Tengo mala suerte y estoy agotada

Registrado
23 May 2018
Mensajes
7.104
Calificaciones
74.053
No tengo mala suerte a nivel de cosas graves (muertes, enfermedades, etc) , pero sí en el día a día, cuando trato de hacer algo aparentemente normal tengo que luchar contra un monstruo que me dificulta las cosas por que sí. Acabo de hacer un viaje donde me han pasado varias de estas y quiero desahogarme. De joven me lo tomaba con humor, pero ahora ya no tengo tanta energía para luchar.
Os pongo varios ejemplos para ver si no estoy sola.
Lo peor de todo es que soy MUY previsora, pero aún así, me sale todo al revés.

-En un viaje anterior, tenía un evento en Londres. Sé como es Londres y lo grande y lioso que es, así que me pillé un hotel que estaba en las afueras pero tenía línea del metro/tren directa con el evento. Perfecto para no perderme, porque además iba sola.
Bueno pues resulta que aquel fin de semana cortaban esa línea en específico para hacer mantenimiento. No estaba anunciado en ningún sitio. Había un cartel diciendo que estaba cortado y que cerca había buses y otro metro. Llegué dos horas tarde.
-Continuando con este viaje, hubo una unidad de bebé en el avión. 3 horas lo tuve gritando como si lo fuesen a matar detrás de mí.
Y ahora con el viaje actual a Venecia:
-Vimos un buen precio en la web, por la noche. Decidimos comprar los billetes al día siguiente. Se duplicó el precio. Aquí es error nuestro, ok, si hay un buen precio no hay que esperar.
-No me gusta coger AIRBNB por dos motivos, primero porque leo las historias de la gente y sé que me pasaría algo, y también por tema ético (muchos son ilegales, etc). Así que pillo un hotel. Resulta ser un ""hotel"" gestionado por un particular, que es el típico piso con pocas habitaciones. No pasa nada, en Italia todo es así, tiene buenas críticas y todo parece correcto.
-Lo cojo TODO: vuelo, hotel, el pase para entrar al centro, autobús ida y vuelta del aeropuerto, el bono para el bus acuático, entradas para eventos. Decidimos no ir en góndola porque no tenemos tiempo y es un poco caro.
-Edito porque me he dejado esto. La hora del vuelo me daba justo para salir del curro e ir. La ADELANTAN media hora. Así, pa joder. Tuve que volar con un taxista a lo grand thief auto y correr por el aeropuerto, llegando cuando empezaban a embarcar.
-Llegamos, todo bien hasta contactar con el """hotel""". Y aquí empieza la magia. El particular SE PIENSA que nos ha pasado la información para entrar y desaparece durante toda la tarde de nuestra llegada (lo comprobé 20 veces, no mandó nada). No pregunta si lo hemos recibido, no se preocupa. Estuvimos más de una hora intentando entrar, por suerte había un contacto de emergencia, pero que no sabía nada, que no hablaba ni inglés ni español. Conseguimos entendernos porque me ayudó un amigo que sabe Italiano. Pero la hora en la puerta pareciendo ladronas no nos la quita nadie.
SPOILER: no era barato. Para nada. Y aquí viene mi queja: pago más y evito los AIRBNB para evitar estas cosas. Si en el nombre pone HOTEL, asumo que hay recepción y alguien para resolver los problemas. He pagado para un hotel y era un servicio particular.
-Bueno, siguiendo con el viaje, el día que tocaba ir a las otras islas no funcionó el servicio de vaporettos porque hacían algo que no estaba anunciado en la web que pillé el abono. Abono que había pagado para todo el día. Nos quedamos sin ir.
-Así que decidimos hacer el plan alternativo: la gondola.... que ya no quedaban las opciones en la web más baratas y tuvimos que acudir a uno particular. Que sí, que nos lo podríamos haber saltado, pero me daba rabia perderme cosas.
-Y ya está, de vuelta otra niña dando patadas detrás de mí en el avión y la madre durmiendo. Ya lo asumo como normal.

Así es mi vida. Otro ejemplo un poco más tonto es que el otro día quería ver Eurovisión, estaba fuera y pillé un tren que llegaba justo para que me diese tiempo. No sólo el tren llegó tarde, sino que me pilló sin cobertura para la actuación de España y me la perdí entera. Ya sabía que no tendría cobertura en ese momento porque me apetecía ver la actuación. Quizás estuve 5 minutos sin cobertura, pero en el momento que subí al tren, ya sabía que serían estos. Eso ha sido en un margen de una semana (eurovisión y viaje), imaginad el resto.

