Soltera a los 28, cuando la presión viene de fuera...

  • AutorDeleted member 31542
  • Fecha de inicio
Entiendo y comparto tu punto de vista pero...¿Quién o qué pone presión?
Las chicas ahora tienen referentes muy diversos en cuanto a imagen. Hay modelos de todo tipo, instagramers que no son el ideal de belleza que nos venden y con muchos seguidores, modelos de tallas grandes, etc.
Hace años que en las escuelas se habla de educación emocional, y a los niños varones se les explica la importancia de expresar sus sentimientos.
Vemos a madres con hijos varones educándoles en el respeto y en la igualdad.
Siguen habiendo obstáculos por supuesto, pero que una chica de 21 ponga su vida en tener novio es ridículo.
Creo que la cosa va más por la falta de autoestima, de amor propio, de quererse a una misma, de sentirse inferior y ser dependiente emocional.

Conozco de primera mano a una chica muy exitosa a nivel laboral, trabaja en una mega empresa y ocupa un puesto importante, ganando un pastón cada mes. Piso propio, viajes, mujer independiente, inteligente.
Pues ella quería tener novio, por encima de todo. En teoría tiene lo que según se dice hace falta para que seamos independientes, pero no.
Ella quería novio. Sus viajes le daban asco porque no tenía pareja con quien ir.
Su piso le parecía vacío y hace todo lo posible por llegar lo más tarde a casa porque se siente sola. Su trabajo es donde se refugia para no sentirse sola.
A los ojos de las demás mujeres ella es el ejemplo de mujer libre e independiente. La envidian.

Un día le pregunté qué le pasa, si ha llegado a lo más alto.
Y me dijo que quería "el pack completo"
Y que dejaría su trabajo mega exitoso por tener pareja.
Que le daba igual los viajes si pudiera tener una pareja y acurrucarse en el sofa.

En el caso de esta chica no podemos culpar al techo de cristal o el machismo, cuando ella misma está diciendo que dejaría su trabajo por tener pareja.
Como si eso dependiera de ella. Yo también sería más feliz si me tocara la primitiva, que la sello todas las semanas, pero por mi bien más vale que me adapte y disfrute de lo que tengo, porsiaca. La persona aparece o no aparece y cuanto más buscas peor.. (y me da que a ella se le debe de oler la desesperación a varios km)
 
Entonces que alguien me explique todo el movimiento feminista y todos los mensajes y slogans y letras de canciones como:
- Hola mira que bien me va sola, nadie a mi me controla
- He estado sola y sola estoy mejor no necesito a nadieeeeeee
- Mejor sola que mal acompañada
- Soy una persona independiente no necesito a un hombre
- Yo trabajo y gano mi dinero no necesito a nadie
Debo estar viviendo en un mundo paralelo, porque no entiendo nada.
O sea...que somos mujeres independientes y fuertes de boquilla
Pero si no tengo novio me muero y no valgo nada
Entonces...el movimiento éste está fallando en algo digo yo. En este tema, no en otros, que quede claro.
Vamos que no sirven para nada esos mensajes porque las chicas jóvenes se sienten igual que mis abuelas.
Pues allá ellas, sinceramente. Lo tienen todo a su favor, no como las que somos más mayores que no teníamos apoyo ninguno al movimiento de la mujer.
Tienen estudios, acceso a conocimiento, tecnología, pueden vivir solas o compartir, pueden ser madres solas, o no serlo, viajar, tienen la sociedad a su favor muchas veces, pueden desarrollarse en cualquier campo.
Pero siguen enfocando su energía y su vida a tener novio.
No puedo estar más de acuerdo. Es más, nunca he visto a la gente tan obsesionada por tener pareja, ligar, follxx, etc. como ahora, sobre todo en los más jovenzuelos. No sé en otros sitios, pero aquí se ha puesto de moda que parejitas en las que ambos no llegan a los 25 años ni de coña convivan juntas, es el equivalente a casarse con 22 años en los 60, sólo que antes había una ceremonia y papeles de por medio y ahora no. Además viven la relación de una manera muy absorbente en la que no se relacionan con nadie y se tienden a aislar por completo, si se relacionan con otras personas pueden ser con sus familias o la familia política y si van un poquito más lejos otras parejitas, no más. Por eso aguantan lo inaguantable o se marcan la liana si la cosa va mal, porque fuera de la pareja no tienen a nadie. También empiezas a indagar y te enteras que han rechazado un trabajo porque no coincide su horario con el de su novio, que ellas pasan de trabajar para que ellos la mantengan (si este tiene buen sueldo o buena situación económica estable) o pasen de seguir formándose porque el máster que necesitan para ejercer tal profesión es en otra ciudad y no va a poder llevar bien verlo sólo los findes. Ahí los ves, paseando a su perro en pijama con cara de seta en vez de estar tomando algo con un grupo de amigos o comprando guarrerías en el Mercadona el sábado por la mañana para zampárselas en un maratón de Netflix juntos, en vez de estar comprando carne para asarla en una barbacoa con los colegas. Soy del 87 y con 22 años la gente de mi entorno considerada como "normal" lo último que tenía en la cabeza era convivir, casarse o tener un hijo con el/la noviet@ de turno, llevaban los noviazgos con mucha más cabeza y si pasaba algo grave o no congeniaban con el tiempo, adiós muy buenas.
La gente joven ha vuelto a traer la sociedad de "Cuéntame" en vez de avanzar, respaldándose en la "independencia y madurez". En fin...
 
