Pareja con hijos de relación anterior

Bufffffffff es un tema muy complicado
Cuando tienen 3,4,5 años suele ser por lo general más sencillo
Cuando tienen 15,16,17 échate a temblar...
Y armate de paciencia y muerdete la lengua una y mil veces con los "tu no eres mi madre" y los chantajes emocionales al otro progenitor
Mi hermana tuvo un novio con una hija adolescente, siempre fue una más en la familia y se la trató como tal. Cosa que me parece perfecto
Pero al final la niña los coj...
Cuando quería tocarle los huevos a la madre, iba con mi hermana y jijiji porque sabía que a la madre le dolía y le daba en las narices
Cuando quería tocarselos al padre, lo mismo
Era la madre que la parió, valía para política
El padre le aguantaba todo porque pobrecita blablabla culpa por el divorcio
Mi hermana se callaba por el novio y porque yo no soy su madre que le voy a decir no quiero líos
Y la madre pues no se pero otro tanto de lo mismo fijo
Al final la niña con 17 años manejaba que no veas y siempre se salía con la suya
Si no era por un lado era por otro
No les dio quebraderos de cabeza ni nada...
Que cabronceta era no se por donde andará ahora jajajaj
Pues he buscado este hilo porque a raiz de un tema con unos conocidos, vi una peli que está muy bien y que va de este tema. Se llama buenos dias tristeza. Es de otto preminguer con deborah kerr; basada en una novela de Francois sagan. Sobre una chica y lo que le hace a una mujer, antigua amiga de su madre y que pretende casarse con su padre. Todavía estoy en shock.
Creo que estas relaciones dificiles de chicas con parejas del padre, esconden deseos incestuosos hacia el padre, y un poco de inmadurez tambien de las chicas. Dan miedo éstas situaciones.
No me veréis con una pareja con hij@s
 
Última edición:
Lo tengo claro. Tienen derecho a rehacer su vida, pero no conmigo.
Sólo aceptaría un hombre con hijos si ya son mayores de edad e independientes, bebés, niños y adolescentes ni hablar.
Buenooooo y a veces te la dan con queso. Te dicen... ah son mayores, independientes, o tienen 30 años, como un caso que me he encontrado, y resulta que tienen a los hijos pegados al culo y superdependientes, viviendo en las casas, y que boicotean a las parejas de los padres.
 
Buenas noches primas,
Yo vengo a abrir el melón de “no soporto al hijo de mi pareja” sin que nadie se sienta ofendido y se vea como algo que pasa en el día a día sin tener por qué sentirnos mal.
Hay una prima que lo ha comentado y me he sentido muy identificada con su relato.
El caso es, el niño ya tiene 12 años, pre-adolescencia total, lo conozco desde los 5, al principio la relación era muy distinta a la que hay ahora.
Al principio de la convivencia yo me involucraba muchísimo, deberes, parque, ropa, tareas del hogar, inculcar normas, etc. hasta que llegó un día en el que se me reprochó que era muy exigente con el niño y que no le hablaba bien. (Discrepo)
Entonces decidí poner barreras, y limitarme en todo lo que me involucraba, porque total, parece ser que lo hacía mal. A todo esto llegó mi primer hijo, y llegaron nuevas preocupaciones, celos, llamadas de atención constantes…
A día de hoy, y prácticamente desde que nació mi hijo, la relación que ha tenido con él ha sido muy reacia, es muy poco cariñoso con él, no le dice que le quiere o no le da besos ni abrazos, lo rechaza muchísimo, le chincha, tienen algún momento bueno, pero por lo general es muy arisco. Me da rabia, porque mi hijo lo adora, y siempre se pone muy contento cuando sabe que él viene, y mi hijo no ve esa carencia afectiva por parte de su hermano. Por otro lado, a ojos de los abuelos, parece que solo existiera este niño, se desviven por el bienestar de el, sin preocuparse igualitariamente como están los demás.
El tema es, que cuando el niño era mas pequeño, no era repelente aunque fuera arisco y consentido. Pero ahora con 12 años, pelos en los huevos, y olor a choto, me pone de mal humor que venga a mi casa. Porque no soporto que ningunee a mi hijo, que venga aquí como si fuera hijo unico, y hacer lo que le da la gana, a tirar la ropa por el suelo, a no respetar las normas y un largo etc.
Cuando él está aquí intento cruzarme lo mínimo con él, hola adiós y poco más.
no sé, a lo mejor soy exagerada, pero es que no puedo evitar sentirme así.
Perdonad por la biblia, puede ser dificil ponerse en mi piel, Solo se que es una situación que no se la deseo a nadie, y todo ha llegado hasta aquí por ir acumulando muchas cosas durante mucho tiempo…
🙏🏻
Solo piensa cómo te sentaría que la siguiente mujer de tu marido hablara así de tu hijo. Olor a choto. Pues como todos los adolescentes, maja, el tuyo en un futuro también.
Pienso que el mayor lo único que necesita es que le den su lugar en la nueva dinámica familiar.

