Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Buenas noches prima! Mi consejo es que lo consultes con tu matrona o con una asesora de lactancia. Cuanto tiempo tiene tu bebé?
Como tienes los pechos, alguno te duele o lo tienes rojo?
Nunca he oído que la subida de la leche cause fiebre pero no se seguro...de todas maneras habla con tu matrona, intenta contactar aunque sea por tlf. Y si tu deseo es dar pecho, mucho ánimo, cada vez será más fácil.
Mi bebé tiene dos semanas y dos días y ya estoy así 😢 se que el principio es lo más duro pero lleva siendo duro desde el minuto cero. También me afecta más porque para mi dar el pecho era mi idea principal, no me entraba nada más en la cabeza.
 
Mi bebé tiene dos semanas y dos días y ya estoy así 😢 se que el principio es lo más duro pero lleva siendo duro desde el minuto cero. También me afecta más porque para mi dar el pecho era mi idea principal, no me entraba nada más en la cabeza.
Pero la subida de la leche ocurre al tercer día o así, con dos semanas y pico estás en la primera crisis de lactancia , la de los 17 días. Puede ser que tengas mastitis y de ahí la fiebre, yo iría a la matrona a consultar o a tu asesora de lactancia.
 
Hola de nuevo primas, estoy por aquí todo el rato y menos mal que tenemos esto para “desahogarnos”
Si ya estaba harta de la lactancia esta tarde me he empezado a encontrar mal y desde entonces estoy con escalofríos y fiebre 🤒
No se si ha coincidido pero justo esta mañana el bebé empezó a mamar muy seguido de un pecho y de otro como ansioso. ¿Será la subida de la leche que me está causando esta fiebre? Yo ya no veo mucha luz en esto de la lactancia materna 😔
Prima, vigila que no sea mastitis, por lo de la fiebre.
Casualmente llevo dos dias con uno de los pechos congestionados y con una zona roja, tuve unas decimas y ya consegui controlarlo, y si, por esto se me esta haciendo cuesta arriba. Hasta ahora lo he llevado medianamente bien, pero a veces se me pasa x la cabeza darle un bibe de LA.. tambien estoy como tú, solo quiero darle pecho, para mi es importante y seria lo peor si no lo consigo, asiq te animo a que sigas luchando x ello, al final conseguiremos instaurarla y hacernos con ello!! 💪 Es dificil pero no imposible!
Lee sobre la mastitis, si la pillas a tiempo la solucionas en casa. Yo me doy con agua caliente antes de amamantar/sacar leche y despues cuando termino me pongo frio (con una bolsa de gel del congelador). Tambien me dio dolor muscular asiq tome ibuprofeno y se recomienda descansar (vamos, dormir, justo lo q nos falta) y vaciar el pecho por lo menos cada dos horas
 
Hola de nuevo primas, estoy por aquí todo el rato y menos mal que tenemos esto para “desahogarnos”
Si ya estaba harta de la lactancia esta tarde me he empezado a encontrar mal y desde entonces estoy con escalofríos y fiebre 🤒
No se si ha coincidido pero justo esta mañana el bebé empezó a mamar muy seguido de un pecho y de otro como ansioso. ¿Será la subida de la leche que me está causando esta fiebre? Yo ya no veo mucha luz en esto de la lactancia materna 😔
Suena a mastitis, a mi me daban escalofríos y me castañeteaban los dientes. ¿tienes muy duro un pecho o enrojecido? yo tuve mastitis en uno y grieta en el otro, a la vez, todo se supera con voluntad, lo importante es que el bebé siga mamando para que no se te infecte más

la subida de la leche tan tarde no puede ser porque además por lo que dices llevas días amamantand en exclusiva

hazte con unas pezoneras, yo las he usado meses y ayudan con el dolor. y comprobar que no haya frenillo (muchos pediatras no lo ven), yo después de cortarlo sigo usándolas a veces porque me alivia con los tirones del bebé en el pezón
 
