Personas con movilidad reducida ¿prioridad en el ascensor o no?

El cartel también indica que las personas mayores tienen prioridad.
Pero no pone a partir de qué edad. Aquí mucha señorona malfoll🧚 y mucho señoron viejo verde amargado se creen que por tener 57 tienen ya el privilegio del pase vip express social porqueyolovalgo. Y de hecho aunque tengas 67 no quiere decir que estas mal. Yo interpreto que es para personas mayores que andan jodidas ya y tienen la necesidad, y si entre tú que tienes tu edad y estas bien y una embarazada o persona joven con dificultades, entiendo que son los segundos los de la prioridad, no por tener cierta edad y que seas más vago que la chaqueta de un guardia significa que hay que tratarte como si fueras el rey del mambo. Que la gente tiene más cara que espalda. Yo una vez me hice la coja para subir en ascensor directamente arriba y no tener que pasar tantos minutos en las escaleras mecánicas y hasta me miraron mal cuando ellos estaban perfectamente
 
Vamos, que según tú, mi madre con 70 años pero bien de salud y que puede andar, no puede usar ningún ascensor aunque esté vacío ¿no? porque qué se ha creído mi madre, señora mayor, usando un ascensor!!!!
 
Yo diría que lo de persona mayor legalmente mínimo es a partir de los 65 que es la jubilación. Me parecería ridículo cederle el asiento a alguien de 55 que está bien de salud

Pues la ONU dice que con 60 ya eres mayor

Joder que depresión que entonces ya me quedan poco más de 12 años para ser de la tercera edad y aún veo anime y juego a videojuegos.

 
Yo creo que la prioridad es a la hora de hacer cola, no a la de que se vacie un ascensor ya lleno para que te subas tu

Es que es más eso diría que jamás lo he visto o creo recordar que una vez que iban unas adolescentes y no cabía una silla de ruedas en que ademas iba una señora de 85 años minimo y por vergüenza se bajaron. Además las adolescentes eran las que estaban junto a la puerta

A mi me vienen increpando en un centro comercial, que además es un sitio de ocio y no un hospital, los típicos con un carrito de bebé que igualmente apenas hay cola y se van a poder subir en dos minutos y si ya estaba dentro no me bajo, que se esperen a que el ascensor vuelva vacío que para tomar café o recorrer tiendas seguro que no tenían tanta prisa. De hecho nunca he visto a nadie bajarse en esos casos, apretujarse un poco para ver si así caben si.

Me refiero sobre todo a cuando el ascensor se para lleno en otras plantas sin que a nadie le toque bajarse ahí y alguna vez se escucha por ahí afuera mientras se cierran otra vez las puertas un "que vergüenza blablabla". Si hubiese una cola de veinte personas se entendería pero por esperarse dos minutos... Encima por la voz muchas veces parecen boomers que vendrán del corte inglés o del bingo
 
Última edición:
Yo creo que la prioridad es a la hora de hacer cola, no a la de que se vacie un ascensor ya lleno para que te subas tu

Es que es más eso diría que jamás lo he visto o creo recordar que una vez que iban unas adolescentes y no cabía una silla de ruedas en que ademas iba una señora de 85 años minimo y por vergüenza se bajaron. Además las adolescentes eran las que estaban junto a la puerta

A mi me vienen increpando en un centro comercial, que además es un sitio de ocio y no un hospital, los típicos con un carrito de bebé que igualmente apenas hay cola y se van a poder subir en dos minutos y si ya estaba dentro no me bajo, que se esperen a que el ascensor vuelva vacío que para tomar café o recorrer tiendas seguro que no tenían tanta prisa. De hecho nunca he visto a nadie bajarse en esos casos, apretujarse un poco para ver si así caben si.

Me refiero sobre todo a cuando el ascensor se para lleno en otras plantas sin que a nadie le toque bajarse ahí y alguna vez se escucha por ahí afuera mientras se cierran otra vez las puertas un "que vergüenza blablabla". Si hubiese una cola de veinte personas se entendería pero por esperarse dos minutos... Encima por la voz muchas veces parecen boomers que vendrán del corte inglés o del bingo
Es que es lo que a mi me alucina. Están de pingoneo todo el día, incluso con el pobre carro al lado de la terraza mientras fuman, beben, mirando todas las tiendas buscando la mejor prenda al mejor precio sin ninguna prisa, pero luego tienen que esperar dos minutos al ascensor y se ponen rabiosos como una mona a montar la de San quintín, pues perdoname, pero no lo entiendo, más bien veo una guerra de orgullo y protagonismo con ganas de tocar la moral. Típicos boomers ofendiditos.


 
Es que es lo que a mi me alucina. Están de pingoneo todo el día, incluso con el pobre carro al lado de la terraza mientras fuman, beben, mirando todas las tiendas buscando la mejor prenda al mejor precio sin ninguna prisa, pero luego tienen que esperar dos minutos al ascensor y se ponen rabiosos como una mona a montar la de San quintín, pues perdoname, pero no lo entiendo, más bien veo una guerra de orgullo y protagonismo con ganas de tocar la moral. Típicos boomers ofendiditos.



