s*x* esporádico con un “juguete roto”

Es interesante esto que dices y es una posibilidad, que el chaval no tenga mala intención ni sea un vampiro emocional y simplemente se ha sentido cómodo o lo que sea, pero la experiencia (no como pareja, sino como profesional) me dice que es mucho más probable que sea una de las cosas que he dicho en mi anterior mensaje. Yo le recomendaría a la prima que, si sigue quedando con él, tenga los ojos bien abiertos por si acaso ve alguna otra actitud rara o si no ve nada pero ella sigue sin sentirse a gusto (porque sentir lástima o "vacío" no es estar a gusto)
No lo veo como ser malpensada, sino como autoprotección, no os imagináis la cantidad de gente maquiavélica que hay, o gente que no es mala pero necesita ayuda profesional, no de una pareja, básicamente porque a una pareja la destrozarían emocionalmente con su forma disfuncional de relacionarse.
Es que, si no está a gusto, efectivamente tiene que salir de ahí. Pero ir asumiendo lo peor cuando lo único que ha hecho el chaval es confiarle algo... no va conmigo.
 
Es que, si no está a gusto, efectivamente tiene que salir de ahí. Pero ir asumiendo lo peor cuando lo único que ha hecho el chaval es confiarle algo... no va conmigo.
Pero es que eso puede ser una señal de alarma o bandera roja de algo más, por eso es importante a partir de ahora estar atenta, por si ha sido un hecho aislado o si ocurren más cosas que confirmen que hay algo chungo. No podemos asumir ni que sea un psicópata ni que sea un alma cándida que sólo se ha abierto, el tiempo lo dirá si es que sigue quedando con él.
 
¿Nunca habéis mantenido una conversación muy personal con alguien desconocido o con quien apenas tenéis relación? Porque para mí es una de esas cosas mágicas de la vida. Ir en un taxi y de repente acabar hablando de algo íntimo y personal con el conductor y tener una conexión brutal en ese momento. Estar de copas y terminar a confidencias con alguien a quien no conoces de nada.
Hace años también me pasó con una chica a la que conozco de siempre, desde el colegio, y nunca la he podido ver delante porque siempre la he considerado mala persona. Pues coincidimos en una fiesta, acabamos saliendo a tomar el aire a la vez y tuve con ella una conversación maravillosa en la que de repente la conocí muy bien y ella a mí también.
Para mí esas conexiones son una cosa muy bonita y no tienen por qué implicar ni continuidad, ni nada. Somos humanos. Me parece muy natural acabar de tener intimidad con alguien y sentirte cómodo para abrirte. No tiene por qué querer decir que quiera nada más o que esté intentando nada (y, si quisiera algo más, con aclararle que tú no, listo). Puede ser simplemente lo que parece.
Y sobre lo de juguete roto, las cosas que te ha contado me parecen dramas que en mayor o menor medida nos pasan a todos. Y es genial que haya buscado ayuda con la ansiedad. Eso no es estar roto.
Intimidad y completo desconocido son palabras casi antónimas diría yo.
Me parece estupendo que sientas una ilusión de conexión a veces, contando detalles íntimos a gente a la que "se la pela" tu vida. Pero lejos del romanticismo que tu le das a esa catarsis de cascar cosas muy tuyas, eso puede ser peligroso para ti.

Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras. Toda información personal e íntima que des a alguien puede volverse en tu contra.Sobre todo si no conoces bien a quien recibe esa información que puede ser rencoros@, narcisista o un sinvergüenza. Aparte mucha gente puede verlo como fuera de tono, y más a medida que cumples años.
 
Pero es que eso puede ser una señal de alarma o bandera roja de algo más, por eso es importante a partir de ahora estar atenta, por si ha sido un hecho aislado o si ocurren más cosas que confirmen que hay algo chungo. No podemos asumir ni que sea un psicópata ni que sea un alma cándida que sólo se ha abierto, el tiempo lo dirá si es que sigue quedando con él.
No estoy asumiendo que es ni que no es. Pero lo que ha contado, por sí solo, para mí sólo es abrirse. Si hubiera más cosas es otro tema. En cualquier caso, si ella ya se siente incómoda con eso, pues chao pescao. Mira qué problema.
 
He releído el primer mensaje. Yo alguien que me dice "siempre me han abandonado cuando más lo he necesitado" nada más conocerle me da un mal rollo total. No es lo mismo que alguien que te advierte de que le vas a ver medicarse porque tiene X o Y. Quien quiera dar el beneficio de la duda hace bien, para mí es una bandera roja total y probablemente empezaría a estar muy en alerta.
 
Intimidad y completo desconocido son palabras casi antónimas diría yo.
Me parece estupendo que sientas una ilusión de conexión a veces, contando detalles íntimos a gente a la que "se la pela" tu vida. Pero lejos del romanticismo que tu le das a esa catarsis de cascar cosas muy tuyas, eso puede ser peligroso para ti.

Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras. Toda información personal e íntima que des a alguien puede volverse en tu contra.Sobre todo si no conoces bien a quien recibe esa información que puede ser rencoros@, narcisista o un sinvergüenza. Aparte mucha gente puede verlo como fuera de tono, y más a medida que cumples años.
Para mí son momentos que considero maravillosos en la vida. Respeto tu posición.
 
Ha salido el tema de la responsabilidad afectiva y la salud mental. La confianza entre las personas es gradual, que alguien te revele cosas muy íntimas muy rápido de una forma unilateral y sin saber si tú estas capacitado para lidiar con todo eso es injusto.
No necesariamente es gradual. Hay casos y casos. Y es que si es sólo s*x* a lo mejor ni siquiera vuelven a quedar ni existe esa expectativa de continuidad y es un momento de conexión sin más.
 