Obviamente no he tenido ningún golpe de suerte, ni lo voy a tener jamás, pero por favor, quiero una pausa, no tener que planificar absolutamente todo al 100% y que siga fallando por sitios inesperados. Sólo necesito querer hacer algo y que pueda hacerlo sin problemas. Nada más.
 
Pensaba que era la única, prima. Llevo toda mi vida viendo cómo a personas desorganizadas, kamikazes e impulsivas les sale casi todo bien a la primera, sin mayor problema, y yo que procuro no dejar nada a la suerte porque sé que como deje un solo cabo suelto, la vida tira de ahí para deshacerme todo, siempre acabo teniendo que luchar contra no sé muy bien qué.

Luego está quien me habla de manifestación y ley de la atracción y que no sea negativa: mira, no. Que a otros les salga bien casi todo con pensarlo y el mínimo esfuerzo no significa que a los que nos ha mirado un tuerto tengamos esa suerte. A veces por más que te esfuerces todo sale del revés.

Ves a otros que "suerte + mucho esfuerzo= éxito". Otros que "mínimo esfuerzo + casualidad y suerte = éxito". Y otros estamos "mucho esfuerzo + un poco más = brecha que no sabes de dónde sale", "esfuerzo +un poco de suerte = todo se va a la mierda por un imprevisto". Y así no se puede.

Lo siento prima, te entiendo. A mí aún me queda un poco de humor, pero si ya es cansino estar así, es aún peor cuando te dicen que algo estás haciendo mal. A veces sí, pero la mayoría son cosas con las que nadie cuenta.
 
Madre mía, que mal lo que te pasa, quizás necesitas dejar de planear tanto las cosas??? O te toca mirar si hay algún problema con el transporte, prensa local (aun que ya es el colmo).

Yo también soy de planear los viajes, aunque los míos no son a tan gran escala, pero voy con el alojamiento, veo si donde quiero ir esta abierto suelo ver que se puede ver y si no hay mucho quizás cambio de ruta, pero poco más. Yo al revés que tu siento que me llevo sorpresas positivas, si voy a un sitio que suele llover, el día que estoy de visita hace bueno, o ir a un restaurante sin reserva que nos ha recomendado el del alojamiento y tener mesa para dos, y la que sea verdad que el sitio merece la pena.

Son cosas pequeñas, en mi primera escapada con mi pareja, fuimos a un pueblo bonito, y no solo vimos un pueblo bonito que justo eran fiestas, mira nos lo pasamos bien, nos subimos a una atracción de feria, nos tomamos unos mojitos... Mejor si solo hubiéramos paseado por el pueblo. Y eso de coincidir sin quererlo con algún evento interesante me ha pasado más de una vez.

Yo si cojo airbnb, pero solo lo he probado en España, pero elijo los super anfitriones o destacados por el propio Airbnb, que tienen ya un tiempo de experiencia y muchos buenos comentarios, no voy al más barato, y nunca he tenido problemas y siempre he visto que el piso estaba marcado físicamente con una plaquita que dice que es un piso turístico, así que pagan sus impuestos. Y yo estoy mucho más cómoda que en un hotel, nunca me han dejado esperando, siempre responden rapido.

No sabía que un vuelo puede ser adelantado, me dejas loca, si retrasado, pero adelantarlo??? Me parece super injusto, debería de ser ilegal.

Ahora, te he contado mi experiencia en viajes, que además viajo por España, y quizás ni se puede comparar, pero a lo que iba, yo te entiendo con lo de la mala suerte por que eso pasa, a ti con los viajes, a mi también pero en otras áreas, ahora mismo no me voy a quejar por que la cosa ha cambiado, aun que poco a poco y no todo es perfecto, siento que la vida es cuestión de suerte, ya la suerte que tiene uno en nacer donde nada y con la familia que le toca. Y es una sucesión de suerte, a veces parece que hagas lo que hagas nada va a cambiar, pero en mi experiencia, a veces necesitas hacer cambios en tu vida que te hacen que cambie esa suerte. Tu misma dices que planeas mega perfecto todo, quizás de verdad hay que dejar margen a los imprevistos, con lo de los niños es difícil, no puedes acertar quien se sienta a tu lado, atrás o delante. Pero los abonos estos para el transporte los puedes comprar allí mismo y así te evitas el gasto si no funciona el transporte... Necesitas el vuelo y el hotel, yo entro en la web de los hoteles para ver que me inspiran, quizás gastar un poco más y buscar un hotel lo más cerca posible de tu punto de interés y así no dependes de nadie para llegar.

