Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Bueno chicas vengo a daros esperanza 💚estaba desesperada con que el peque no durmiera en su cuna ni un ratito y esta semana he hecho terapia de choque. Puse la cuna en su habitación, (antes estaba en el salón), entre la oscuridad, ruido blanco y envolverle en una manta a modo de swaddle he conseguido que se eche siestas en su cuna. Al principio eran sólo de 30 minutos, le dijo mi madre que cuánto más le pusiera más tiempo estaría, yo no me lo creí pero si, ya hace siestas de entre 40 minutos y una hora!!!
Ya os digo, lo que me ha funcionado ha sido oscuridad, ruido blanco y envolverle con su mantita a modo de swaddle.
Eso si, la siesta de después de comer la hace encima de mi para asegurarme de que llega a la noche habiendo dormido dormido sufiente ya que esa siesta suele ser de más de dos horas
Mi hijo recién nacido dormía muy bien si se sentía recogido, de hecho solo comía o dormía en su cuna, pero después de la crisis de lactancia de los 17 días todo cambió y nada funcionaba (ni ruidos blancos, ni oscuridad, nada de nada T.T)
No sé si haces exactamente la técnica swaddle pero últimamente he leído cosas no muy buenas sobre eso.
 
Mi hijo recién nacido dormía muy bien si se sentía recogido, de hecho solo comía o dormía en su cuna, pero después de la crisis de lactancia de los 17 días todo cambió y nada funcionaba (ni ruidos blancos, ni oscuridad, nada de nada T.T)
No sé si haces exactamente la técnica swaddle pero últimamente he leído cosas no muy buenas sobre eso.
Yo también he leído que envolverlos de esa manera no se recomienda. Lo leí hace poco en un post de Armando Bastida. Al mío jamás le funcionó el ruido blanco. Es un tipo duro 🤣🥴
 
Mi hijo recién nacido dormía muy bien si se sentía recogido, de hecho solo comía o dormía en su cuna, pero después de la crisis de lactancia de los 17 días todo cambió y nada funcionaba (ni ruidos blancos, ni oscuridad, nada de nada T.T)
No sé si haces exactamente la técnica swaddle pero últimamente he leído cosas no muy buenas sobre eso.
Lo he estado viendo en instagram, no sabría encontrar el post, pero decían que a partir de la semana 8 ya no se recomienda. Imagino que es porque ahí ya empiezan a moverse más y a lo mejor se hacen daño si ellos quieren tirar con la pierna y están aprisionados.
 
Yo también leí el post de Armando Bastida así que no he comprado un swaddle, le envuelvo con su mantita como si fuera uno pero no tan prieto, hoy por ejemplo le he visto por la cámara como sacaba las manos y dormía con los brazos arriba. Es decir, lo uso para dormirle porque se relaja pero lo dejo lo suficientemente suelto para que se mueva
 
Última edición:
Yo también leí el post de Armando Bastida así que no he comprado un swaddle, le envuelvo con su mantita como si fuera uno pero no tan prieto, hoy por ejemplo le he visto por la cámara como sacaba las manos y dormía con los brazos arriba. Es decir, lo uso para dormirle porque se relaja pero lo dejo lo suficientemente suelto para que se mueva
Yo del post de Arma.do entendí justqmente lo que tu haces, dejarle un poco de movimiento, o si.se aprieta más para calmarlo luego deshacerlo o aflojarlo un poco. En cualquier caso a mi nunca me funcionó😭
 
Yo también envolvía a la mía en su mantita cuando era recién nacida, pero solo durante la cuarentena y siempre lo hacía súper flojo porque me daba noseque, total al final se destapaba entera siempre y acabé usando los sacos, que invento...

Ahora, los swaddles estos que son con velcro y está el niño ahí atrapado sin poder mover brazos ni piernas me agobian tela solo de verlos, pobrecitos.
 