Por cierto, eso que tú llamas tu casa, es la casa también de tu marido? Porque de ser así es, por extensión, la casa de su hijo también. Porque si tu marido rehiciera su vida en una nueva casa... te gustaría que fuera la casa de tu hijo, también, no? No sé si me explico.
 
Última edición:
Qué manía con buscar culpables, y de juzgar sin ponerse en la piel de otra persona. Con qué facilidad buscamos la solución a todo sin ni siquiera saber si está al alcance de esa persona.
Esa manera de hablar tan despectiva, de malinterpretar y sin ningún ápice de empatía hacia mi lo único que habla es de ti, no de mi. Porque son tus conclusiones, no mi realidad.
No quiero seguir gastando mi energía con alguien que no me aporta absolutamente nada positivo, y esta va a ser mi última respuesta hacia ti, muchas gracias por opinar.

Por otro lado, al igual que muchas veces nos sentimos sobrepasados por nuestros propios hijos, hay que normalizar que también nos pasa con los hijos de nuestra pareja. Y no pasa nada.
A veces uno necesita un poco de distancia para ver las cosas de otro modo, una opinión ajena, o simplemente desahogarse para recuperar ese impulso y fuerza.

Todas las criticas constructivas, consejos, experiencias personales, son bienvenidas.

Gracias a todas!
Ademas que tiene de malo decir que el niño huele a choto si es verdad??? hay adolescentes asi, y es normal porque el niño ese no traga al hermano pequeño, estará celoso.
que gente mas sensible hay por aqui...
 
Ademas que tiene de malo decir que el niño huele a choto si es verdad??? hay adolescentes asi, y es normal porque el niño ese no traga al hermano pequeño, estará celoso.
que gente mas sensible hay por aqui...
Describir a un crío de 12 años como " huele a choto y tiene pelos en los huevos" , como si tuviera 25 no rascara bola , y estuviera encerrado sin ducharse , porque no te cae bien denota que él que tiene el problema es el adulto. Hablar con ese desprecio no es normal , y menos cuando quieres que se respete a tu hijo pero no respetas al hijo de otra.
 
Pues he buscado este hilo porque a raiz de un tema con unos conocidos, vi una peli que está muy bien y que va de este tema. Se llama buenos dias tristeza. Es de otto preminguer con deborah kerr; basada en una novela de Francois sagan. Sobre una chica y lo que le hace a una mujer, antigua amiga de su madre y que pretende casarse con su padre. Todavía estoy en shock.
Creo que estas relaciones dificiles de chicas con parejas del padre, esconden deseos incestuosos hacia el padre, y un poco de inmadurez tambien de las chicas. Dan miedo éstas situaciones.
No me veréis con una pareja con hij@s
JAAAAAAAA JAJAJA
Por Dior, prima, que esa chica está como una regadera. Eso no es lo normal.

La movida adolescente es más sencilla.
De repente la niña no quiere ir nunca a casa del padre porque solo quiere estar con su tribu de amigas. Así que ya va de mala leche.

Se porta fatal, contesta desagradable, no recoge la habitación, etc. Y a la mínima que le digas que por favor ponga la mesa, te monta un pollo y te dice que no le da la gana, y que no eres su madre.

Tampoco es que quiera estar con su madre, es que en general es su madre es la que vive cerca de las amigas del instituto, y si no, se las traen a casa, y hacen fiestas de pijamas y tal y cual.

