Mis nuevos amigos son homofobos

Mi intención con el hilo no es tanto debatir sobre si esto es aceptable o no, si no saber qué hacer para dejar de tener contacto con ellos sin que la cosa acabe mal, porque al final son personas con las que tengo mucha relación desde hace un tiempo y yo no soy de discutir, pero igual no expresé bien mi intención con el hilo!

Si dices que son simpáticos y los tienes que ver por narices en clase, yo me llevaría bien con ellos en clase y ya, al salir por la puerta "hasta luego, nos vemos mañana" y a tu casa. No me inventaría excusas así de primeras, porque como te pillen vas a quedar fatal y se van a enfadar (y luego tienes que aguantarlos en clase). Si te preguntan directamente que por qué no quedas, pues ahí ya les puedes decir que tienes otras cosas que hacer (a ser posible que no te sitúen en un lugar determinado en un momento determinado, por si luego tienes la mala suerte de encontrártelos por la calle, o de que te vea otra persona y luego se lo cuente). En cuanto hayas pasado de unos cuantos planes ellos mismos se darán cuenta de que no tienes intención de quedar más, y ya no te echarán de menos. Si mientras estéis en clase seguís teniendo buen rollo, no tendría por qué haber discusiones.

Si ves que es muy abrupto dejar de quedar así de repente porque os veíais muy a menudo, ve pasando de los planes poco a poco.
 
Pues te sorprendería la cantidad de gente que al saber que la carnicera es lesbiana dejarán de ir, o irán a cotillear sin comprar nada o a increparla incluso.
En serio eso pasa? La gente aparte de ser una maleducada tiene bien poquito que hacer en sus vidas para ir a cotillear o a increpar a nadie.

Que pasen por aquí que siempre tengo ropa para planchar y se entretienen sin tocar los coj*nes a nadie.
 
Así que la homofobia solo tiene que molestarles a los gays?


Lo mismo es tirarse a una cabra ( que maldita gracia le hará a la cabra) que enamorarse de otro ser humano de tu mismo s*x*. Lo mismito.
Deberían explicar en las escuelas lo que es el consentimiento, pri.

Flipo fuerte con lo de sacar a colación la zoofilia en un hilo de homofobia.
(Obvio no lo digo por ti, Girl, sino por los comentarios que citas).
 
Llamar a gente musulmana "moro" y acto seguido llamar a otra persona intolerante ya no es de intolerante, sino de persona ilógica.

He sido llamada por el salseo. Me quedo a echar un ojo a esto: 🍿
Moro no es despectivo

 
Última edición:
Prima, igual me equivoco pero no parece que sean tus amigos. Parecen más bien unas personas con las que compartes un interés/objetivo común durante un tiempo. Si pasáis tanto tiempo juntos para aprender ese idioma es normal que os hayáis contado vuestra vida pero parece la típica situación pasajera en la que el grupo se va dispersando naturalmente: unos volverán a sus países, otros cambiarán de cuidad, les saldrá un trabajo incompatible con el curso,... No sé, si no te caen rematadamente mal y te interesa seguir mejorando el idioma yo seguiría quedando. Puede ser un ejercicio de tolerancia para ti también. En el futuro puede tocarte un suegro racista (por ejemplo), con él no vas a poder cortar relaciones y así ya vienes con un poco de entrenamiento para soportar opiniones que te molestan.
Es mi opinión, quizás impopular, pero es que si tengo que dejar de hablar a todas las personas de mi alrededor que opinan barbaridades me quedo sola, tendría que dejar de hablar hasta a mí padre que es una bella persona pero últimamente parece que se ha hecho franquista. Y en realidad una opinión no hace a una persona, a lo mejor en su contexto tú también opinarias como ellos. Cuando salga el tema trata de cambiarlo o de decirles que opinas diferente con una sonrisa. Un abrazo!
 