Te recomiendo que el próximo viaje no planees tanto, unos básicos, hotel lo más cerca posible del punto de interés y poco más y salir un poco a la aventura a ver si así te va mejor, asegúrate que ese día las cosas estén abiertas y ya.
 
No tengo mala suerte a nivel de cosas graves (muertes, enfermedades, etc) , pero sí en el día a día, cuando trato de hacer algo aparentemente normal tengo que luchar contra un monstruo que me dificulta las cosas por que sí. Acabo de hacer un viaje donde me han pasado varias de estas y quiero desahogarme. De joven me lo tomaba con humor, pero ahora ya no tengo tanta energía para luchar.
Os pongo varios ejemplos para ver si no estoy sola.
Lo peor de todo es que soy MUY previsora, pero aún así, me sale todo al revés.

-En un viaje anterior, tenía un evento en Londres. Sé como es Londres y lo grande y lioso que es, así que me pillé un hotel que estaba en las afueras pero tenía línea del metro/tren directa con el evento. Perfecto para no perderme, porque además iba sola.
Bueno pues resulta que aquel fin de semana cortaban esa línea en específico para hacer mantenimiento. No estaba anunciado en ningún sitio. Había un cartel diciendo que estaba cortado y que cerca había buses y otro metro. Llegué dos horas tarde.
-Continuando con este viaje, hubo una unidad de bebé en el avión. 3 horas lo tuve gritando como si lo fuesen a matar detrás de mí.
Y ahora con el viaje actual a Venecia:
-Vimos un buen precio en la web, por la noche. Decidimos comprar los billetes al día siguiente. Se duplicó el precio. Aquí es error nuestro, ok, si hay un buen precio no hay que esperar.
-No me gusta coger AIRBNB por dos motivos, primero porque leo las historias de la gente y sé que me pasaría algo, y también por tema ético (muchos son ilegales, etc). Así que pillo un hotel. Resulta ser un ""hotel"" gestionado por un particular, que es el típico piso con pocas habitaciones. No pasa nada, en Italia todo es así, tiene buenas críticas y todo parece correcto.
-Lo cojo TODO: vuelo, hotel, el pase para entrar al centro, autobús ida y vuelta del aeropuerto, el bono para el bus acuático, entradas para eventos. Decidimos no ir en góndola porque no tenemos tiempo y es un poco caro.
-Edito porque me he dejado esto. La hora del vuelo me daba justo para salir del curro e ir. La ADELANTAN media hora. Así, pa joder. Tuve que volar con un taxista a lo grand thief auto y correr por el aeropuerto, llegando cuando empezaban a embarcar.
-Llegamos, todo bien hasta contactar con el """hotel""". Y aquí empieza la magia. El particular SE PIENSA que nos ha pasado la información para entrar y desaparece durante toda la tarde de nuestra llegada (lo comprobé 20 veces, no mandó nada). No pregunta si lo hemos recibido, no se preocupa. Estuvimos más de una hora intentando entrar, por suerte había un contacto de emergencia, pero que no sabía nada, que no hablaba ni inglés ni español. Conseguimos entendernos porque me ayudó un amigo que sabe Italiano. Pero la hora en la puerta pareciendo ladronas no nos la quita nadie.
SPOILER: no era barato. Para nada. Y aquí viene mi queja: pago más y evito los AIRBNB para evitar estas cosas. Si en el nombre pone HOTEL, asumo que hay recepción y alguien para resolver los problemas. He pagado para un hotel y era un servicio particular.
-Bueno, siguiendo con el viaje, el día que tocaba ir a las otras islas no funcionó el servicio de vaporettos porque hacían algo que no estaba anunciado en la web que pillé el abono. Abono que había pagado para todo el día. Nos quedamos sin ir.
-Así que decidimos hacer el plan alternativo: la gondola.... que ya no quedaban las opciones en la web más baratas y tuvimos que acudir a uno particular. Que sí, que nos lo podríamos haber saltado, pero me daba rabia perderme cosas.
-Y ya está, de vuelta otra niña dando patadas detrás de mí en el avión y la madre durmiendo. Ya lo asumo como normal.

