¿Sociedad cada vez más infantilizada?

Desde que nacemos se nos machaca con que somos muy tontos y no sabemos hacer nada, es necesario que papá Estado nos proteja. Pero claro, papá Estado no nos mima. Es muy malo tomar medicamentos, pero no hay forma de acceder a un especialista o pasan de nosotros. Pastillita y listo. A tapar los síntomas.
Prohibimos X, Y, Z porque es muy peligroso, hay gente que lo usa para drogarse.
Te metemos la comida hiperpalatable rica en azúcar, además de barata. Pero luego te damos la charla para que comas las verduras.
Te ponen la televisión hasta las tantas, pero luego es problema tuyo que no duermas tus horas. Aquí donde yo vivo a las 21 no hay nada de prime time. Las sries y películas empiezan a las 20 horas.
 
La gente en general quiere "la solución rápida". Ni se plantean que hay otras opciones, sobre todo cuando requiere cierto esfuerzo; responsabilizarse de su propia salud.

Hay varias opciones antes de recurrir a una pastilla: puntos de presión, hierbas o el manejo de la relajación a través de la mente. Otros dolores están relacionados con la alimentación (yo sé que si tomo algo salado, como patatas fritas, un día antes de que me venga la regla ya sé que me va a doler) o la falta de ejercicio.
Más la dejadez del sistema sanitario.
Más de uno se me ha quedado mirando con cara de loco cuando dije que gracias a dejar el gluten, mis migrañas han disminuido una barbaridad
 
No es así, el Ibuprofeno ataca a la mucosa del estómago por ejemplo y se carga la barrera protectora. Mucha gente no puede tomarlo o se vuelve alérgico precisamente por eso. Durante mucho tiempo se ha abusado, hasta hace muy poco que se puso en conocimiento de los problemas que podía ocasionar.

Yo prima…. prefiero aguantar el dolor que tomarlo, aveces naxopreno… pero claro mis reglas desde los 12 años hasta los 30 eran para tirarse por la
ventana de dolores.. cólicos.. y el abusar me llevó a esto..
 
El tema medicamentos es alucinante. Y el tema de las cabecitas de la sociedad actual, especialmente entre los padres y madres.

Hay auténticos adictos a pastillas, y encima hablan del tema que parecen farmacéuticos frustrados, entienden de todo porque los toman como gominolas. Yonkis de las pastillitas.
Por cierto ahora venden muchas pastillas en forma de "gummies" que parece que estén haciendo creer a la gente que se están tomando caramelos y de están tomando porquerías. Es como si quisieran tener a la gente drogada.

Yo he conocido muchas mujeres que te cuentan con una alegría lo que se toman a diario "me tomo esto por la mañana, después de comer lo otro y para dormir tal pastilla". Pero como auténticas drogadictas.

Hace no mucho leí la cantidad de adictos que hay en España a los ansiolíticos, y eso que van con receta, que estaban las consultas llenas porque un porcentaje altísimo de la población entre 30/50 años, con perfil de madres y padres de familia andaban con ansiedad y estrés, es que es de locos. Están de hecho, volviendo las drogas como antes, como cuando salió esa operación policial en la que un dueño de bar era traficante al que detuvieron, y entre sus clientes estaban padres y madres de familia que se metían de todo para "aguantar el ritmo". ¿Que ritmo?, El de una sociedad de locos, se pasan el día compitiendo unos con otros, tienen que hacer mil cosas y encima demostrar lo super ocupados que están, y así educan a sus hijos.

La que tenga relación con otros padres o trabaje en docencia puede comprobar perfectamente cómo están las cabezas de los padres en los últimos años. Tienen a los críos metidos en mil actividades, siempre compitiendo entre las madres del colegio, en esos putos grupitos de WhatsApp, no dejan que los niños se aburran, siempre metidos en más y más actividades, madres y padres que van de super exigentes y sin una panda de tarados que dan hasta miedo. Los niños reventados y ellos orgullosos, menuda panda de trastornados.

