Seguridad Social, el gran engaño.

Naranja, entiendo lo que quieres decir, pero piensa también que, además de por tener una hija, eres joven y eso, quizás, hace ver ciertas cosas de una manera que con el tiempo va cambiando.

Esos ancianos quieren vivir, tienen derecho a ello y a ser cuidados dignamente (no digo que estés en contra de esto). Yo soy mayor que tú, y sinceramente, no me agrada pensar que llegado el momento puedan considerarme un gasto inútil.

No sé, es que asusta un poquito la idea.
Creo que en este caso sanitarios y familiares que han vivido muy de cerca la profesión como @Naranja , a no ser que sean opusinos, tenemos está opinión muy generalizada (y creo que es muy malinterpretado por la población general). Llegado un momento se para y se deja que la naturaleza siga su curso, y es lo que querríamos para nosotros .
Yo aún tengo, espero más de media vida por vivir y no quiero bajo ninguna circunstancia estar ni enchufada a una máquina ni condenada a vivir contra mi voluntad, ni que me metan cinco líneas de quimioterapia porque mi hija insiste y amenaza y sobre todo, que NO me reanimen bajo ningún supuesto de un infarto cerebral catastrófico. Ni quiero tener a mi hija arrastrada años (y cagandose en mis muertos) ni pasarme cinco años mirando al techo sin saber ni dónde estoy y que me den la vuelta de mala gana dos veces al día
Pero bueno,es una opción personal que tengo clarísima desde siempre y que se reafirma tras muchos años viendo casos sangrantes.
Y nos vemos ahora en esto porque de repente, la esperanza de vida, que no la calidad, ha aumentado veinte años en dos generaciones, mi abuela no llegó a cuidar gran cosa a sus padres, los de mi abuelo murieron jóvenes en los 30 por diabetes (imposible de tratar en aquel momento y lugar) y una infección que se hubiera resuelto con unas pastillas de penicilina que se inventarían diez años más tarde. Es un desafío nuevo al que nos estamos empezando a enfrentar
 
Por supuesto que se puede no estar de acuerdo.
Pero desde dentro, viendo gente así todos los días, tenerlos así siempre me va a parecer inhumano y contrario a cualquier ética personal y profesional. Son auténticos cadáveres vivientes con los que nos ensañamos por dar un día más.

Sobre generación que se deslomó a currar... Mira alrededor cómo andan los menores de cuarenta que es una put* vergüenza. Sin esperanza ninguna, además.
Se deslomó a currar el que se deslomó, y vagueó el que vagueó. Que ser anciano no te eleva a los altares. Los hijos de put.a también llegan a viejos. Dicho esto, con todo lo demás, de acuerdo.
 
Creo que en este caso sanitarios y familiares que han vivido muy de cerca la profesión como @Naranja , a no ser que sean opusinos, tenemos está opinión muy generalizada (y creo que es muy malinterpretado por la población general). Llegado un momento se para y se deja que la naturaleza siga su curso, y es lo que querríamos para nosotros .
Yo aún tengo, espero más de media vida por vivir y no quiero bajo ninguna circunstancia estar ni enchufada a una máquina ni condenada a vivir contra mi voluntad, ni que me metan cinco líneas de quimioterapia porque mi hija insiste y amenaza y sobre todo, que NO me reanimen bajo ningún supuesto de un infarto cerebral catastrófico. Ni quiero tener a mi hija arrastrada años (y cagandose en mis muertos) ni pasarme cinco años mirando al techo sin saber ni dónde estoy y que me den la vuelta de mala gana dos veces al día
Pero bueno,es una opción personal que tengo clarísima desde siempre y que se reafirma tras muchos años viendo casos sangrantes.
Y nos vemos ahora en esto porque de repente, la esperanza de vida, que no la calidad, ha aumentado veinte años en dos generaciones, mi abuela no llegó a cuidar gran cosa a sus padres, los de mi abuelo murieron jóvenes en los 30 por diabetes (imposible de tratar en aquel momento y lugar) y una infección que se hubiera resuelto con unas pastillas de penicilina que se inventarían diez años más tarde. Es un desafío nuevo al que nos estamos empezando a enfrentar
Disculpa, Superpistacho, es que yo no me refería a los casos que describes. Las situaciones que planteas me parecen indignas y yo tampoco las querría.
 
