Primera vez en el psicólogo

Cada persona tendrá necesidades diferentes. Yo durante mucho tiempo fui dos o tres veces en semana, ahora voy una vez.

Mi situación era (o es) de estrés postraumatico complejo con el que viví toda mi vida sin saberlo y colapse por así decirlo a raíz de dejar a mi expareja.

Si en salud pública me hubieran dado cita cada tres meses como le hacen a mi amigo, no sé dónde estaría hoy. ¿Cómo puedes avanzar con 4 sesiones al año? Es ridículo.
 
Exacto, es que NO SE PUEDE HACER NADA, ESE ES EL PROBLEMA. Nos venden la moto que podemos controlar nuestra vida. Pues no.

A ver, es que depende de lo que entendamos por "nuestra vida". Nuestras amistades, pareja, trabajo y tal, forman parte de nuestra vida y no podemos controlarlos, e intentarlo en exceso es contraproducente. Un especialista te señala y te explica esto y además te enseña a controlar/canalizar lo que sí está a tu alcance, como las emociones.

Y de cualquier forma en relación a tu mensaje anterior, hay gente que se enquista en el "No puedo". No puedo cambiar de trabajo, no puedo cambiar de pareja... Como se suele decir, no somos árboles, podemos movernos e irnos de sitios que no nos gustan, de una manera o de otra, aunque cueste. Y si elegimos no hacerlo, es nuestra decisión y es nuestra forma de afrontar las cosas, la cual también controlamos.

A veces un psicologo tiene que decirnos cosas que no nos gustan o que no queremos oír para obtener un nuevo punto de vista y que así nazca el cambio que nos alivie el dolor que ciertas situaciones o actitudes nos provocan.
 
A ver, es que depende de lo que entendamos por "nuestra vida". Nuestras amistades, pareja, trabajo y tal, forman parte de nuestra vida y no podemos controlarlos, e intentarlo en exceso es contraproducente. Un especialista te señala y te explica esto y además te enseña a controlar/canalizar lo que sí está a tu alcance, como las emociones.

Y de cualquier forma en relación a tu mensaje anterior, hay gente que se enquista en el "No puedo". No puedo cambiar de trabajo, no puedo cambiar de pareja... Como se suele decir, no somos árboles, podemos movernos e irnos de sitios que no nos gustan, de una manera o de otra, aunque cueste. Y si elegimos no hacerlo, es nuestra decisión y es nuestra forma de afrontar las cosas, la cual también controlamos.

A veces un psicologo tiene que decirnos cosas que no nos gustan o que no queremos oír para obtener un nuevo punto de vista y que así nazca el cambio que nos alivie el dolor que ciertas situaciones o actitudes nos provocan.
Mira, te voy a decir una cosa. Estoy con una situación familiar complicada y por más que lo intento, no he conseguido encontrar ni una habitación donde irme en un año. Me he pasado el puto año mirando, hablando con gente, haciendo visitas, sacando huecos de un nuevo trabajo muy exigente para hacer esto, mientras mi familia se metía conmigo porque (aunque estemos mal, cuando me quiero ir me machacan) "tienes que concentrarte en el trabajo". Todo ha sido en balde, ahora había cerrado para irme y a dos semanas vista me han dejado colgada. Te aseguro que no puedo más. En años he conseguido salir de esta situación, ahora por no tener trabajo, ahora porque solo es temporal, ahora porque no tengo a nadie, ahora porque x (has intentado cuadrar con las habitaciones que se ofrecen, cada una con sus requisitoss?). Estoy agotada. He hecho mil esfuerzos y NO SE PUEDE. Yo soy la que sufre no poder dar un puto paso adelante mientras me esfuerzo y me esfuerzo y dedico MI tiempo y MIS ganas, pero LA REALIDAD es esta y no me vale que después de todo aún tenga que escuchar ciertas cosas. No es que no las queramos oír, es que a nadie le importa LA REALIDAD.
 
Mira, te voy a decir una cosa. Estoy con una situación familiar complicada y por más que lo intento, no he conseguido encontrar ni una habitación donde irme en un año. Me he pasado el puto año mirando, hablando con gente, haciendo visitas, sacando huecos de un nuevo trabajo muy exigente para hacer esto, mientras mi familia se metía conmigo porque (aunque estemos mal, cuando me quiero ir me machacan) "tienes que concentrarte en el trabajo". Todo ha sido en balde, ahora había cerrado para irme y a dos semanas vista me han dejado colgada. Te aseguro que no puedo más. En años he conseguido salir de esta situación, ahora por no tener trabajo, ahora porque solo es temporal, ahora porque no tengo a nadie, ahora porque x (has intentado cuadrar con las habitaciones que se ofrecen, cada una con sus requisitoss?). Estoy agotada. He hecho mil esfuerzos y NO SE PUEDE. Yo soy la que sufre no poder dar un puto paso adelante mientras me esfuerzo y me esfuerzo y dedico MI tiempo y MIS ganas, pero LA REALIDAD es esta y no me vale que después de todo aún tenga que escuchar ciertas cosas. No es que no las queramos oír, es que a nadie le importa LA REALIDAD.

