Necesito consejo de padres

Voy por la primera página pero hay opiniones que me alucinan, en mi opinión si para tener un hijo dependes de: que tu familia pueda ayudarte económicamente, que desconocidos vendan de segunda mano y usadas cosas para tu bebé, que el estado te de ayudas, que desconocidos te den cosas así porque si, la realidad es que NO puedes ser padre.
Si dependes de los demás para todo y no eres capaz de sacar adelante el niño con tu pareja estás perdida, porque la situación de tu familia puede dar un giro y no poderte ayudar en nada o hasta necesitar ellos de ti, el estado puede cortar el grifo de las pagas y si ibas justa con ese dinero ahora vas a ahogarte y los desconocidos pueden dejar de vender cosas o simplemente no encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas.
Para tener hijos necesitas saber que puedes cuidar de ellos y manténerlos y si luego la vida por unas cosas u otras te ayuda pues mucho mejor, pero si eso no pasa saber que puedes darle una vida decente.
 
Voy por la primera página pero hay opiniones que me alucinan, en mi opinión si para tener un hijo dependes de: que tu familia pueda ayudarte económicamente, que desconocidos vendan de segunda mano y usadas cosas para tu bebé, que el estado te de ayudas, que desconocidos te den cosas así porque si, la realidad es que NO puedes ser padre.
Si dependes de los demás para todo y no eres capaz de sacar adelante el niño con tu pareja estás perdida, porque la situación de tu familia puede dar un giro y no poderte ayudar en nada o hasta necesitar ellos de ti, el estado puede cortar el grifo de las pagas y si ibas justa con ese dinero ahora vas a ahogarte y los desconocidos pueden dejar de vender cosas o simplemente no encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas.
Para tener hijos necesitas saber que puedes cuidar de ellos y manténerlos y si luego la vida por unas cosas u otras te ayuda pues mucho mejor, pero si eso no pasa saber que puedes darle una vida decente.
El problema es que tampoco sabes si una vez nazcan vas a poder seguir manteniendoles.
Te puedes quedar sin trabajo, coger una enfermedad grave, divorciarte, que se muera tu pareja....

Un niño es todo lo caro que tú quieras que sea, porque los niños se amoldan a las circunstancias (y no hablamos de no tener para comer, se habla de tener las necesidades básicas cubiertas).
Pero si tú hijo tiene que dormir en una minucuna de segunda mano de 70 euros y no en una nueva de 250.... Eso a el le da exactamente igual mientras tenga a su madre pegadita durante la noche.

No sabes lo que te va a traer la vida, ni para bien ni para mal. Para mí es mucho más importante que quieras ser madre y estés dispuesta a dedicar tiempo que el tener más o menos dinero para mantenerle (siempre que lo básico se cubra)
 
También hay que pensar a futuro, en su educación, que normalmente cuesta una pasta, así como otros gastos. Se puede ahorrar un poco al mes para esa futura educación, o vais ahogados?
A mí me parece injusto y egoísta traer a una criatura al mundo y que se piense que los suegros te van a dar dinero o regalos, que los abuelos van a ser quienes los cuiden, que ya "os iréis apañando" y cosas así. Es una criatura que no solo va a necesitar tener las necesidades básicas cubiertas, una persona es mucho más que comer y tener un techo.
 
También hay que pensar a futuro, en su educación, que normalmente cuesta una pasta, así como otros gastos. Se puede ahorrar un poco al mes para esa futura educación, o vais ahogados?
A mí me parece injusto y egoísta traer a una criatura al mundo y que se piense que los suegros te van a dar dinero o regalos, que los abuelos van a ser quienes los cuiden, que ya "os iréis apañando" y cosas así. Es una criatura que no solo va a necesitar tener las necesidades básicas cubiertas, una persona es mucho más que comer y tener un techo.
Por supuesto, pero tampoco vas a planear 18 años y ver si te da para todo, porque la vida da muchas vueltas y una pareja que tiene de todo, tienen un hijo y en menos de un año puede pasar cualquier cosa, y no hace falta enumerar qué cosas podrían pasar.
Yo digo que si ella quiere ser madre no espere al "mejor momento" porque no existe. El mejor momento es cuando sientes ese deseo de serlo y te ves capaz de dar amor a tu criatura, por que saldrás adelante si o si, te dará ese empuje. Es mi percepción.
 
También hay que pensar a futuro, en su educación, que normalmente cuesta una pasta, así como otros gastos. Se puede ahorrar un poco al mes para esa futura educación, o vais ahogados?
A mí me parece injusto y egoísta traer a una criatura al mundo y que se piense que los suegros te van a dar dinero o regalos, que los abuelos van a ser quienes los cuiden, que ya "os iréis apañando" y cosas así. Es una criatura que no solo va a necesitar tener las necesidades básicas cubiertas, una persona es mucho más que comer y tener un techo.
La educación pública en España es gratuita.

Y para la universidad hay becas si sacas buenas notas.

Y no todos los niños van a querer estudiar.

Yo creo que nos complicamos mucho
 
La educación pública en España es gratuita.

Y para la universidad hay becas si sacas buenas notas.

Y no todos los niños van a querer estudiar.

