Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Jajajajaja creo que todos hemos celebrado las cacas de nuestros bebés.
Algo impensable antes de tenerlos 🤣 Ya veréis cuando llegue el momento de inspeccionarlas con la comida... ahora leído así da asquete, pero lo haréis 🤣🤣
Yo ya lo hago porque en una ocasión le vimos algo de mucosidad, entonces estrenos vigilando para ver si sigue así porque es síntoma de aplv.
He llegado a mandar fotos por WhatsApp de las cacas a mi madre más de una vez 😅😂
 
Al mío le salió en la cabeza , que grima me daba porque además tengo tripofobia y en las tomas a veces le rascaba con el dedo para quitársela...que se que estaba mal pero es que puff que grima...yo no le eche nada y se le quitó pasado un mes o dos ya no me acuerdo. También se le lleno la cara de granitos como adolescente y lo mismo, se le quitó solo

Yo hice lo mismo! Esta mal? En el baño ussmos una espuma de mustela para evitar la crosta y luego se la fuí quitando con cuidado, solo las partes mas secas y sin hacer heeidas, y poco a poco se le fué y no le ha salido mas, aunque seguimos usando el mismo champú paea prevenir.
En las cejasle he puesto alguna vez la hidratante facial que uso, que ss de aloe y camomila.
 
Hola primas. Hace mucho q no escribo, es solo consejo lo q os pido. Mi bebé tiene 7m y por ahora gracias a la vida, va todo genial. El problema soy yo, que estoy obsesionada en que tenga algo malo... 🤷🏽‍♀️ Cuando se q esta bien... tengo pavor al futuro, la palabra autismo me ronda muchísimo no entiendo xq... en mi vida incluso Antes de tenerlo, soy de las que le dicen algún familia: ay, me duele aquí, yo ya pienso que es cancer por ej🤦🏽‍♀️. Ahora con el niño es pavor, miedo, o sea, de perder hasta kg! Me está afectando en mi vida en todos los sentidos. Si un niño hace esto y el mío no, me pienso q es xq tiene algo malo...🤷🏽‍♀️ (No xq quiera q sea mejor o no peor) Se que todas las madres tienen ese miedo, pero es q no me deja ni vivir ni disfrutar 100% de mi bebé...

Debo de ir al psicólogo verdad? Al menos q me enseñe a vivir con algo menos de miedo...

Edito para decir; que gracias q la vida, mi vida se podía decir que es plena, y que “tengo todo” para ser feliz, y lo soy, pero no 100% por miedo a que pase algo Se acabe este “todo” no se si me explico

Aix me alegro que tu peque ssté bien!! Pero si creo que haces bien en querer mejorar tu sufrimiento. Yo es que no soy nada alarmista ni agorera, y no se mucho que consejo puedo darte porque no suelo pensar en lo malo (a ver, alguna vez si, pero vamos lo normal supongo, no sufro por ello) pero puedo entender que lo estés pasando fatal y no te lo mereces. Y menos despues de lo que ya hemos pasado... creo que haces bien en pedir ayuda antes de pasarlo peor😘😘😘
 
Yo hice lo mismo! Esta mal? En el baño ussmos una espuma de mustela para evitar la crosta y luego se la fuí quitando con cuidado, solo las partes mas secas y sin hacer heeidas, y poco a poco se le fué y no le ha salido mas, aunque seguimos usando el mismo champú paea prevenir.
En las cejasle he puesto alguna vez la hidratante facial que uso, que ss de aloe y camomila.
Yo leí en internet que era mejor no tocar por si le haces heridas. Yo también tuve cuidado y no le hice ninguna, pero dudo que se le quitase de rascarla 😂
 