Es que la realidad es relativa, la realidad no es solo tu visión de las cosas. No voy a insistir porque creo que no estás en el momento adecuado y tampoco es el tema del hilo, pero yo también he estado ahí, estuve delante de mi psicóloga diciéndole lo mismo, que no podía hacer nada en aspectos que tu mencionas como lo de la familia, aunque creo que en tu otro mensaje te referías al trabajo, pero en fin. Al final siempre hay otros puntos de vista, otras soluciones que no hemos contemplado o que no queremos tomar. Pero en ese caso no es que no se pueda, es que no queremos pagar el precio y entre una situación u otra, elegimos la que ya conocemos. Así que al final es contraproducente estancarse en esa visión derrotista.

E igualmente, como persona con una situación familiar difícil, si te "machacan" y eso te afecta, es algo que sí está en tu mano. Poner límites a la gente, e incluso cortar relaciones son cosas durísimas, yo he llorado muchísimo. Pero dependiendo de la situación, hay veces que es lo mejor para uno mismo, aunque sea un camino que nadie quiere elegir y recorrer.

Pero vamos, que lo que yo quería decir es que el psicologo adecuado puede proporcionar herramientas y consejos hasta en ese tipo de situaciones.
 
Es que la realidad es relativa, la realidad no es solo tu visión de las cosas. No voy a insistir porque creo que no estás en el momento adecuado y tampoco es el tema del hilo, pero yo también he estado ahí, estuve delante de mi psicóloga diciéndole lo mismo, que no podía hacer nada en aspectos que tu mencionas como lo de la familia, aunque creo que en tu otro mensaje te referías al trabajo, pero en fin. Al final siempre hay otros puntos de vista, otras soluciones que no hemos contemplado o que no queremos tomar. Pero en ese caso no es que no se pueda, es que no queremos pagar el precio y entre una situación u otra, elegimos la que ya conocemos. Así que al final es contraproducente estancarse en esa visión derrotista.

E igualmente, como persona con una situación familiar difícil, si te "machacan" y eso te afecta, es algo que sí está en tu mano. Poner límites a la gente, e incluso cortar relaciones son cosas durísimas, yo he llorado muchísimo. Pero dependiendo de la situación, hay veces que es lo mejor para uno mismo, aunque sea un camino que nadie quiere elegir y recorrer.

Pero vamos, que lo que yo quería decir es que el psicologo adecuado puede proporcionar herramientas y consejos hasta en ese tipo de situaciones.
Hay algo de práctico en lo que has dicho? Yo hablo de cosas reales y tangibles, no hago digresiones sobre el sentido de la vida. No encontrar piso es no encontrar piso, es la realidad, no mi visión de las cosas. Poner límites a la gente? Cómo se hace de manera práctica con quien convives cada día? Y cortas relaciones con quien convivo cada día si no encuentro sitio donde ir? Me lo explicas? No sé, para filosofar no estoy.
 
Hay algo de práctico en lo que has dicho? Yo hablo de cosas reales y tangibles, no hago digresiones sobre el sentido de la vida. No encontrar piso es no encontrar piso, es la realidad, no mi visión de las cosas. Poner límites a la gente? Cómo se hace de manera práctica con quien convives cada día? Y cortas relaciones con quien convivo cada día si no encuentro sitio donde ir? Me lo explicas? No sé, para filosofar no estoy.
¿Qué tiene esto que ver con ir al psicólogo? Es como decir que el psicólogo no te soluciona las goteras... El psicólogo no va a convertir tu vida en un camino de rosas, dependiendo de por qué motivo vayas te va a ayudar a vivir con tus circunstancias lo mejor posible.
 
Hay algo de práctico en lo que has dicho? Yo hablo de cosas reales y tangibles, no hago digresiones sobre el sentido de la vida. No encontrar piso es no encontrar piso, es la realidad, no mi visión de las cosas. Poner límites a la gente? Cómo se hace de manera práctica con quien convives cada día? Y cortas relaciones con quien convivo cada día si no encuentro sitio donde ir? Me lo explicas? No sé, para filosofar no estoy.

Lo dicho, creo que no estás en el momento adecuado. Yo simplemente quiero decir que el psicologo no hace el trabajo, nos ayuda, pero el trabajo lo tiene que hacer cada uno, y que con un buen profesional y una buena predisposición se pueden conseguir maravillas, por lo que estoy en desacuerdo respecto a que no se obtiene nada de un psicologo, que hay cosas que no se pueden hacer y que ni mucho menos venden la moto de que vas a controlar tu vida.