Yo creo que nos complicamos mucho
Es gratuita hasta bachillerato. Mis padres tienen sueldos muy normales y en la vida me han dado becas. Si no hubiesen ahorrado desde que era pequeña, no habrían podido pagarme la universidad. Y esto también se aplica a los grados, que entrar en los públicos es muy difícil y aún así hay bastantes cosas que pagar.
Y lo de las buenas notas... Como no tengas expediente de 10 hoy en día eso no pasa
 
Por supuesto, pero tampoco vas a planear 18 años y ver si te da para todo, porque la vida da muchas vueltas y una pareja que tiene de todo, tienen un hijo y en menos de un año puede pasar cualquier cosa, y no hace falta enumerar qué cosas podrían pasar.
Yo digo que si ella quiere ser madre no espere al "mejor momento" porque no existe. El mejor momento es cuando sientes ese deseo de serlo y te ves capaz de dar amor a tu criatura, por que saldrás adelante si o si, te dará ese empuje. Es mi percepción.
Claro, es imposible planear lo que va a pasar, pero creo que hay que sentir el deseo de ser madre y también pensar de forma realista en la situación de cada uno, porque la criatura de mayor tendrá gastos más gordos y si eres una persona que vive al día probablemente no podrás cubrirlos
 
Es gratuita hasta bachillerato. Mis padres tienen sueldos muy normales y en la vida me han dado becas. Si no hubiesen ahorrado desde que era pequeña, no habrían podido pagarme la universidad. Y esto también se aplica a los grados, que entrar en los públicos es muy difícil y aún así hay bastantes cosas que pagar.
Y lo de las buenas notas... Como no tengas expediente de 10 hoy en día eso no pasa
En mi época un curso costaba 1200 euros en la pública (nada complicado entrar... Han subido algo las notas de corte pero hay mucha variedad de oferta pública, por lo menos donde vivo que es en Madrid).

Por ser familia numerosa solo tienes que pagar la mitad y si es especial ya directamente es gratis la universidad.

Y si, algo hay que ir ahorrando, pero se tienen 18 años por delante (y siempre asumiendo que el niño va a querer estudiar).
 
A mí lo que más miedo me daría sería la adolescencia. Cuando son pequeños la familia se vuelca, hay carritos de segunda mano, ropita de segunda mano, cunas....

Pero cuando llegan a la adolescencia y quieren las bambas de 150 euros, el último iphone, los niños del cole tienen todas esas polladas, quieren ir a natación con sus amiguitos, los viajes del cole y las convivencias.... de peques donde comen 2 comen 3, el wallapop está lleno de gente que se quiere deshacer de sus carritos y sus ropitas en perfecto estado, los pañales y la leche son caros sí, pero en comparación al iphone de cuando son adolescentes, no tanto.

Que depende mucho de cómo los críes, sí, pero inevitablemente verán que hay niños que tienen cosas más caras y las pedirán. Luego cuando a los 18-20-22 empiezan a tener sus primeros trabajos y sus primeros sueldos, se dan cuenta de cuánto sacrificio costaba todo eso, pero antes no es tan evidente para ellos.
 
Muchas gracias por vuestras opiniones! Mas o menos es lo que me imaginaba, seguramente intenté estudiar y cambiar de sector en unos años para tener mejor conciliación y sueldo. Gracias!
 
Creo que el error está en pensar en que hay que tener una super-mega-estabilidad económica, cuando lo que hay que tener de verdad es tiempo. Hazte estas preguntas.
Vuestro trabajo os permitiría quedaros en casa cuando vuestro hijo esté malito? Los primeros meses de guardería o de colegio, al estar por primera vez en contacto con otros niños, los peques se ponen malos cada dos por tres, nivel que los tres primeros meses el niño estará una semana yendo a la guardería y otra no, y así hasta que pille todo lo que tenga que pillar.
Podréis llevarle y traerle del colegio?
Podréis haceros cargo de él después del cole?

Creo que esto es lo más básico y necesario para el cuidado de un niño. Si la respuesta es NO a cualquiera de esas preguntas, es que no deberíais tener un hijo hasta que vuestra situación laboral cambie.
NO podéis depender de abuelos, tíos o amigos, porque estas personas no tienen la obligación de cuidar de vuestro hijo, e igual que tenéis esa ayuda, podéis dejar de tenerla de un día para otro.
 
Por supuesto, pero tampoco vas a planear 18 años y ver si te da para todo, porque la vida da muchas vueltas y una pareja que tiene de todo, tienen un hijo y en menos de un año puede pasar cualquier cosa, y no hace falta enumerar qué cosas podrían pasar.
Yo digo que si ella quiere ser madre no espere al "mejor momento" porque no existe. El mejor momento es cuando sientes ese deseo de serlo y te ves capaz de dar amor a tu criatura, por que saldrás adelante si o si, te dará ese empuje. Es mi percepción.

Exacto, lo que está claro es que si llegas justo a fin de mes y /o no tienes ahorros, es muy mal punto de partida. Que luego una persona que a priori no tiene problemas económicos se le tuerce el asunto, es otra cosa.
 

Temas Similares

23 24 25
Respuestas
288
Visitas
19K
Back