Última polémica en TikTok sobre acudir o no a las bodas. ¿Estáis de acuerdo?

¿Estáis de acuerdo con ella?


  • Total voters
    38
como que ir de prestado jodiendoles a los novios el cubierto? es una invitación o una venta de entradas? si me tengo que pagar el cubierto elijo yo el restaurante y el menú.
Ese pensamiento no lo entiendo , son las bodas de las que hay que huír.
Pues así son todas. En la vida he visto una sola boda a la que pudieras ir sin entregar una buena cantidad de billetes de 50 euros en un sobre o entregando solamente un detalle.

Si no pagas lo que se espera que pagues, quedas de rata y no les amortizas el cubierto y demás gastos a los novios.

La gente hace bodas que no se puede permitir y luego pretenden que sea el resto quien les amortice el capricho, por eso dije al principio que las bodas ya no son lo que eran en los 80 o los 90. Ahora todas quieren ser Dulceida.
 
Para nada, entiendo perfectamente que tu situación económica no sea boyante y suponga un esfuerzo.
Lo que no entiendo ni comparto es que por sistema te quejes de que te inviten a un evento así por el simple hecho de que no compartas esa forma de celebración.
Serían cosas distintas.
Evidentemente si no llegas a fin de mes lo importante son otras cosas y no tener que decir que no a una boda.
Lo que quiero decir es que teniendo una economía normal que no me descalabre para tener que privarme de mi día a mi día, y si las personas son queridas, hago el esfuerzo ( si es que me supone un esfuerzo sea del tipo que sea), porque puede que para mí sea una tontería o sea una anti-bodas, pero si la persona a la que aprecio le aporta mi asistencia por supuesto que me va a tener ahí. No todos tenemos la misma visión de determinados sacramentos o acciones pero no por eso critico como lo quieran hacer otras personas presuponiendo que me quieren tener ahí por el dinero que voy a soltar cuando bien puedes ni cubrir el cubierto o bien terminando no dando nada.
Se presupone por sistema que es un negocio y eso es lo que me parece puro cinismo.Para ella puede ser un mero trámite o un papel. Igual para otros significa bastante más.
No creo que mucha gente te invite a su boda si no la ves desde 1º de la ESO o que solo sabes de ella por IG. Entonces igual el problema es que no sabes escoger amistades o relaciones.
Es que vaya discurso...
Si me invitan a cinco bodas en un año pues si, me parece un descalabro, pero no hablaría con ese desprecio de lo que es o supone una boda.
Que termina el video diciendo que si eres su amigo, no la invites, que la chica prefiere gastarlo en otra cosa antes que en ti. No se queja de falta de dinero. Se queja de que le jodes no gastarlo en otras cosas.
Lo siento,es que la chica me ha parecido de un mal gusto increíble. Sin más. Será cuestión de opiniones.
Es que el dinero cuesta mucho ganarlo (al menos a mí) y prefiero invertirlo en lo que a mí me apetezca que fundirlo en una boda. Es una cuestión de prioridades y de ser sincera y honesta, pero la sinceridad no gusta porque lo que prima es quedar bien. Que una persona no es mejor persona que otra por decidir no ir a una boda, ni se es peor amigo por no ir. La amistad es otra cosa que está muy por encima de eso (algo totalmente banal), al menos yo lo entiendo así.

En una ocasión decidí no ir a una boda. Estaba atravesando una situación personal y profesional muy delicada, y sentó como un jarro de agua fría. Sentó fatal. ¿Se pusieron esas personas en mi pellejo? ¿Se esforzaron en mirar más allá de su burbuja de felicidad y enamoramiento, y pensar por un momento que quizá tenía mis motivos para no ir? La respuesta es no. Fue todo un acto egoísta en el que esas personas decidieron hacer un bodorrio por todo lo alto, y había que estar allí por narices. No importa tu situación, no importa por lo que estés pasando. Pues me parece súper egoísta. Finalmente y por ser quien eran los agraciados, tuve que ir (viviendo en otro sitio, eso encima). Y no voy a contar el descalabro económico y mental que eso supuso y las consecuencias que tuvo.

Cuestión de opiniones, eso ante todo. Aunque lo siento, pero no.

Ah, lo olvidaba. Hubo otra ocasión en la que mi pareja y yo debíamos decidir entre ir a una boda (en otra comunidad autónoma) o permitirnos unas minivacaciones después de haber pasado algunos añitos bastante mal. Al final decidimos irnos de vacaciones, porque era nuestro dinero y nos costó mucho ganarlo.
 