Yo hice lo mismo! Esta mal? En el baño ussmos una espuma de mustela para evitar la crosta y luego se la fuí quitando con cuidado, solo las partes mas secas y sin hacer heeidas, y poco a poco se le fué y no le ha salido mas, aunque seguimos usando el mismo champú paea prevenir.
En las cejasle he puesto alguna vez la hidratante facial que uso, que ss de aloe y camomila.
Nosotros usamos el mismo champú, lo poco que le salió se le cayó muy rápido y no le salió más. Yo no le arrancaba nada, solo al peinarlo saltaban solas. El champú nos ha durado 1 año... lo hemos acabado esta semana justamente
 
bienaventuradas las mamás de LME cuyo retoño no hace caca en varios días... la mía empieza ahora a bajar el ritmo, con casi dos meses, pero estuvo las primeras semanas que cada toma había que cambiar pañal marrón... más de 6 paquetes de pañales por mes, además siempre muy ruidosos (ahora empieza a hacer “cacas sigilosas” como decimos en casa, mucha diversión controlando las deposiciones del bebé....)

no me explico por qué la misma alimentación causa efectos tan distintos al bebé, la flora intestinal que tienen debe ser todavía muy rudimentaria, como no sea por la alimentación de la madre

confirmó lo de los gruñidos de dinosaurio, especialmente en el despertar de las 7/8 de la mañana, ruidos, patadas, gimoteos, la cara roja... un escándalo. en general, no os parece que son muy ruidosos durmiendo? sobre todo a partir de que empieza a amanecer, es imposible seguir durmiendo, parece que le está dando un telele (aunque sigue con ojos cerrados), brazos, piernas, cuello, gruñidos, gemidos, masticar la lengua...

venía a preguntaros sobre cremas para la piel. entre la semana 4 y la 7 tuvo acné del lactante bastante extendido hasta el cuerpo, ahora empieza a desparecer, sustituido por costra láctica, no solo en cuero cabelludo y cejas, también cuello, orejas... se la quito a veces frotando suave con aceite de bebé (es lo que aconseja google) pero entonces se queda todo engrasado, así que no es solución tampoco

y sobre las preocupaciones, yo tengo una paranoia grande con hacerle daño sin querer, es tan delicada... que se me escape de las manos bajando de las escaleras, darle un golpe sin querer al posarla cuando la cambió en las tomas nocturnas que estoy medio dormida, o que eche el cuello con fuerza hacia atrás como suele hacer, no la coja y le pase algo, aplastarla en la cama, que esté enferma grave y no me dé cuenta... mi pareja me dice que estoy siempre preocupándome: si un día mamá poco, porque mamá poco, si un día está todo el tiempo en la teta, que por qué tanto, que si otro día duerme muchísimo y al siguiente apenas se echa siestas durante el día... o lo que os decía al principio del mensaje, que si más de 10 pañales al día, y ahora que pasan horas sin cambiárselo...
 
Hola primas!!! Me quedo por aqui, que aun estoy de 32 semanas pero vuestras experiencias son necesarias para las primerizas como yo 😂
Que suerte tener a vuestros bebes ya en casita con vosotras 😍 a mi me pone muy nerviosa el momento parto pero me estan ayudando bastante las clases preparto.

Una prima mas arriba comentaba que tenia miedo por cualquier cosa que le pasara a su peque y que incluso le esta afectando en su vida, desde aqui mucho mucho animo, son momentos dificiles el pensar que algo malo va a pasar y ese pensamiento no se te quita con nada. A mi me ha pasado en el segundo trimestre, que pasaba mas tiempo sola, tenia miedo que a mi novio le pasara algo y no lo volviera a ver 😰 lloraba por eso hasta que se lo conte y el me tranquilizo. Tambien me da un poco de miedo salir sola y no poder defenderme si me pasa algo o si me caigo (esto fue porq me resbale en la calle cuando fue lo del temporal filomena... Me lleve un susto...)
Hablalo con tu pareja o con tu familia, desahogarse quizas te alivie y te haga ver que en realidad no pasa nada 😘