Hola primas!
Vengo buscando algo de esperanza para mi cuñada por aquí, a ver si a alguna le ha pasado lo mismo.
Mi sobrino no tiene ni un mes y le han hecho la prueba esta del talón como imagino a todos los niños recién nacidos para descartar enfermedades genéticas/metabólicas.
El caso es que hoy ha recibido el resultado...dos cartas con dos posibles enfermedades: Hiperplasia suprarrenal congénita y Defectos en la betaoxidación de los ácidos grasos, le tienen que repetir la prueba el lunes a ver si sigue dando alguna alteración.
Se le ve un bebé normal pero dicen que tiene los testículos más grandes de lo normal y ha estado con flemas en la última semana.
Alguna ha pasado por una situación similar con esta prueba o conoce a alguien y que luego se quedase todo en un susto? He leído algún caso en internet de falsos positivos pero no sabemos qué pensar porque no es sólo una cosa es que son dos y parece que tienen algo de relación :confused:
Muchas gracias primas y suerte a todas!
 
Hola primas!
Vengo buscando algo de esperanza para mi cuñada por aquí, a ver si a alguna le ha pasado lo mismo.
Mi sobrino no tiene ni un mes y le han hecho la prueba esta del talón como imagino a todos los niños recién nacidos para descartar enfermedades genéticas/metabólicas.
El caso es que hoy ha recibido el resultado...dos cartas con dos posibles enfermedades: Hiperplasia suprarrenal congénita y Defectos en la betaoxidación de los ácidos grasos, le tienen que repetir la prueba el lunes a ver si sigue dando alguna alteración.
Se le ve un bebé normal pero dicen que tiene los testículos más grandes de lo normal y ha estado con flemas en la última semana.
Alguna ha pasado por una situación similar con esta prueba o conoce a alguien y que luego se quedase todo en un susto? He leído algún caso en internet de falsos positivos pero no sabemos qué pensar porque no es sólo una cosa es que son dos y parece que tienen algo de relación :confused:
Muchas gracias primas y suerte a todas!
A mi hijo le salió alterada también, algo que tenia que ver con la malabsorción de ácidos grasos de cadena larga. Le tuvimos que hacer un analisis de sangre y orina con 15 días, al pobre le sacaron medio litro xD (bueno tampoco tanto, pero de alguien tan pequeño da impresión). Nos dieron los primeros resultados en diciembre-nació en octubre- y los segundos sobre marzo-abril, todo salió bien y quedo en un susto. También yo tenia la intuición de que era un error porque había leído que niños con ese problema no cogían peso, y el mío en 1 mes había cogido casi 2kg con LME.
En su día lei que era mas probable que la prueba del talon saliera mal en bebes nacidos con bajo peso, al mio se la hicieron pesando 2.6kg
Espero que lo de tu cuñada quede solo en un susto también.
 
A mi hijo le salió alterada también, algo que tenia que ver con la malabsorción de ácidos grasos de cadena larga. Le tuvimos que hacer un analisis de sangre y orina con 15 días, al pobre le sacaron medio litro xD (bueno tampoco tanto, pero de alguien tan pequeño da impresión). Nos dieron los primeros resultados en diciembre-nació en octubre- y los segundos sobre marzo-abril, todo salió bien y quedo en un susto. También yo tenia la intuición de que era un error porque había leído que niños con ese problema no cogían peso, y el mío en 1 mes había cogido casi 2kg con LME.
En su día lei que era mas probable que la prueba del talon saliera mal en bebes nacidos con bajo peso, al mio se la hicieron pesando 2.6kg
Espero que lo de tu cuñada quede solo en un susto también.
Muchas gracias por compartir prima! Yo creo que va a quedar en un susto efectivamente pero la verdad es que no conozco a nadie que le haya pasado esto y mi sobrino pesaba 3kg cuando se la hicieron y ella tuvo problemas de glucosa y anemia en el embarazo :confused: pero bueno siempre hay que tener esperanza porque he leído que afecta a 1 de 15000 🙏
 
Hola chicas! Quería preguntaros si alguna de vosotras sabe de grupos de whatsapp para mamis (en concreto la mía tiene 1 año)
Si no es el sitio dónde escribirlo lo borro.

y ánimo a todas las mamis!

Muchas gracias!!
 

Temas Similares

85 86 87
Respuestas
1K
Visitas
47K
Back