Suena a mastitis, a mi me daban escalofríos y me castañeteaban los dientes. ¿tienes muy duro un pecho o enrojecido? yo tuve mastitis en uno y grieta en el otro, a la vez, todo se supera con voluntad, lo importante es que el bebé siga mamando para que no se te infecte más

la subida de la leche tan tarde no puede ser porque además por lo que dices llevas días amamantand en exclusiva

hazte con unas pezoneras, yo las he usado meses y ayudan con el dolor. y comprobar que no haya frenillo (muchos pediatras no lo ven), yo después de cortarlo sigo usándolas a veces porque me alivia con los tirones del bebé en el pezón
Los pechos no me duelen más de lo que me suelen doler normalmente...’por eso ni he pensado en que fuera mastitis 😢 lo que me faltaba...
 
Chicas buenos días, no suelo escribir mucho pero os voy leyendo. Me animo con el tema de la lactancia… Antes de que naciera bebote mi idea era lactancia materna exclusiva 100% el maximo de tiempo. Cuando él nació fue derecho a la uci, y allí entró en hipoglucemia por “cabezoneria” mía, y de las enfermeras que me apoyaron en ello. Ahora lo veo desde fuera y no fue lo correcto!!! Él no tenía apenas fuerza para mamar, y todo mi empeño, con las hormonas y la cabeza revueltas de estar allí era que tenia que tomar pecho si o si, entramos en bucle, el niño no quería comer, solo dormía, y las tomas al pecho eran eternas, llenas de cables y pitidos. De repente una enfermera dice “este niño no está bien, vamos a hacerle la prueba de la glucemia” y exacto, bajiiisimo por mi cabezoneria de que no tomara biberón. Se que en este caso no es lo mismo, pero allí aprendí a que no tenemos que ser talibanas de la teta, es lo que nos inculcan desde siempre y hay veces que la cosa se complica… Ellos necesitan estar bien, y si por algo nosotras no lo estamos a ellos les va a afectar. Con esto no estoy diciendo nada, nosotros al final hemos sido exclusiva hasta los 6 meses, lo que pasa que tengo un bebé comilón y ya mis noches eran horribles, desde que toma biberón somos otros!
Perdón por el testamento! Con esto solo quiero decir que tengáis la mente abierta, ellos nos necesitan bien, y si eso quiere decir que el pecho por una cosa o por otra no nos deja estarlo, o para ellos no es lo mejor, no pasa nada por darles un biberón!
 