Un besazo primas!! 😘😘😘
 
bienaventuradas las mamás de LME cuyo retoño no hace caca en varios días... la mía empieza ahora a bajar el ritmo, con casi dos meses, pero estuvo las primeras semanas que cada toma había que cambiar pañal marrón... más de 6 paquetes de pañales por mes, además siempre muy ruidosos (ahora empieza a hacer “cacas sigilosas” como decimos en casa, mucha diversión controlando las deposiciones del bebé....)

no me explico por qué la misma alimentación causa efectos tan distintos al bebé, la flora intestinal que tienen debe ser todavía muy rudimentaria, como no sea por la alimentación de la madre

confirmó lo de los gruñidos de dinosaurio, especialmente en el despertar de las 7/8 de la mañana, ruidos, patadas, gimoteos, la cara roja... un escándalo. en general, no os parece que son muy ruidosos durmiendo? sobre todo a partir de que empieza a amanecer, es imposible seguir durmiendo, parece que le está dando un telele (aunque sigue con ojos cerrados), brazos, piernas, cuello, gruñidos, gemidos, masticar la lengua...

venía a preguntaros sobre cremas para la piel. entre la semana 4 y la 7 tuvo acné del lactante bastante extendido hasta el cuerpo, ahora empieza a desparecer, sustituido por costra láctica, no solo en cuero cabelludo y cejas, también cuello, orejas... se la quito a veces frotando suave con aceite de bebé (es lo que aconseja google) pero entonces se queda todo engrasado, así que no es solución tampoco

y sobre las preocupaciones, yo tengo una paranoia grande con hacerle daño sin querer, es tan delicada... que se me escape de las manos bajando de las escaleras, darle un golpe sin querer al posarla cuando la cambió en las tomas nocturnas que estoy medio dormida, o que eche el cuello con fuerza hacia atrás como suele hacer, no la coja y le pase algo, aplastarla en la cama, que esté enferma grave y no me dé cuenta... mi pareja me dice que estoy siempre preocupándome: si un día mamá poco, porque mamá poco, si un día está todo el tiempo en la teta, que por qué tanto, que si otro día duerme muchísimo y al siguiente apenas se echa siestas durante el día... o lo que os decía al principio del mensaje, que si más de 10 pañales al día, y ahora que pasan horas sin cambiárselo...
Casi 3 meses y medio tiene el mío, y no hay día que no haga mínimo 3 cacas. Para mí, que pueda estar un día sin cagar es un mito 😂
 
bienaventuradas las mamás de LME cuyo retoño no hace caca en varios días... la mía empieza ahora a bajar el ritmo, con casi dos meses, pero estuvo las primeras semanas que cada toma había que cambiar pañal marrón... más de 6 paquetes de pañales por mes, además siempre muy ruidosos (ahora empieza a hacer “cacas sigilosas” como decimos en casa, mucha diversión controlando las deposiciones del bebé....)

no me explico por qué la misma alimentación causa efectos tan distintos al bebé, la flora intestinal que tienen debe ser todavía muy rudimentaria, como no sea por la alimentación de la madre

confirmó lo de los gruñidos de dinosaurio, especialmente en el despertar de las 7/8 de la mañana, ruidos, patadas, gimoteos, la cara roja... un escándalo. en general, no os parece que son muy ruidosos durmiendo? sobre todo a partir de que empieza a amanecer, es imposible seguir durmiendo, parece que le está dando un telele (aunque sigue con ojos cerrados), brazos, piernas, cuello, gruñidos, gemidos, masticar la lengua...

