personas que no quieren formarse

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Quizá mi obsesión por el trabajo , formación y dinero.. tiene que ver con que mi padre de la noche a la mañana se fue y mi madre sin estudios.. yo siendo una cria , lo pasamos muy muy mal…
Y al tener dos hijas, quiero esa seguridad, que si los estudios no la dan pero te abren puertas. He leído mensajes muy crueles primas… Lo veis de manera tajante y no es así…
Habido mensajes que me he sentido bastante mal, juzgando de muy mala manera.. y ya la que dice que no le gustaría tener una profesora para sus hijos como yo…. nosé, yo solo he querido desahogarme y pedir consejo.. y ver más allá de mis pensamientos, porque me he sentido siempre arropada y ayudada por muchas primas, que en malos momentos me han ayudado mucho. Pero bueno…

Yo valoro a mi pareja y la quiero mucho, no vemos muchas cosas igual, no la presiono en nada al revés, solo hablamos normal. Lo de formarse es algo que yo no entiendo, pero no de él , también de amigas que tengo.. lo digo en modo desahogo.. nada más.

Claro que mucha formación no te da un buen trabajo, ni buen sueldo.. pero muchas veces te abre puertas , en mi trabajo es así, asciende quien tiene formación, quien no la tiene se queda estancado.. y me imagino que en casi todos los sitios será así. El es una persona que vive muy bien, muy buen sueldo, buen horario.. de tener eso a tenerlo muy diferente te cambia hasta la cara y lo sé de buena mano, por eso le animo a que siga formándose.
siento mucho que te hayas sentido mal, pero este tema lo has sacado muchas veces en distintos hilos. Hablas de tu pareja como alguien sin ambición, qué quieres que la gente te diga? Lo que tienes que hacer es dejar de proyectar tus miedos sobre él. Si tú quieres estudiar y sacarte 50 carreras, adelante. Pero no puedes esperar que todo el mundo tenga las mismas aspiraciones.
En vez de centrarte en la falta de formación de tu pareja, deberías reconocerle el trabajo y esfuerzo que ha tenido que realizar para llegar a donde está sin dicha formación.
 
jajaja pues alguna vez me lo ha comentado y es la verdad, me dice que cambie de trabajo, que te tratan mal, y que está mal pagado… esque es la verdad y a mi no me sienta mal.
Pues gracias a formarme mejoré , luego todo se fue a la porra, por el covid .. y ahora gracias a tener un FP superior no tengo el mismo trabajo que algunas de mis compañeras .
Pues es que a él no le ha hecho falta tener ese FP para tener mejor puesto. Vive el presente por dios que igual en cinco años estás bajo tierra
 
que hoy va bien y mañana quizá no y con solo la ESO dime tú a dónde vas…. me da igual los 15 años de experiencia, es un país de titulitis… y es lo que hay, la gente cada vez se forma más y más…
Prima cuando llegue el problema, si es que llega, ya tomará la decisión que sea.
No te obsesiones con algo que quizás nunca ocurra.
15 años de experiencia + contactos no es partir de 0, debe saber mucho de su sector, de gestión de equipos… No está todo en los libros y sí que se valora. Ánimos prima y reitero, no lo pases mal con algo que quizás nunca ocurra. Un abrazo
 
Quizá mi obsesión por el trabajo , formación y dinero.. tiene que ver con que mi padre de la noche a la mañana se fue y mi madre sin estudios.. yo siendo una cria , lo pasamos muy muy mal…
Y al tener dos hijas, quiero esa seguridad, que si los estudios no la dan pero te abren puertas. He leído mensajes muy crueles primas… Lo veis de manera tajante y no es así…
Habido mensajes que me he sentido bastante mal, juzgando de muy mala manera.. y ya la que dice que no le gustaría tener una profesora para sus hijos como yo…. nosé, yo solo he querido desahogarme y pedir consejo.. y ver más allá de mis pensamientos, porque me he sentido siempre arropada y ayudada por muchas primas, que en malos momentos me han ayudado mucho. Pero bueno…

Yo valoro a mi pareja y la quiero mucho, no vemos muchas cosas igual, no la presiono en nada al revés, solo hablamos normal. Lo de formarse es algo que yo no entiendo, pero no de él , también de amigas que tengo.. lo digo en modo desahogo.. nada más.

