Personas con movilidad reducida ¿prioridad en el ascensor o no?

Registrado
29 Oct 2020
Mensajes
1.127
Calificaciones
6.036
Hace unos días, se creó un debate en mi timeline de twitter sobre si las personas con movilidad reducida (silla de ruedas, muletas, etc) deberían tener prioridad o no a la hora de pillar el ascensor en el metro, casa, etc.
Yo soy usuaria de silla de ruedas, de esas normales e ir en el ascensor del metro a veces es una tortura, pero es que hay personas que por desgracia, llevan unas sillas enormes que si entra última, se hace tapón porque la gente que si puede caminar no le han dejado entrar primero, cuando debería ser prioritario que entrara esa persona.
A demás, si te quejas malo, si no te quejas, peor. Cuando me he quejado, como que se dan cuenta y me dicen "ay, pasa, pasa" cuando ya está todo el mundo bien metido dentro del ascensor y tengo que acomodar mi silla intentando no pisar a nadie y con la esperanza de no encontrarme un culo ajeno en mi cara o una mochila.
La cosa desvarió y una tía empezó a llamarnos "victimistas, paternalistas" y un largo etc porque según ella, deberíamos esperarnos a que suba toda esa gente que podría ir por las escaleras y no subir antes al ascensor, porque entonces somos egoístas, que si es que nos pensamos que han hecho los ascensores para nosotros, que no nos pertenecen, etc. En mi opinión, los ascensores están para los que vamos en silla de ruedas, mamás con carritos de bebe y gente mayor. La gente que puede caminar debería subir por las escaleras normales o si no les apetece, subir por las mecánicas por ejemplo en el metro, que no hacen esfuerzos y están de pie parados igual que en un ascensor, no es egoísmo, es tener empatía y educación ¿qué opináis?

Edito para disculparme por tremendo tocho y para decir que espero que se me entienda bien.
 
Hace unos días, se creó un debate en mi timeline de twitter sobre si las personas con movilidad reducida (silla de ruedas, muletas, etc) deberían tener prioridad o no a la hora de pillar el ascensor en el metro, casa, etc.
Yo soy usuaria de silla de ruedas, de esas normales e ir en el ascensor del metro a veces es una tortura, pero es que hay personas que por desgracia, llevan unas sillas enormes que si entra última, se hace tapón porque la gente que si puede caminar no le han dejado entrar primero, cuando debería ser prioritario que entrara esa persona.
A demás, si te quejas malo, si no te quejas, peor. Cuando me he quejado, como que se dan cuenta y me dicen "ay, pasa, pasa" cuando ya está todo el mundo bien metido dentro del ascensor y tengo que acomodar mi silla intentando no pisar a nadie y con la esperanza de no encontrarme un culo ajeno en mi cara o una mochila.
La cosa desvarió y una tía empezó a llamarnos "victimistas, paternalistas" y un largo etc porque según ella, deberíamos esperarnos a que suba toda esa gente que podría ir por las escaleras y no subir antes al ascensor, porque entonces somos egoístas, que si es que nos pensamos que han hecho los ascensores para nosotros, que no nos pertenecen, etc. En mi opinión, los ascensores están para los que vamos en silla de ruedas, mamás con carritos de bebe y gente mayor. La gente que puede caminar debería subir por las escaleras normales o si no les apetece, subir por las mecánicas por ejemplo en el metro, que no hacen esfuerzos y están de pie parados igual que en un ascensor, no es egoísmo, es tener empatía y educación ¿qué opináis?

Yo creo que si tenéis prioridad y en el metro así lo dice, además la mayoría de paradas tienen escaleras mecánicas, el esfuerzo a hacer es mínimo (en Bcn).

Pero la empatía y la buena educación brilla por su ausencia.
En mis embarazos la única mujer que me cedió el sitio en el tren era una marroquí de más de 70 años (yo de 8 meses, no había duda entre gorda/embarazada), o en los asientos reservados que la gente sienta el culo y parece que no son capaces de ver más allá.
 
Hace unos días, se creó un debate en mi timeline de twitter sobre si las personas con movilidad reducida (silla de ruedas, muletas, etc) deberían tener prioridad o no a la hora de pillar el ascensor en el metro, casa, etc.
Yo soy usuaria de silla de ruedas, de esas normales e ir en el ascensor del metro a veces es una tortura, pero es que hay personas que por desgracia, llevan unas sillas enormes que si entra última, se hace tapón porque la gente que si puede caminar no le han dejado entrar primero, cuando debería ser prioritario que entrara esa persona.
A demás, si te quejas malo, si no te quejas, peor. Cuando me he quejado, como que se dan cuenta y me dicen "ay, pasa, pasa" cuando ya está todo el mundo bien metido dentro del ascensor y tengo que acomodar mi silla intentando no pisar a nadie y con la esperanza de no encontrarme un culo ajeno en mi cara o una mochila.
La cosa desvarió y una tía empezó a llamarnos "victimistas, paternalistas" y un largo etc porque según ella, deberíamos esperarnos a que suba toda esa gente que podría ir por las escaleras y no subir antes al ascensor, porque entonces somos egoístas, que si es que nos pensamos que han hecho los ascensores para nosotros, que no nos pertenecen, etc. En mi opinión, los ascensores están para los que vamos en silla de ruedas, mamás con carritos de bebe y gente mayor. La gente que puede caminar debería subir por las escaleras normales o si no les apetece, subir por las mecánicas por ejemplo en el metro, que no hacen esfuerzos y están de pie parados igual que en un ascensor, no es egoísmo, es tener empatía y educación ¿qué opináis?