Básicamente se trata de que los adolescentes no se aguantan ni ellos, dependen totalmente de sus amigos, lo cual puede no ser nada bueno, y además, piensan que ya no nos quieren, pero en realidad es cuando más nos necesitan.

Y todo eso es jodido de gestionar para la madre, prácticamente imposible para el padre que se ha limitado a hacer de proveedor, y una fuente de conflictos con la pareja de ambos.

La cosa es que por ser padres o pareja de los padres, no sabemos nada, no nos iluminados. Hay que leer, asesorarse o incluso hacer terapia para saber comunicarse con ellos, y proponerles negociaciones.

Y aguantar mucho. Si te tienes que traer a casa a la hija de tu pareja y a una tal Marta, y están las dos todo el día cuchicheando y de risitas, pues te aguantas. Porque no hay ninguna fórmula para que un adolescente sea un adulto. Por mucho que sean más altos que tú 🤷🏼‍♀️
 
JAAAAAAAA JAJAJA
Por Dior, prima, que esa chica está como una regadera. Eso no es lo normal.

La movida adolescente es más sencilla.
De repente la niña no quiere ir nunca a casa del padre porque solo quiere estar con su tribu de amigas. Así que ya va de mala leche.

Se porta fatal, contesta desagradable, no recoge la habitación, etc. Y a la mínima que le digas que por favor ponga la mesa, te monta un pollo y te dice que no le da la gana, y que no eres su madre.

Tampoco es que quiera estar con su madre, es que en general es su madre es la que vive cerca de las amigas del instituto, y si no, se las traen a casa, y hacen fiestas de pijamas y tal y cual.

Básicamente se trata de que los adolescentes no se aguantan ni ellos, dependen totalmente de sus amigos, lo cual puede no ser nada bueno, y además, piensan que ya no nos quieren, pero en realidad es cuando más nos necesitan.

Y todo eso es jodido de gestionar para la madre, prácticamente imposible para el padre que se ha limitado a hacer de proveedor, y una fuente de conflictos con la pareja de ambos.

La cosa es que por ser padres o pareja de los padres, no sabemos nada, no nos iluminados. Hay que leer, asesorarse o incluso hacer terapia para saber comunicarse con ellos, y proponerles negociaciones.

Y aguantar mucho. Si te tienes que traer a casa a la hija de tu pareja y a una tal Marta, y están las dos todo el día cuchicheando y de risitas, pues te aguantas. Porque no hay ninguna fórmula para que un adolescente sea un adulto. Por mucho que sean más altos que tú 🤷🏼‍♀️
Has descrito mi adolescencia al dedillo. Yo era la adolescente que quería pasar más findes con mamá porque papá se había mudado lejos y además me hacían poner la mesa porque había un bebé en casa "y todos tenemos que arrimar el hombro", mientras que en casa de mamá vivía a mesa puesta. Y yo fui muyyyyy repelente en ese momento. Pero la mujer de mi padre por la época era una de las mujeres más empáticas que he conocido. Una tía divertida, cariñosa, graciosa y con la que participé súper activamente en la crianza de mis hermanos. Vamos, con 8 años cuando cualquier madrastra no te deja sujetar a su benjamín, ella lo primero que hizo cuando pasé por la puerta fue ponerme al bebé en brazos y cuando pregunté si podía cogerlo (tarde, ya lo tenía en lo alto) me respondió "pues claro que sí, es tu hermano". Y se había molestado en hacer mi tarta de chocolate favorita. La pobre, recién parida y haciéndome tarta de chocolate.... es un detalle tan tonto pero que para mí significó tanto.
Y mi padre? Todas las Martas, Anas y Marías que tuvo que aguantar él por su casa por tal de que yo quisiera ir más a menudo.... Nosotras cuchicheando y de risitas, en la piscina robando el flotador salvavidas con mi padre por el balcón a grito de "¡¿qué os creéis, marquesas?! ¡devolved eso ya!"

Fue duro para todas las partes, para mí la primera que tuve que presenciar cómo una familia paralela se construía desde 0. Pero siempre me dieron un lugar en la familia paralela y estoy muy contenta por ello.

