Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Primas que día se cobra la prestación por maternidad y paternidad? Es a mes vencido por lo que he leído pero que día? A principio de mes o al final?
No es a mes vencido, se cobra en torno al 30/31 del mes. Vaya, como un sueldo normal. Lo que se cobra a mes vencido son los 100€ de madre trabajadora.
 
Primas que día se cobra la prestación por maternidad y paternidad? Es a mes vencido por lo que he leído pero que día? A principio de mes o al final?
Depende 😂 a mi marido le dejaron sin cobrar un mes.
Estuvo enviándose emails con algún funcionario y con 10 días de retraso le pagaron. Al otro mes le pagaron normal y le enviaron un sms cuatro días después para avisarle de que le pagarían en breve (repito, ya había cobrado).
Yo cobraba a finales de mes religiosamente.
 
Hola primas
Las que habéis tenido vuestro segundo hijo, ha cambiado la relación con el mayor?
Es que me está costando mucho con mi hija mayor, tiene 5 años. Siempre estuvo muy unida a su padre pero es que ahora, sobretodo si él está en casa, me ignora totalmente. Ya empezó durante el embarazo y ahora me cuesta un montón tener una conversación con ella, a veces me contesta mal también. Hoy pasó que se fue su padre al gimnasio y se hinchó a llorar y ni cenaba, ni quería irse a la cama ni nada. La bebé llorando también y al final yo acabé pegándole cuatro voces 🙈 después hablamos y todo bien, pero es que no sé ya que hacer. Si alguna le ha pasado y tiene algún consejo lo agradecería mucho, estoy un poco agobiada.
Prima no lo he sufrido pero te mando animos porque tienes que estar pasando lo mal,mucha paciencia,seguro que se le acaba pasando poco a poco☺️
 
Hola a todas, me cuelo por aquí a ver si alguna puede echarme un cable... tengo una niña de 21 meses y no acaba de animarse a hablar, se hace entender con señas que se ha ido inventando ella y con gruñidos, principalmente. A veces trata de hablar pero lo soluciona con abababa o papapapapapa con diferente entonación que se parece a una combinación de palabras según interpreto yo por contexto. Alguna vez suelta ha dicho papá si ve su foto u oye una moto, pero poco más.

Ya he seguido mil consejos y tenemos en cuenta todo, en julio fuimos a valoración conjunta logo-psicóloga, todo está bien, seguir estimulando (esta logo trabaja así, no es por nada) y en otorrino todo ok.

No sé, en algunos aspectos ella ha sido atípica o le ha costado arrancar, sé que cada niño tiene su ritmo y lo entiendo y asumo, pero claro, pasan los días y no veo progreso alguno, comparas inevitablemente con niños de su edad y en general ya se apañan con las palabras, aunque esto no me preocupa mucho. Lo que sí me machaca es que niños con menos meses dicen más que ella... alguna experiencia similar que me pueda ayudar a quitarme tensión con el tema? Gracias guapas, que tengáis buen finde.
 
Yo no puedo dar consejos de primera mano sobre los celos de los hermanos, que aún estoy embarazada de mi primera, pero sí he visto cómo lo hizo mi mejor amiga y jo, lo que yo vi es que la clave fue que mi amiga dio LA. De esta forma, no dejó de hacer muchas cosas con la mayor, por ejemplo para ella era sagrado seguir recogiendo a su hija del cole, el padre se quedaba con la bebé y ella la recogía y tenían su rato de estar solas y juntas (las madres alucinando que casi recién parida seguía yendo a recogerla del cole, tuvo un parto bueno). También siguieron haciendo algunos planes solas como ir a la biblioteca, leer cuentos o a merendar y la bebé se quedaba en casa como digo, y ella me dijo que de haber dado pecho le habría costado mucho acoplar los tiempos y probablemente la mayor se habría sentido desplazada.

Ánimo porque parece una situación complicada.
Gracias pri, pues sí es verdad que el pecho quita mucho tiempo, pero me daría mucha pena quitarselo a la peque tan pronto, tiene menos de 2 meses. Pero es verdad que puedo hacer pocas cosas a solas con la mayor.
Prima no lo he sufrido pero te mando animos porque tienes que estar pasando lo mal,mucha paciencia,seguro que se le acaba pasando poco a poco☺️
Te lo agradezco un montón 🤗
 
Gracias pri, pues sí es verdad que el pecho quita mucho tiempo, pero me daría mucha pena quitarselo a la peque tan pronto, tiene menos de 2 meses. Pero es verdad que puedo hacer pocas cosas a solas con la mayor.

Te lo agradezco un montón 🤗
Pri, quizás si alguna toma de vez en cuando se la da el papi en Bibi puedas hacer alguna actividad más larga con la mayor
 
Hola a todas, me cuelo por aquí a ver si alguna puede echarme un cable... tengo una niña de 21 meses y no acaba de animarse a hablar, se hace entender con señas que se ha ido inventando ella y con gruñidos, principalmente. A veces trata de hablar pero lo soluciona con abababa o papapapapapa con diferente entonación que se parece a una combinación de palabras según interpreto yo por contexto. Alguna vez suelta ha dicho papá si ve su foto u oye una moto, pero poco más.

