restaurantes hace muchos años
Entonces la mayoría de la gente de cocina era alcohólica
Se pegaban unos lingotazos de coñac impresionantes para aguantar las jornadas, el calor, el cansancio..
Es que es un trabajo durísimo. Ahí si que te podías olvidar no ya de la conciliación con la familia ( eso es ciencia ficción) si no de encontrarte hasta con tu almohada. Teníamos jornadas de 9 a 5 y de 7 a 11-12 de la noche sin librar ni un día en 2 meses, y lo nuestro era light. Jolin, si es que casi no te daba tiempo a comer, ducharte y dormir 8 horas
 
Curioso que llames machistas a las demas porque han tenido hijos y continuan con su vida laboral, y tu te has quedado en casa (que me parece perfecto si te lo puedes permitir) y no tu marido. Ah es que el no tiene teta, perdon.
Y el mismo comentario hacia ti, si quieres que respeten tu crianza, respeta tu tambien la de las demas. O es que las que trabajamos ya somos directamente malas madres? o las que han decidido dar a sus hijos biberon porque les ha salido del pa-po?
Baja un poquito el tono, que cada una tiene sus circunstancias y trabajando o no, cualquier madre hace todo lo posible por criar a sus hijos lo mejor que puede.
Muy uen. Ahora pasas a citarme donde digo que alguirn sea mala madre por no quedarse en casa.

Mi marido trabaja desde casa, por cierto. Y no tiene teta ni un bebé tiene la misma necesidad de un padre que de una madre. Esto no es machismo sino biología. El machismo es denostar que una ama de casa "hace lo mismo" que las demás que a parte trabajan 40 horas fuera. El tono lo bajas tú si quieres, que yo en ningún momento he calificado a nadie de nada. El que se pica, ajos come.
 
Se puede menospreciar la labor de las madres que no trabajan fuera de casa: so sí que no deja nada que desear

Anda, vamos!

Me paso 5 horas y media al día dando la teta. Antes me pasaba muchas más. Con lo facil que me sería darle un bibe antes de salir de casa y otro a la vuelta. No me puedo despertar más tarde que si estuviera trabajando ni irme a dormir antes ni hacer la siesta porque un bebé no es un tamagochi que puedas poner a dormir cuando te de la gana. Me tengo que duchar en 5 minutos exactamente como cualquier madre trabajadora, eso los días que puedo hacerlo. Me tiro horas estimulando a mi hija en vez de llegar a casa y leerle un cuento pa que se duerma prontito. A donde quiere que voy, con mi hija a cuestas ¿Peluquería? ¿Y eso qué es?
Me despierto dos veces de madrugada para darle el pecho... repito: qué facil darle un bibe antes de dormir y hasta mañana.

Todo esto para tener que leer comentarios de mierds de que lo que hacemos está chupado y las madres trabajadoras hacen lo mismo mas su profesión

Pues no. Ni de coña. Que las demás hagan lo que puedan o lo que les de la gana con sus crianzas, pero si quieren que respeten las suyas, que empiecen por hacer lo propio.

Más machistas y no naceis

Ahí están las estadísticas de abandono de la lactancia. Causa principal: reincorporación laboral. Y la duración media de la lactancia es la que es porque simplemente es incompatible a no ser que trabajes a media jornada.

Ni de coña sacas al día para darle 4 tomas o 5 mientras no estás. No somos vacas lecheras. Las fantasías suenan muy bien pero la realidad es otra y es que reincorporarse a un trabajo a jornada completa a los 4 meses destruye la gran mayoría de lactancias exclusivas.
Bueno, no dices expresamente que nadie sea mala madre por ello, pero lo das a entender. Ya no con el trabajo, sino con el tema pecho/biberon.
Tranquila, que yo no me pico.
En su dia ya hice lo que considere mejor, por supuesto.
Por cierto, enfermera trabajando a turnos, incorporada a los 4 meses de mi hijo, le di pecho hasta el año... en estos temas el generalizar es un poco arriesgado.
 
Chicas, con todo mi amor... Ser madre es un trabajo súper comprometido, tanto física, como mental, como emocionalmente, tanto si hay otro trabajo como si se es a tiempo completo. No tiene sentido discutir qué es más duro, si trabajar y ser ama de casa o esto último al completo.
Lo que sí merecería la pena discutir es por qué, tanto si trabajamos como si no, siempre o casi siempre recae toda la responsabilidad domestica en nosotras sin tanto apoyo por parte de la pareja y sin reconocimiento alguno. Mucho hay que avanzar todavía.
Cae la responsabilidad porque se tienen hijos con hombres que entienden que la encargada de cuidar de los herederos tiene que ser la mujer.