La persona que tenía 21 años y cumplía todas esas características era mi amiga. Después de 3 años envidiando todos y cada uno de mis logros (especialmente los relacionados con hombres) y haciendome muchísimo daño psicológico le he mandado a la mierda porque acabe harta de su dramerio en cuanto a quedarse sola y a lamerle el culo a su chico a la mínima.

Ahora ve al resto de amigos y lo primero que hace es cogerle la mano al otro e intentar plantarle un morreo y hacer el ridículo porque él no le quiere besar en público. Como si los demás no tuviesemos pareja o fuese nuestra prioridad en la vida. Lo curioso es que exactamente por lo mismito que hacía ella de meter al novio en el grupo allá donde fuese, consiguió que otra amiga tuviese que dejar de salir con nosotros hace un año, solo por el hecho de que le corroía la envidia. El novio de la amiga que dejo de ir con nosotros hace un año también era un controlador de pura cepa y una mala persona, pero al menos si había un plan se adaptaba a él.

Ahora la otra amiga y su novio al no tener dinero se dedican a salir con parejas de ricachones que se lo pagan todo para tener la vida que en sus cabezas siempre han soñado. Y estos puedo asegurar que el día que encuentren quien les mantengan dejan de estudiar y trabajar y viven del dinero de quien sea.
 
Chicas no se apuren, miren que casarse con alguien porque "te gusta", y "reune requisitos", se convierte con el tiempo en una trampa mortal, ya que estando casada, me enamore redomadamente loca de otro, que tambien se caso porque "como iba a dejar a su novia del barrio e hija de una familia amiga"...

ahora nos cruzamos por la calle como dos padre y madre cada uno de su respectiva familia, pero sufrimos, lo dejamos ahi, porque ser amantes o dejar nuestras familias nos dejaria en la ruina social y economica y nuestros respectivos hijos nos odiarian...

Chicas, el amor es otra cosa, el amor es un rayo que te cae en la cabeza...No arrojen su dorada solteria al viento, hasta que no les pase esto, que recorre la espina dorsal y vean que las piezas finalmente encajan...
Muy de Cortazar.
 
Bueno llevo unos tres años sin pareja, este último año ni salgo a penas porque estoy muy centrada en 1 sueño y un problemilla que espero se solucione en verano a mas tardar.