Por mucho que yo te explique como yo he aprendido y puesto límites a la gente con la que he convivido, no te va a servir, porque debería ser tu terapeuta, que te conozca a ti y a tu caso, el que te guíe. Lo práctico a veces es filosofar un poco y darse cuenta de que en la vida hay que tener cierta flexibilidad y que pararse a reflexionar y pensar para decidir que es lo que más nos conviene respecto a nuestra salud mental es no solo válido, sino necesario. Que nuestros sentimientos, temores y autolimitaciones, aunque no sean tangibles, son muy reales.
 
Lo dicho, creo que no estás en el momento adecuado. Yo simplemente quiero decir que el psicologo no hace el trabajo, nos ayuda, pero el trabajo lo tiene que hacer cada uno, y que con un buen profesional y una buena predisposición se pueden conseguir maravillas, por lo que estoy en desacuerdo respecto a que no se obtiene nada de un psicologo, que hay cosas que no se pueden hacer y que ni mucho menos venden la moto de que vas a controlar tu vida.

Por mucho que yo te explique como yo he aprendido y puesto límites a la gente con la que he convivido, no te va a servir, porque debería ser tu terapeuta, que te conozca a ti y a tu caso, el que te guíe. Lo práctico a veces es filosofar un poco y darse cuenta de que en la vida hay que tener cierta flexibilidad y que pararse a reflexionar y pensar para decidir que es lo que más nos conviene respecto a nuestra salud mental es no solo válido, sino necesario. Que nuestros sentimientos, temores y autolimitaciones, aunque no sean tangibles, son muy reales.
Lo siento, pero hablamos de cosas diferentes. Ayer terminé mi sesión con el psicólogo con el mantra de siempre "pon límites a tu madre", cosa que, en la práctica, no resulta (si la encaro, mal; si se lo digo bien, tampoco; si no le hablo, mal; si estoy en casa, mal; si no estoy en casa, mal, no) y "vete de casa", cosa que tampoco puedo hacer. El resultado es que estoy igual, esto es lo que digo. Me gustaría que alguien escuchara lo que digo, por favor.
 
Lo siento, pero hablamos de cosas diferentes. Ayer terminé mi sesión con el psicólogo con el mantra de siempre "pon límites a tu madre", cosa que, en la práctica, no resulta (si la encaro, mal; si se lo digo bien, tampoco; si no le hablo, mal; si estoy en casa, mal; si no estoy en casa, mal, no) y "vete de casa", cosa que tampoco puedo hacer. El resultado es que estoy igual, esto es lo que digo. Me gustaría que alguien escuchara lo que digo, por favor.
Te escuchamos, prima, pero hay varios temas. El primero es que si la situación en tu casa es de abuso, ni cualquier psicólogo te vale, ni los resultados son inmediatos ni es fácil avanzar en medio del maltrato porque no puedes salir del modo supervivencia (ya que eres continuamente agredida) y así no puedes avanzar...

Poner límites sirve en algunas situaciones, pero en las situaciones de violencia no porque es gente que no acepta los límites, como tú dices. Lamentablemente el único camino es salir de tu casa y ahora no puedes y lo siento en el alma.

Te animo a buscar un psicólogo especializado en trauma y violencia de género o intrafamiliar si ese es tu caso, cualquiera no vale y de hecho hay consejos que pueden ser muy peligrosos si hay violencia física.
 
Lo siento, pero hablamos de cosas diferentes. Ayer terminé mi sesión con el psicólogo con el mantra de siempre "pon límites a tu madre", cosa que, en la práctica, no resulta (si la encaro, mal; si se lo digo bien, tampoco; si no le hablo, mal; si estoy en casa, mal; si no estoy en casa, mal, no) y "vete de casa", cosa que tampoco puedo hacer. El resultado es que estoy igual, esto es lo que digo. Me gustaría que alguien escuchara lo que digo, por favor.

¿Y tú te sientes igual poniendo límites que no haciéndolo? Es que el trabajo en el psicólogo no es tanto de cara a los demás, para que los demás cambien, sino para uno mismo, y evidentemente poner límites no es ni fácil, ni es una cosa de un día, y más cuando hay dinámicas que ya se han normalizado. Si quieres que te escuchen, igual puedes abrirte un hilo para desahogarte, pero es que esto es un hilo para gente primeriza en un psicologo y lo primero que tu viniste a decir aquí es que la terapia no te gusta y a cuestionar qué obtienen los demás de este tipo de especialistas.

Yo siento de verdad que no hayas encontrado un profesional que se ajuste a lo que tu necesitas, quizá deberías probar a buscar otro que use otras corrientes terapéuticas que se adapten mejor a tus necesidades. La terapia no solo va de hablar, sino también de escuchar y de cambiar en muchos aspectos, y si de verdad crees que esos mantras que te dice tu psicologo no te sirven o no te enseña a ponerlos en práctica, cambia de especialista, no te conformes.
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back