Tengo 26 años y ya voy tarde para todo, La carta a la directora de 'El País' de una joven....

España es el cuarto país de la UE con mayor tasa de población en riesgo de pobreza (¡el 26%!). Dudo que la solución sea que fulanito o menganito se hagan programadores. Hay un problema social.
Es solo un ejemplo, pero desde luego no hacer nada y estar quejándose en el bar como hacen esas amistades no me parece tampoco solución a nada.

Y muchas de las personas también que no quieren reciclarse ni probar nada nuevo aluden a que con 26 años ya son "viejas". Pues pueden elegir dentro de 5 años tener una formación y 5 años más o tener igualmente 5 años más y no haberse formado en nada
 
Es solo un ejemplo, pero desde luego no hacer nada y estar quejándose en el bar como hacen esas amistades no me parece tampoco solución a nada.

Y muchas de las personas también que no quieren reciclarse ni probar nada nuevo aluden a que con 26 años ya son "viejas". Pues pueden elegir dentro de 5 años tener una formación y 5 años más o tener igualmente 5 años más y no haberse formado en nada
Aún sin parar de formarte y presentarte a oposiciones...según que sector, es muy complicado. Queremos estabilidad pero no la hay, lo que hay es poco trabajo y precariedad incluso en trabajos de cualificación. Es una pena, el tiempo nadie te lo devuelve.
 
España es el cuarto país de la UE con mayor tasa de población en riesgo de pobreza (¡el 26%!). Dudo que la solución sea que fulanito o menganito se hagan programadores. Hay un problema social.
El problema de esta chica es que es víctima de un sistema universitario sobredimensionado en un país con un panorama laboral dantesco. Hoy en día tienes que ser un crack para tener buen curro, si hubiera estudiado en los 70 ahora tendría su columna en El País. Es bastante difícil que la situación del país cambie con el rumbo que llevamos, así que a nivel personal ella verá si decide seguir de becaria o hacer lo que propone la prima u otras opciones (que las hay, como opositar a profe de lengua o especializarse en redes sociales, por decir algo con más demanda, o directamente emigrar). Pero solo con Periodismo por desgracia hoy en día no hace nada aquí.
 
El problema de esta chica es que es víctima de un sistema universitario sobredimensionado en un país con un panorama laboral dantesco. Hoy en día tienes que ser un crack para tener buen curro, si hubiera estudiado en los 70 ahora tendría su columna en El País. Es bastante difícil que la situación del país cambie con el rumbo que llevamos, así que a nivel personal ella verá si decide seguir de becaria o hacer lo que propone la prima u otras opciones (que las hay, como opositar a profe de lengua o especializarse en redes sociales, por decir algo con más demanda, o directamente emigrar). Pero solo con Periodismo por desgracia hoy en día no hace nada aquí.
Pero esta mujer es una persona en un país lleno de gente en esa misma situación. Culpar a cada individuo de un problema social me parece absurdo. Porque si el problema es social, es poco probable que tú solo puedas solucionarlo. ¿Nos hacemos todos policías? ¿Es eso posible?
 
Pero esta mujer es una persona en un país lleno de gente en esa misma situación. Culpar a cada individuo de un problema social me parece absurdo. Porque si el problema es social, es poco probable que tú solo puedas solucionarlo. ¿Nos hacemos todos policías? ¿Es eso posible?
Yo no la culpo, está claro que es una víctima, como su generación (que es la mía), de una educación que nos ha dicho que estudiáramos y todo iría bien. Pero a nivel individual tiene opciones de prosperar, yo no me quedaría en mi casa llorando. Ya veremos si es posible que todos seamos funcionarios, desde luego ahora mismo es bastante complicado tener un trabajo decente en este país si no vives del Estado.
 
Yo no la culpo, está claro que es una víctima, como su generación (que es la mía), de una educación que nos ha dicho que estudiáramos y todo iría bien. Pero a nivel individual tiene opciones de prosperar, yo no me quedaría en mi casa llorando. Ya veremos si es posible que todos seamos funcionarios, desde luego ahora mismo es bastante complicado tener un trabajo decente en este país si no vives del Estado.
Es que o eres ambicioso o realmente vas tarde porque nadie se va a mover por tí y aún así es difícil porque llega un punto que te das cuenta que no avanzas. Que no mejoran las cosas y que la competencia es cada vez mayor y las oportunidades cada vez menos.
 
Es que o eres ambicioso o realmente vas tarde porque nadie se va a mover por tí y aún así es difícil porque llega un punto que te das cuenta que no avanzas. Que no mejoran las cosas y que la competencia es cada vez mayor y las oportunidades cada vez menos.
No todo el mundo quiere ascender. La responsabilidad se paga pero también trae infinidad de problemas. Mucha gente solo quiere estabilidad y tranquilidad y está bien, el problema son los salarios y la inseguridad en los puestos.
 
Claro que si pri. Pero creo que mucha clínicas con el afán de ganar dinero están haciendo target a mujeres jóvenes con esa historia. Sin contarles que nada les garantiza la maternidad.
Lo sé
Nosotros recurrimos a ellas después de ser padres y nos vendían tratamientos novedosos sin saber si lo conseguiríamos, al final nos dimos cuenta que para demostrar eficacia tenían que tener muestras de parejas que no funcionaran. Barato no era.
 
Lo sé
Nosotros recurrimos a ellas después de ser padres y nos vendían tratamientos novedosos sin saber si lo conseguiríamos, al final nos dimos cuenta que para demostrar eficacia tenían que tener muestras de parejas que no funcionaran. Barato no era.
Al fin de cuentas es un negocio…
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
91
Visitas
10K
Back