Yo lo llevo bien pero e de reconocer que veo un poco a la vuelta de la esquina los 30 y aunque prisa no hay si me gustaría para entonces tener pareja o proyecto de pareja vaya xD.

Bueno como os comento preocupar no me preocupa es un "estaría bien que...", y de momento no un "Debería".

A veces lo pienso y ya, igual también porque este año han coincidido que estan todas las amigas con pareja y la última soltera a empezado hace medio año con un chico.

Me sorprende la de chicas que a diferencia de mi SI hacen un PROBLEMA de quedarse solas , luego comentarios de gente mucho mas exigente con este tema y con calcular los años para meterse prisa para ir a vivir juntos etc.

Y es que en s*x* en Nueva York es muy chulo ser soltera, en grandes ciudades puedes hacer mas planes que aquí y hay mas solteros pero donde vivo yo, no veo mucho avance respecto a la presión de la propia mujer con este tema.

El otro día una amiga me pregunto extrañada que vale no tengo novio, pero porqué ni lo busco y ella tiene 23.

Hola?Debería de estar como loca ya buscando?.

A mi lo único por lo que puedo darle unas vueltas es porque me gustaría tener hijos, SI con una pareja no por inseminación ni sola , sería última opción pero me daría un poco de penita.

Aunque no estoy conociendo candidatos:giggle:, pero ni por internet ni por nada , no se estoy tranquila thanks

Si e conocido nuevas amigas pero con hijos ya es distinto..., otras con pareja que no pasa nada yo quedo hasta de sujetavelas, pero e de reconocer que prefiero que esten solteras, y la única que e conocido hace poco por otra amiga el otro día me conto que esta DESESPERADA por emparejarse, es mas joven que yo, tiene 25:banghead:.

Conclusión la soltería mola mas en grandes ciudades, hasta en mi trabajo las pocas mujeres que hay, una con proyecto de embarazo, las otras con pareja, lo que es ahora mismo y me flipan un poco los comentarios tan antiguos aun.

El otro dia un conpañero de trabajo, que porque estoy sola:bored: .

Y mi padre (que es un tesoro el hombre:kiss:), ayer le dijo a mi hermana si su novio tiene algun "amiguito" para tu hermana..., no lo dice a malas pero se que le gustaria verme con alguién.

Que opináis?

Pues opino que si pasas de los comentarios ajenos, respondes con ironía y cachondeo cuando te digan "¿y tú, qué?, dejas que la vida fluya y disfrutas de ella con naturalidad, olvidas la presión absurda de esta sociedad tan estereotipada... lograrás ser más feliz y facilitarás enormemente que alguien te sorprenda.

Cuando esperamos algo, denotando que no estamos muy conformes con nuestro estado actual, proyectamos tensión y malestar en nuestras reacciones, actitudes, en nuestros gestos... y eso, más que atraer, ahuyenta, bloquea y dificulta.

Eres muy joven, ni siquiera has llegado aún a la mejor etapa de la mujer, no malgastes tu juventud comiéndote la cabeza sin necesidad. No hay motivo.

Por cierto, no tener pareja NO es estar sola. Es disfrutar de tu libertad y tus decisiones como a ti te da la gana sin condicionamiento alguno, algo estupendo y enriquecedor. La soledad es otra cosa, y en pareja, lo peor, que es lo que les ocurre a muchos/as.

A veces, por tener prisa, no se elige bien ni se piensa con claridad.
 
Otra por aquí soltera y con ganas de seguir estándolo.