Última edición:
Concuerdo con la chica del vídeo al 100%. Creo que las bodas en España se nos van de las manos. Entre la ropa, zapatos, complementos, el regalo, lo que te cueste el viaje (en mi caso me obliga sí o sí a viajar en avión, que ya no es barato para nada)… La gente no se da cuenta muchas veces del compromiso tan enorme y el gasto que supone. Me gusta la filosofía de las bodas aquí en Inglaterra porque no es un negocio para que los novios saquen dinero para pagar gastos e irse de viaje. Lo normal es invitar como mucho a 50-70 personas, a veces incluso menos, a que acudan a la ceremonia y al banquete. Luego a la celebración posterior (wedding reception) puedes invitar a más personas, pero las bebidas las pagas tú como invitado/a en el bar del evento. Y el código de vestimenta es mucho más relajado, puedes ir con un vestido semi arreglado pero que puedes reutilizar de diario, y hacerte ondas en el pelo o ponerte una diadema y vas perfectamente. No se espera que pagues o regales nada a los novios, la invitación es porque quieren pasar un buen rato contigo y el desembolso lo hacen ellos. Tengo dos bodas a las que vamos a ir este verano y tengo 0 agobio porque sé que se espera muy poco de nosotros como asistentes 🤣
 
Pues así son todas. En la vida he visto una sola boda a la que pudieras ir sin entregar una buena cantidad de billetes de 50 euros en un sobre o entregando solamente un detalle.

Si no pagas lo que se espera que pagues, quedas de rata y no les amortizas el cubierto y demás gastos a los novios.

La gente hace bodas que no se puede permitir y luego pretenden que sea el resto quien les amortice el capricho, por eso dije al principio que las bodas ya no son lo que eran en los 80 o los 90. Ahora todas quieren ser Dulceida.
Las hay y son a las que hay que ir . Por eso digo que yo no tragaría.
El regalo que dé será dentro de mis posibilidades el que considere y si no les parece bien es que me equivoqué de amigos.
 
Yo estoy de acuerdo con ella. Una cosa es que se case alguien muy cercano a mí, y decida acompañarle, pero por gusto. No por imposición. Si ese día estoy mala, o no me viene bien, tengo otros planes o voy mal de dinero, me gustaría tener total libertad para decir que no voy, sin que nadie se ofenda. Es que "obligar" y coaccionar a alguien "o si no, ya no te hablo" me parece una total falta de respeto.
Otro tema es la moda de casarse en el quinto pino y que tus invitados tengan que hacer noche por ahí. A mí esos planes ya se me hacen muy cuesta arriba; como para que el otro/a encima se me enfade... 🙄

Y no nos engañemos: tanta insistencia, que te traigan el tarjetón (con número de cc) a tu casa quieras o no quieras, y que te invite alguien que hace siglos que no te ve, no es porque te quiera y te eche de menos, es para hacer caja.
 
En una ocasión decidí no ir a una boda. Estaba atravesando una situación personal y profesional muy delicada, y sentó como un jarro de agua fría. Sentó fatal. ¿Se pusieron esas personas en mi pellejo? ¿Se esforzaron en mirar más allá de su burbuja de felicidad y enamoramiento, y pensar por un momento que quizá tenía mis motivos para no ir? La respuesta es no. Fue todo un acto egoísta en el que esas personas decidieron hacer un bodorrio por todo lo alto, y había que estar allí por narices.
Es que estás personalizando con tus vivencias. En este caso con una concreta en la que parece que los que te invitaban tampoco eran muy de tu agrado. Desde luego una persona normal si invita es porque quiere que esa persona si quiere y puede, acuda, no se va a enfadar si la persona no puede o delega.
¿ Estar allí por narices? Entonces el problema es otro, no la invitación, si no la personalidad y/o comportamiento de esa pareja.
Yo me case e hice una boda normal y eternamente agradecida a todos los amigos y familiares que se molestaron o accedieron a venir a celebrar ese día con nosotros y hacerlo especial.
Quiero pensar que ninguno habló por detrás de esa manera que expone la chica del video.
Así que como ves cada uno con sus vivencias y experiencias. Nadie está diciendo que hay que dejar de vivir o de comer por acudir a una boda.Son planteamientos que no tienen nada que ver.
Un saludo.
 
Es que estás personalizando con tus vivencias. En este caso con una concreta en la que parece que los que te invitaban tampoco eran muy de tu agrado. Desde luego una persona normal si invita es porque quiere que esa persona si quiere y puede, acuda, no se va a enfadar si la persona no puede o delega.
¿ Estar allí por narices? Entonces el problema es otro, no la invitación, si no la personalidad y/o comportamiento de esa pareja.
Yo me case e hice una boda normal y eternamente agradecida a todos los amigos y familiares que se molestaron o accedieron a venir a celebrar ese día con nosotros y hacerlo especial.
Quiero pensar que ninguno habló por detrás de esa manera que expone la chica del video.
Así que como ves cada uno con sus vivencias y experiencias. Nadie está diciendo que hay que dejar de vivir o de comer por acudir a una boda.Son planteamientos que no tienen nada que ver.
Un saludo.
He visto gente tener que ahorrar para ir a una boda.

No te digo nada, y te lo digo todo.

Cuando vives al día, o al mes, ir a una boda sí te supone "dejar de".

Y con esto corto y cierro, porque total para qué seguir debatiendo infinitamente lo mismo.
 