Luego tuve que presenciar cómo, después de esta mujer llegó otra, y con ella más nenes y una tercera familia donde para mí siempre hay sitio porque a mis veintipico apenas estorbo, pero mis otros hermanos.... sobran. Y duele tanto ver cómo desprecian a los tuyos.... son mis hermanos, no quiero ni imaginar si fueran mis hijos.
 
Y encima, el tema de la mala higiene personal en adolescentes suele ser indicio de que están empezando con los porros y demás, mientras que en preadolescentes es señal de autorrechazo .
No sé sobre el autorrechazo, prima, pero tanto yo como mi hermano olíamos a choto con 12 años. Creo que simplemente es una edad en la que llevas pocos años lavándote tú solo, y son años que por lo general no olemos mal, entonces no necesitas lavarte bien. Luego llega la revolución hormonal, no tienes ganas de lavarte, lo haces de aquella manera para que se callen tus padres... y lo haces mal.
Yo recuerdo una noche salir de la ducha, tumbarme en el sofá y mi madre mandarme de vuelta a la ducha a que me lavara bien. Lo mismo con mi hermano: había que explicarle que hay que frotar también la zona de los homóplatos aunque pareca que no se ensucia, que hay que hacer esto y lo otro...
 
Has descrito mi adolescencia al dedillo. Yo era la adolescente que quería pasar más findes con mamá porque papá se había mudado lejos y además me hacían poner la mesa porque había un bebé en casa "y todos tenemos que arrimar el hombro", mientras que en casa de mamá vivía a mesa puesta. Y yo fui muyyyyy repelente en ese momento. Pero la mujer de mi padre por la época era una de las mujeres más empáticas que he conocido. Una tía divertida, cariñosa, graciosa y con la que participé súper activamente en la crianza de mis hermanos. Vamos, con 8 años cuando cualquier madrastra no te deja sujetar a su benjamín, ella lo primero que hizo cuando pasé por la puerta fue ponerme al bebé en brazos y cuando pregunté si podía cogerlo (tarde, ya lo tenía en lo alto) me respondió "pues claro que sí, es tu hermano". Y se había molestado en hacer mi tarta de chocolate favorita. La pobre, recién parida y haciéndome tarta de chocolate.... es un detalle tan tonto pero que para mí significó tanto.
Y mi padre? Todas las Martas, Anas y Marías que tuvo que aguantar él por su casa por tal de que yo quisiera ir más a menudo.... Nosotras cuchicheando y de risitas, en la piscina robando el flotador salvavidas con mi padre por el balcón a grito de "¡¿qué os creéis, marquesas?! ¡devolved eso ya!"

Fue duro para todas las partes, para mí la primera que tuve que presenciar cómo una familia paralela se construía desde 0. Pero siempre me dieron un lugar en la familia paralela y estoy muy contenta por ello.

Luego tuve que presenciar cómo, después de esta mujer llegó otra, y con ella más nenes y una tercera familia donde para mí siempre hay sitio porque a mis veintipico apenas estorbo, pero mis otros hermanos.... sobran. Y duele tanto ver cómo desprecian a los tuyos.... son mis hermanos, no quiero ni imaginar si fueran mis hijos.
Por eso este tema es tan complicado, prima.
Es que depende enteramente de la empatía y calidad humana de la nueva pareja.

Y por desgracia los padres no suelen estar educados en la inteligencia emocional. Se limitan a hacer el espejo a su nueva pareja.

Me alegro mucho de que fueses feliz en una adolescencia que tenía todos los boletos para ser complicada. Y qué pena tus hermanos.

En la asociación casi todos los niños que son de clase normal, no marginales, los problemas que tienen son de ese tipo.
 
No sé sobre el autorrechazo, prima, pero tanto yo como mi hermano olíamos a choto con 12 años. Creo que simplemente es una edad en la que llevas pocos años lavándote tú solo, y son años que por lo general no olemos mal, entonces no necesitas lavarte bien. Luego llega la revolución hormonal, no tienes ganas de lavarte, lo haces de aquella manera para que se callen tus padres... y lo haces mal.
Yo recuerdo una noche salir de la ducha, tumbarme en el sofá y mi madre mandarme de vuelta a la ducha a que me lavara bien. Lo mismo con mi hermano: había que explicarle que hay que frotar también la zona de los homóplatos aunque pareca que no se ensucia, que hay que hacer esto y lo otro...
Claro. Pero si es tan normal como explicártelo y lo haces, es que hueles mal dos minutos.