venía a preguntaros sobre cremas para la piel. entre la semana 4 y la 7 tuvo acné del lactante bastante extendido hasta el cuerpo, ahora empieza a desparecer, sustituido por costra láctica, no solo en cuero cabelludo y cejas, también cuello, orejas... se la quito a veces frotando suave con aceite de bebé (es lo que aconseja google) pero entonces se queda todo engrasado, así que no es solución tampoco

y sobre las preocupaciones, yo tengo una paranoia grande con hacerle daño sin querer, es tan delicada... que se me escape de las manos bajando de las escaleras, darle un golpe sin querer al posarla cuando la cambió en las tomas nocturnas que estoy medio dormida, o que eche el cuello con fuerza hacia atrás como suele hacer, no la coja y le pase algo, aplastarla en la cama, que esté enferma grave y no me dé cuenta... mi pareja me dice que estoy siempre preocupándome: si un día mamá poco, porque mamá poco, si un día está todo el tiempo en la teta, que por qué tanto, que si otro día duerme muchísimo y al siguiente apenas se echa siestas durante el día... o lo que os decía al principio del mensaje, que si más de 10 pañales al día, y ahora que pasan horas sin cambiárselo...
Tranquila que tu alimentación no afecta en nada, solo x alimentos cambian un poco el sabor, pero no repercute en sus deposiciones.
Mmm el acné que le salió a mi bebito no hicimos nada especial, tal como vino se fue. Y la costra láctea tampoco la arrancábamos, le lavábamos el pelo con un champú de Mustela, que a parte de prevenir ayuda a eliminar. Y con el peine suave al peinarlo le saltaban solas.
La maternidad es estar en alerta continuamente, pero tu tranquila que el instito te guía, no la vas a coger mal y tampoco le harás daño. Y mucho menos dormida, hay una parte en el cerebro que parece estar en alerta las 24h, así vamos de agotadas ☺️😅
 
bienaventuradas las mamás de LME cuyo retoño no hace caca en varios días... la mía empieza ahora a bajar el ritmo, con casi dos meses, pero estuvo las primeras semanas que cada toma había que cambiar pañal marrón... más de 6 paquetes de pañales por mes, además siempre muy ruidosos (ahora empieza a hacer “cacas sigilosas” como decimos en casa, mucha diversión controlando las deposiciones del bebé....)

no me explico por qué la misma alimentación causa efectos tan distintos al bebé, la flora intestinal que tienen debe ser todavía muy rudimentaria, como no sea por la alimentación de la madre

confirmó lo de los gruñidos de dinosaurio, especialmente en el despertar de las 7/8 de la mañana, ruidos, patadas, gimoteos, la cara roja... un escándalo. en general, no os parece que son muy ruidosos durmiendo? sobre todo a partir de que empieza a amanecer, es imposible seguir durmiendo, parece que le está dando un telele (aunque sigue con ojos cerrados), brazos, piernas, cuello, gruñidos, gemidos, masticar la lengua...

venía a preguntaros sobre cremas para la piel. entre la semana 4 y la 7 tuvo acné del lactante bastante extendido hasta el cuerpo, ahora empieza a desparecer, sustituido por costra láctica, no solo en cuero cabelludo y cejas, también cuello, orejas... se la quito a veces frotando suave con aceite de bebé (es lo que aconseja google) pero entonces se queda todo engrasado, así que no es solución tampoco

y sobre las preocupaciones, yo tengo una paranoia grande con hacerle daño sin querer, es tan delicada... que se me escape de las manos bajando de las escaleras, darle un golpe sin querer al posarla cuando la cambió en las tomas nocturnas que estoy medio dormida, o que eche el cuello con fuerza hacia atrás como suele hacer, no la coja y le pase algo, aplastarla en la cama, que esté enferma grave y no me dé cuenta... mi pareja me dice que estoy siempre preocupándome: si un día mamá poco, porque mamá poco, si un día está todo el tiempo en la teta, que por qué tanto, que si otro día duerme muchísimo y al siguiente apenas se echa siestas durante el día... o lo que os decía al principio del mensaje, que si más de 10 pañales al día, y ahora que pasan horas sin cambiárselo...
Uy que va!!! El mío hasta ahora hacía supercaca cada dia, algunas de las que le llegaban a los hombros pobre! Ahora camino a los 5 meses si ha estado algunos dias sin hacer y ahora vuelve ha hacer a diario.... nosé de que depende...
 

Temas Similares

86 87 88
Respuestas
1K
Visitas
48K
Back