Claro que mucha formación no te da un buen trabajo, ni buen sueldo.. pero muchas veces te abre puertas , en mi trabajo es así, asciende quien tiene formación, quien no la tiene se queda estancado.. y me imagino que en casi todos los sitios será así. El es una persona que vive muy bien, muy buen sueldo, buen horario.. de tener eso a tenerlo muy diferente te cambia hasta la cara y lo sé de buena mano, por eso le animo a que siga formándose.

Prima, yo creo que esto (en concreto, ya si hay problemas en casa con tareas como se ha comentado ni idea) probablemente viene de un problema de ansiedad, de tu niñez por lo que comentas. Y la verdad que empatizo contigo, te veo que tienes como 6-7 fp, que dudas entre varias carreras para dar con la tecla correcta que te lleve a un buen puesto, con buen sueldo y con buen horario. Creo que también puede haber cierta frustración por tu parte, que ves que te esfuerzas y no se ve recompensado y él en cambio como comentaste en otro hilo lo ha "tenido todo fácil en la vida" y no tiene ninguna vocación en concreto. Sinceramente, si mi pareja con tantos años de vida laboral como gerente (habiendo pasado de peón, algo ha valido el muchacho, tampoco se lo regalaron), buen sueldo y buen horario, me alegraría por él.

Tenéis una buena vida y dos niñas, intenta disfrutar de eso y que tampoco te coma el ponerte en situaciones que no han pasado. La vida puede cambiar rápido, cierto, pero lo importante es apoyarse y querer salir adelante.
 
Es que tienes tú más problemas con su trabajo y formación que él. Puedes tener carrera e irte a la calle igualmente, hoy en día nadie es indispensable. Que es normal pensar en el futuro y ponerte en la peor situación, pero es que es algo que le puede pasar a cualquiera, con cualquier nivel de estudiso. Que no le gusta el trabajo a turnos, pues casi como a todo el mundo, pero tener carrera no te asegura tampoco no tener un trabajo a turnos. No se, es que como en tu ámbito no se puede ascender sin formación, ganas poco y tienes malos turnos, quieres seguir formándote y mejorar eso. Ok, lo entendemos. Pero es que tu pareja no tiene nada de eso, no está en tu misma situación, ya ha ascendido lo que tenía que ascender y se encuentra en una posición cómoda. ¿Si él está bien así porque tiene que cambiar nada o complicarse la vida? Y te lo dice alguien que en breves va a empezar otra aventura estudiantil.
 
OFFTOPIC.
mi padre lleva desde los 18 en la misma empresa y a día de hoy es encargado de ella, más o menos como le pasa a este chico, mi madre mega agradecida porque a pesar de él no tener estudios y quedarse en esa empresa TODA la vida, gracias a él ha habido temporadas que yo he comido, mi madre tiene mil cosas de administrativo, y ha ido cambiando de trabajos porque uno mal pagado, otro malos horarios, otro jefe explorador etc etc, que manía con hacer de menos a una persona por no tener una vocación clara, que quieres que trabaje para traerte dinero a casa luego estudie algo que no le gusta porque TU se lo impones? No sabes lo mierda que es estudiar algo que no te gusta, déjale en paz de verdad, que no eres su madre, el día que esté en el sofá sin hacer nada dile lo que quieras, pero ahora mismo no tienes ningún derecho por mucha mujer suya que seas, le vas a terminar saturando y vais acabar mal. Y encima si le críticas por otros hilos como dicen las primas el problema le tienes tú. Tu le conociste así , o el te vendió que quería ser dueño de un buffet de abogados? Pues ya está, no entiendo que tanto erre que erre,
A mi no me hace falta que nadie me traiga dinero a casa, tengo dos manos para trabajr
Prima, yo creo que esto (en concreto, ya si hay problemas en casa con tareas como se ha comentado ni idea) probablemente viene de un problema de ansiedad, de tu niñez por lo que comentas. Y la verdad que empatizo contigo, te veo que tienes como 6-7 fp, que dudas entre varias carreras para dar con la tecla correcta que te lleve a un buen puesto, con buen sueldo y con buen horario. Creo que también puede haber cierta frustración por tu parte, que ves que te esfuerzas y no se ve recompensado y él en cambio como comentaste en otro hilo lo ha "tenido todo fácil en la vida" y no tiene ninguna vocación en concreto. Sinceramente, si mi pareja con tantos años de vida laboral como gerente (habiendo pasado de peón, algo ha valido el muchacho, tampoco se lo regalaron), buen sueldo y buen horario, me alegraría por él.