Ahi hay dos opciones, o se habla y se deja muy claro o no se tiene descendencia con esas personas.
 
Bueno, no dices expresamente que nadie sea mala madre por ello, pero lo das a entender. Ya no con el trabajo, sino con el tema pecho/biberon.
Tranquila, que yo no me pico.
En su dia ya hice lo que considere mejor, por supuesto.
Por cierto, enfermera trabajando a turnos, incorporada a los 4 meses de mi hijo, le di pecho hasta el año... en estos temas el generalizar es un poco arriesgado.
Para nada es esa mi intención, prima. Te lo aseguro. Más bien denunciar la situación de precariedad laboral a la hora de conciliar. Yo soy una defensora de extender la baja de maternidad al menos hasta 7 meses. De ahí en adelante ya lo veo más factible.

Tu caso es raro. Estoy en varios grupos de lactancia y siendo mujeres trabajadoras muy empeñadas en la lactancia,la tónica es otra. Y tienes mi aplauso sincero porque yo no hubiera podido. Por eso no he generalizado.

Ni creo que se sea peor o mejor madre por quedarse en casa. Cada una tiene sus circunstancias. Me he limitado a decir que no hacemos lo mismo menos 40 horas de trabajo fuera. Que es la realidad. No se puede tener todo.
 
Yo con el tema este de las maternidades de teta a demanda y demás, estoy de acuerdo…
Lo que no entiendo es como lo hacían las mujeres de antes, mi abuela con cinco hijos en siete años, lavando en el río a mano, y currando en el campo a temporadas (y como ella el resto de mujeres de esa época …) eran malas madres? Creo que ese modelo de maternidad hiperespetuosa, híper volcarse al 100% en el crio, sería ideal, pero como ideal creo que es irrealizable. Y que de tradicional nada, porque las mujeres de antes ya te digo que logísticamente no podían hacer eso con el bebe, porque tenían más hijos y trabajos físicos que hacer. Este modelo es absolutamente nuevo en la historia (porque a ver desde cuando se tienen uno o dos hijos y existen supermercados y lavadoras )

Para mi si que es estresante, y lo es porque he visto a mis amigas sufrir por no llegar a las expectativas. Cosa que mi abuela, no hubiera hecho, llegaba a donde llegaba y tan feliz.
Antes no tenían las expectativas tan altas, ni se sentían tan culpables. Hacían lo que podían, sin más. De acuerdo contigo.
Fíjate que los hijos mayores cuidaban de los pequeños, y en cuanto tenían edad, a trabajar. Nada que ver con lo de ahora.
Ahora tu hijo mayor llega una hora tarde al instituto por llevar al pequeño al colegio, y se te cae el pelo....
No es que esté de acuerdo con lo de antes, pero la gente vivía mucho más tranquila, había más tribu, etc. No se puede comparar. Y hace 30 o 40 años, fue el boom del biberón y todas las madres daban biberón, trabajaran fuera de casa o no.
 
Cuando decís que las relacionadas con la docencia son las más estresantes, ¿nos podéis poner un poco al día, por favor? Porque desde fuera no se ve así. Por curiosidad.

Quiero recalcar que tengo mucha gente a mi alrededor que ha trabajado o trabaja en la docencia y nunca jamás me han transmitido nada así, por eso me ha sorprendido.
 
Lo había oído. De hecho vi un documental de adictos a la coca y salía un señor que había sido cocinero de cierto prestigio. Me llamó la atención porque siempre lo había asociado a juega y jóvenes alocados , no a profesionales de prestigio.
Hace un tiempo me contaron de una boda, en la que mucha gente salía del baño tocándose la nariz, y, no sé si es casual, pero había mucho sanitario. Ya no sé si lo harán sólo cuando están de fiesta, o tendrá que ver con las jornadas maratonianas de trabajo, estrés, etc. Me dió miedito pensarlo.
 
Cuando decís que las relacionadas con la docencia son las más estresantes, ¿nos podéis poner un poco al día, por favor? Porque desde fuera no se ve así. Por curiosidad.

Quiero recalcar que tengo mucha gente a mi alrededor que ha trabajado o trabaja en la docencia y nunca jamás me han transmitido nada así, por eso me ha sorprendido.
Por la falta de respeto de los adolescentes mientras el rl docente tiene las manos atadas. Los padres embelesado con sus angelitos dr primaria, déspotas y maleducados y se ponen gallitos por suspender a su niño del alma que se va a traumatizar. Muchos docentes se pillan hasta depresiones.
 
Última edición:

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
49
Visitas
3K
Back