Chicas buenos días, no suelo escribir mucho pero os voy leyendo. Me animo con el tema de la lactancia… Antes de que naciera bebote mi idea era lactancia materna exclusiva 100% el maximo de tiempo. Cuando él nació fue derecho a la uci, y allí entró en hipoglucemia por “cabezoneria” mía, y de las enfermeras que me apoyaron en ello. Ahora lo veo desde fuera y no fue lo correcto!!! Él no tenía apenas fuerza para mamar, y todo mi empeño, con las hormonas y la cabeza revueltas de estar allí era que tenia que tomar pecho si o si, entramos en bucle, el niño no quería comer, solo dormía, y las tomas al pecho eran eternas, llenas de cables y pitidos. De repente una enfermera dice “este niño no está bien, vamos a hacerle la prueba de la glucemia” y exacto, bajiiisimo por mi cabezoneria de que no tomara biberón. Se que en este caso no es lo mismo, pero allí aprendí a que no tenemos que ser talibanas de la teta, es lo que nos inculcan desde siempre y hay veces que la cosa se complica… Ellos necesitan estar bien, y si por algo nosotras no lo estamos a ellos les va a afectar. Con esto no estoy diciendo nada, nosotros al final hemos sido exclusiva hasta los 6 meses, lo que pasa que tengo un bebé comilón y ya mis noches eran horribles, desde que toma biberón somos otros!
Perdón por el testamento! Con esto solo quiero decir que tengáis la mente abierta, ellos nos necesitan bien, y si eso quiere decir que el pecho por una cosa o por otra no nos deja estarlo, o para ellos no es lo mejor, no pasa nada por darles un biberón!
Yo creo que más allá de lo que te puedan inculcar es más esa culpa como madre la que te impide quizás tomar la mejor decisión en algunos casos. Porque a mi por ejemplo nadie me inculcó la lactancia materna, mi madre, mis abuelas...incluso mi familia politica lo veía como algo obsceno y si eso para los primeros días (mi madre por ejemplo - que además ha tenido 7 hijos- decía que a partir de los 4 meses la leche materna no sirve de nada porque es agua). Y yo iba decidida a darle biberón desde el primer minuto. Pues fue nacer y simplemente supongo que el instinto maternal me hizo cambiar de opinión.
Y a pesar de lo duro que es al principio, de lo mal que lo pasaba cuando me pedía teta fuera de casa, no fui capaz de cambiar a leche de formula...y no sería por ganas, porque estaba bien harta de la situación. Al final, vas diciendo venga un poco mas, un día más, una crisis más xD, hasta los 6 meses...y a partir de los 6 meses como es más fácil decides que para qué dar biberón, si total mama en 5 minutos y ya empieza con la AC. Pues así estuve hasta los 18 meses que le puse fin.

Cuando hay problema más grande como el tuyo, evidentemente tienes una razón mayor, pero si no la tienes tomar esa decisión es muuuy díficil.
 
Mi bebé tiene dos semanas y dos días y ya estoy así 😢 se que el principio es lo más duro pero lleva siendo duro desde el minuto cero. También me afecta más porque para mi dar el pecho era mi idea principal, no me entraba nada más en la cabeza.
Pinta que es el cambio de leche, date masajes en los pechos antes de las tomas y cuando acabes ponte hojas de col para que no se te inflamen. De todas formas, siempre es bueno acudir a una asesora de lactancia que te asesore con el agarre, posición...por descartar que pueda haber cualquier problema adicional. Ánimo.
 
Yo creo que más allá de lo que te puedan inculcar es más esa culpa como madre la que te impide quizás tomar la mejor decisión en algunos casos. Porque a mi por ejemplo nadie me inculcó la lactancia materna, mi madre, mis abuelas...incluso mi familia politica lo veía como algo obsceno y si eso para los primeros días (mi madre por ejemplo - que además ha tenido 7 hijos- decía que a partir de los 4 meses la leche materna no sirve de nada porque es agua). Y yo iba decidida a darle biberón desde el primer minuto. Pues fue nacer y simplemente supongo que el instinto maternal me hizo cambiar de opinión.
Y a pesar de lo duro que es al principio, de lo mal que lo pasaba cuando me pedía teta fuera de casa, no fui capaz de cambiar a leche de formula...y no sería por ganas, porque estaba bien harta de la situación. Al final, vas diciendo venga un poco mas, un día más, una crisis más xD, hasta los 6 meses...y a partir de los 6 meses como es más fácil decides que para qué dar biberón, si total mama en 5 minutos y ya empieza con la AC. Pues así estuve hasta los 18 meses que le puse fin.