Es que además depende de tantas cosas, si es un sitio de ocio, mezcla ocio/compras (típico sitio que puedes ir a una sala de apuestas, a un wok o al cine pero también a comprar al Mercadona porque es el único supermercado cercano), un hospital, un transporte público (que puedes estar paseando o yendo al médico o a algo importante).

Si el edificio tiene dos plantas o tiene ocho.. los ascensores no van a tardar lo mismo en volver

Yo si hay alternativa por escalera mecánica suelo ir siempre por ahí porque además en el metro los ascensores a veces están sucios o huele mal dentro, los limpian lo justito

Luego hay los hospitales enormes como los típicos de Bellvitge, Terrassa... Diez o doce plantas y casi inviable ir por las escaleras, no son mecánicas y es que además nadie sube por ahí. En esos cedo el paso escrupulosamente por edad, incapacidad o situación personal. Bueno si hubiéramos ido alguna vez yo o mi pareja fatal de salud y viene un boomer de 65 que parece sanísimo me lo pienso pero nunca se ha dado el caso, siempre era por tonterías tipo examen rutinario o me he cortado un poco un dedo
 
Os garantizo que en los ascensores de un gran y conocido hospital público es "mari**n el último". Yo empujando la silla de una persona mayor. Me han llegado a decir que "encima de que me dejan pasar, no doy ni las gracias" (no me dejaron, entré a presión por mis narices), a lo que respondí "si quieres, me subo tres pisos por la escalera con la silla a cuestas para que tú vayas a gusto en el ascensor".
 
Menudo tema más complicado, yo tengo discapacidad invisible y muchas veces necesito usar asientos en el bus o en el metro porque no puedo ir de pie y me han increpado unas cuantas veces.
 
Menudo tema más complicado, yo tengo discapacidad invisible y muchas veces necesito usar asientos en el bus o en el metro porque no puedo ir de pie y me han increpado unas cuantas veces.
Esto me ha hecho pensar, creo que en Japón, te regalan unas chapitas "oficiales" cuando te quedas embarazada, por ejemplo, y la gente cuando la ve ya sabe que te tiene que ceder el asiento. Es algo común y que la gente "conoce". No sería tan descabellado tener algo así, pienso yo obviamente desde mi ignorancia, ya que igual nadie quiere estar "etiquetado".

¿Qué opináis sobre esto?

Igual estaría bien que hubiera algo, sea una chapa, un lanyard, loqueseamáscómodo que sea fácilmente visible para ese tipo de discapacidades invisibles, o no?
Creo que evitaría la incómoda conversación que seguro que has tenido mil veces de, "oye tengo X me tengo que sentar" y encima aguantar respuestas más o menos simpáticas.

Escucho opiniones 👀
 
Esto me ha hecho pensar, creo que en Japón, te regalan unas chapitas "oficiales" cuando te quedas embarazada, por ejemplo, y la gente cuando la ve ya sabe que te tiene que ceder el asiento. Es algo común y que la gente "conoce". No sería tan descabellado tener algo así, pienso yo obviamente desde mi ignorancia, ya que igual nadie quiere estar "etiquetado".

¿Qué opináis sobre esto?

Igual estaría bien que hubiera algo, sea una chapa, un lanyard, loqueseamáscómodo que sea fácilmente visible para ese tipo de discapacidades invisibles, o no?
Creo que evitaría la incómoda conversación que seguro que has tenido mil veces de, "oye tengo X me tengo que sentar" y encima aguantar respuestas más o menos simpáticas.

Escucho opiniones 👀
Que la gente con problemas de movilidad, sean visibles o no lo sean, no debería ir marcada como una vaca de granja solo porque la gente sea gilipollas
 
Esto me ha hecho pensar, creo que en Japón, te regalan unas chapitas "oficiales" cuando te quedas embarazada, por ejemplo, y la gente cuando la ve ya sabe que te tiene que ceder el asiento. Es algo común y que la gente "conoce". No sería tan descabellado tener algo así, pienso yo obviamente desde mi ignorancia, ya que igual nadie quiere estar "etiquetado".

¿Qué opináis sobre esto?

Igual estaría bien que hubiera algo, sea una chapa, un lanyard, loqueseamáscómodo que sea fácilmente visible para ese tipo de discapacidades invisibles, o no?
Creo que evitaría la incómoda conversación que seguro que has tenido mil veces de, "oye tengo X me tengo que sentar" y encima aguantar respuestas más o menos simpáticas.

Escucho opiniones 👀
Yo he visto que hay una especie de distintivo para persona con discapacidad invisible, a mi usarlo o no me daría bastante igual pero hay gente que no lo lleva bien. También tengo clarísimo q a la primera que se le cuadre me seguirían increpando porque tu me ves y a primera vista no hay nada que indique lo mal que funcionan mis músculos y ademas todavía no necesito algún artilugio para movilidad reducida.
Si ya es difícil con algo que se ve a simple vista cuando tienes algo que no es un circazo
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back