su***dio, el gran tabú

Es dificil opinar porque cada circunstancia y situación es unica. La pena es tan profunda en algunos casos que se produce el abandono, dejar de comer, de vestirse, de comunicarse.
Yo a veces pienso que hare si de mayorcita entrada en muchos años mi marido me faltase, igual iba yo detras de él.
 
a mi me gusta la forma en que Nietzsche lo expuso: La idea del su***dio ayuda a pasar malas noches.
Ahora bien que la cuota se mantenga oculta me parece, sobre todo en los tiempos que corren, pura hipocresía y manipulación, es la mayor causa de mortalidad en el segmento masculino de mediana edad, por la crisis??
Una cosa es el su***dio adolescente, siempre Werther como ejemplo, y otra cosa es la sensación de que no puedes más que las deudas y el fracaso te han derrotado y no ver salida, me parece que ocultar esa realidad donde nos han conducido tantos excesos económicos cuyos causantes han sido premiados mientras que las víctimas sobreviven como pueden o directamente se quitan de en medio, es una estafa a la sociedad, ocultando datos y consecuencias como si no existieran....
Sobre el su***dio como casi consecuencia lógica de la depresión "orgánica" para diferenciarla de la inducida, ahí ya no entro
 
@SOYHELENA Sisisisi si te he entendido, y digo que por supuesto influye...solo expongo tb otro tipo de ciscunstancias. En caso de Galicia o Escandinavia influye muchisimo en el estado de animo, cosas tan estupidas como el clima. Simplemente la falta de luz del sol y el bajon vitaminico que supone durante meses, hace que puedas tomarte mucho peor ciertas cosas, o sentir que no eres capaz de sobreponerte a un bache. Si sumas a eso, vivir en una comunidad pequenha, con un vecino cada 500 metros y en el que es facil encerrarse en uno mismo...tienes el coctel perfecto para incubar una depresion grave.

Hay muchos temas que nos afectan psicologicamente.
A mí si me pilla triste un día de sol, me da por llorar mucho más. Y me agobia más el hecho de sentirme asi un día de sol. Pero comparto tu idea. Yo seré una pequeña excepción.
 
No se como sera el caso de los otros...pero a mi hacer ejercicio, correr me libera mucho, me relaja y me siento renovada. Me ayuda a tener la cabeza ocupada y divertirme, cuando era adolescente me "diagnosticaron" eso, en aquel tiempo si pense en el su***dio, ahora estoy curada a base de añosssssssssssssss de esfuerzo. Pero el abril anterior paso algo terrible en mi vida cai de nuevo en lo mismo, retrocedi en el tiempo porque pasaba llorando, se me cayeron las pestañas, el cabello, engorde, no queria ni levantarme de la cama, es una sensacion horrible... mi hija fue lo unico que me mantuvo en pie, no es que ir al gym te cure pero te ayuda a tener la mente ocupada, y no tener pajaritos malos en la cabeza como tocarte la herida del alma a cada rato. Cuando estoy estresada, yo corro muchisimo en una maquina y eso a mi me devuelve la sonrisa porque te quita las cargas. La depresión es algo muy delicado, OJO no son consejos solo cuento mi experiencia personal, despues me saltan las abogadas del foro diciendo que yo estoy aconsejando cosas sin validez.:rolleyes::rolleyes::rolleyes:
Te he puesto me gusta sobretodo porque a mi me pasa que los hijos son como bastones que te levantan fuerte para seguir caminando. Almenos a mi me ayuda.
 
Trepizia, respeto totalmente las creencias religiosas de cada uno. Su idea de Dios... Pero no estoy de acuerdo en que la vida no sea nuestra, ni que haya que aguantar...Mi idea de Dios, del sentido de la vida y de la muerte, y de nuestro papel en este mundo es diferente.

Yo soy creyente,( una mezcla de varias religiones ) pero estoy de acuerdo que la vida es NUESTRA , el su***dio siempre me ha parecido la última opción, pero nunca criticaré a quien lo ha hecho, cuando se está en una depresión por circunstancias varias hay que ponerse en la piel de esa persona para saber el infierno que se vive ( y sí, no creo en el infierno en la otra vida, creo en un infierno que se puede dar aquí, en esta ... )
 
Yo soy creyente,( una mezcla de varias religiones ) pero estoy de acuerdo que la vida es NUESTRA , el su***dio siempre me ha parecido la última opción, pero nunca criticaré a quien lo ha hecho, cuando se está en una depresión por circunstancias varias hay que ponerse en la piel de esa persona para saber el infierno que se vive ( y sí, no creo en el infierno en la otra vida, creo en un infierno que se puede dar aquí, en esta ... )
Totalmente de acuerdo. Hay circunstancias vitales tan terribles, que entiendo que el su***dio pueda verse como la única salida. Quizá yo haría lo mismo. Y si es cierto que existe ese Dios "bondadoso" y justiciero (en el que no creo) y tengo que rendirle cuentas, pues tendré que acatar, no me quedará otra...
 
