Mi padre enfermo abducido y secuestrado.

Cierto, no hay mayor venganza que el éxito, a ver, que no me he hecho rica ni nada similar, pero sí he conseguido salir adelante por mi misma y ahora mismo vivo mejor que con un salario modesto, pero no se trata de economía, en realidad la economía de ellos sigue siendo mucho más boyante que la mía, se trata de más cosas, tengo amistades, la gente en mi pueblo me quiere , porque yo tengo un trato mucho más amable que las princesitas altaneras que él crió.
Y a veces lo que le envidian a una es el carisma , y lo más importante, que si tengo aunque sea para tomar un café es pagado con mi trabajo y mi esfuerzo, no con las herencias ni las ayudas de papá.
Pues de eso se trata, no es más feliz quien más dinero tiene ..,
 
Esta historia me ha recordado mucho a mi padre.
Mi padre nació en 1930, a los pocos años se separaron sus padres en plena posguerra en los años 40, en una España católica y que la separación era un pecado. Mi padre de niño tuvo muchas privaciones lo que le forjo una personalidad compleja. Mi abuelo se junto con otra mujer y son ella tuvo dos hijos. Mi abuelo a esos hijos les daba de todo y mi padre nada. El comenzó a trabajar de muy pequeño en lo que podía y se hizo mecánico, a la vez que nunca perdió el contacto con su padre, en casa hay alguna carta dirigida a mi abuela en la que se preocupa de algunos aspectos, Pasaron los años tuvo tres hijos y encontró una estabilidad emocional, económica. Si me preguntáis: ¿ fue feliz ? yo creo que si. Pues siempre tuvo trabajo, en eso no le ganaba nadie, supertrabajador y se preocupo mi padre de sus hijos. El abuelo en los últimos años de su vida tuvo un gran acercamiento a nosotros, aparte que el día del testamento se acordó de su primogénito. El final fue bueno, pero podía haber sido mejor, por que la madrastra lo freno en muchas cosas...
 
Prima te aconsejo ayuda de un psicologo , tu mochila es demasiado pesada para poder quitartela tu sola....has triunfado , has salido para adelante, tu recuerda el amor que te dieron tus abuelos y olvidate de quien no te dio nada....busca ayuda y consigue ser feliz, que la vida son dos dias y tu ya has pasado lo tuyo.....animos y fuerza
 
Yo también tengo una Lady Tremaine en mi vida y por ende, mi relación con mi padre es lo que sea menos una relación normal entre padre e hija. En los últimos años algo ha mejorado la cosa, no por su parte, sino por la mía. Me lo he currado durante los últimos seis años de terapia, y ojo, sigue doliendo como desde el primer dia que mis padres se divorciaron pero, a base de ostias, he aprendido que no va a cambiar. Que la forma en que nos relacionamos no es la ideal, o al menos no lo que yo hubiese querido, pero por lo menos he dejado de sufrir. Aceptar que tiene carencias gordísimas y le repercuten en su rol de padre para mi ha sido un martirio pero no me queda otra que aceptar lo que hay, y que nuestra relación no va ir más allá.

Creo que lo que te ha dicho una de las primas antes es lo más acertado: debes de sanar las heridas para seguir adelante. Que, como es más que evidente, no significa que te va a dejar de importar tu padre, o que no te moleste que a lo largo de tu vida te haya dejado en un plano secundario, pero mereces vivir tranquila y sin estar mirando constantemente al pasado. Hazlo por tí, no lo hagas por él.
 
Mi madre bajó a los infiernos después de la separación y desapareció del mapa literal.
Así que ella lleva como 30 años sin formar parte de esta historia.
El parecido físico entre mi madre y yo es abrumador, ella más guapa, pero me parezco tanto que los abuelos del pueblo me siguen llamando por el nombre de mi madre, ojo , no me molesta , pero las hay a las que les molesta hasta que yo respire.

Voy a cumplir 42 años y me gustaría superarlo, pero es difícil no, lo siguiente.
Encima desde que me va mejor parece que mi padre me tiene más inquina, por lo visto yo era más buena cuando fui madre joven y sola y tuve que conformarme con los trabajos que se amoldaban a mis horarios con el niño.
¡Cuánto me quería mi padre cuando su nieto y yo malviviamos como podíamos !!, mientras yo hacía malabares para pagar la luz , mi padre paseaba a su Fidela alrededor del mundo en viajes de lujo.
Pero de vez en cuando mi padre me daba algunas migajas de atención y yo las recogía.

Ahora que mi hijo es adulto y yo estoy libre como pajarita para entrar, salir, reuniones de trabajo, ahora que con mi segundo apellido puse el nombre a una empresa que nada tiene que ver con ellos , que la pari yo, que la cree yo, ahora resulta que soy como maléfica para ellos.

Ahora no consigo ni un café con mi padre, ni unas migajitas , y en ocasiones caigo, me arrastro por el fango y acabo haciendole un drama para luego sentirme peor yo.