Se deslomó a currar el que se deslomó, y vagueó el que vagueó. Que ser anciano no te eleva a los altares. Los hijos de put.a también llegan a viejos. Dicho esto, con todo lo demás, de acuerdo.
Yo por lo que veo en los que vivieron los 60-70 hay mucha mítica en el nos deslomamos a currar, una mayoría de los trabajos de oficina y profesiones "liberales" no aguantan el ritmo de hoy ni de bromas (y de los sueldos,no hablo que me entra la risa psicótica). Trabajos manuales y de campo, todo lo contrario.
Los hijos de su madre suelen llegar a viejos divinamente, la mala uva los conserva, claramente
 
Naranja, entiendo lo que quieres decir, pero piensa también que, además de por tener una hija, eres joven y eso,
Ya no soy joven. Paso los 40.
quizás, hace ver ciertas cosas de una manera que con el tiempo va cambiando.

Esos ancianos quieren vivir,
El que es consciente y quiere. Yo, vuelvo a decir, no digo que se les quite la vida a ninguno. Pero me pregunto, yo en mi mismidad, por qué no hay un límite de operaciones o prótesis de cadera que ponemos a abuelas de 97 años que sabemos que no van a volver a caminar o moverse en la vida y que, muy probablemente, salgan demenciadas del ingreso hospitalario por la cirugía, por qué, me pregunto se puede operar mil veces, sin límite, la pierna de una abuela agonizante y a una mujer joven y sana que quiere tener hijos sólo le damos un numero (lamentablemente ridículo) de intentos para una FIV? Es más importante la abuela que la chica joven que quiere ser madre? En que sistema se derrocha en los que se van para no invertir en los que vienen?
Por qué hay más lista en la consulta de pediatria de mi hija en el Centro de Salud, que en cualquiera de las consultas donde el 95% de las personas en la sala de espera superan los 80 años? Los niños importan menos? Ah, claro, que no votan...
tienen derecho a ello y a ser cuidados dignamente (no digo que estés en contra de esto). Yo soy mayor que tú, y sinceramente, no me agrada pensar que llegado el momento puedan considerarme un gasto inútil.

No sé, es que asusta un poquito la idea.
Claro que la idea asusta. Pero en cualquier sociedad medianamente avanzada, se prima la atención de los niños antes que los ancianos. Sólo los leones y las fieras dejan a las crías los últimos para alimentarse y beber. Sin niños no hay futuro. Dejar de invertir en ellos para invertir en prolongar seis meses un coma a un nonagenario es un su***dio social.

Y si, debería de haber dinero para todo. Pero no lo hay. Y eso si que te juro que no es culpa mia.
 
¿Y qué me dices de que tributan bastante más que los que trabajan por la privada cobrando lo mismo?

Además, el seguro de MUFACE no cubre gran cosa, muchos estamos en el INSS y nos pagamos un seguro aparte como los trabajadores de la privada.

Cuéntame a mi eso que no lo sabía que los funcionarios tributaban más que los de la privada que además los mantienen.

Eso de que no cubre gran cosa… no se, si la mayoría lo prefieren frénele a la INSS por algo sera
 
Disculpa, Superpistacho, es que yo no me refería a los casos que describes. Las situaciones que planteas me parecen indignas y yo tampoco las querría.
Pues son a las que yo me refiero también. A personas que ya no están, que son carcasas y a las que, para mayor beneficio de las farmaceúticas, se mantiene per secula, sin dignidad ninguna.
 