Prima, igual me equivoco pero no parece que sean tus amigos. Parecen más bien unas personas con las que compartes un interés/objetivo común durante un tiempo. Si pasáis tanto tiempo juntos para aprender ese idioma es normal que os hayáis contado vuestra vida pero parece la típica situación pasajera en la que el grupo se va dispersando naturalmente: unos volverán a sus países, otros cambiarán de cuidad, les saldrá un trabajo incompatible con el curso,... No sé, si no te caen rematadamente mal y te interesa seguir mejorando el idioma yo seguiría quedando. Puede ser un ejercicio de tolerancia para ti también. En el futuro puede tocarte un suegro racista (por ejemplo), con él no vas a poder cortar relaciones y así ya vienes con un poco de entrenamiento para soportar opiniones que te molestan.
Es mi opinión, quizás impopular, pero es que si tengo que dejar de hablar a todas las personas de mi alrededor que opinan barbaridades me quedo sola, tendría que dejar de hablar hasta a mí padre que es una bella persona pero últimamente parece que se ha hecho franquista. Y en realidad una opinión no hace a una persona, a lo mejor en su contexto tú también opinarias como ellos. Cuando salga el tema trata de cambiarlo o de decirles que opinas diferente con una sonrisa. Un abrazo!
Es que un padre , suegro etc no lo escoges. A los amigos si.
 
Prima, igual me equivoco pero no parece que sean tus amigos. Parecen más bien unas personas con las que compartes un interés/objetivo común durante un tiempo. Si pasáis tanto tiempo juntos para aprender ese idioma es normal que os hayáis contado vuestra vida pero parece la típica situación pasajera en la que el grupo se va dispersando naturalmente: unos volverán a sus países, otros cambiarán de cuidad, les saldrá un trabajo incompatible con el curso,... No sé, si no te caen rematadamente mal y te interesa seguir mejorando el idioma yo seguiría quedando. Puede ser un ejercicio de tolerancia para ti también. En el futuro puede tocarte un suegro racista (por ejemplo), con él no vas a poder cortar relaciones y así ya vienes con un poco de entrenamiento para soportar opiniones que te molestan.
Es mi opinión, quizás impopular, pero es que si tengo que dejar de hablar a todas las personas de mi alrededor que opinan barbaridades me quedo sola, tendría que dejar de hablar hasta a mí padre que es una bella persona pero últimamente parece que se ha hecho franquista. Y en realidad una opinión no hace a una persona, a lo mejor en su contexto tú también opinarias como ellos. Cuando salga el tema trata de cambiarlo o de decirles que opinas diferente con una sonrisa. Un abrazo!
Entiendo lo que dices prima pero yo sí que los considero amigos porque no sólo quedamos para eso, todos tenemos nuestra vida o la estamos haciendo aquí, hemos estado en nuestras respectivas casas, conozco a sus pajeras, nos hemos ayudado en ciertos momentos...digamos que se ha ido desarrollando amistad y por ese lado me da pena, pero efectivamente poco tenemos en común en cuanto a ideales.
Estoy intentando no quedar tanto, sólo cuando es necesario o quiero pasar un rato acompañada pero sí que me cuesta y es un ejercicio para mí 😅
En fin, veremos qué tal va el asunto, espero conocer a gente local dentro de poco y poder cambiar de aires 😘
 
A ver, es que si tratas estos temas con gente de Europa del este y musulmanes que esperabas?, que fuesen de lo más open mind?.
Ojo! No digo que no debas tener en tu entorno a este tipo de personas, sino que sepas a lo que te enfrentas, ellos tienen su cultura, su religión y su negacionismo, de ahí no los vas a sacar.
Hay ciertas cuestiones que no puedes debatir con según que gente.
Bueno no me gusta dar por hecho que por ser de cierta religión ya tengan que ser homófobos y demás.
A parte que ya te digo que no siguen todas las reglas como tal de la religión, como el tema de beber alcohol o el ramadán, con lo cual en este aspecto podían opinar diferente a la mayoría (?)
Además son europeos, de países donde el islam no es predominante, excepto uno pero que ya lleva mucho aquí.
Así que no creo que sea sólo una cuestión cultural o religiosa, creo que tienen muchos prejuicios e ignorancia.
 
Bueno no me gusta dar por hecho que por ser de cierta religión ya tengan que ser homófobos y demás.
A parte que ya te digo que no siguen todas las reglas como tal de la religión, como el tema de beber alcohol o el ramadán, con lo cual en este aspecto podían opinar diferente a la mayoría (?)
Además son europeos, de países donde el islam no es predominante, excepto uno pero que ya lleva mucho aquí.
Así que no creo que sea sólo una cuestión cultural o religiosa, creo que tienen muchos prejuicios e ignorancia.
No suelen ver con buenos ojos estas cosas. También es cierto que no se puede generalizar como yo hice antes y que habrá excepciones.
Pero... creo que su cultura, religión y entorno les marca mucho.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
770
Back