Edito para disculparme por tremendo tocho y para decir que espero que se me entienda bien.

Tenéis prioridad sí o sí, ni egoísmo ni hostias.
La persona que no entienda esto es que tiene menos diez de empatía y mucho de capacitismo.
 
Pues parece que para algunos "prioritario" significa: "el que no corre, vuela" y si no has entrado antes en el ascensor te jodes y esperas, no como yo, que podría subir andando pero me pesan los eggs y prefiero joderte.
Me da una rabia tremenda, en serio. Y lo de los asientos reservados ya es un cachondeo. La zona reservada para las sillas de ruedas en el metro siempre están llenas de gente, que entiendo que ahi se está bien porque no te topas con nadie (a menos que el metro esté a petar) pero es que tengo que ir abriéndome paso y muchos como que no se dan cuenta de mi silla y de que están en el sitio reservado y tengo que pedir que me dejen ponerme ahí.
 
Hace unos días, se creó un debate en mi timeline de twitter sobre si las personas con movilidad reducida (silla de ruedas, muletas, etc) deberían tener prioridad o no a la hora de pillar el ascensor en el metro, casa, etc.
Se duda esto? En que mundo estamos. Las personas con problemas de movilidad tienen prioridad SIEMPRE.
Yo soy usuaria de silla de ruedas, de esas normales e ir en el ascensor del metro a veces es una tortura, pero es que hay personas que por desgracia, llevan unas sillas enormes que si entra última, se hace tapón porque la gente que si puede caminar no le han dejado entrar primero, cuando debería ser prioritario que entrara esa persona.
A demás, si te quejas malo, si no te quejas, peor. Cuando me he quejado, como que se dan cuenta y me dicen "ay, pasa, pasa" cuando ya está todo el mundo bien metido dentro del ascensor y tengo que acomodar mi silla intentando no pisar a nadie y con la esperanza de no encontrarme un culo ajeno en mi cara o una mochila.
La cosa desvarió y una tía empezó a llamarnos "victimistas, paternalistas" y un largo etc porque según ella, deberíamos esperarnos a que suba toda esa gente que podría ir por las escaleras y no subir antes al ascensor, porque entonces somos egoístas, que si es que nos pensamos que han hecho los ascensores para nosotros, que no nos pertenecen, etc. En mi opinión, los ascensores están para los que vamos en silla de ruedas, mamás con carritos de bebe y gente mayor. La gente que puede caminar debería subir por las escaleras normales o si no les apetece, subir por las mecánicas por ejemplo en el metro, que no hacen esfuerzos y están de pie parados igual que en un ascensor, no es egoísmo, es tener empatía y educación ¿qué opináis?

Edito para disculparme por tremendo tocho y para decir que espero que se me entienda bien.
 
Lo triste es que habia otras personas que sí dudaban de lo que explico, y que no entendían por qué tenemos que subir nosotros primeros, que con qué derecho. No sé si puedo poner los tweets del debate que se originó, que encima ni lo empecé yo, pero me llevé toda la bilis de la tía esa que encima me faltaba al respeto llamándome loca.
 
Claro, cómo no. Pero donde viven mis suegros todos son mayores y hay, además, tres vecinos con silla de ruedas. Se lían unos follones porque el protocolo no está muy definido a la hora de determinar la prioridad.
 
Me parece surrealista que haya que establecer una norma o un consenso sobre esto. Dejar pasar a alguien en silla de ruedas debería ser de sentido común y un mínimo de humanidad.
 
Claro, cómo no. Pero donde viven mis suegros todos son mayores y hay, además, tres vecinos con silla de ruedas. Se lían unos follones porque el protocolo no está muy definido a la hora de determinar la prioridad.

Depende en que sitios si está definido, en el metro ñlo pone bien claro con una pegatina, prioridad para gente con movilidad reducida, gente mayor y mamás con cochecitos de bebé.
 
Lo triste es que habia otras personas que sí dudaban de lo que explico, y que no entendían por qué tenemos que subir nosotros primeros, que con qué derecho. No sé si puedo poner los tweets del debate que se originó, que encima ni lo empecé yo, pero me llevé toda la bilis de la tía esa que encima me faltaba al respeto llamándome loca.
Hace muchos años, más de 20 hice un curso de especialización de mi profesión. El tema tenía sobre todo que ver con pasiva de incendios, medidas de evacuación de edificios cuando hay un incendio, entre otras cosas. Una de las ponencias la daba el Jefe de Bomberos de una importante ciudad. Como ejercicio, nos hizo a todos los allí presentes, sentarnos en una silla y salir de la sala. Fue una experiencia.
Desde ese día, pongo un cuidado de la ostia en estos temas, ya lo ponía de antes. Pero ahora más. A una persona con problemas de movilidad hay que facilitarle las cosas en la medida de lo posible y facilitarle al máximo sus desplazamientos, por seguridad, además.
 
Me parece surrealista que haya que establecer una norma o un consenso sobre esto. Dejar pasar a alguien en silla de ruedas debería ser de sentido común y un mínimo de humanidad.
Exacto, y se excusan con que las personas en silla de ruedas no tenemos prisa, que como estamos sentados nos da igual entrar los últimos (haciendo tapon y super incomodo) o esperar tropecientos viajes más del ascensor, porque como por lo visto vivimos de vacaciones perpetuas...
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back