Cuando hay problema más grande como el tuyo, evidentemente tienes una razón mayor, pero si no la tienes tomar esa decisión es muuuy díficil.
Si, estoy de acuerdo contigo, a lo que me quiero referir en mi mensaje, que no sé si lo he explicado bien, es que por mucha idea que llevemos en la cabeza tenemos que tener la mente abierta, por mucho que queramos algo, si se nos hace cuesta arriba y no nos hace bien, o no hace bien a nuestro bebé, por mucho que queramos hay veces que es mejor dejarlo. (Úsese para todo en esta vida 😅). Al final mi lactancia fue sobre ruedas después de aquel bendito biberón. Tuve la subida y pasé por una sobre estimulación de tanto darle al sacaleches para que el tuviera leche suficiente allí en la uci para las tomas de por la noche, que me acompañó hasta que regulamos en la crisis de los los 3 meses. Luego es un glotón y pasábamos todo el día pegados, lo que ya se hizo imposible salir a comprar, recoger en casa o dormir. A los 6 una vez que empezamos con la complementaria, empezamos con LA asesorada por la pediatra y para mi, fue volver a vivir, poder salir tranquila a dar un paseo, fregar el suelo de la casa y dormir más de hora y media del tirón!! Ahora con casi 10 meses nuestra preocupación por las noches es que se nos cae el chupete, pero las 4 horas del tirón no nos las quita nadie! (También nos preocupa eso de dormirnos solo en la cuna, pero eso da para otro mensaje bien largo 🥲🥲🥲)
 
Si, estoy de acuerdo contigo, a lo que me quiero referir en mi mensaje, que no sé si lo he explicado bien, es que por mucha idea que llevemos en la cabeza tenemos que tener la mente abierta, por mucho que queramos algo, si se nos hace cuesta arriba y no nos hace bien, o no hace bien a nuestro bebé, por mucho que queramos hay veces que es mejor dejarlo. (Úsese para todo en esta vida 😅). Al final mi lactancia fue sobre ruedas después de aquel bendito biberón. Tuve la subida y pasé por una sobre estimulación de tanto darle al sacaleches para que el tuviera leche suficiente allí en la uci para las tomas de por la noche, que me acompañó hasta que regulamos en la crisis de los los 3 meses. Luego es un glotón y pasábamos todo el día pegados, lo que ya se hizo imposible salir a comprar, recoger en casa o dormir. A los 6 una vez que empezamos con la complementaria, empezamos con LA asesorada por la pediatra y para mi, fue volver a vivir, poder salir tranquila a dar un paseo, fregar el suelo de la casa y dormir más de hora y media del tirón!! Ahora con casi 10 meses nuestra preocupación por las noches es que se nos cae el chupete, pero las 4 horas del tirón no nos las quita nadie! (También nos preocupa eso de dormirnos solo en la cuna, pero eso da para otro mensaje bien largo 🥲🥲🥲)
Con bebés muy demandantes se hace más duro sí, el mío también lo era y las tomas las hacía cada hora y media (desde que empezaba a comer), hablo de ya con más de 4 meses que se supone que se tienen que alargar y con mi hijo eso nunca ocurrió xD. Al final vives muy agobiada contando tiempos para salir, esto y lo otro, más si te da corte dar el pecho en público porque la que no tenga esa vergüenza creo que no lo pasa tan mal. Yo ahora que espero el segundo sigo dudando en si darle o no el pecho. En mi caso por ejemplo si empiezo con la leche materna se que no voy a terminarla por mi propio pie - por ejemplo a los 6 meses o antes-, sería empezar desde el primer día con artificial y eso ya en el hospital te intentan quitar la idea de la cabeza por el tema de que ''al menos'' le des el calostro.
 
