Me siento ignorada por mi familia, ¿qué hago?

Yo creo que sin más se la pela, pero no por nada contra ti sino porque le da lo mismo ver donde vives... Y prefiere ir a ese sitio a 5 minutos de ti porque es más bonito... Los padres a ciertas edades están ya cansados de todo, hasta de sus propios hijos. Sin más.
Hombre Ariel... Los padres, como las otras personas, siguen teniendo intereses a lo largo de su vida, y cuando ya no hay esa prisa por el trabajo diario y tal, lo normal, es que se interesen por sus hijos y nietos...
 
A mi me pasó igual con mi madre, y en mi caso tengo claro que ha sido su manera de "castigarme" por haber decidido hacer mi vida, en vez de la que ella tenía ya diseñada para mi.
En cuanto me fui a vivir por mi cuenta (en mi caso, a otro país), se lo tomó fatal, pasó días sin hablarme cuando tomé la decisión, y el día anterior a irme fue una auténtica pesadilla. Tras 10 años fuera, solo ha venido a verme una vez y por un hecho totalmente excepcional, después de haberme rechazado incluso billetes comprados por mi.
Los dos o tres primeros años iba yo a ver a la familia todas las santísimas vacaciones (como se me ocurriera siquiera mencionar hacer algo diferente, la que me caía era parda), mandaba cards en todos los cumples, regalos... Y a mi ni las gracias, se daba por hecho que era "mi penitencia" por haber osado a desobedecer o_O
Luego empecé a vivir en pareja con alguien de fuera (cosa que tampoco gustó) y tras mucha terapia, he ido haciendo mi vida.
A día de hoy, apenas hablo con mi madre y solo tengo relación fluida con un par de personas de ese lado de mi familia (afortunadamente con hermanos y primos y tíos paternos, todo ok) y qué quieres que te diga, ¡qué paz!
Duele, mucho, pero hay que aceptar que no todas las madres son los seres de luz que la sociedad nos dice.
 
Como te han dicho le fastidia que hayas hecho tu vida y no estés a su lado.
Yo no cortaría relación, me alejaría emocionalmente de ellos, tienes ya 30 años, no? edad suficiente para aceptar que los padres no son perfectos. Intenta analizar la situación con frialdad y aceptarla.
Es lo que hay o vas tú o no les ves. Ellos te llaman al menos para preguntarte que cuando vas, para mí la decisión menos dolorosa sería aceptar la situación e ir cuando te apetezca, te apetece ir en Navidad? Pues ve.
Tu madre después de 6 años dudo que vaya a cambiar.
 
Estoy con Superpistacho y con las otras primas que te anuncian una madre narcisista que no has detectado todavía.

Y es normal que no la hayas detectado, porque estas familias "funcionan" hasta que alguno de sus miembros decide tener vida propia, su propia opinión, sus propias necesidades al margen de mamá, y hacen cosas que a mamá no le gustan, y empiezan a sacar los pies del tiesto. Ahí empiezan los problemas. Cuando eras felpudo, todo iba bien.

Bueno, bien no, porque eras una hija anulada, asfixiada, a la que no dejaban crecer, pero tú te creías que todo eso era amor, y todo iba bien a costa tuya.

El camino hacia descubrirse víctima de una madre narcisista es largo, larguísimo, y duro también, pero está lleno de recompensas. Te aconsejo encarecidamente que leas el libro "Madres que no saben amar", solo por si te resuena algo dentro y empiezas a ver más claro, (las madres narcisistas fabrican un modelo concreto de familia con un reparto de roles en particular, y saberlo te hace entender taaantas cosas de pronto...), y que te unas a la legión de hijas supervivientes de narcisistas que andamos por el foro, prima.



images.jpg



Mi abrazo sororo.
 
A mí me pasó lo mismo que a @Laragazza antes de irme de España. Mis últimos días fueron un infierno gracias a ella. LLamé unos días después de irme y su única obsesión es mandarme las cosas pero que fuera en Navidad, eh. Por suerte, el lockdown enfrió bastante y estuve diez meses sin pisar España.
Cuando voy, lo hago con el tiempo justo, así no propicio peleas.
 
Tenéis razón, debería haber hablado con ellos claramente antes de publicarlo en un foro. Siempre los he considerado muy buenos padres, hablaré con ellos. Gracias a tod@s!! Me habéis ayudado mucho!!
A mí nada más leer tu primer mensaje no me han venido a la mente unos muy buenos padres, siento ser tan clara.

Es normal que a unos padres les de pena que su hijo se vaya de casa pero a la vez deberían de estar contentos y orgullosos de que sea una persona independiente que viva su propia vida. Una madre que se enfada porque te vas de casa no es una buena madre, aunque en ciertos ambientes se haya casi "normalizado" una reacción así. Tal y como están las cosas en España, que te hayas podido independizar con 24 años debería ser un doble motivo de orgullo y no una decepción.

No te culpes de algo que no es tu culpa.
 
A mí nada más leer tu primer mensaje no me han venido a la mente unos muy buenos padres, siento ser tan clara.