De verdad que me gustaría cerrar esa puerta, pero no encuentro el cómo hacerlo.
También he pensado escribirlo, publicarlo y así cuando cuente todo al menos me dejarán de hablar con un motivo y no por la cara.
Prim@, tu padre es alguien famoso, por lo que entiendo. Antes has comentado que cuando le hacen entrevistas a ti ni te nombre. Y ahora comentas la idea de escribirlo y publicarlo. Si no fuera alguien conocido entiendo que no tendría ningún sentido.

Si es éste el caso ten mucho cuidado porque te puede salir mal la jugada. Me refiero a emocionalmente. Si tu padre está cegado o lo han estado cegando, imagínate si ve reflejada su historia en un libro y sus parientas se lo pasan por los ojos. No te va a servir de nada salvo para sufrir más.

Pide ayuda psicológica, que será la que te pueda ayudar a canalizar ese dolor que sientes y que es perfectamente comprensible. Y aunque no puedas olvidarlo aprender a vivir con ello.

Y desahogarte aquí cuando quieras. Pero no des ningún paso más allá sin pensártelo muchísimo.

Disculpa si me he metido dónde no me llamaba pero, desde fuera lo veo así y de corazón que solo pretendo ayudarte.

Un besazo muy grande y un abrazo con mucho calorcito.
 
Prim@, tu padre es alguien famoso, por lo que entiendo. Antes has comentado que cuando le hacen entrevistas a ti ni te nombre. Y ahora comentas la idea de escribirlo y publicarlo. Si no fuera alguien conocido entiendo que no tendría ningún sentido.

Si es éste el caso ten mucho cuidado porque te puede salir mal la jugada. Me refiero a emocionalmente. Si tu padre está cegado o lo han estado cegando, imagínate si ve reflejada su historia en un libro y sus parientas se lo pasan por los ojos. No te va a servir de nada salvo para sufrir más.

Pide ayuda psicológica, que será la que te pueda ayudar a canalizar ese dolor que sientes y que es perfectamente comprensible. Y aunque no puedas olvidarlo aprender a vivir con ello.

Y desahogarte aquí cuando quieras. Pero no des ningún paso más allá sin pensártelo muchísimo.

Disculpa si me he metido dónde no me llamaba pero, desde fuera lo veo así y de corazón que solo pretendo ayudarte.

Un besazo muy grande y un abrazo con mucho calorcito.
Noooo, eso faltaba , no es famoso, no, afortunadamente , pero sí es alguien relevante en el sector empresarial al que se dedica , entonces lo han sacado en entrevistas, o incluso publi reportajes más o menos publicitarios.

Digamos a que un nivel muchísimo menor y más modesto, es como lo de Amancio Ortega con su zarina , su zarina, la prensa siempre habla de Marta como su heredera obviando que ese señor tiene dos hijos anteriores.
No sé si es solo cosa de la prensa, pero teniendo en cuenta que la hermana mayor no ha ido a ninguna de las dos bodas de Marta Ortega, es más que obvio que el señor Amancio es un crack para los negocios pero un fracaso como padre.
Cuando se tiene una segunda familia es obligación de los padres intentar combinar las obligaciones de una y de la otra, no dar carpetazo y ningunear a los hijos del primer matrimonio.
 
Noooo, eso faltaba , no es famoso, no, afortunadamente , pero sí es alguien relevante en el sector empresarial al que se dedica , entonces lo han sacado en entrevistas, o incluso publi reportajes más o menos publicitarios.

Digamos a que un nivel muchísimo menor y más modesto, es como lo de Amancio Ortega con su zarina , su zarina, la prensa siempre habla de Marta como su heredera obviando que ese señor tiene dos hijos anteriores.
No sé si es solo cosa de la prensa, pero teniendo en cuenta que la hermana mayor no ha ido a ninguna de las dos bodas de Marta Ortega, es más que obvio que el señor Amancio es un crack para los negocios pero un fracaso como padre.
Cuando se tiene una segunda familia es obligación de los padres intentar combinar las obligaciones de una y de la otra, no dar carpetazo y ningunear a los hijos del primer matrimonio.
Pues mejor. Haz caso de lo que te están (estamos) diciendo las compis. Busca ayuda profesional y aprende a lidiar con ese dolor que bastante te ha amargado ya la vida. No dejes que esté el resto de tu vida ahí contigo.
 
Es una historia muy triste, pero si tu padre lleva años con esa dinámica es porque él ha decidido dejarse llevar por lo que le dicen su mujer y sus hijas, no está abducido y ha tenido tiempo de darse cuenta de las cosas.

Como ha dicho alguna prima, habla con él, dale la última oportunidad y, si no sale bien, haz tu vida sin contar con él. No todas las cosas que nos proponemos salen bien necesariamente porque no todo depende de nosotros, así que si tú has hecho todo lo posible, quédate en paz, porque más no puedes hacer.

Disfruta de tu hijo y de tu vida. Si no puedes, porque es una carencia muy importante, busca ayuda profesional para asumir que las cosas no son siempre como deseamos. Tampoco eres responsable de los sentimientos de él hacia ti si tú has hecho todo lo posible para acercarte.
 
Es una historia muy triste, pero si tu padre lleva años con esa dinámica es porque él ha decidido dejarse llevar por lo que le dicen su mujer y sus hijas, no está abducido y ha tenido tiempo de darse cuenta de las cosas.