https://www.google.es/amp/www.vanit...joven-suicida-realidad-serie-netflix_1394756/

'Por 13 razones' traspasa la pantalla: se suicida un joven en Perú y deja grabaciones
Deja instrucciones para encontrar las grabaciones con las personas y los motivos que le han llevado a quitarse la vida
imagen-sin-titulo.jpg

'POR 13 RAZONES' TRASPASA LA PANTALLA: SE SUICIDA UN JOVEN EN PERÚ Y DEJA GRABACIONES

TAGS
06.06.201713:59 H.
Una vez más, la realidad supera a la ficción o, en este caso, la iguala. Franco Alonso Lazo Medrano, un joven peruano de 23 años, ingeniero industrial, se ha suicidado al no soportar "una desilusión amorosa", según desvelan varios medios de comunicación en Perú.

La policía del distrito de Cayma, lugar donde vivía Lazo, en colaboración con los peritos del fiscal, han encontrado dos notas en el hogar. En una de ellas describía cómo encontrar los nombres y las razones, en forma de audio, de las personas supuestamente implicadas en su muerte, modus operandi de 'Por 13 razones', la polémica y exitosa serie juvenil de Netflix.

Protagonistas de 'Por 13 razones'.
protagonistas-de-por-13-razones.jpg

En la otra nota, se despide de Claudia, la chica protagonista de su desilusión sentimental, diciendo que la ama y deseándole lo mejor en su vida. Para poner punto y final a su existencia, el chico se tiró desde el cuarto piso de su apartamento en presencia de su madre. Franco fue trasladado de inmediato, aún con vida, a la clínica San Juan de Dios. Sin embargo, la caída fue mortal y llegó a las instalaciones médicas sin signos vitales.

Esta ficción, producida por la cantanteSelena Gomez, que ha sido renovada por una segunda temporada, está en el punto de mira de asociaciones, escuelas, padres... por su supuesta apología del su***dio, ya que se narra este problema social con cierta ligereza.
 
Te dan la vida sin tu consentimiento, nadie ni siquiera tu mismo puede eliminarla, la vida no es tuya, es de quien/que la originó... tanto en el tema del aborto como en la eutanasia el quid es ese, el pensar que "todo es nuestro", el cuerpo, la vida... pues no, NO SON NUESTROS, son de Dios.


Aunque me viese en la calle mendigando jamas intentaría matarme, aquí hay que aguantar¡¡¡¡¡¡¡¡¡, reconozco que esto que llamamos VIDA es una lucha, un combate constante (para todos, ojo, tooooodo el mundo tiene problemas, absolutamente todo el mundo), pero a veces puede ser taaaaaaan divertido, no sé, para mí siempre vale la pena, aunque sólo sea por poder disfrutar un buen helado o ver un atardecer de mil colores, siempre compensa estar vivo.

4679731178_b65c45b392_b.jpg




230px-Ice_Cream_dessert_02.jpg
Pues yo lo siento mucho, pero mi vida es mía, no de nadie. Si tú crees que la tuya te la ha dado un Dios, el que sea, y que no dispones de ella a tu libre albedrío me parece muy bien, tendrás que ceñirte a lo que la iglesia a la que pertenezcas te diga que puedes hacer o no. Pero los que no creemos que exista tal cosa lo tenemos un poco más difícil, porque tenemos que pensar por nosotros mismos. Ya sabes "el hombre nace libre, responsable y sin excusas"; así que si una persona, por las razones que sea, no quiere seguir viviendo es su responsabilidad y su decisión. Y su vida. Nadie tiene derecho a cuestionar eso.
Por mi parte, si alguien asoma la cabeza por aquí buscando ayuda para no hacerlo, mi consejo es "espera a mañana".
 
Es mejor pedirle mucho al ser supremo para dejar de tener esos pensamientos porque se que cuando tomamos esas decisiones de su***dio despues de la muerte nuestra alma sigue y va a continuar el dolor :(
 
Es mejor pedirle mucho al ser supremo para dejar de tener esos pensamientos porque se que cuando tomamos esas decisiones de su***dio despues de la muerte nuestra alma sigue y va a continuar el dolor :(
Sin cerebro no hay dolor. El único dolor que persiste después es el de quienes querían al que se ha ido. Pensar en eso puede ayudar a veces a no hacerlo. Lo malo es que gran parte de los suicidas creen erróneamente que sin ellos su familia estará mejor. Es triste. Hace falta más visibilidad de este tremendo problema social, que se oculta miserablemente en los medios.
 
Me pregunto, rizando el rizo, ¿nos creemos las razones que dan para no hacer visible, en los medios, este drama?. Llega un momento en que dudo de todo y cojo con pinzas los argumentos que dan las autoridades en la materia ante cualquier situación.
 
Back