Es normal que a unos padres les de pena que su hijo se vaya de casa pero a la vez deberían de estar contentos y orgullosos de que sea una persona independiente que viva su propia vida. Una madre que se enfada porque te vas de casa no es una buena madre, aunque en ciertos ambientes se haya casi "normalizado" una reacción así. Tal y como están las cosas en España, que te hayas podido independizar con 24 años debería ser un doble motivo de orgullo y no una decepción.

No te culpes de algo que no es tu culpa.
Eso digo, es que es para hacer la ola a @Kaori.

Estoy con Superpistacho y con las otras primas que te anuncian una madre narcisista que no has detectado todavía.

Y es normal que no la hayas detectado, porque estas familias "funcionan" hasta que alguno de sus miembros decide tener vida propia, su propia opinión, sus propias necesidades al margen de mamá, y hacen cosas que a mamá no le gustan, y empiezan a sacar los pies del tiesto. Ahí empiezan los problemas. Cuando eras felpudo, todo iba bien.

Bueno, bien no, porque eras una hija anulada, asfixiada, a la que no dejaban crecer, pero tú te creías que todo eso era amor, y todo iba bien a costa tuya.

El camino hacia descubrirse víctima de una madre narcisista es largo, larguísimo, y duro también, pero está lleno de recompensas. Te aconsejo encarecidamente que leas el libro "Madres que no saben amar", solo por si te resuena algo dentro y empiezas a ver más claro, (las madres narcisistas fabrican un modelo concreto de familia con un reparto de roles en particular, y saberlo te hace entender taaantas cosas de pronto...), y que te unas a la legión de hijas supervivientes de narcisistas que andamos por el foro, prima.



View attachment 2213184



Mi abrazo sororo.
Me lo acabo de comprar en el kindle. Graicas por el consejo
 
Primas, ¿cuál es el hilo de madres narcisistas?
Si no hay, ¿creamos uno?
Gracias
 
Nunca es fácil reconocer y admitir que uno tiene una madre tóxica. Pero una vez lo ves claro, es un despertar. Dejas de sentirte mal por todo, ves el chantaje que intentan hacer siempre y puedes vivir tu vida. Generalmente, este tipo de madres no se quitan la máscara del todo hasta que no te has ido. Ahí es cuando las ves de verdad y te prometes no dar ni un paso atrás en tu independencia.
Mucho ánimo, desgraciadamente hay muchas madres así. Y como te han dicho… No van a mejor, cada vez son más víctimas de ellas mismas.
 
Prima @Kaori , tener una madre narcisista (veo que tu familia sigue el patrón de la mía) es una experiencia terrible, y la liberación es normalmente larga y complicada, con recaídas y con mucha culpa personal.
Pero estamos en 2021 y puedes aprovecharte perfectamente de las ventajas de estos tiempos, le puedes poner nombre a un problema que, si hoy es bastante tabú, ni te cuento hace diez o veinte anos, y eso que es un caso de manual y muy básico en los manuales de psiquiatría (mi suegro es psiquiatra y es además un interés personal mío, eso aparte. Sólo el poder ponerle un nombre y buscar información Y AYUDA es un mundo de diferencia. invierte en tu bienestar y salud personal y busca un buen terapeuta, uno que esté especializado en constelaciones familiares, porque al ser aún un tema bastante tabú te vas a encontrar a mucho bienintencionado de chichinabo. Y si tienes que llorar, gritar, desahogarte o tomarte algo, lo haces, será por tu propio bienestar

Para ponerte un ejemplo personal, acabo de cumplir 40 tacazos y conservo mi mejor amiga desde los 8, nada menos que 32 anos de amistad. Ella ha seguido muchos anos mis movidas familiares y hace tiempo me dijo que desde que me conoce, siempre le llamó la atención que con sólo 8 anos quería irme a vivir fuera de mi ciudad a toda costa, lo más lejos posible. No es una actitud en absoluto normal en alguien tan joven, y era, lo veo con el tiempo, mi forma de verbalizar en ese momento que quería escapar de mi familia. Me costó muchísimos anos verbalizar exactamente el problema, sólo podía decir que con mis padres no me llevaba, que los quería lo más lejos posible por controladores y por estar perpetuamente insatisfechos conmigo (ojo, sin motivo). Cuando hace muchos anos pude poner un nombre al problema, ya independizadísima, igual que tú y con unas movidas importantes cada vez que nos veíamos, empezadas siempre por ella y con mi padre jaleando detrás, todo se aclaró, pero tuve que hacer mi propio duelo personal, un largo camino dada la educación hiperconservadora recibida. Más o menos como en el foro de adversarias.

Hoy te digo que los evito al máximo, me son (casi) completamente indiferentes y si te digo la verdad, se lo han buscado. El resto de mi familia los evita también y mi hermano apenas tiene relación con ellos tampoco. Hay gente tóxica en este mundo, y los demás no han venido a ser depositarios de sus neuras. Estamos en una generación que ha decidido mayoritariamente no continuar con la cadena de toxicidad, ole por todas nosotras, y por eso se han abierto para tantas mujeres las puertas del infierno, todo está maravillosamente tranquilo si sigues sus instrucciones con la pata quebrada y en casa.
Por cierto, vamos a pasar la navidad en MI casa, el trío de pistachos. En pijama. Sin historias, ni movidas, ni más trabajo que descorchar el vino y meter un gansito al horno.
 

Similar threads

18 19 20
Replies
236
Views
11K
Back