Es que estás personalizando con tus vivencias. En este caso con una concreta en la que parece que los que te invitaban tampoco eran muy de tu agrado. Desde luego una persona normal si invita es porque quiere que esa persona si quiere y puede, acuda, no se va a enfadar si la persona no puede o delega.
¿ Estar allí por narices? Entonces el problema es otro, no la invitación, si no la personalidad y/o comportamiento de esa pareja.
Yo me case e hice una boda normal y eternamente agradecida a todos los amigos y familiares que se molestaron o accedieron a venir a celebrar ese día con nosotros y hacerlo especial.
Quiero pensar que ninguno habló por detrás de esa manera que expone la chica del video.
Así que como ves cada uno con sus vivencias y experiencias. Nadie está diciendo que hay que dejar de vivir o de comer por acudir a una boda.Son planteamientos que no tienen nada que ver.
Un saludo.
También estás personalizando con tus vivencias

A día de hoy el tema de las bodas se ha ido de madre totalmente. Además hay sectores a los que no les interesa que el tema se deshinche porque es un gran negocio.
 
Es que yo no entiendo que si una persona querida por ti quiere que estés en un día especial eso te suponga una putada. Si tu situación económica es mala nadie espera que aportes, pero seguramente si que estés presente para vivir esa felicidad y compartirla. Sin más. No que vayas anunciando "oye pasa de invitarme que tengo cosas mejores que hacer y en que gastar la pasta". Dependerá de la invitación y de los novios, pero es que la chica del video me parece una intransigente por el simple hecho de que para ella no es su rollo,según dice. Yo puedo no compartir determinada maneras de hacer la cosas o determinadas decisiones, pero no fiscalizo de esa manera.
Es un poco absurdo el planteamiento de ciertas personas de que una boda se hace para sacar pasta o que va a una boda para luego quejarse de la comida.
Que quieres que te diga, si acudo a un evento de este tipo es para ser participe de la felicidad de los novios y si con mi granito de arena su día es bonito, mejor que mejor. No me duelen prendas por alguien a quien quiero y aprecio. Lo hago de corazón y no contando si los euros invertidos me merecen la pena.
Yo lo que no entiendo es que, si te quieres casar, lo hagas financiado por tus "invitados". Si quieres casarte, hazlo e INVITA. Si alguien te quiere hacer un regalo, bienvenido. Pero que una invitación a una boda sea vinculante y con pago mediante... Anda, ya.
 
Yo lo que no entiendo es que, si te quieres casar, lo hagas financiado por tus "invitados". Si quieres casarte, hazlo e INVITA. Si alguien te quiere hacer un regalo, bienvenido. Pero que una invitación a una boda sea vinculante y con pago mediante... Anda, ya.
Añade enfado mediante sino das la cantidad desorbitada que se ha puesto de imposición dar.
 
También estás personalizando con tus vivencias

A día de hoy el tema de las bodas se ha ido de madre totalmente. Además hay sectores a los que no les interesa que el tema se deshinche porque es un gran negocio.
No personalizo, igual es que me intento rodear de gente normal y afín y por tanto para mí una invitación de un amigo no es una lacra ni una putada. Y si lo fuera por no llegar en buen momento no hablo con ese desprecio. Que no soy el Duque de Alba para que me caigan 50 invitaciones al año por compromiso. Si en algún momento alguien como un compañero de trabajo me invita por tener una relación cercana ya estimo conveniente el acudir o no, y si es que no declino la invitación con educación y veo si hago un detalle o regalo, o no, pero no voy por detrás poniendo verde a nadie o criticando su manera de hacer las cosas por ser una hater de las bodas ni creyendo que con mi regalo se va a hacer millonario.
Y cierro ya, en buena hora se me ocurrió contestar a esto. Al final del vídeo se habla de amigos, que es lo que me ha parecido fuera de lugar.
Saludos.
 
He visto gente tener que ahorrar para ir a una boda.

No te digo nada, y te lo digo todo.

Cuando vives al día, o al mes, ir a una boda sí te supone "dejar de".

Y con esto corto y cierro, porque total para qué seguir debatiendo infinitamente lo mismo.
Yo lo he hecho. Con un sueldo de 1.200 euros, igual te tocaba (en la época en las que iba yo) soltar 150-200 de regalo, más peluquería y si tenías que comprarte algo... Se te iba fácilmente una cuarta parte del sueldo. Yo me acuerdo que después de que se me pasase el temblor de recibir la multa, era empezar a meter 20 euros cada mes en un sobre para que no doliese tanto. Hubo un tiempo en que ya iba aprovisionando porque no sabía cuándo me iba a encontrar otra invitación.

Ahora lo pienso fríamente, y tendría que haber mandado a la porra a un montón de gente, incluido el novio que tenía. Me dejé en regalos de boda de gente que no me importa ya una pasta. Seguro que si me les encuentro por la calle, no son capaces de decir: "Te hago un bizum para que les compres unas cositas a tus hijos".

En la República Checa, pagan la boda los novios o sus familias (no me meto en esos acuerdos que haya). Los invitados hacen un regalo. Incluso un sobre con un poco dinero.
 

Temas Similares

2
Respuestas
22
Visitas
677
Back