Meditación, experiencias.

A mí para los pensamientos intrusivos lo que más me ayudó fue leer el poder del ahora y ahora intento concentrarme siempre e lo que estoy haciendo, lo que pasa que estoy muchas veces en las nubes...como ensimismada pero tampoco dándole vueltas a nada en particular...
 
Hola!! Pillo sitio en el hilo (y) me encuentro en la misma tesitura: he empezado hace nada con la meditación y me está costando bastante. Yo lo que llevo mal es la respiración, me cuesta mucho respirar profundamente, es por mi nivel de estrés que lo tengo por las nubes...?

De todas formas, estoy muy motivada y con muchas ganas de seguir en este proceso de aprendizaje...

Gracias por el hilo !!! ??? :love:

Os voy leyendo ;)
 
Hace cosa de un mes empecé a hacer meditaciones guiadas, ahora ya las hago sin nada pero me cuesta que mi mente no se vaya por donde ella quiere, no consigo estar todo el tiempo en blanco.
Algún consejo?


Lo que a mí me aconsejaron cuando empecé, fue que cuando vinieran pensamientos no luchara contra ellos. Que los dejara pasar de largo. Hola, adiós.

Es normal cuando empiezas que le mente esté siempre activa y vengan pensamientos constantemente. Con la práctica vas consiguiendo que la mente se vaya calmando, y con el tiempo los pensamientos se entrometen menos.
 
Hola, primas! Yo también pillo sitio por aquí.

Siempre me han encantado los temas de espiritualidad, el yoga, la meditación... Cuando estaba en el gimnasio me metía a veces en clases de yoga y me quedé con algunas posturas que hacía luego en casa, en el confinamiento hacía casi a diario, luego lo abandoné.

En cuanto a la meditación, siempre me ha costado muchísimo. He intentado con meditaciones guiadas, pero no me concentro, y lo he intentado poniendo música relajante e intentando no pensar en nada, pero siempre me vienen pensamientos. ¿Cuánto os consiguió calmar la mente? ¿Habéis notado cambios perceptibles en vosotras las que llevéis tiempo practicándolo?
 
Yo quisiera meditar, y he intentado hacerlo varias veces, pero, como decís, me cuesta horrores. La, psicóloga me dice que lo haga, y no me rindo, pero no soy constante. Debería hacerlo, por ejemplo, día si, día no. Aunque fueran minutos, pero los pensamientos chungos, de momento, ganan la batalla.
 
Me interesa este hilo. He practicado alguna vez la meditación. La primera fue después de una clase de yoga y toqué el cielo, de verdad. Fue maravilloso. Ojalá encuentre un sitio donde hagan primero yoga y luego meditación porque me encantó.

Soy una persona muy nerviosa y mi cabeza va a mil. Sin embargo, ese día logré calmar la mente y no sé, sentía que tenía como mucho control sobre ella. Desde mi percepción logré poner la mente en blanco y no centrarme en ningún pensamiento. Estaba súper relajada y la sensación me duró un rato grande acabada la clase

Después de esto lo he vuelto a practicar veces puntuales y no me gusta así. No me gusta hacerlo sola en casa. Me siento un poco ridícula, no me concentro, etc.
 
Hola me uno al hilo. Pues yo a parte de los pensamientos invasivos. Noto que floto o que me hago pequeñita o me expando o la peor sensación todo gira a mí alrededor. Necesito saber si eso es normal. Porque paro en seco y me asustó. ¿Alguien más tiene estás sensaciones?
 
Hace cosa de un mes empecé a hacer meditaciones guiadas, ahora ya las hago sin nada pero me cuesta que mi mente no se vaya por donde ella quiere, no consigo estar todo el tiempo en blanco.
Algún consejo?
Hola, ElleWoods. Mucho ánimo con tu práctica, verás como cada día es un poquito más fácil y más plácida. Yo llevo un par de años o así meditanto, tampoco es que sea un experto en la materia. Lo hago todos los días, aunque sea un poquito y me ayuda mucho. Desde mi experiencia, me ayudó mucho el no "obligarme" a tener la mente en blanco (de hecho ese es solo un tipo de meditación de muchos otros). No solo no obligarme a tener la mente en blanco, sino no "obligarme" o "presionarme" para conseguir ninguno de los supuestos objetivos. Centrarme en disfrutar de ese momento de meditación. Por ejemplo, centrarme en respirar profunda y pausadamente me ayuda mucho, pero si lo hago pensando en "quiero hacerlo bien" o "debo hacerlo de esta manera", etc... desconecto. En cambio si disfruto profundamente de cada pequeño momento de la práctica, de cómo mi cuerpo se relaja al respirar profundo, etc. todo funciona para bien. No sé si te sirve de ayuda.

En cuanto a las meditaciones guiadas, he probado algunas, pero no lo he usado mucho. Lo que siempre utilizo son sonidos o música. ¿Has probado? Quizá sea un paso intermedio interesante entre las meditaciones guiadas que hacías al principio y no utilizar nada.

Yo últimamente estoy utilizando esta música y me va muy bien:

Por si quieres probarla. Me ayuda mucho, al escuchar música, centrarme en determinados sonidos, focalizar mi atención en ellos, y dejar que mi imaginación se dispare hacia dónde me lleven o hacia lo que me sugieren. De ese modo ya no tengo que preocuparme por no pensar en esto o en aquello, mis pensamientos se ocupan de cosas abstractas que me hacen desconectar de mis cosas.

Saludos y espero que te sirva algo de esto.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
57
Visitas
3K
Back