Tenéis una buena vida y dos niñas, intenta disfrutar de eso y que tampoco te coma el ponerte en situaciones que no han pasado. La vida puede cambiar rápido, cierto, pero lo importante es apoyarse y querer salir adelante.
Seguramente sí… cuando he tenído la vida estable siempre hay un batacazo.. siempre vivo en el futuro.. es si es verdad y desde que he tenído a mis hijas por 10 .
 
Quizá mi obsesión por el trabajo , formación y dinero.. tiene que ver con que mi padre de la noche a la mañana se fue y mi madre sin estudios.. yo siendo una cria , lo pasamos muy muy mal…
Y al tener dos hijas, quiero esa seguridad, que si los estudios no la dan pero te abren puertas. He leído mensajes muy crueles primas… Lo veis de manera tajante y no es así…
Habido mensajes que me he sentido bastante mal, juzgando de muy mala manera.. y ya la que dice que no le gustaría tener una profesora para sus hijos como yo…. nosé, yo solo he querido desahogarme y pedir consejo.. y ver más allá de mis pensamientos, porque me he sentido siempre arropada y ayudada por muchas primas, que en malos momentos me han ayudado mucho. Pero bueno…

Yo valoro a mi pareja y la quiero mucho, no vemos muchas cosas igual, no la presiono en nada al revés, solo hablamos normal. Lo de formarse es algo que yo no entiendo, pero no de él , también de amigas que tengo.. lo digo en modo desahogo.. nada más.

Claro que mucha formación no te da un buen trabajo, ni buen sueldo.. pero muchas veces te abre puertas , en mi trabajo es así, asciende quien tiene formación, quien no la tiene se queda estancado.. y me imagino que en casi todos los sitios será así. El es una persona que vive muy bien, muy buen sueldo, buen horario.. de tener eso a tenerlo muy diferente te cambia hasta la cara y lo sé de buena mano, por eso le animo a que siga formándose.
¡Entonces estás proyectando! Entiendo que es un miedo que tienes a una situación hipotética que te pasó en la infancia, pero piensa que por lo que tengo entendido tu situación actual y la de tu madre no es la misma.
Mas que estudios igual lo que te tranquilizaría más es un plan de ahorros o algo que te de un colchón o una seguridad si quieres.

En cuanto al tema de los estudios de tu pareja, en mi experiencia hay gente que es que no vale para estudiar y no les hace menos válidos en absoluto. No valen para estudiar igual que yo no valgo para cantar o bailar, no me entiendas mal. Es gente que les va más algo práctico o que puedan aprender a través de la experiencia o repetición, por ejemplo. O que directamente no quieres y ya sabemos que una persona cuando no quiere hacer una cosa, no la va a hacer.
Si es una persona trabajadora como entiendo que es por tus mensajes, el día que se vea en la necesidad o que por la razón que sea lo considere oportuno se va a poner a hacerlo él solo.


Sinceramente da la sensación que por tus experiencias le estás dando más importancia tú y te está generando ese malestar a ti sola, el problema es si eso se convierte en un punto de fricción en la pareja. Al final todos tenemos nuestro orgullo y repetir el mismo argumento una y otra vez puede hacer que se vea como una crítica (aunque no sea tu intención) y al final tus temores se cumplen.
 
Yo lo que veo a mi alrededor es que, en general, le va mejor a la gente que no ha estudiado que a los que hemos estudiado. Disfrutan antes de la vida, cobran más muchas veces, facilidad para encontrar otro trabajo si se quedan sin el que tienen o se aburren, más estabilidad laboral, etc (también es cierto que vivo en una Provincia donde se necesita poco trabajo cualificado). Vamos, yo trabajo de lo mío pero porque he opositado. Si no hubiese sido por eso, o me iba a otra comunidad o me iba a tocar seguir en el paro.


Y lo de tu historia, no creo que sea la misma situación, la verdad. Más que nada porque tu marido parte de una posición distinta de la que parece que partía tu madre
En una ciudad de provincias grneralmente, solo hay trabajo no cualificado, trabajo cualificado ,que ya está dado por enchufe antes de que apliques a él y funcionariado.

Yo la gente que conozco que ha estudiado tiene sueldos MUY superiores a los que no. Peeeero como poco, no viven en su provincia y la mayoría vive en otros países.
 