En mi caso tengo 24 años y de momento, me da bastante igual. Solo he tenido una pareja seria en mi vida con la que estuve como 3 años. Lo dejé casi con 20 años (muy joven) y fue una pena, porque con esa edad ya me sentía atrapada en una relación. Él era 4 años mayor que yo, pero parecíamos unos viejos. Últimamente no hacíamos nada los findes más que estar en una casa que él tenía en la playa viendo pelis. Me llevé unos meses sintiendo que ya no lo quería y que estaba con él por los años juntos y por el cariño que le tenía. Pensaba que quería tener la vida que le corresponde a una persona de 20 años y viajar, conocer mundo, conocer gente y no la vida que tenía ya y la que me esperaría más adelante. Me costó muchísimo dejarlo, pero hablé con él y se lo dije, pero me costó hablar con él dos o tres veces, porque en las primeras se ponía a llorar y yo sentía muchísima culpa por dejarle así y volvía. Sí, él era muy bueno y me quería muchísimo, jamás dudé de eso ni lo haría ahora, pero no quería conformarme con eso. No podía. Por último me hablaba de nuestra futura vida juntos y a mí me entraban ganas de llorar. Unos meses después de dejarlo empezó con otra (a la que conozco de toda la vida) y este año le ha pedido matrimonio. Yo solo le deseo que sea feliz.

Y os cuento esta historia porque después de todo esto, acabé muy harta. Había pasado muchísimo tiempo agobiada, estando en una relación casi "por compromiso", teniendo que quedar con alguien sin ganas, hablar con él sin ganas... no sé si a alguna os ha pasado, pero me agobié muchísimo y creo que ese agobio llevo arrastrándolo 4 largos años. Desde entonces, he tenido rollos (tampoco han sido muchos) pero todos acaban porque me agobian. Muchas veces no tienen culpa, quiero decir, no son los típicos tíos que no te dejan respirar. ellos solo me dicen de quedar (algo normal) y me hablan y tal pero me sale esa vena de persona agobiada que me hace huir. No sé si es un trauma o es que después de esa historia me he vuelto una inconformista total, pero que queréis que os diga, no pienso estar con nadie que no me llene 100% desde el minuto uno, porque no quiero acabar igual que hace unos años y porque creo que si alguien te gusta de verdad no tienes por qué sentirte así

En mi entorno, el 90% de mis amigas tiene novio desde hace bastantes años. A algunas les va bien y a otras las veo como estaba yo, estando por estar y ya está. No sé si es la mentalidad, pero es como "esto es lo que hay, el amor solo dura un año y luego queda esto y hay que conformarse", no lo sé, pero viendo sus relaciones menos ganas tengo de conocer a alguien. Muchas están planeando casarse después de decir que "no tienen ganas de tener relaciones sexuales ni siquiera con ellos" y esto con 24 años.

Luego, en mi familia, se ríen pero en plan bien. Mi hermana tiene 30 y lleva como 12 años con el novio y ya están planeando para casarse, y muchas veces es en plan como: "bueno, después de esta boda a saber cuando tenemos otra, verdad?" en plan como... tú no te vas a casar nunca. Mi padre también me dijo un día que no me veía con disposición de casarme, pero que hacía muy bien, que era independiente y estaba centrada en mi carrera y mi trabajo.

En fin, primas, que por mi cuenta hace mucho que dejé de preocuparme... estoy muy bien sola, aunque es cierto que a veces pienso, como muchas de vosotras, en el futuro y que me gustaría tener hijos y tal, pero hoy en día no es un impedimento tener hijos sin pareja. Lo que tenga que llegar, que llegue, yo estoy dispuesta a estar en pareja, pero eso sí, con alguien que me llene de verdad y que no me hastíe. Jamás me conformaré con alguien que no sea así.
 
Última edición:
Otra por aquí soltera y con ganas de seguir estándolo.