He releído el primer mensaje. Yo alguien que me dice "siempre me han abandonado cuando más lo he necesitado" nada más conocerle me da un mal rollo total. No es lo mismo que alguien que te advierte de que le vas a ver medicarse porque tiene X o Y. Quien quiera dar el beneficio de la duda hace bien, para mí es una bandera roja total y probablemente empezaría a estar muy en alerta.
A mí también, es lo típico de cuando conoces a un tío y los primeros días ya te cuenta lo malísima que fue su ex y cuantísimo daño le hizo, es señal de que corras como si te persiguiera el diablo.
 
A mi me parece que de hecho, no ser capaz de establecer límites en una situación como la que cuenta la OP es de tener poca inteligencia emocional. Si te resulta problemático que te cuenten dramas, no lo permitas. Los límites están para algo y lo sano es ponerlos, no hablar de juguetes rotos ni que el chaval tenga problemas. Simplemente no es vuestro estilo y punto.

Pero, también te digo, que con límites así también alejas a cualquiera de tu lado, no solo a las malas relaciones, las buenas también. Las relaciones en general. Esos límites conllevan un coste.

Por supuesto que no tienes obligación de escucharle, pero espero que nunca tengas un problema gordo y nadie a quien contárselo. Y que si te abres, que el chico en cuestión vaya a forocoches a hablar del juguete roto con el que ha dado por Tinder. Es injusto y me parece mal. Respeto que no estés de acuerdo, esta es mi opinión simplemente.

A mi en lo personal sí me interesa que los hombres cuenten sus emociones y sus sentimientos porque para mi es el primer paso para aprender a gestionarlos, hablar de ello y aprender a comunicar tus necesidades y límites. Así todo el mundo se entiende.
Tu y yo, por lo que veo, pensamos diferente y gestionaríamos esta situación de manera diferente.
Lo siento pero eso no es cierto por la sencilla razón de que la inmensa mayoría de personas NO tienen drama ninguno o se lo cuentan a su círculo de confianza y/o en este foro o cualquier otro.

Pasado el tiempo y si la relación se consolida por su propia calidad, todos acabamos haciendo confidencias sobre las partes más dolorosas de nuestro pasado.

Esas son las relaciones buenas, las que se construyen.

Contarle tu drama a un tipo de Tinder es lo contrario, si es normal sale corriendo y si se queda es chungo.

Pero no me hagas caso. Consulta al psicólogo que más confianza te merezca.
 
@Belyblas Que no te siente mal pero creo que tu forma de verlo es muy cerrada. Lo que dice la prima Lilim es algo que a todos nos ha pasado en algún momento. Que tienes cargas por dentro, conectas con alguien y lo cuentas. Punto.
Igual a ti no te ha pasado. No te conozco y no te quiero juzgar pero quizá no te ha pasado por lo que proyectas: Para mi ahora mismo leyéndote proyectas a una persona con las defensas puestas que piensa que la quieren estafar emocionalmente y que para evitarlo es mejor crear 0 conexión emocional, y si la hay, solo lo positivo. Y no siempre es así. No siempre que se comparten las penas es negativo. Vuelvo a recalcar lo que dije antes, si a la OP no le interesa que corte y 0 dramas.

Y saliéndome un poco del tema, pero quiero comentarlo:
Nos desvivimos hablando de salud mental y que hay que prevenir suicidios pero aquí estamos poniendo a caldo a un chaval que se ha abierto, comparándolo de forma superficial con un juguete roto (porque si es guapo, se ve que no debe tener problemas). Directamente algunas llamándolo tóxico sin más contexto que el que da la OP y otras hablando de que si una persona les comenta que se medica ya van con la sospecha de que las quieren manipular y jooooder.... NO. No todo es negro o blanco. La gente tiene problemas, los hay que somos (me incluyo) unos desgraciados y nuestra vida no es perfecta, porque hablemos abiertamente de nuestros problemas no vamos con la intención de dar pena a nadie ni para manipular.
Luego queremos hombres que hablen de sus sentimientos pero cuando uno lo hace "uy me va a manipular". Las personas somos complejas, hay gente manipuladora? sí, pero hay más formas de detectarlos que esta de la que se está hablando.
Te voy a poner el ejemplo contrario: el chico se ha abierto de manera casual, necesitaba soltar lastre y ha confiado en OP para abrirse....

Ahora imagina que OP fuera una persona egoísta y utilizase en su propio beneficio las inseguridades del chico para atarlo, para jugar con él. Para llenar su narcisismo. ( perdona @Cranberry por ponerte de ejemplo)

Cualquier persona adulta no va dando por ahí su tarjeta bancaria, ni contraseña del ordenador pero ¿ vemos normal abrirse en canal a la tia/ tío cón la que se acaba de acostar? Que no llevan meses de sex.o esporádico, !! que son desconocidos.!! Op podría estar como una cabra por ejemplo y desestabilizar al chico más para tener poder sobre él.

Es un ejemplo de algo que podría pasar. Por suerte o desgracia OP es empática pero eso él no lo sabe. Ser tan abiertamente vulnerable ante otra persona da mal rollo porque o bien es carne de cañón para abuso o bien es un manipulador.
 
Pues nada, que te firme un contrato y se lo llevas a un juez.
Al final seremos robots por cosas como estas.
No, si no hace falta contrato, como todos los empáticos no somos tontos, entendemos que tenemos derecho a protegernos de desconocidos potencialmente conflictivos.

Y no por eso somos malos ni insensibles, ni nadie nos puede manipular llamándonos robot ni cosas peores.

Cero culpabilidad. A un empático nunca le faltan amigos o familiares a quien SI le vale la pena escuchar y ayudar.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
71
Visitas
5K
Back