Dieta KETO

Ve a un profesional nutricionista. NO hagas esto por tu cuenta, la cetosis metabólicamente hablando no es para todo el mundo y puede causar estragos en distintos órganos (que yo haya visto directamente hígado y cerebro). Hay que evaluar cada caso particularmente, no experimentéis al tun tun con la alimentación por favor.
Yo es que recuerdo estudiar la cetosis en bioquímica en la carrera (coco de asignatura, muy bonita pero muy complicada) y no había examen en el que no cayese un ejemplo de estragos causados por la cetosis, así que soy bastante escéptica al respecto, la verdad.
 
Las dietas locas o tener el cuerpo en modo restricción permanente dan pie a TCAs.

Eso de perder 20 o 30 kilos en poco tiempo es posible pero con un seguimiento médico y deportivo.
Va acompañado de muchísima motivación y voluntad férreo al cambio.
 
Las dietas locas o tener el cuerpo en modo restricción permanente dan pie a TCAs.

Eso de perder 20 o 30 kilos en poco tiempo es posible pero con un seguimiento médico y deportivo.
Va acompañado de muchísima motivación y voluntad férreo al cambio.

Yo estoy con la prima que ha comentado que una perdida de ese calibre son unos dos años, más o menos, en el marco de unos hábitos alimenticios y de ejercicios que puedas mantener después de la dieta, perder 20 o 30 kg en poco tiempo es comprar papeletas para volverlos a ganar en poco tiempo. Además, una dieta keto no es para mantenerla en el tiempo, hay que ir entrando y saliendo de cetosis, es una dieta tratamiento, no una dieta de perder peso y no volver a recuperarlo.

Comento esto porque vale, sí, a todos nos gusta la idea de perder peso rápido, yo soy la primera que estoy luchando por mejorar hábitos, pero lo que no nos gusta es después de una dieta el efecto rebote.

Para perder peso de forma efectiva y duradera en el tiempo, lo primero es afianzar unos hábitos alimenticios y de ejercicios que se puedan mantener en el largo plazo, y ya luego meterse a dietas de adelgazamiento, siempre con profesionales competentes y no vendehumos. Esto no es rápido, esto lleva tiempo.
 
Última edición:
A día de hoy con la cantidad de información que tenemos en nuestras manos no entiendo cómo seguimos cayendo en dietas milagrosas de adelgazamiento. Si tienes mucho peso que bajar Vete a nutricionista que te enseñe a comer, eso es lo único que funcionA. Restringir alimentos solo hace que el día que vuelvas a consumirlos vuelva lo que has perdidos.
Por no hablar del peligro de la cetosis cuando no se necesita por un problema metabólico.

Yo aprendí a comer hace unos 3 años, pero con ayuda profesional, había cogido mucho peso tran dejar la lactancia y con paciencia me quite casi 15 kilos que no he vuelto a recuperar.
 
A día de hoy con la cantidad de información que tenemos en nuestras manos no entiendo cómo seguimos cayendo en dietas milagrosas de adelgazamiento
Pues yo sí lo entiendo. Es duro perder peso, la autoestima no suele estar en su mejor momento, se buscan resultados rápidos que nos den un subidón... Puedes tener toda la información del mundo, pero a nivel emocional esa información no sirve de mucho, y es ese nivel el que te hace caer en este tipo de dietas.
 
Hola prima. Yo hice dieta keto durante tres meses y medio y perdi 16,5 kilos. Y ahora estoy comiendo bajo en hidratos y no he vuelto a recuperar kilos. También decir que hago muchísimo deporte cada día.

Edito para decir que la dieta keto la hice supervisada por un doctor ya que me hice un tratamiento de lipedema.


He estado buscando algún hilo sobre este tipo de dieta y no he encontrado ninguno.

¿Alguien que la siga?

Me he descargado los libros de recetas y algunas cosillas más con información de keto _con_laura y soycetogenica.

Necesito perder unos 30/35 kg y además quitarme la sensación de hinchazón que tengo muchos días.
 