Me quedé alucinada cuando una chica que conozco va por la calle con prisa y se encuentra conmigo, me cuenta entre risas que iba al ambulatorio a ver si "me inyectan un tranquilizante" (como si fuera lo más normal del mundo), porque estaba muy nerviosa, que tiene mucho estrés, dejando al hijo con la cuidadora que le habla en inglés (porque su hijo DEBE hablar en inglés, como los de sus amigas), y de paso me mostró la app que tiene que te calcula lo que has dormido, con horas y minutos, todo controlado. Zumbada.
Así está el hijo: agilipollado y en otro mundo despistado, con el nivel de exigencia que le meten en su casa. Una loca del oño en toda regla que tiene por madre, que luego se pasa el día su uendo cosas al Facebook contando su vida "maravillosa". Que está a un paso del encierro en un manicomio no lo cuenta.
Me paré un día a hablar con el marido y estaba que se subía por las paredes con una cara de desquiciado diciendo que necesitaba irse de vacaciones porque estaba muy saturado. Pero claro, están súper contentos del control y exigencia que le meten a su hijo, y lo ven genial, de lo más normal, cuando parece que en cualquier momento en esa casa vaya a hacer un susto muy chungo. Unos padres que rozaran los 40 y viven en la puerta del colegio constantemente porque tienen que hablar en todo momento con los maestros, estar informados al minuto de todo, dando un por culo impresionante al profesorado del colegio, de reunión en reunión, hablando con otros padres por los grupos, montando el pollo si el nene saca un 6 y no un 9 porque no entienden que su hijo no es de sacar un puto 9 y esto es una vergüenza de cara a otros padres con los que se pasan el día compitiendo con los papás de Noa o los papás de Mateo.
Pues casos como este a patadas.

Ya me he dado cuenta en los últimos meses en ver por la calle a gente gritar como locos especialmente mujeres, que van hablando por teléfono montando unos pollos increíbles. Desquiciadas.

Los padres de hoy día parecen niños grandes con hijos, si basta con escuchar como hablan y el tipo de lenguaje que usan "he quedado con otras mamis del cole de Hugo", "papás y mamás del cole de los peques". Apollardados, pero luego les sale la vena agresiva porque también van empastillados y llevan esa vida estresada a todas horas.

Vivo en una zona de colegios y pasar por la puerta de uno es sentir un estrés bestial de escuchar los cacareos y los gritos de los grupos de padres, con niños que acaban de salir de clase y ya llevan el kimono de karate puesto o el moño de bailarina para ir corriendo a las extraescolares.

Y se han reproducido y encima están criando a las siguientes generaciones.
 
Desde que nacemos se nos machaca con que somos muy tontos y no sabemos hacer nada, es necesario que papá Estado nos proteja. Pero claro, papá Estado no nos mima. Es muy malo tomar medicamentos, pero no hay forma de acceder a un especialista o pasan de nosotros. Pastillita y listo. A tapar los síntomas.
Prohibimos X, Y, Z porque es muy peligroso, hay gente que lo usa para drogarse.
Te metemos la comida hiperpalatable rica en azúcar, además de barata. Pero luego te damos la charla para que comas las verduras.
Te ponen la televisión hasta las tantas, pero luego es problema tuyo que no duermas tus horas. Aquí donde yo vivo a las 21 no hay nada de prime time. Las sries y películas empiezan a las 20 horas.


Nos ha bastado ver el año 2020 para comprobar que la sociedad borrega necesita que le digan lo que hay que hacer, y la fe ciega que han tenido en las "leyes y medidas" impuestas.

A mí no me extraña que luego gobiernos y demás tengan que meter prohibiciones a saco para ya dejar claro que X no se puede hacer, que dices "nos están llamando tontos", bueno, es que por desgracia, tontos hay muchos y ya ha quedado más que demostrado.
Lo que pasa con ciertas leyes es que pagan justos por pecadores.
 