En mi caso tengo 24 años y de momento, me da bastante igual. Solo he tenido una pareja seria en mi vida con la que estuve como 3 años. Lo dejé casi con 20 años (muy joven) y fue una pena, porque con esa edad ya me sentía atrapada en una relación. Él era 4 años mayor que yo, pero parecíamos unos viejos. Últimamente no hacíamos nada los findes más que estar en una casa que él tenía en la playa viendo pelis. Me llevé unos meses sintiendo que ya no lo quería y que estaba con él por los años juntos y por el cariño que le tenía. Pensaba que quería tener la vida que le corresponde a una persona de 20 años y viajar, conocer mundo, conocer gente y no la vida que tenía ya y la que me esperaría más adelante. Me costó muchísimo dejarlo, pero hablé con él y se lo dije, pero me costó hablar con él dos o tres veces, porque en las primeras se ponía a llorar y yo sentía muchísima culpa por dejarle así y volvía. Sí, él era muy bueno y me quería muchísimo, jamás dude de eso ni lo haría ahora, pero no quería conformarme con eso. No podía. Por último me hablaba de nuestra futura vida juntos y a mí me entraban ganas de llorar. Unos meses después de dejarlo empezó con otra (a la que conozco de toda la vida) y este año le ha pedido matrimonio. Yo solo le deseo que sea feliz.

Y os cuento esta historia porque después de todo esto, acabé muy harta. Había pasado muchísimo tiempo agobiada, estando en una relación casi "por compromiso", teniendo que quedar con alguien sin ganas, hablar con él sin ganas... no sé si a alguna os ha pasado, pero me agobié muchísimo y creo que ese agobio llevo arrastrándolo 4 largos años. Desde entonces, he tenido rollos (tampoco han sido muchos) pero todos acaban porque me agobian. Muchas veces no tienen culpa, ellos me dicen de quedar y me hablan y tal pero me sale esa vena de persona agobiada que me hace huir. No sé si es un trauma o es que después de esa historia me he vuelto una inconformista total, pero que queréis que os diga, no pienso estar con nadie que no me llene 100% desde el minuto uno, porque no quiero acabar igual que unos años.

En mi entorno, el 90% de mis amigas tiene novio desde hace bastantes años. A algunas les va bien y a otras las veo como estaba yo, estando por estar y ya está. No sé si es la mentalidad, pero es como "esto es lo que hay, el amor solo dura un año y luego queda esto y hay que conformarse", no lo sé, pero viendo sus relaciones menos ganas tengo de conocer a alguien.

Luego, en mi familia, se ríen pero en plan bien. Mi hermana tiene 30 y lleva como 12 años con el novio y ya están planeando para casarse, y muchas veces es en plan como: "bueno, después de esta boda a saber cuando tenemos otra, verdad?" en plan como... tú no te vas a casar nunca. Mi padre también me dijo un día que no me veía con disposición de casarme, pero que hacía muy bien, que era independiente y estaba centrada en mi carrera y mi trabajo.

En fin, primas, que por mi cuenta hace mucho que dejé de preocuparme... estoy muy bien sola, aunque es cierto que a veces pienso, como muchas de vosotras, en el futuro y que me gustaría tener hijos y tal, pero hoy en día no es un impedimento tener hijos sin pareja. Lo que tenga que llegar, que llegue, yo estoy dispuesta a estar en pareja, pero eso sí, con alguien que me llene de verdad y que no me hastíe. Jamás me conformaré con alguien que no sea así.

Eso me pasaba a mi antes (he estado muchisimos años soltera y también recibia esos comentarios): me agobiaba enseguida. Yo creo que haces muy bien e hiciste muy bien en su momento en cortar la relación si veias que no querías estar más con él. Que también te digo que hay muchas chicas (y chicos) que apechugan y aguantan... y al final vienen infidelidades e historias. Cuando si la cosa no va bien pues cada uno por su lado y ya está.
 
Entonces que alguien me explique todo el movimiento feminista y todos los mensajes y slogans y letras de canciones como:
- Hola mira que bien me va sola, nadie a mi me controla
- He estado sola y sola estoy mejor no necesito a nadieeeeeee
- Mejor sola que mal acompañada
- Soy una persona independiente no necesito a un hombre
- Yo trabajo y gano mi dinero no necesito a nadie
Debo estar viviendo en un mundo paralelo, porque no entiendo nada.
O sea...que somos mujeres independientes y fuertes de boquilla
Pero si no tengo novio me muero y no valgo nada
Entonces...el movimiento éste está fallando en algo digo yo. En este tema, no en otros, que quede claro.
Vamos que no sirven para nada esos mensajes porque las chicas jóvenes se sienten igual que mis abuelas.
Pues allá ellas, sinceramente. Lo tienen todo a su favor, no como las que somos más mayores que no teníamos apoyo ninguno al movimiento de la mujer.
Tienen estudios, acceso a conocimiento, tecnología, pueden vivir solas o compartir, pueden ser madres solas, o no serlo, viajar, tienen la sociedad a su favor muchas veces, pueden desarrollarse en cualquier campo.
Pero siguen enfocando su energía y su vida a tener novio.