Así es mi vida. Otro ejemplo un poco más tonto es que el otro día quería ver Eurovisión, estaba fuera y pillé un tren que llegaba justo para que me diese tiempo. No sólo el tren llegó tarde, sino que me pilló sin cobertura para la actuación de España y me la perdí entera. Ya sabía que no tendría cobertura en ese momento porque me apetecía ver la actuación. Quizás estuve 5 minutos sin cobertura, pero en el momento que subí al tren, ya sabía que serían estos. Eso ha sido en un margen de una semana (eurovisión y viaje), imaginad el resto.

Obviamente no he tenido ningún golpe de suerte, ni lo voy a tener jamás, pero por favor, quiero una pausa, no tener que planificar absolutamente todo al 100% y que siga fallando por sitios inesperados. Sólo necesito querer hacer algo y que pueda hacerlo sin problemas. Nada más.

te entiendo, prima, muchas veces tengo la misma sensación de no poder bajar la guardia ni un instante, de tener que pagar un precio demasiado alto por un error muy pequeño...
 
Me sabe fatal lo que voy a escribir porque se que escribes desde el agotamiento y la frustración, pero si lo peor que puedes mencionar sobre tu vida son esas cosas, puedes darte por satisfecha.

Desde mi punto de vista falta de suerte es tener problemas de salud, laborales, económicos, familares, con amigos... lo que describes son situaciones desagradables, pero desde luego no diría que el universo tiene nada en contra de ti. Es más, lo primero que he pensado ha sido: joder que suerte, cuanto viaja.
Me suelen pasar cosas similares con mi marido, él también es súper previsor y muchas veces desde que planificamos hasta que llega el momento las cosas cambian, porque las empresas se guardan el derecho a modificar los servicios.

Hay gente a la que vida no les pone impedimentos, pero en los ejemplos que comentas, suele tener más que ver la flexibilidad y el ir planificando con las opciones que tienes que un complot karmico.
 
Pensaba que era la única, prima. Llevo toda mi vida viendo cómo a personas desorganizadas, kamikazes e impulsivas les sale casi todo bien a la primera, sin mayor problema, y yo que procuro no dejar nada a la suerte porque sé que como deje un solo cabo suelto, la vida tira de ahí para deshacerme todo, siempre acabo teniendo que luchar contra no sé muy bien qué.

Luego está quien me habla de manifestación y ley de la atracción y que no sea negativa: mira, no. Que a otros les salga bien casi todo con pensarlo y el mínimo esfuerzo no significa que a los que nos ha mirado un tuerto tengamos esa suerte. A veces por más que te esfuerces todo sale del revés.

Ves a otros que "suerte + mucho esfuerzo= éxito". Otros que "mínimo esfuerzo + casualidad y suerte = éxito". Y otros estamos "mucho esfuerzo + un poco más = brecha que no sabes de dónde sale", "esfuerzo +un poco de suerte = todo se va a la mierda por un imprevisto". Y así no se puede.

Lo siento prima, te entiendo. A mí aún me queda un poco de humor, pero si ya es cansino estar así, es aún peor cuando te dicen que algo estás haciendo mal. A veces sí, pero la mayoría son cosas con las que nadie cuenta.
Cuanta razón tienes, muchas veces la gente presume de esfuerzo y bla bla bla, y cuando te cuentan un poco más ves que han tenido una sucesión de buena suerte que flipas, hay gente que piensa que la suerte es que te toque la lotería o algo así, y no es así. No le quiero quitar el merito del esfuerzo a nadie, si quieres ser ingeniero tienes que formarte, pero eso no te asegura que luego vas a tener el trabajo de tus sueños, el esfuerzo de estudiar esa carrera solo te da el permiso de intentar dedicarte a ello, no te asegura que luego las cosas sean como tu quieres.
Mi pareja tuvo suerte para hacerse con su piso a pesar de que éramos los segundo en ir a verlo, ya que el primero aun no se había dado cuenta como era el mercado inmobiliario en nuestra ciudad y que esa era una gran oportunidad, llegamos nosotros y enseguida dijimos que si. (Se que la otra persona unos días después volvió a interesarse por la propiedad).

Respecto a los viajes, yo se que si no planeo nada, algo saldrá mal, por eso tengo un mínimo que si tengo que tener bajo el control, pero no todo por que así también pueden salir las cosas mal, justo como cuenta la OP, como las fichas de domino, cae uno y el resto van detrás.
 