Más la dejadez del sistema sanitario.
Más de uno se me ha quedado mirando con cara de loco cuando dije que gracias a dejar el gluten, mis migrañas han disminuido una barbaridad
Lo que veo es mucha confianza también en el sistema sanitario. Hay personas que llevan tomando pastillas durante mucho tiempo y ni si plantean porque no les soluciona su problema, pero siguen tomándolas como los chicles.
 
De todas formas, y sin encasillarme en el tema sanitario, veo que una parte de la sociedad no quiere responsabilizarse de sus actos o de sus palabras. Y dentro de esta parte hay grados y grados.
Cómo decía mi abuela, de gallego a castellano: "El que coma la carne que chupe los huesos" refiriéndose al que si es tan ávido de soltar una ofensa que lo sea también para recibir la respuesta.
 
Es porque la farmacia no quiere vendértelo. Vete a por un medicamento caro sin receta que ya verás como te lo venden. Es un negocio turbio
Sinceramente pienso lo mismo. Yo tomo para la mestruación 1 vez al mes. A veces me pilla fuera de mi ciudad y cuando voy a la farmacia me venden el de 400 diciendo que actua más rápido porque lleva otro componente +. Pues 3 veces más caro
 
La gente en general quiere "la solución rápida". Ni se plantean que hay otras opciones, sobre todo cuando requiere cierto esfuerzo; responsabilizarse de su propia salud.

Hay varias opciones antes de recurrir a una pastilla: puntos de presión, hierbas o el manejo de la relajación a través de la mente. Otros dolores están relacionados con la alimentación (yo sé que si tomo algo salado, como patatas fritas, un día antes de que me venga la regla ya sé que me va a doler) o la falta de ejercicio.

No has tenido tú un dolor fuerte que se haya ido con hierbas en tu vida, prima.
 
No has tenido tú un dolor fuerte que se haya ido con hierbas en tu vida, prima.
Los dolores más fuertes de mi vida los he eliminado con la mente, cuando me sentía como un gato acorralado. No voy a valorar lo que puede ser o no más doloroso, pero para que te hagas una idea, tuve que volver a aprender a caminar de nuevo y te puedo asegurar que es doloroso o cuando estuve en cama durante meses con úlceras por presión en talones que veía las estrellas de gusto.

La mente puede crear su propia morfina y puedes aislarte del dolor. Hay un doctor en España, ya mayor, que operó durante unos cuarenta años sin anestesia; doctor Ángel Escudero Juan. Hasta tiene un documental en la BBC.

Y sobre las hierbas, claro que las hay, pero hay que conocerlas.
 
La mente puede crear su propia morfina y puedes aislarte del dolor.
Ajam...Y aquí todos somos monjes budistas. Hablas de control mental del dolor como si eso fuera fácil, los monjes dedican toda su vida a conseguirlo. Me parece muy bien quién recurra a hierbas, terapias alternativas (que por cierto, los medicamentos también se extraen de esas hierbas al fin y al cabo), pero la realidad es que en nuestra sociedad impera la inmediatez y hay que adaptarse. Yo no puedo meditar 3 horas al día para que se me pase el dolor de cabeza.
 
Ajam...Y aquí todos somos monjes budistas. Hablas de control mental del dolor como si eso fuera fácil, los monjes dedican toda su vida a conseguirlo. Me parece muy bien quién recurra a hierbas, terapias alternativas (que por cierto, los medicamentos también se extraen de esas hierbas al fin y al cabo), pero la realidad es que en nuestra sociedad impera la inmediatez y hay que adaptarse. Yo no puedo meditar 3 horas al día para que se me pase el dolor de cabeza.
Yo no vivo en el Tíbet ni medito durante 3 horas. Si es cierto que para mí desde pequeña lo más importante es mi vida interna mientras que en un segundo plano convivo con el resto de obligaciones que todos conocemos.

A lo que voy es, si otros lo pueden hacer y yo que soy una simple mundana también lo he experimentado, quiere decir que todo el mundo puede hacerlo.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
45
Visitas
3K
Back