Con bebés muy demandantes se hace más duro sí, el mío también lo era y las tomas las hacía cada hora y media (desde que empezaba a comer), hablo de ya con más de 4 meses que se supone que se tienen que alargar y con mi hijo eso nunca ocurrió xD. Al final vives muy agobiada contando tiempos para salir, esto y lo otro, más si te da corte dar el pecho en público porque la que no tenga esa vergüenza creo que no lo pasa tan mal. Yo ahora que espero el segundo sigo dudando en si darle o no el pecho. En mi caso por ejemplo si empiezo con la leche materna se que no voy a terminarla por mi propio pie - por ejemplo a los 6 meses o antes-, sería empezar desde el primer día con artificial y eso ya en el hospital te intentan quitar la idea de la cabeza por el tema de que ''al menos'' le des el calostro.
Madre mía prima, espero por lo menos que el primero ya no sea tan demandante y que puedas dedicarte al segundo como merece, ya sea con pecho o con biberón. Este también, las tomas eternas siempre, no acababa con un pecho cuando al rato ya quería otra vez, dudas de si se quedará con hambre. Las noches eternas. Me levantaba de mala leche al no dormir nada… Cuando en el hospital yo estaba empeñada con el pecho y allí las enfermeras de la uci me decían uy si es genial ya verás que bien… me tocó decirles en un momento de coherencia cuando el niño entró en hipoglucemia dos cosas, y es q por mucho q yo tenga una idea, ellas son las especialistas, y si ven que el niño no está bien, xq se veía a la legua, no me dejéis a mi seguir con mi cabezoneria y decirme oye no, hay q darle un poco de ayuda, y ya se sigue con el pecho, no dejar que el niño llegue a ese extremo… Por eso decía en el primer comentario lo de las talibanas de la teta.
Yo no trabajo, y este va a ir en septiembre a la escuela infantil de cabeza. Ahora mismo le tengo encima haciendo la siesta de la mañana, y yo en moño y pijama aún. Por mucho que no tome pecho él sigue exigiéndome mucho, cada día más, no se entretiene jugando un ratito solo, dejamos de ponerle la tele xq tampoco le hace ni caso… y llega un momento que por salud mental necesitamos tener un ratito para nosotras… Por eso cuando hablamos el padre y yo que cuando bebote cumpla los dos años buscamos el siguiente me dan hasta escalofríos!
 
Madre mía prima, espero por lo menos que el primero ya no sea tan demandante y que puedas dedicarte al segundo como merece, ya sea con pecho o con biberón. Este también, las tomas eternas siempre, no acababa con un pecho cuando al rato ya quería otra vez, dudas de si se quedará con hambre. Las noches eternas. Me levantaba de mala leche al no dormir nada… Cuando en el hospital yo estaba empeñada con el pecho y allí las enfermeras de la uci me decían uy si es genial ya verás que bien… me tocó decirles en un momento de coherencia cuando el niño entró en hipoglucemia dos cosas, y es q por mucho q yo tenga una idea, ellas son las especialistas, y si ven que el niño no está bien, xq se veía a la legua, no me dejéis a mi seguir con mi cabezoneria y decirme oye no, hay q darle un poco de ayuda, y ya se sigue con el pecho, no dejar que el niño llegue a ese extremo… Por eso decía en el primer comentario lo de las talibanas de la teta.
Yo no trabajo, y este va a ir en septiembre a la escuela infantil de cabeza. Ahora mismo le tengo encima haciendo la siesta de la mañana, y yo en moño y pijama aún. Por mucho que no tome pecho él sigue exigiéndome mucho, cada día más, no se entretiene jugando un ratito solo, dejamos de ponerle la tele xq tampoco le hace ni caso… y llega un momento que por salud mental necesitamos tener un ratito para nosotras… Por eso cuando hablamos el padre y yo que cuando bebote cumpla los dos años buscamos el siguiente me dan hasta escalofríos!
El mío ya tiene dos años y medio y va a la escuela infantil desde el año (tampoco trabajo, pero esas tres horas que va me dan la vida). Ahora pasa a prescolar en septiembre, así que se llevarán casi 3 años. Yo hasta que mi hijo no durmió toda la noche seguida (empezó a hacerlas a partir de los 15m-18) no me planteé tener otro, es que ni soñarlo. También tengo mis miedos de volver a tener que enfrentarme a lo mismo : tema lactancia, tema sueño y todo sumado a un niño de 3 años... Por ahí dicen que cuando el primero es muy demandante el segundo no - y viceversa-, como que nunca tienes dos bebes iguales. A ver si es verdad xD.
 

Temas Similares

85 86 87
Respuestas
1K
Visitas
47K
Back