Ya he seguido mil consejos y tenemos en cuenta todo, en julio fuimos a valoración conjunta logo-psicóloga, todo está bien, seguir estimulando (esta logo trabaja así, no es por nada) y en otorrino todo ok.

No sé, en algunos aspectos ella ha sido atípica o le ha costado arrancar, sé que cada niño tiene su ritmo y lo entiendo y asumo, pero claro, pasan los días y no veo progreso alguno, comparas inevitablemente con niños de su edad y en general ya se apañan con las palabras, aunque esto no me preocupa mucho. Lo que sí me machaca es que niños con menos meses dicen más que ella... alguna experiencia similar que me pueda ayudar a quitarme tensión con el tema? Gracias guapas, que tengáis buen finde.
Mi mayor cumplió los dos años sin decir palabra. El pediatra en esa revisión nos mandó volver en 4 meses si seguía sin arrancarse por si lo tenían que valorar en atención temprana. Con casi dos años y medio lo volvió a ver y aunque decía muy poco y mal era muy expresivo y nos dio otro margen de un par de meses y ahí lo valoro una logopeda que no le vio nada. Mi hijo se arranco a hablar del todo un par de meses antes de cumplir los 3 y sin problemas, fue más vago simplemente. Ahora tiene 5 y podrían darle un sillón en la RAE
 
Pris hay un libro de Miriam Tirado que se llama “bienvenido señor malestar” y retrata exactamente lo que estáis viviendo.. y da una estrategia a los peques para que puedan expresarse y reconectar con sus mamás/papas. Quizás os podría ayudar.. @Danonina Quería citar tus mensajes pero lo hice mal y no han salido así que te menciono directamente 😂

Bienvenido, Señor Malestar
https://amzn.eu/d/eYJmfQN
 
Última edición:
Pris hay un libro de Miriam Tirado que se llama “bienvenido señor malestar” y retrata exactamente lo que estáis viviendo.. y da una estrategia a los peques para que puedan expresarse y reconectar con sus mamás/papas. Quizás os podría ayudar.. @Danonina Quería citar tus mensajes pero lo hice mal y no han salido así que te menciono directamente 😂

Bienvenido, Señor Malestar
https://amzn.eu/d/eYJmfQN
Mil gracias pri! Voy a mirarlo
 
Si la caca no es dura no es estreñimiento
Si le ves molesto pues masajes, la bicicleta con las piernas...

Pero si no hace caca dura no es extreñimiento. Los bebés chiquititos muchos no hacen caca todos los días. Los míos han estado entre 4 y 6 días si hacerla. Sobretodo si son LME.

Pues si la cada es líquida no es estreñimiento. Es muy normal que estén varios días sin hacer caca (el mío se ha podido tirar hasta 6). Para las molestias mucho masajito y poco más.

El mío acaba de mejorar hace poco y hace cada cada día o dos días (ayer me asusté y todo porque hizo dos cacas en el mismo día jaja y encima la segunda verde, pero eso sería porque no haría muy bien las tomas de ese día)
Estreñimiento supongo que no será porque cuando la hace sale muchísima y bastante líquida que tampoco se si es normal del todo.

La historia es que se tira tal cantidad de pedos y está tan molesto que no puede ni descansar bien.
Tampoco somos LME porque algún día suelto se toma un poquito de biberón de fórmula.
Por eso al comentarselo a la pediatra me habló del Reuteri y al ser un probiótico y no medicación como tal, habiamos pensado probar.
El mío tiene 8 semanas y todavía hace varias cacas al día 😅 algún día suelto habrá hecho 1 o 2, pero de 3 a 5 diría que es lo normal (con LME)

Es un señor cagón, vaya jajaja

Así era mi bebé también, hacía bastantes veces al día pero llevamos 10 días que nada, cada 4 días.
 
Estreñimiento supongo que no será porque cuando la hace sale muchísima y bastante líquida que tampoco se si es normal del todo.

La historia es que se tira tal cantidad de pedos y está tan molesto que no puede ni descansar bien.
Tampoco somos LME porque algún día suelto se toma un poquito de biberón de fórmula.
Por eso al comentarselo a la pediatra me habló del Reuteri y al ser un probiótico y no medicación como tal, habiamos pensado probar.


Así era mi bebé también, hacía bastantes veces al día pero llevamos 10 días que nada, cada 4 días.
La caca es normal? Notáis que tenga moco?
Esta especialmente molesto tras las tomas de LA?
 
Estreñimiento supongo que no será porque cuando la hace sale muchísima y bastante líquida que tampoco se si es normal del todo.

La historia es que se tira tal cantidad de pedos y está tan molesto que no puede ni descansar bien.
Tampoco somos LME porque algún día suelto se toma un poquito de biberón de fórmula.
Por eso al comentarselo a la pediatra me habló del Reuteri y al ser un probiótico y no medicación como tal, habiamos pensado probar.


Así era mi bebé también, hacía bastantes veces al día pero llevamos 10 días que nada, cada 4 días.
Si prima,lo que comentas es muy normal.

El mío antes era en cada toma una caca, luego paso a caca cada varios días y ahora parece que mejora la cosa.

Hoy se le ha salido y todo al pobre 😂😂 body y pantalón nuevos bien cagados 😂
 

Temas Similares

86 87 88
Respuestas
1K
Visitas
48K
Back