Pri, como te entiendo. Como te han dicho las primas por arriba, a veces cuanto mas planificas peor, no se la razon de esto pero es algo que tambien puedo constatar.
Algo que te puede ayudar a manejar la frustracion que sientes (totalmente comprensible): hacer un esquema en un folio de cosas buenas y malas de tu vida, siendo lo mas objetiva posible, asi ves todo el conjunto y tu perspectiva cambia. Igual tienes mala suerte con los viajes, pero otras cosas te van bien. Animo
 
A mí también me pasan mil cosas de este estilo, pero le pasan a mucha gente. Igual es el riesgo que conlleva salir de la rutina más que mala suerte. Yo lo veo así: hace un mes se nos retrasó un vuelo 6 horas, fue horrible. Pero no solo a nosotros, sino a toda la gente que iba en el avión. Escuchamos todo tipo de historias: gente que por el retraso perdió la conexión, o tuvo que pasar la noche en otro aeropuerto, etc...
Pero sé que es difícil y yo, en la vida, he tenido más cosillas de este estilo que por ejemplo mis hermanas. Mis hermanas hacen viajes de esos que requieren planificación extrema (roadtrip por América, mochileras en Asia, etc...) y jamás han tenido mala suerte en nada. Lo mismo con los trabajos, todo lo consiguieron a la primera mientras que yo tuve que intentarlo mil veces hasta que encontré lo que quería. Una de ellas es más joven que yo y me lleva 7 años de ventaja en el ámbito laboral.

Te entiendo muy bien, en este post estoy intentando ser positiva pero en general siento que tengo menos suerte que otros, o mejor dicho, que todo lo que hago u organizo requiere más esfuerzo, más arreglos, que nada fluye como debería. He llegado a cancelar planes solo porque sabía que me iba a pasar algo, pero no se puede vivir así.
 
Son cosas que en mayor o menor medida nos pasan a todos. Yo te diría que hay que aprender a relativizar y, quizá, quitarse la necesidad de ser tan previsora: en algunas cosas está bien, pero no hace falta serlo en todo. Y a veces simplemente fluir con lo que venga es mucho más descansado.
 
Yo depende de donde ponga el foco, podría decir que mis viajes han sido desastrosos o fantásticos.

Si pienso en que todo lo que se salió de mis expectativas o previsiones = caca de viaje.

Si en cambio me enfoco en que (por ejemplo) gracias a que no había sitio en tal hotel acabé en otro sitio que estaba en un pueblecito precioso que no hubiera conocido de otra manera = ¡qué suerte que tuvimos!

Yo hago varios viajes al año con mi pareja, no siempre salen como esperamos o todo es perfecto (bueno, de hecho casi nunca) pero lo que es verdad es que somos muy positivos, le sacamos partido a todo y buscamos alternativas y oportunidades hasta por debajo de las piedras...y eso acaba convirtiéndolos en buenas experiencias a posteriori. Nuestra mentalidad es que viajar es un aventura donde pueden pasar muchas cosas, algunas de ellas inesperadas y que la gracia reside en eso, en salir de la zona de confort y enfrentarnos a todo tipo de situaciones...si quisiéramos tener todo seguro, controlado y rutinario, simplemente no saldríamos de casa...

No sé si te puede servir, pero es una buena filosofía para disfrutar de las experiencias y de la vida misma.
 
Alguien ha dicho por ahí arriba que si esto es lo malo que te pasa en la vida eres una persona con suerte.

Todo eso que te pasa son infortunios y creo que lo importante es la manera de enfocarlos. Que un niño en un avión sea porculero no hay por donde verle la parte buena pero igual has de mirar como actuar. Ese niño es responsabilidad de su madre y si te está molestando y la madre está dormida se la despierta o se llama a una azafata para qje lo haga. Uno no puede tener hijos para dormirse mientras molestan a los demás.

Lo de la vaporoso (o como se llame) pues quizás la manera de enfocarlo sea que gracias a eso finalmente decidiste montar en góndola y si no hubiese pasado eso no lo hubieras hecho. Dentro de unos años pensaras en Venecia en góndola no si la góndola te costó 15 euros más por haber sido todo a último minuto.

También es una jodienda lo de que no se os haya comunicado el casero del falso hotel pero una vez que sabes que tarda una hora en llegar busca una terraza para disfrutar con tu compi de viaje tomándote un aperol, cagandote en los familiares del casero y escuchando ooo soooooleeee, o sooooleeee miiiio.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
63
Visitas
4K
Back