Para el adulto no te define tener pelos en el xoxo y ducharte mal. No le provoca ninguna respuesta emocional.
 
Yo también creo que si no soportas al hijo de tu pareja deberías ir a terapia y tener herramientas sanas para gestionarlo. El chaval no tiene la culpa y el objetivo debería ser llevarlo lo mejor posible, no estar esperando que un niño que no tiene culpa desaparezca del mapa. Eso no va a ocurrir.
 
Última edición:
Buenas noches primas,
Yo vengo a abrir el melón de “no soporto al hijo de mi pareja” sin que nadie se sienta ofendido y se vea como algo que pasa en el día a día sin tener por qué sentirnos mal.
Hay una prima que lo ha comentado y me he sentido muy identificada con su relato.
El caso es, el niño ya tiene 12 años, pre-adolescencia total, lo conozco desde los 5, al principio la relación era muy distinta a la que hay ahora.
Al principio de la convivencia yo me involucraba muchísimo, deberes, parque, ropa, tareas del hogar, inculcar normas, etc. hasta que llegó un día en el que se me reprochó que era muy exigente con el niño y que no le hablaba bien. (Discrepo)
Entonces decidí poner barreras, y limitarme en todo lo que me involucraba, porque total, parece ser que lo hacía mal. A todo esto llegó mi primer hijo, y llegaron nuevas preocupaciones, celos, llamadas de atención constantes…
A día de hoy, y prácticamente desde que nació mi hijo, la relación que ha tenido con él ha sido muy reacia, es muy poco cariñoso con él, no le dice que le quiere o no le da besos ni abrazos, lo rechaza muchísimo, le chincha, tienen algún momento bueno, pero por lo general es muy arisco. Me da rabia, porque mi hijo lo adora, y siempre se pone muy contento cuando sabe que él viene, y mi hijo no ve esa carencia afectiva por parte de su hermano. Por otro lado, a ojos de los abuelos, parece que solo existiera este niño, se desviven por el bienestar de el, sin preocuparse igualitariamente como están los demás.
El tema es, que cuando el niño era mas pequeño, no era repelente aunque fuera arisco y consentido. Pero ahora con 12 años, pelos en los huevos, y olor a choto, me pone de mal humor que venga a mi casa. Porque no soporto que ningunee a mi hijo, que venga aquí como si fuera hijo unico, y hacer lo que le da la gana, a tirar la ropa por el suelo, a no respetar las normas y un largo etc.
Cuando él está aquí intento cruzarme lo mínimo con él, hola adiós y poco más.
no sé, a lo mejor soy exagerada, pero es que no puedo evitar sentirme así.
Perdonad por la biblia, puede ser dificil ponerse en mi piel, Solo se que es una situación que no se la deseo a nadie, y todo ha llegado hasta aquí por ir acumulando muchas cosas durante mucho tiempo…
🙏🏻
Con doce años hay muchos chicos que siguen teniendo mentalidad de niño pequeño porque cada persona madura a su ritmo, yo misma con esa edad escuchaba a mis compañeras hablar de perder la virginidad mientras que aún jugaba con muñecas...
Creo que ese niño lo que tiene es muchos celos de su hermano pequeño y hasta cierto punto lo comprendo y empatizo con él, no debe ser nada fácil ver cómo tu papá se marcha de casa con otra señora y tiene un hijo con ella a quien muy probablemente quiera y mime más que a tí, que eres mayor y encima no convive contigo a diario.
Respecto a lo de la higiene personal, yo con esa edad me bañaba una vez a la semana porque es lo que me enseñaron mis padres de pequeña -mis padres son de los años cincuenta y en esa época el tema de la higiene era muy diferente- y también había veces que olía mal, hasta que llegó a decírmelo una profesora con todo el cariño y delicadeza del mundo, que es lo que hay que hacer.
Si tanto te molesta el olor corporal del chico, deberías hablar con su padre para que tenga una conversación con él, pero no lo utilices como un defecto para criticarlo aquí con nosotras porque es cruel por tu parte.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
39
Visitas
4K
Back