Es que como veo que muchísima gente la hace pues quería probar ... seguiré investigando a ver de qué manera puedo comer mejor

Puedes ir a un profesional que te haga analíticas y vea si necesitas un cambio metabólico, si tienes un trastorno metabólico la keto te va a ayudar con eso, pero siempre bajo la supervisión médica correspondiente, y partiendo de una base de dieta adecuada y ejercicio. La idea del "reset metabólico" keto es partir de una dieta correcta y hábitos saludables, hacer keto el tiempo que sea necesario según el problema de salud que tengas, suelen ser desde semanas a meses, y luego volver a la dieta sana anterior.

Lo primero es saber que la palabra "dieta" no significa restringir lo que comes, dieta es definir lo que comes. Una dieta de mantenimiento, por ejemplo, es aquella que realiza una persona para mantenerse en su peso. Cualquier persona que come, está haciendo una dieta. Todos estamos a dieta. Unos estarán a dieta de lechuga y otros a dieta de pizzas, y otros dieta equilibrada...eso ya cada uno sabe sus prioridades.

Lo que sí que hay que tener muy en cuenta es que si se buscan resultados a largo plazo y no milagros con espantosos efectos rebote, esto parte de una dieta sana y ejercicio de diario, no de una dieta medicamento y ejercicio de reventarse el cuerpo. Los ejercicios intensos y las dietas medicamento siempre bajo supervisión profesional.

El keto es maravilloso...si se usa para lo que sirve y durante el tiempo que sirva. Pedirle a keto resultados a largo plazo para evitar efecto rebote cuando uno vuelva a su dieta insana, es pedirle peras al olmo. Ahora, hacer keto para paliar un síndrome metabólico, después de haber establecido unos hábitos saludables, y cuando se acaba keto volver a esos hábitos saludables, sí funciona. Pasar de McDonald's a keto por tu cuenta y a las bravas te puede ocasionar un hígado graso que ya lo quisieran muchos franceses para sus ocas...
 
Yo es que recuerdo estudiar la cetosis en bioquímica en la carrera (coco de asignatura, muy bonita pero muy complicada) y no había examen en el que no cayese un ejemplo de estragos causados por la cetosis, así que soy bastante escéptica al respecto, la verdad.
Sip, yo es que lo he visto directamente aplicando la dieta en modelos animales (ratón), no he visto hígados peores que esos la verdad. Tenemos el concepto de que la dieta es algo que se puede estar manejando porque es algo que tenemos a mano, quiero decir, todo el mundo come. Pero no nos damos cuenta de lo mucho que puede afectarnos la alimentación para cualquier cosa y jugamos, jugamos mucho.
 
Prima, yo la hice hace 2 años y me quité 20 kilos, y no los he recuperado ( ahora ya no la hago), Keto con Laura la verdad para mi gusto no es muy buen ejemplo ( demasiados dulces).


Yo leí a Marcos Vazquez , incluso seguí sus recetas.

 
Yo aquí hablo desde la ignorancia, porque no soy nutricionista, y desconozco si la dieta keto es buena o mala para un tipo de personas. Lo que si es cierto es que la mayoría de las personas abusamos de carbohidratos y no precisamente de los que vienen de tubérculos y verduras... 😒
Qué si tostada, bollería por la mañana, que si bocadillito a media mañana, pasta para comer dos o tres veces por semana, pizza los viernes, etc.
Luego de repente pasas a una restricción de este tipo y los resultados son bestiales, incluso a corto plazo.
No sé si prescindir de un macronutriente y abusar de otro como las grasas es bueno, pero darte cuenta del abuso que cometes de manera inconsciente, sí.
Desde luego que acudir a un profesional siempre es buena idea ya que por hábitos muchos tenemos resistencia a la insulina.
Yo probé la dieta un par de semanas y perdí 3 o 4 kilos.
 
A mi la dieta que me parece muy interesante es la antiinflamatoria. Más que una “dieta” en sí para perder peso, lo que pretende es eliminar los alimentos que te inflaman y obviamente, promueve alimentos antiinflamatorios naturales como el jenjibre, la cúrcuma, frutos rojos... hay miles.
Aunque yo no sigo ninguna dieta, sí creo que algunos alimentos hinchan más que otros. He incorporado muchos alimentos antiinflamatorios a mi estilo de vida diario y me siento mucho mejor.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
30
Visitas
2K
Back