Esto que dices lo veo sobretodo en las generaciones más jóvenes, hay mucha dependencia emocional. Por un lado el feminismo ha calado entre las chicas, lo cual está bien, pero por otro se pasan el día diciendo que quieren mimos, alguien que les abrace, no estar solas, quejándose de que nadie las quiere...
Algo falla, yo creo que es porque han sido niñas ya con la crisis económica, seguramente los padres estaban preocupados o tenían que trabajar muchas horas y ellas han crecido solas, por lo que les falta mucho amor. Y ese amor lo buscan con parejas. No tiene sentido advertir sobre la violencia de género y luego soltar perlas que lleven a dependencia emocional o baja autoestima. Reivindicar la soltería y el quererse uno mismo no está de moda. Me da un poco de miedo que mi generación esté más concienciada de este tema que la que viene...
 
El feminismo es necesario precisamente por tener a chicas muy jóvenes convencidas de que sin una pareja no son nada.
Son las propias feministas las primeras en reivindicar la dependencia y el tener pareja. Eso es lo que me choca. Tienen los roles tradicionales muy metidos en la cabeza.
Cuando yo empecé a leer de feminismo de adolescente lo primero que mostraban era que lo tradicional no era necesariamente lo correcto, que el tener que estar siempre guapas, delgadas, etc eran imposiciones, que había todo tipo de cuerpos y todas éramos válidas. Que no nos teníamos que forzar a buscar novio, ni cambiar para que los chicos se fijasen en nosotras. Éramos personas independientes con o sin pareja.
Esto que parece básico no lo aplica nadie. Están obsesionadas con su físico, con gustar a los demás, con tener pareja, reproducen los roles patriarcales... a mi me ayudó de adolescente leer de feminismo porque era una chica rara y regordeta que nunca había tenido novio, y vi que no pasaba nada. No sé ahora como me lo hubiese tomado viendo a todas estas chicas feministas diciendo precisamente lo contrario. Creo que me hubiese hundido. Me desespera un poco.
 
Son las propias feministas las primeras en reivindicar la dependencia y el tener pareja. Eso es lo que me choca. Tienen los roles tradicionales muy metidos en la cabeza.
Cuando yo empecé a leer de feminismo de adolescente lo primero que mostraban era que lo tradicional no era necesariamente lo correcto, que el tener que estar siempre guapas, delgadas, etc eran imposiciones, que había todo tipo de cuerpos y todas éramos válidas. Que no nos teníamos que forzar a buscar novio, ni cambiar para que los chicos se fijasen en nosotras. Éramos personas independientes con o sin pareja.
Esto que parece básico no lo aplica nadie. Están obsesionadas con su físico, con gustar a los demás, con tener pareja, reproducen los roles patriarcales... a mi me ayudó de adolescente leer de feminismo porque era una chica rara y regordeta que nunca había tenido novio, y vi que no pasaba nada. No sé ahora como me lo hubiese tomado viendo a todas estas chicas feministas diciendo precisamente lo contrario. Creo que me hubiese hundido. Me desespera un poco.

Pero de qué feministas hablas que digan que hay que andar emparejada y perpetuando roles de género?

Ellas podrán llamarse feministas pero si su discurso no lo es, blanco y en botella, no lo son.

A ver si el problema no es el feminismo si no los referentes que escogemos
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
715
Back