Como ha dicho alguna prima, habla con él, dale la última oportunidad y, si no sale bien, haz tu vida sin contar con él. No todas las cosas que nos proponemos salen bien necesariamente porque no todo depende de nosotros, así que si tú has hecho todo lo posible, quédate en paz, porque más no puedes hacer.

Disfruta de tu hijo y de tu vida. Si no puedes, porque es una carencia muy importante, busca ayuda profesional para asumir que las cosas no son siempre como deseamos. Tampoco eres responsable de los sentimientos de él hacia ti si tú has hecho todo lo posible para acercarte.
Sí está abducido por un motivo, antes era deficiente su relación conmigo, pero era, ... al enfermarse ellas han sacado las uñas y han cerrado filas en torno a él.
Digamos que siempre tragaron con mi presencia aunque fuese de una forma falsa, y ahora que se sienten fuertes e impunes aprovechan la debilidad física y psicológica de mi padre a ver si así rascan 4 duros más el día de mañana, no sea que tengan que compartir algo conmigo y les de un ataque.
Antes al menos podía hablar con mi padre o verlo a solas, ahora ni eso, y cuando intento acercarme solo recibo coces.

Mi padre tiene una íntima amistad a la que le dijo no hace mucho "no sé si acabaré los días con esta mujer, nunca aceptó a mí hija y cada vez se pone más fea la cosa", tengo constancia hasta de que lo han llevado al notario montandole pollo tras pollo, ¿mi padre lo hizo mal ?, Sí, pero con la inestimable ayuda de ellas por lo visto ahora lo va a hacer muchísimo peor.

A mí me provoca dolor desentenderme de él porque se ha vuelto físicamente una sombra de si mismo, y no quiero que un día suene mi teléfono para que me digan "se ha muerto ".

Debo preocuparme de salvar mi vida , sí, pero no me gustaría tirar la toalla , le he propuesto ir a un terapeuta y dice que él no tiene ningún problema y que no tiene nada que arreglar.
 
Claro que siempre necesité una madre y no la tuve, pero es algo muy distinto, ella no estaba bien en su vida con sus cosas, tampoco tuvo más hijos y si los hubiese tenido habría sido igual de buena o mala para todos.
Ella desapareció hace mucho, no la veo, no me la cruzo, no sé si está en China o en California, a veces la he buscado, pero con ella es más fácil pasar página, no está haciendo su vida con su otra familia en mi cara, no tiene otros hijos con los que sí se ocupa.
Bastante tiene ella con sus equivocaciones que son muchas, pero no le guardo el mismo rencor ni de lejos , básicamente porque no es lo mismo no hacer las cosas bien porque no puedes , a no hacerlas bien porque no te da la gana.
De veras no se, dicen que no es obligación querer pero a un hijo si es obligación de instinto es una ley innata natural, incluso si falla, la moral del individuo esta al mismo nivel, a tus padres no les salió ni una cosa ni la otra, ni ética ni instinto, es un ser que han traído al mundo.....cámbiate de casa no seas su vecina, intenta si es posible una última charla con el, aunque donde no hay valores ni nada poco puede haber, si ves que no es posible cierra esa puerta para siempre, siento decírtelo fuiste huérfana, aunque estén vivos, tu familia empieza contigo y con tu hijo, ya está, hay cuanto lamento cuando escucho situaciones tan duras que no exista la justicia divina.
 
Es una historia muy triste, pero si tu padre lleva años con esa dinámica es porque él ha decidido dejarse llevar por lo que le dicen su mujer y sus hijas, no está abducido y ha tenido tiempo de darse cuenta de las cosas.

Como ha dicho alguna prima, habla con él, dale la última oportunidad y, si no sale bien, haz tu vida sin contar con él. No todas las cosas que nos proponemos salen bien necesariamente porque no todo depende de nosotros, así que si tú has hecho todo lo posible, quédate en paz, porque más no puedes hacer.

Disfruta de tu hijo y de tu vida. Si no puedes, porque es una carencia muy importante, busca ayuda profesional para asumir que las cosas no son siempre como deseamos. Tampoco eres responsable de los sentimientos de él hacia ti si tú has hecho todo lo posible para acercarte.
El problema de la prima es que quiere a su padre y por eso le duele ..,
 
El problema de la prima es que quiere a su padre y por eso le duele ..,
Cierto, durante mi infancia él era el más alto, el más guapo, el que todo lo podía , quizás tengo síndrome de Electra , no se, y de repente me lo arrancaron todo de cuajo.
Me apoye en mis abuelos y durante años y años digamos que fueron los anestesistas de mi dolor, pero ya una vez fallecidos ellos es como si algo en mi cabeza hubiese tenido la necesidad imperiosa de colocar todo en el sitio.
La justicia divina no existe, ... O sí, a ellas no les va tan bien como aparentan, no estoy hablando de dinero, hablo de otras cosas, y algún día caerán.
No hay que jactarse de no haber caído nunca si te sigues arrastrando como una serpiente.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
28
Visitas
2K
Back