Última edición:
A mi no me hace falta que nadie me traiga dinero a casa, tengo dos manos para trabajr

Seguramente sí… cuando he tenído la vida estable siempre hay un batacazo.. siempre vivo en el futuro.. es si es verdad y desde que he tenído a mis hijas por 10 .
Pues hasta ahora es el el que lleva el catarro fuerte, dicho por ti. Si no trabajase te quejarias de que no lleva dinero a casa a que si? Pues ahora eso lo está haciendo y tienes dos manos igualmente. Has venido aquí a desahogarte y que todas te digamos que tienes razón, que vaya marido tienes, te has encontrado con lo contrario saltas encima a la defensiva.
 
Es que tienes tú más problemas con su trabajo y formación que él. Puedes tener carrera e irte a la calle igualmente, hoy en día nadie es indispensable. Que es normal pensar en el futuro y ponerte en la peor situación, pero es que es algo que le puede pasar a cualquiera, con cualquier nivel de estudiso. Que no le gusta el trabajo a turnos, pues casi como a todo el mundo, pero tener carrera no te asegura tampoco no tener un trabajo a turnos. No se, es que como en tu ámbito no se puede ascender sin formación, ganas poco y tienes malos turnos, quieres seguir formándote y mejorar eso. Ok, lo entendemos. Pero es que tu pareja no tiene nada de eso, no está en tu misma situación, ya ha ascendido lo que tenía que ascender y se encuentra en una posición cómoda. ¿Si él está bien así porque tiene que cambiar nada o complicarse la vida? Y te lo dice alguien que en breves va a empezar otra aventura estudiantil.
No prima, su empresa es pequeña, sus jefes no son unos chiquillos ya…. por eso es!!!!!!
Lo estáis viendo como que yo todos los días le machaco con eso y no, se habla normal. Jamás le he dicho nada a él al revés , siempre digo que su jefe ha visto a Dios con él.. y que su hermano muchos estudios pero no es trabajador…
Si hago eso me manda a la mierda como es normal… porque yo también lo haría. Y no estoy regulando en ningún momento, lo que pasa que se está malinterpretando las cosas y sacando de contexto.
 
En una ciudad de provincias grneralmente, solo hay trabajo no cualificados trabajo cualificado que ya está dado por enchufe antes de que apliques a él y funcionariado.

Yo la gente que conozco que ha estudiado tiene sueldos MUY superiores a los que no. Peeeero como poco, no viven en su provincia y la mayoría vive en otros países.
A ver, si viven en otros países... También se pagan mejor los trabajos no cualificados en estos casos.
Y otra cosa, si es gente de más de 45-50 a la que te refieres, muchos cobran una pasta porque antes se cobraba una pasta. Ahora la mayoría cobra una mierdad y yo no conozco a tanta gente con estudios que cobre tan bien
 
Pues hasta ahora es el el que lleva el catarro fuerte, dicho por ti. Si no trabajase te quejarias de que no lleva dinero a casa a que si? Pues ahora eso lo está haciendo y tienes dos manos igualmente. Has venido aquí a desahogarte y que todas te digamos que tienes razón, que vaya marido tienes, te has encontrado con lo contrario saltas encima a la
¡Entonces estás proyectando! Entiendo que es un miedo que tienes a una situación hipotética que te pasó en la infancia, pero piensa que por lo que tengo entendido tu situación actual y la de tu madre no es la misma.
Mas que estudios igual lo que te tranquilizaría más es un plan de ahorros o algo que te de un colchón o una seguridad si quieres.

En cuanto al tema de los estudios de tu pareja, en mi experiencia hay gente que es que no vale para estudiar y no les hace menos válidos en absoluto. No valen para estudiar igual que yo no valgo para cantar o bailar, no me entiendas mal. Es gente que les va más algo práctico o que puedan aprender a través de la experiencia o repetición, por ejemplo. O que directamente no quieres y ya sabemos que una persona cuando no quiere hacer una cosa, no la va a hacer.
Si es una persona trabajadora como entiendo que es por tus mensajes, el día que se vea en la necesidad o que por la razón que sea lo considere oportuno se va a poner a hacerlo él solo.


Sinceramente da la sensación que por tus experiencias le estás dando más importancia tú y te está generando ese malestar a ti sola, el problema es si eso se convierte en un punto de fricción en la pareja. Al final todos tenemos nuestro orgullo y repetir el mismo argumento una y otra vez puede hacer que se vea como una crítica (aunque no sea tu intención) y al final tus temores se cumplen.
Muchas gracias prima!!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back