Disculpa, Superpistacho, es que yo no me refería a los casos que describes. Las situaciones que planteas me parecen indignas y yo tampoco las querría.
Es que me temo que empiezan a ser peligrosamente mayoritarios, a esos me refiero. También veo a muchos centenarios lúcidos y activos, dónde vivo, hay guías voluntarios en los monumentos, les ayuda mucho a socializar, y hay un tipo de 96 tacos y casi dos metros que da unas zancadas que ni ussain Bolt y que da gusto oír hablar. Ese hombre vale por un gabinete entero de menestros
 
Lo siento, suelo coincidir contigo pero no estoy de acuerdo para nada.
No pasa nada, no se puede estar de acuerdo en todo, vaya. Y bien está.
La gente mayor ha pagado trabajando como salvajes su jubilación
No, la gran mayoría no han cotizado lo suficiente para todo lo que reciben. Cuando cotizaba lo hacían con una esperanza de cobrar la pensión (y un cáculo) de unos 15-20 años. Ahora están cobrando 30 años. Y no, te aseguro, porque he visto las cifras, que el 90% cobran muchísimo más de lo que han aportado al sistema, sistema que es un fraude, dicho sea de paso.
y la seguridad social para que ahora les traten como escoria a la que dejan morir sedandolas
No es dejar morir, no es tratar como a escoria.
Precisamente es lo contrario. Es aceptar que hay que morir con dignidad, intentando no encarnizarse en prologanr la vida de una persona sólo para que la familia tenga una absurda sensación de hacer lo correcto y las grandes industrias farmaceúticas se forren.
(tengo el caso de mi abuela ahora mismo que estoy planteando denunciar,ya que los médicos que hay en la familia me dicen que no lo haga).

Lo que hace que las arcas públicas estén vacías son toda esta panda de ladrones que se hace llamar políticos y nos hacen elegir el color que queremos que nos robe cada 4 años.
Ahogan a las pequeñas empresas y pequeños empresarios y están acabando con la clase media y con todo lo público y de calidad que teníamos.

Esa es nuestra lacra, deberían de hacer inspección externa a todo el que tuviera cargo público en el que moviera dinero, aunque fueran 5€
De acuerdo en esto último. Pero parace más difícil que atracar la barca en Utopia.
 
Ya no soy joven. Paso los 40.

El que es consciente y quiere. Yo, vuelvo a decir, no digo que se les quite la vida a ninguno. Pero me pregunto, yo en mi mismidad, por qué no hay un límite de operaciones o prótesis de cadera que ponemos a abuelas de 97 años que sabemos que no van a volver a caminar o moverse en la vida y que, muy probablemente, salgan demenciadas del ingreso hospitalario por la cirugía, por qué, me pregunto se puede operar mil veces, sin límite, la pierna de una abuela agonizante y a una mujer joven y sana que quiere tener hijos sólo le damos un numero (lamentablemente ridículo) de intentos para una FIV? Es más importante la abuela que la chica joven que quiere ser madre? En que sistema se derrocha en los que se van para no invertir en los que vienen?
Por qué hay más lista en la consulta de pediatria de mi hija en el Centro de Salud, que en cualquiera de las consultas donde el 95% de las personas en la sala de espera superan los 80 años? Los niños importan menos? Ah, claro, que no votan...

Claro que la idea asusta. Pero en cualquier sociedad medianamente avanzada, se prima la atención de los niños antes que los ancianos. Sólo los leones y las fieras dejan a las crías los últimos para alimentarse y beber. Sin niños no hay futuro. Dejar de invertir en ellos para invertir en prolongar seis meses un coma a un nonagenario es un su***dio social.

Y si, debería de haber dinero para todo. Pero no lo hay. Y eso si que te juro que no es culpa mia.
AMÉN
Recordemos a los pobres críos dos meses encerrados en 2020 mientras la Mari de turno se paseaba por el barrio a comprar una manzana, luego una cabeza de ajo, después el pan, y volvemos a salir, bingo y línea para un filetito de pollo. Sin comentarios
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
972
Back